Lina Braake (1975)
Género : Comedia, Drama
Tiempo de ejecución : 1H 28M
Director : Bernhard Sinkel
Sinopsis
After the death of the owner of the house Lina Braake is living in, the house is accrued to the bank. During the complete refurbishment of the building, the 81-year old woman is thrown out of her flat and is put in an old people′s home. There she meets 84-year old Gustaf. Together, the lively seniors come up with a plan to trick the bank with a smart credit fraud and take their revenge. They need the money to buy a country house on Sardinia and leave Germany for good. Although their coup proves to be successful, the bank soon finds Lina. But due to her old age she cannot be tried anymore.
In 2004, thirteen Indigenous Grandmothers from all four corners of the world, moved by their concern for our planet, came together at a historic gathering where they decided to form an alliance: The International Council of 13 Indigenous Grandmothers. This is their story. Four years in the making and shot on location in the Amazon rainforest, the mountains of Mexico, North America, and at a private meeting with the Dalai Lama in India, For the Next 7 Generations follows what happens when these wise women unite. Facing a world in crisis, they share with us their visions of healing and a call for change now, before it’s too late. This film documents their unparalleled journey and timely perspectives on a timeless wisdom
In this film, you meet the woman who wakes up every day and proclaims her love for everyone and everything in her path, the woman who popularized “affirmations,” the woman who shakes hands with presidents, dignitaries, celebrities, and who always has an affectionate hug for fans who run up to her at a public appearance or Hay House event to thank her for “saving my life.” And when she embraces them, she’ll insist, “It wasn’t me. It was you.”
Melodrama romántico, ambientado en la Indochina francesa durante los años treinta, que narra los cambios que llevaron a la creación del Vietnam a partir de las ruinas del colonialismo. A la hora de ser elegida mejor película extranjera tuvo mucho peso la interpretación de la prestigiosa actriz Catherine Deneuve, que fue nominada al Oscar. Una elegante mujer de ascendencia francesa, propietaria de una plantación de caucho, tiene dos grandes amores: su hija adoptiva y el país en donde vive.
La acción discurre en Venice, California. Philip (Steve Martin) dirige una línea telefónica para gente con problemas, donde Catherine (Rita Wilson) y la señorita Munchnik (Madeline Kahn) son voluntarias. Solitarios, suicidas, abandonados y parlanchines son sus principales clientes. Es el día de Navidad, una fecha en que la gente desesperada se deprime especialmente. Aunque a veces los que parecen más "normales" son los más necesitados de ayuda.
Renacimiento italiano, principios del siglo XVI (Cinquecento). Cuando el papa Julio II encarga a Miguel Ángel que pinte el techo de la Capilla Sixtina, el artista rechaza el trabajo. El Papa lo obliga a aceptarlo, pero Miguel Ángel destruye su obra y huye de Roma. Cuando, por fin, reanuda el proyecto, éste se convierte en un enfrentamiento de férreas voluntades, avivado por constantes diferencias artísticas y temperamentales. Drama histórico basado en un bestseller de Irving Stone.
El propietario de un castillo irlandés, agobiado por sus numerosas deudas, decide convertir su castillo en un hotel. El proyecto no cuaja, pero se le ocurre una idea para atraer a los turistas americanos: proclamar falsamente que el castillo está habitado por terribles fantasmas. Los empleados se preparan para actuar como falsos espectros.
En 1692, en la puritana ciudad de Salem (Massachussetts), un grupo de chicas es acusado de practicar la brujería. Una de ellas, Abigail Williams, procesada por esta razón, presenta a su vez cargos contra John Proctor y su esposa Elizabeth para vengarse de ellos: cuando fue su sirvienta tuvo una aventura con John, que acabó rechazándola para volver con su mujer
Earthlings es un aclamado documental acerca de cómo nuestra especie utiliza actualmente a otras especies animales. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. La finalidad del documental es la denuncia de las actividades especistas a las cuales la mayoría de la población está habituada y cuyo tipo de discriminación se ha normalizado hasta la fecha.