Julián Díaz

Julián Díaz

Perfil

Julián Díaz

Películas

Itzia Tango y Cacao
Jared
Itzia es una mujer sorda que empieza a escuchar una misteriosa música proveniente del sur, y los aldeanos creen que se está volviendo loca.
La Matriarca
Laurentino
“En el año 1900 en medio de la guerra de los mil días, Hortensia y Salvador descubren en el establo de su finca a Dionisia, una indígena herida, con la bandera de los rebeldes prendida en su cabellera, por quien se ofrece una fuerte recompensa. El poderoso Aristídes padre de Hortensia y Heriberto su hombre de confianza, no descansaran hasta capturarla. Hortensia que ha sido víctima de la crueldad de su padre, se debate entre entregar a la indigena y cobrar la recompensa, que significa la oportunidad de pagar el costoso tratamiento de su hija, que batalla entre la vida y la muerte o protegerla y enfrentarse a los fantasmas de su pasado”.
Jungle rouge
Arnobis
Sábado 1 de marzo de 2008. El comandante Raúl Reyes, número 2 de las FARC, murió en la selva bajo la tonelada de bombas lanzadas por la CIA y el ejército colombiano. Junto a su cadáver, los soldados recuperaron sus computadoras: diez años de correos electrónicos escritos por el hombre encargado de negociar la liberación de un centenar de rehenes (entre ellos Ingrid Betancourt), quien también se desempeñaba como jefe de relaciones exteriores de la guerrilla comunista más antigua. en el mundo. Un testimonio asombroso donde nos encontramos con políticos, periodistas, traficantes de armas, diplomáticos, sicarios, sus allegados y hasta sus hijos. “SELVA ROJA” ahonda en la mentalidad de este hombre que gobernaba a las FARC con mano de hierro, mientras la utopía revolucionaria se hundía lentamente en la pesadilla.
Malicia Indígena
Matallana
Alvaro Rodriguez, an old swindler, owes a lot of money to a dangerous moneylender. To pay off the debt, he proposes to the man, who is also his boss, to finance one of his businesses. In the end, the 'indigenous malice' wins out and he ends up cheating his boss.
El Arriero
Ancizar
Soy Ancízar López, colombiano. No soy narcotraficante, ni más faltaba, soy exportador de cocaína, que es muy distinto. Mi corazón pertenece a dos mujeres que fueron mi gloria y hoy son mi desgracia.
El amor en los tiempos del cólera
dulce vendedor
Adaptación de la mundialmente famosa novela del Premio Nobel Gabriel García Márquez, cuenta la apasionante historia de Florentino Ariza, un poeta que descubre la pasión de su vida cuando se encuentra con Fermina Daza (una joven de padre acaudalado). Comienza entonces un intercambio de apasionadas cartas con promesas de amor, que se verá abruptamente interrumpido cuando el padre de la joven, tras descubrir el idilio, decida llevársela lejos de Florentino. Pero la distancia no va a conseguir que el amor de Florentino decaiga, y será capaz de esperar todo el tiempo que sea necesario para estar con la mujer que ama.
El Colombian Dream
Jesús Elvis Simbaqueva
El colombian Dream cuenta la historia de los gemelos¸ unos jóvenes que se encuentran de vacaciones en un balneario cercano a BogotḠque en su afán de conseguir dinero fácil empiezan a vender pastillas alucinógenas entre los clientes de El colombian dream¸ el bar de su familia. Uno de sus proveedores les da a guardar una gran cantidad de “mercancía”¸ que ha robado a sus socios¸ pero muere producto de una sobredosis después de la entrega… Los traficantes empiezan a buscar desesperadamente sus pastillas involucrando a los gemelos¸ su familia y amigos en una desenfrenada persecución.
La sombra del caminante
Mañe atraviesa una difícil situación económica. Ha perdido una pierna y por ello no ha podido conseguir empleo¸ no puede pagar su renta y es blanco de burlas y desprecio de sus semejantes. Mientras recorre las calles buscando cómo sobrevivir¸ conoce a un inusual personaje¸ un hombre que se dedica a cargar gente a su espalda por el centro de Bogotá cobrando 500 pesos. Dada la manera en que pueden ayudarse mutuamente surgirá entre ellos una extraña amistad que hará su vida más llevadera y les dará una oportunidad de redención. Pero ambos comparten un pasado de la violencia¸ que ha acompañado a los colombianos desde siempre. Este pasado los une y a la vez los separa¸ los descubre como seres que lo han perdido todo¸ excepto la esperanza de volver a empezar.