La noche del fin del mundo (2008)
Género : Documental, Historia
Tiempo de ejecución : 2H 1M
Director : Iker Jiménez
Sinopsis
Un análisis retrospectivo de las causas y de las consecuencias del catastrófico accidente acaecido en la central nuclear de Chernóbil, Ucrania, el 26 de abril de 1986.
Un grupo de amigos que están pasando las vacaciones en Europa van a a parar a Prypiat, una ciudad abandonada, donde se refugiaron después del accidente los trabajadores de la central nuclear de Chernobil; pero pronto se darán cuenta de que no están solos.
Jae-Hyeok es un empleado de una deteriorada planta de energía nuclear en Corea que avisa al gobierno sobre las malas condiciones de su lugar de trabajo, aunque nadie le escucha. Un día, la planta se ve sacudida por un terremoto y causa numerosas explosiones. Con la ciudad en estado de pánico, Jae-Hyeok, en vez de huir con su familia, vuelve a la planta nuclear para evitar que todo el país vuele por los aires.
Chernóbil: Abyss es el primer gran largometraje ruso sobre las consecuencias de la explosión de la central nuclear de Chernóbil, cuando cientos de personas sacrificaron sus vidas para limpiar el lugar de la catástrofe y evitar con éxito un desastre aún mayor que podría haber convertido una gran parte del continente europeo en una zona de exclusión inhabitable.
Hace veinte años, en la madrugada del 26 de abril de 1986, el cuarto reactor de la planta de energía nuclear de Chernobyl, explotó en una llamarada de colores que alcanzó los 1.000 metros de altura en el cielo de Ucrania. Es una auténtica batalla en contra del tiempo, que miles de soviéticos jamás podrán olvidar. Durante los ocho meses posteriores a la explosión de la central nuclear, 800.000 jóvenes soldados, mineros, bomberos y civiles procedentes de todas las regiones de la antigua Unión Soviética, trabajaron sin descanso para intentar mitigar los efectos de la radioactividad, construir un sarcófago alrededor del reactor accidentado y en definitiva, salvar al mundo de otra probable tragedia. Todos ellos estaban guiados por el temor a una peligrosa reacción en cadena derivada de la explosión inicial, cien veces superior a los efectos de la bomba de Hiroshima.
In this special documentary that inspired a two-season television series, scientists and other experts speculate about what the Earth, animal life, and plant life might be like if, suddenly, humanity no longer existed, as well as the effect humanity's disappearance might have on the artificial aspects of civilization.
The story of Chernobyl told through a newly discovered hoard of dramatic footage filmed at the nuclear plant during the disaster and deeply personal interviews of those who were there, directed by Emmy Award-winner and Russian-speaker James Jones.
En Alemania, una fuga en una central nuclear provoca una catástrofe, matando a 38.000 personas. Los jóvenes amantes Hannah y Elmar consiguen un refugio y evitan la muerte, pero no se libran de ser contaminados por la nube radioactiva.
Some 200 women defiantly cling to their ancestral homeland in Chernobyl’s radioactive “Exclusion Zone.”
Un análisis retrospectivo de las causas y de las consecuencias del catastrófico accidente acaecido en la central nuclear de Chernóbil, Ucrania, el 26 de abril de 1986.
Es el retrato de la vida íntima de Rebeca Linares, una actriz porno española que triunfa desde hace tres años en el cine para adultos de Estados Unidos. Ha grabado alrededor de 700 películas, ha ganado miles de dólares y se ha situado entre las 15 mejores actrices de la industria.
El documental muestra el día a día de Rebeca en su trabajo, sus ilusiones y frustraciones y su lucha por mantenerse en lo más alto en una industria donde la carrera de las mujeres es especialmente efímera.
It is 2016 and a fearful world seems to be on the brink of a nuclear catastrophe. A researcher in psychical events and his girlfriend travel to deepest Dartmoor to investigate a centuries-old building. What they unlock and discover is way more than they could have ever bargained for. An exciting first feature from newcomer Eugene McGing, who expertly takes familiar tropes and gives them a fresh spin in this genuinely terrifying haunted house tale.
Documento que muestra como sucedieron los acontecimientos y el porqué del desastre nuclear de Chernobyl.
As his country is gripped by revolution and war, a Ukrainian victim of the Chernobyl nuclear disaster discovers a dark secret and must decide whether to risk his life and play his part in the revolution by revealing it.
The only hope for humanity to survive a natural disaster is to detonate a nuclear bomb in Los Angeles.
Documental que narra la situación de la central nuclear de "Chernobyl" y de los planes de construir un nuevo muro de contención para la misma.
Un grupo de hombres de negocios y militares prominentes disfrutan de un fin de semana en un burdel rural. Pero en el exterior, el apocalipsis nuclear borra la Europa que conocían. Lo único que queda son seres humanos cegados.
A group of American tourists travels across Eastern Europe. By accident, they get to Chernobyl, where they face some local evil. These are the ghosts of killed citizens who tried to flee the city through military cordons. But it turns out that not all inhabitants of the Exclusion Zone are dead. The group have to reveal the mystery of an unusual girl from the dead city and try to get out from this place alive.
After a catastrophic global war, a young filmmaker awakens in the carnage and seeks refuge in the only other survivor: an eccentric, ideologically opposed figure of the United States military. Together, they brave the toxic landscape in search of safety... and answers.
¿Qué es lo que salvo a la ciudad de Tokyo del desastre nuclear? Se permite acceder a un equipo de periodistas extranjeros -incluyendo al reportero Pio d'Emilia- a las instalaciones de la planta nuclear de Fuskushima-Daiichi; han estado esperando durante dos años para desvelar la verdad que se encuentra oculta tras los muros de esa planta. El ex-primer ministro Naoto Kan nos traslada de nuevo a los días del accidente y narra los eventos tal y como sucedieron entonces. Las animaciones manga representan la historia de Japón, mientras que las reconstrucciones digitales permiten que aflore el lado más oscuro de esta historia, demasiado compleja tanto social como científicamente. Ya no hay meros sospechosos: muchos de los que fueron acusados han de ser responsabilizados por la catástrofe.
A lo largo de cincuenta años de carrera y más de cien películas, el cineasta John Ford (1894-1973) forjó la leyenda del Lejano Oeste. Al dar un rostro a los más desfavorecidos, desde los humildes vaqueros hasta las minorías perseguidas, reveló como nadie las grandes divisiones sociales que existían y siguen existiendo en Estados Unidos. Más de cuatro décadas después de su muerte, ¿qué queda de su legado y de sus valores humanísticos en la memoria de quienes aman su obra?