Benjamín Escamilla Espinosa
Screenplay
Police corruption causes a massacre of peasants. A man in his motorcycle will try to bring back order to the town.
Director
Police corruption causes a massacre of peasants. A man in his motorcycle will try to bring back order to the town.
Director
Sucedió en Garibaldi es una película mexicana producida en 1995. Fue dirigida por Benjamín Escamilla Espinosa y contó con la actuación de Alfonso Zayas, Rafael Buendía, Lina Santos, Juan Pablo Romero, Alejandro Ledezma.
Director
As a child, Francisco (Sebastian Ligarde) was violently tortured by his mother. Now a happily married man, everyone in the neighborhood thinks he and his beautiful wife (Lorena Herrera) are the perfect couple. But think again! Francisco is actually living a double life and the dark half is a sadistic and perverse serial killer.
Producer
Durante la persecución de la que fue objeto por parte de la justicia mexicana, su ex-jefe de escoltas, José González González, decidió publicar un libro en el cual relata sus experiencias al lado de su otrora jefe, denunciando todos los actos irregulares cometidos por este. El libro fue muy popular entre la clase media y baja de la sociedad mexicana. Posteriormente Durazo, desde prisión entabló una demanda judicial en contra de su ex-escolta por difamación. Durazo ganó el juicio y el libro pasaría a la posteridad como un suceso editorial más. Una historia de la vida real, es una pelicula de denuncia de los abusos cometidos por Arturo Durazo Moreno y su familia durante el gobierno de Josè Lòpez Portillo, esta pelicula demuestra la corrupciòn existentye en esa època, el lujo en que se desenvuelven los personajes y todas las injusticias cometidas.
Writer
Durante la persecución de la que fue objeto por parte de la justicia mexicana, su ex-jefe de escoltas, José González González, decidió publicar un libro en el cual relata sus experiencias al lado de su otrora jefe, denunciando todos los actos irregulares cometidos por este. El libro fue muy popular entre la clase media y baja de la sociedad mexicana. Posteriormente Durazo, desde prisión entabló una demanda judicial en contra de su ex-escolta por difamación. Durazo ganó el juicio y el libro pasaría a la posteridad como un suceso editorial más. Una historia de la vida real, es una pelicula de denuncia de los abusos cometidos por Arturo Durazo Moreno y su familia durante el gobierno de Josè Lòpez Portillo, esta pelicula demuestra la corrupciòn existentye en esa època, el lujo en que se desenvuelven los personajes y todas las injusticias cometidas.
Director
Durante la persecución de la que fue objeto por parte de la justicia mexicana, su ex-jefe de escoltas, José González González, decidió publicar un libro en el cual relata sus experiencias al lado de su otrora jefe, denunciando todos los actos irregulares cometidos por este. El libro fue muy popular entre la clase media y baja de la sociedad mexicana. Posteriormente Durazo, desde prisión entabló una demanda judicial en contra de su ex-escolta por difamación. Durazo ganó el juicio y el libro pasaría a la posteridad como un suceso editorial más. Una historia de la vida real, es una pelicula de denuncia de los abusos cometidos por Arturo Durazo Moreno y su familia durante el gobierno de Josè Lòpez Portillo, esta pelicula demuestra la corrupciòn existentye en esa època, el lujo en que se desenvuelven los personajes y todas las injusticias cometidas.
Writer
El arquitecto Rodolfo recuerda su pasado: llegó a un pueblo huyendo de la ciudad para no ser complicado en el asesinato de su amante homosexual. En el pueblo defendió de Ausencio, el abusivo hijo del cacique, a la lavandera Carolina y fue golpeado por ello. El arquitecto recuerda todo al leer sobre la muerte de la lavandera.
Director
El arquitecto Rodolfo recuerda su pasado: llegó a un pueblo huyendo de la ciudad para no ser complicado en el asesinato de su amante homosexual. En el pueblo defendió de Ausencio, el abusivo hijo del cacique, a la lavandera Carolina y fue golpeado por ello. El arquitecto recuerda todo al leer sobre la muerte de la lavandera.
La historia se desarrolla durante un congreso de brujas durante el Día de Muertos, en el que Hermelinda les cuenta a las demás brujas acerca de su enfrentamiento con un delegado municipal corrupto que tiene la intención de acabar con "Bondojia
Para huir de su enamorado Pantaleón, Nicolasa se va a la ciudad como sirvienta. Sus patrones deciden separarse y dejar la casa a su cargo durante un año. Ella invita a su hermana Lupe y a su esposo a pasar allí su luna de miel. Macario y doña Chole los acompañan. Luego llega Pedro, compadre de Nicolasa, y le cuenta que los padres de su novia no aprueban su boda por ser pobre. Nicolasa también los invita a la casa fingiendo que es de Pedro y pasando por servidumbre a sus amigos. Sus patrones se reconcilian y al salir de segunda luna de miel dejan a Nicolasa y a sus amigos en la casa.