La muda
El Pájaro y Lopecito son dos seres al borde de la marginación. El Pájaro siempres supo que triunfaría en algo que lo despegaría de los oficios, y su máximo ideal es ganar una carrera ciclística de resistencia. Lopecito, su fiel amigo, trabaja en un frigorífico, fue abandonado por su mujer con quien formaba una pareja que bailaba el tango y se sumió en una especie de misoginia activa.
Sra. Crespi
Buenos Aires, años 30. Juanita, una joven y bella española admiradora de Carlos Gardel conoce a un oscuro cantante de tangos que se le parece considerablemente. Seducida por el artista, abandona a su novio, e intenta convertir al joven en un doble de su ídolo.
Cuatro chicas son detenidas por distintos actos delictivos en diversos puntos de la ciudad: Alicia Gracelli (Mercedes Alonso) de 21 años de edad por el robo en una farmacia, Elizabeth Rivas (Silvia Peyrou) de 26 años por trabajar en un Club de alterne, Martha Rigal (Vicky Olivares) de 30 años por traficar con drogas y Laura Rigueira (Edda Bustamante) de 32 años quien es acusada falsamente del asesinato de su novio (Adrián "Facha" Martel) cuando la policía la descubre empuñando el arma homicida.
Las cuatro serán condenadas y llevadas a una cárcel y allí serán recibidas por las típicas celadoras que les harán la vida imposible, excepto a una de ellas a la que la jefa de celadoras (Ana María Casó) le promete salir pronto si se porta bien con ella, además de enfrentarse a Dolores (Thelma Stefani), una de las presas "líder" entre las reclusas, quien tiene un fuerte carácter y forma parte de la mafia intracarcelaria aliada al subdirector (Carlos Mena).
After a chance meeting, two former lovers look back on their relationship.
Arquitecta
Un delincuente (Alberto de Mendoza) se escapa de un juzgado, ayudado por tres malandrines, para buscar a su amigo de toda la vida, que está terminalmente enfermo. El policía encargado de atraparlo (Lautaro Murúa) sabe que hay un un botín oculto de por medio.
Monja en el asilo
En una familia argentina de origen italiano convive con una abuela, conocida por todos como La Nona. A pesar de su avanzada edad, La Nona come sin parar, mientras la familia lucha con las cuentas para alimentarla y llegar a fin de mes al mismo tiempo. El problema que La nona causa se complica hasta llevar cerca de la ruina a la familia, que comienza a buscar los más diversos caminos para ganar dinero y eventualmente deshacerse de la mujer.
Leonor Capulletti and Quique Monteschi, fanatics of the same club, love each other in a passionate as well as conflictive courtship, because their respective families are allied in opposing and irreconcilable factions.
Saverio es un corredor de seguros que llega a un pueblo a través de la carta que la enviara una potencial clienta que solicita asegurar "afectos especiales". Saverio, al llegar a la mansión, queda perplejo ante la belleza de Susana, la nieta heredera de una cuantiosa fortuna, bella, fina y culta. Lo que Saverio no sospecha siquiera es que será víctima de un plan macabro, del que es pieza fundamental. Susana en complicidad con su familia y amigos, se hará pasar por loca con el único fin de que Saverio caiga a sus pies.
Everyone tries that a successful single marry with a woman.
The film tells the story of a real life fan of Boca Juniors football club, Mary Esher Duffau, who as a teenage girl adopted the identity of a man in order to survive on the streets of Buenos Aires. The film shows the teenage Raulito wandering between a reformatory for juvenile offenders, prison and psychiatric hospital. Raulito manages to escape, and finds work at Constitución railway station in Barrio Constitución. Raulito meets up with another street child and they become close friends. They both eventually manage to escape to Mar del Plata.
Repita con nosotros el siguiente ejercicio es una película de Argentina filmada en eastmancolor dirigida por Edgardo Kleinman sobre su propio guion que se produjo en 1973 y no fue estrenada comercialmente en la Argentina pero sí en Francia y España. Tuvo como actores principales a Arturo Maly, Nelly Tesolín y Onofre Lovero (voz off). La coreografía pertenece a Laura Yusem.
Un vendedor de diarios viaja desde Mar del Plata a recorrer el país, conoce a otros mochileros y acampa en El Palmar, de Colón.
Ópera prima de Néstor Paternostro (miembro del Grupo de los Cinco), narra la vida de una modelo publicitaria (Perla Caron), desde que es descubierta por un productor (Federico Luppi), hasta que decide alejarse del entorno de la publicidad. La historia se encuentra fragmentada ("para que cada uno pueda armar su película", según palabras del propio Paternostro), y en gran medida se encuentra construida alrededor de la música de Núñez Palacios y Owe Monk.
Grocery Woman
Primer film del tríptico épico que completan "El santo de la espada" y "Güemes, la tierra en armas". Adaptación del poema sobre el gaucho Martín Fierro del escritor argentino José Hernández. Cuando Martín Fierro regresa al rancho familiar lo encuentra abandonado. Recuerda entonces su apacible vida hasta que fue reclutado a la fuerza para servir en el ejército de la frontera, del que acabó desertando. Una voz en off recita los versos de Hernández, relata los enfrentamientos con los indios y denuncia las injusticias sociales y el autoritarismo que se ceban con los más humildes.
The son of a politician who tries to follow the same path as his father, gives up when he discovers his fraudulent dealings.
Mujer en fiesta
Un grupo de jóvenes alentados por un profesor universitario realiza actividad guerrillera.
Marco (Vittorio Gassman) es un agente de prensa que encabeza una delegación italiana que viaja a Buenos Aires para participar en el festival de cine del Mar del Plata. El grupo será recibido por un emigrante italiano que ha hecho fortuna con el comercio de carne vacuna. Pero Marco conocerá también la otra cara de la emigración italiana en Argentina de la mano de un viejo amigo, Stefano (Nino Manfredi).
El encuentro de una estrella famosa y de un director de cine mortalmente enfermo, para filmar su última película.
The daughter of a bourgeois family is seduced, pregnant and dragged into a seedy environment.
The title of this story is taken from the name of the great Argentine singer Carlos Gardel, the idol of the antihero Toribio portrayed by Alberto Argibay. Toribio's goal in life is to emulate the famous singer and making his own way successfully in the music business. Yet at the same time, he does not stop his illegal means of making ends meet, stealing and petty thievery. Discouraged when his big break never quite materializes, Toribio heads for disaster when he joins up with a large smuggling scheme.
El pueblo Villa Caballete descubre las ventajas económicas de la comercialización del estiércol de caballo, corrompiendo a funcionarios y descubridores.