La commission de la vérité (1999)

Género : Documental

Tiempo de ejecución : 2H 18M

Director : André van In

Sinopsis

The challenge of the "Truth and Reconciliation Commission" set up by Nelson Mandela in South Africa is to achieve a truly democratic society. Composed of 17 members and Desmond Tutu, this Commission will be relayed throughout the country by groups called "Khulumani" (literally: "Free the Word"). For a little over a year, it will invite victims, perpetrators and witnesses of apartheid to tell the truth about the past. The filmmakers have been authorized to follow this incredible process, which should lead to the re-founding of the nation, for its entire duration. The film focuses on the collective character of the Commission, crossed by ethical, political and philosophical questions, as well as on a few characters, victims and executioners, linked by a common history. They are filmed in their interrogations and their steps to re-establish a link between a past and a possible future.

Actores

Tripulaciones

André van In
André van In
Director
André van In
André van In
Writer
Donne Rundle
Donne Rundle
Cinematography
André van In
André van In
Sound
Catherine Rascon
Catherine Rascon
Editor
Sylvie Gadmer
Sylvie Gadmer
Editor

Películas similares

Titanes, hicieron historia
Corre el año 1971, cuando en la ciudad de Alexandria, Virginia, se tomó la polémica decisión de integrar en el Secundario T.C. Williams a los estudiantes de raza negra con los de raza blanca. Los jugadores blancos veían con temor el ingreso de jugadores negros al equipo, llamado "Los Titanes", pues ponía en peligro sus puestos. Su miedo aumentó cuando el hasta entonces entrenador Bill Yoast es reemplazado en su cargo por Herman Boone, de raza afroamericana.
Invictus
Película basada en el libro de John Carlin "El factor humano" (Playing the enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed the World) y ambientada después de que Nelson Mandela saliera de la cárcel y se convirtiera en presidente de Sudáfrica. Poco después, en 1995, el país celebró el campeonato del mundo de rugby, tras años de ser excluidos de las competiciones debido al apartheid. Evento que Mandela (Morgan Freeman) impulsó y utilizó, con la ayuda de la estrella de rugby Francois Pienaar, como vía para acabar con el odio y la desconfianza existente durante décadas entre la población blanca y negra del país.
Fuga de Pretoria
Sudáfrica, 1978. Tim Jenkin y Stephen Lee, dos activistas políticos blancos, miembros del Congreso Nacional Africano, encarcelados por el régimen del apartheid, ponen en marcha un plan para escapar de la infame prisión de Pretoria.
Gandhi
Después de defender los derechos de los ciudadanos africanos en Sudáfrica, Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.
Grita libertad
Narra la amistad entre Donald Woods, un periodista blanco sudafricano, y el carismático líder del movimiento negro Steve Biko. Premiada en Berlín, obtuvo además tres candidaturas a los premios Oscar.
Mandela, del mito al hombre
Biopic sobre Nelson Mandela, basado en su autobiografía titulada 'Long Walk to Freedom'. Escrita por el reputado guionista William Nicholson ("Gladiator"; "Les Miserables").
Atrapa el  fuego
Antes de que Patrick Chamusso se convirtiera en uno de los militantes más respetados del Congreso Nacional Africano, era capataz en una refinería de carbón y vivía de espaldas al mundo de la política. Pero, de repente, se le acusa de hacer volar las instalaciones de la refinería, es arrestado y sometido durante días a un interrogatorio implacable. Su mujer también sufre un trato brutal con el fin de arrancarle una confesión. Cuando el jefe de la policía Nic Vos ordena la puesta en libertad de la pareja, Patrick se ha convertido ya en un radical.
La fuerza de uno
Años treinta. Narra las vicisitudes de un muchacho sudafricano que tiene que abandonar su granja y la tribu de los zulúes con los que se había criado.
The Bang Bang Club
Kevin Carter, Ken Oosterbroek, Greg Marinovich y Joao Silva formaron en la década de los 90 el Bang-Bang Club. Con este nombre se conoció al grupo de fotógrafos que cubrió los violentos incidentes que acompañaron al movimiento de liberación de la raza negra en Sudáfrica: la lucha contra el Apartheid.
Moffie
Basado en el libro de André Carl van der Merwe, Moffie (un término despectivo en afrikáans para un hombre gay) sigue la historia de Nicholas van der Swart: desde muy joven se da cuenta de que es diferente. Por más que lo intente, no puede estar a la altura de la imagen de macho que espera de él su familia, su herencia. A la edad de 19 años, es reclutado en el ejército sudafricano y encuentra cada sensibilidad ofendida por un sistema cercano a su desaparición, pero que todavía está en plena vigencia. Ambientada durante la guerra fronteriza de Sudáfrica contra el comunismo, esta es una historia muy esperada sobre el sufrimiento emocional y físico que padecen innumerables jóvenes.
Guardián y verdugo
En 1987, 164 personas fueron ejecutadas en el corredor de la muerte de Pretoria, Sudáfrica. Jon Weber es el abogado encargado de defender ante un juez a Leon, un joven guardia de la prisión de máxima seguridad de Pretoria traumatizado por todas las ejecuciones que ha presenciado. Basada en hechos reales, esta es la historia que puso la pena de muerte en duda y cambió la historia.
Adios Bafana
James Gregory es el guardián de prisión a cargo de Nelson Mandela, desde su encarcelación en los años 60 hasta su liberación en 1990. Durante 25 años, Gregory, sudafricano blanco, se ocupa de Mandela día tras día, convirtiéndose también en su confidente.
Sarafina!
The plot centers on students involved in the Soweto Riots, in opposition to the implementation of Afrikaans as the language of instruction in schools. The stage version presents a school uprising similar to the Soweto uprising on June 16, 1976. A narrator introduces several characters among them the school girl activist Sarafina. Things get out of control when a policeman shoots several pupils in a classroom. Nevertheless, the musical ends with a cheerful farewell show of pupils leaving school, which takes most of act two. In the movie version Sarafina feels shame at her mother's (played by Miriam Makeba in the film) acceptance of her role as domestic servant in a white household in apartheid South Africa, and inspires her peers to rise up in protest, especially after her inspirational teacher, Mary Masombuka (played by Whoopi Goldberg in the film version) is imprisoned.
Desgracia
La vida del profesor David Lune se viene abajo después de un impulsivo romance con una de sus alumnas. Se ve obligado a dejar su puesto en la Universidad de Ciudad del Cabo y se refugia en la apartada granja de su hija. Una vez allí, asiste impotente a una serie de actos brutales de los que su hija es víctima. Dispuesto a todo para no perder su afecto, la apoya para que acepte su trágico destino y siga, a pesar de todo, en la granja.
Un país en África
A mediados de los años noventa, un periodista negro es enviado por el "Washington Post" a Sudáfrica para informar sobre las sesiones de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación, en la que los criminales de la época del Apartheid comparecen ante sus víctimas. Una poetisa sudafricana de raza blanca cubre también las sesiones de la comisión para una radio. La situación hace que se establezca entre ellos una estrecha relación.
Tierra de sangre
La trama se centra en las audiencias de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica, cuyo fin era cerrar las heridas abiertas por las atrocidades del apartheid. Los protagonistas son Alex Mpondo (Ejiofor), miembro del Parlamento del Congreso Nacional Africano, que fue torturado durante su estancia en prisión, y la abogada de derechos humanos Sarah Bercant (Swank).
Kalushi : The Story of Solomon Mahlangu
La vida y época del emblemático combatiente sudafricano Solomon Mahlangu, que luchó contra las fuerzas del apartheid.
Endgame
The time is the late '80s, a crucial period in the history of South Africa. President P.W. Botha is hanging on to power by a thread as the African National Congress (ANC) takes up arms against apartheid and the country tumbles toward insurrection. A British mining concern is convinced that their interests would be better served in a stable South Africa and they quietly dispatch Michael Young, their head of public affairs, to open an unofficial dialogue between the bitter rivals. Assembling a reluctant yet brilliant team to pave the way to reconciliation by confronting obstacles that initially seem insurmountable, Young places his trust in ANC leader Thabo Mbeki and Afrikaner philosophy professor Willie Esterhuyse. It is their empathy that will ultimately serve as the catalyst for change by proving more powerful than the terrorist bombs that threaten to disrupt the peaceful dialogue.
Amandla! A Revolution in Four-Part Harmony
The struggle to eradicate apartheid in South Africa has been chronicled over time, but no one has addressed the vital role music plays in this challenge. This documentary by Lee Hirsch recounts a fascinating and little-known part of South Africa's political history through archival footage, interviews and, of course, several mesmerizing musical performances.
Gaza Fights for Freedom
Gaza Fights for Freedom depicts the ongoing Great March of Return protests in the Gaza Strip, occupied Palestine, that began in 2018.