Ruidos
La noche potencia tus miedos
Género : Suspense
Tiempo de ejecución : 8M
Director : Jonathan Westerley
Sinopsis
Mónica recibe la llamada de su hijo quien le advierte que esa noche no irá a casa, después de asegurar todas las entradas se va a dormir, en medio de la noche un ruido la despierta haciendo sonar la alarma
Omar Razaghi (Omar Metwally), un estudiante de 28 años que está haciendo la tesis doctoral en la Universidad de Kansas, ha conseguido una beca para escribir una biografía del escritor hispanoamericano Jules Gund. Pero para que sea una biografía autorizada, tendrá que obtener el visto bueno de las personas más allegadas al escritor: su hermano, su viuda y su joven amante...
Construcción sonora y en oposición de una ciudad y un bosque, de lo particular a lo general y viceversa.
El documental examina qué hace a José "Pepe" Mujica diferente: un hombre humilde que se convirtió en presidente de Uruguay manteniéndose firme con sus ideales y a su vez aceptando el cambio. Es la historia de un activista político y ex militante de la guerrilla de la izquierda latinoamericana. Orgulloso de su pasado, pero lejano a dormirse en los laureles, es un hombre que se atreve a soñar con un mundo mejor.
Andres and Elias get together one evening for their last summer joint. On his way home, Elias finds a hidden case containing 5 different types of drugs. The next morning, Elias calls Andres to catch up on his discovery. He tells him he wants to gather round with some friends to perform an experiment: each should take a different drug and see what happens. The experiment takes a sudden turn when Andres girlfriend calls him to say her grandma has died.
Tres chicos son perseguidos, pero...¿porqué?
Es el año 1988 y el Papa Juan Pablo II va a visitar Melo, una pobre comunidad fronteriza de Uruguay. El Pontífice empezará su gira por Latinoamérica en esta pequeña ciudad en la que se espera a más de 50.000 visitantes. Los más modestos están convencidos de que esta visita será milagrosa para el alma y la cartera; mucho creen que vendiéndole comida y bebida a esa multitud se harán casi ricos. Pero Beto tiene una idea mejor: construirá unas letrinas delante de su casa y las alquilará.
Un poderoso estudio de Hollywood ha comprado para su próxima película una histórica locomotora uruguaya del siglo XIX. Aunque la noticia es motivo de orgullo para muchos uruguayos, no es bien recibida por los veteranos miembros de la Asociación Amigos del Riel. Decididos a boicotear el traslado de la locomotora a Estados Unidos, tres de ellos y un niño, movidos por la consigna ""El patrimonio no se vende", secuestran la máquina y se lanzan a recorrer las abandonadas vías del interior del país perseguidos por las autoridades. Pero también encuentran la solidaridad de los pueblos que, aislados y abandonados por la falta de un medio de transporte que dejó de funcionar hace tiempo, ven en ellos una luz de esperanza.
El filme nos cuenta la historia de Jacobo Kaplan, un veterano judío que tras la Segunda Guerra Mundial huyó a Sudamérica. Descontento con su nuevo rabino, su comunidad, su familia y en general su vida, y temeroso de morir y no ser recordado, Jacobo, de casi 80 años, decide, con la ayuda de un policía retirado llamado Wilson Contreras, dar un giro a su vida. Se embarcará en una aventura singular: capturar a un viejo alemán propietario de un restaurante, del cual está convencido de que es un antiguo oficial nazi. Su objetivo es secuestrarlo y llevarlo a Israel. De este modo, recuperará el orgullo, la dignidad, y el prestigio de toda su comunidad, dando lugar a una historia repleta de momentos y personajes curiosos. Una historia en la que Jacobo quiere ser recordado para siempre...
Nada más pisar la tierra de sus padres, Xavi, el nuevo fichaje del Osasuna de Pamplona, se da de bruces con el pasado. A sus treinta y tantos acaba de poner por primera vez los pies fuera del Paisito y se reencuentra con Rosana que, entre el amor y el odio, se ha pasado veinte años esperando que Xavi viniera a buscarla y le explicara sus recuerdos de aquel Uruguay de 1973. Aquel Uruguay en el que su famosa democracia y sus millones de cabezas de ganado no podían ocultar el descontento del pueblo, la corrupción endémica de los políticos, los tupamaros, los milicos o el golpe de estado que ya se sabe que van a dar. En medio de todo aquello, el padre de Rosana y el de Xavi no querían otra cosa que proteger a sus hijos y vivir una vida consecuente con sus ideas... y ver fútbol, claro. Porque en el Paisito el fútbol lo es todo, incluso en tiempos de guerra. (FILMAFFINITY)
Blanca, ante su fortuita muerte, hace prometer a Ricardo, su futuro esposo, que se confesará con ella, en su barroco velorio, por si acaso ocurre algún imprevisto y la providencia decide separarlos. Ricardo, que al igual que Blanca es un ferviente creyente, se confiesa ante el cadáver de su amada, provocando sin darse cuenta su propio desenlace fatal.
Ten years after winning a world title in bodybuilding in Russia and becoming a star of said discipline in Mexico, Antonio Osta (43) leads a life of austerity in the Uruguayan rural town where he grew up. He resides there with his son Juanjo (17), a sensitive teenager who keeps him company and confronts him openly. Suffering from acute kidney disease which keeps him from competing professionally, Antonio is stuck in limbo, halfway between his glorious past and the impossibility of being who he once was. However, he is unwilling to give up his lifestyle, even if it kills him. In an attempt to reinvent himself, and seeking a better future for his son, Antonio plans a comeback to the Mexico bodybuilding scene, where he may relive his glory days.
Javi, Seba y Leche son tres amigos que se pasan el día sin nada que hacer. Reacios a trabajar, a estudiar o a comprometerse, su diversión consiste en juntarse en el barrio a fumar, tomar cerveza y criticar esperando el próximo domingo.
Un joven criminal planea su primer asesinato el cual se llevará a cabo ante un anciano, su plan no sale como esperaba y da un giro de 180 grados.
Jonathan Perel vuelve a los años más oscuros de la historia argentina. Ahora, lo hace basándose en Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad, el primer informe realizado por el Estado nacional que prueba la participación de ciertos empresarios en la represión durante la última dictadura.
In 1983 a group of 154 children aged 3 and 17 years old traveled alone from Europe to Montevideo. They were children of political exiles from Uruguay, who were unable to come back to their own country; they sent their kids to know their relatives and home country. That human sign, charged with a political message, took part in children’s identity development. Nowadays, six of them still remember that day, when a crowd received them singing all together “your parents will come back”.
Pancho y Violeta secuestran a la anciana millonaria de Estela , mientras la mantienen en cautiverio , empiezan a ocurrir una unos sucesos desafortunados
Alma (Laura Contreras) Llega a su casa después de un duro día de trabajo en la tienda y se encuentra a su novio (Fernando Rojo) con otra persona en la cama.
Pelayo tiene un sueño recurrente durante el que puede verse a sí mismo flotando sobre su propio cuerpo. Pronto descubre que, en realidad, está atrapado en una quinta dimensión que desconoce....
Armado en base a fotografía, películas de época, materiales de archivo y testimonios de sobrevivientes, familiares e historiadores, el documental reconstruye con precisión y exquisita sensibilidad el derrotero de los “anarquistas expropiadores” en el Río de la Plata y concretamente en el Montevideo del primer tercio del siglo XX. (FILMAFFINITY)
Joaquín es un estudiante de cine frustrado por sus inseguridades como artista. En el proceso de escribir su opera prima, se revelan ante Joaquín una serie de personajes excéntricos del mundo del cine independiente, poniendo en desafío sus principios, sus relaciones y su propia identidad. "Auténtico" se trata del proyecto de egreso de Agustín Lorenzo, devenido en un largometraje inspirado en las enseñanzas y obra del guionista Charles Kaufman. El metraje se coloca a sí mismo como un espejo a la realidad de muchos artistas independientes emergentes, quienes sufren las consecuencias políticas, sociales y artísticas del camino creativo.