/llIsecGNo5QRFIJ2sWWb9oohF62.jpg

Tobi (1978)

Género : Comedia, Drama

Tiempo de ejecución : 1H 30M

Director : Antonio Mercero

Sinopsis

Tobi, un precioso niño rubio, lleva una vida feliz y normal hasta que un día, de manera inexplicable, le nacen unas alas en la espalda que le dan un aspecto angelical. La investigación médica llevada a cabo en el Instituto de Biología Molecular no da ningún resultado. El padre es partidario de que le hagan al niño una operación que lo libre de las alas para que sea un niño como los demás.

Actores

Lolo García
Lolo García
Tobi López
Silvia Tortosa
Silvia Tortosa
Marga
Norma Aleandro
Norma Aleandro
Profesora
Antonio Ferrandis
Antonio Ferrandis
Doctor Juldain
María Casanova
María Casanova
María
Francisco Vidal
Francisco Vidal
Jacinto
José Lifante
José Lifante
Compañero de Marga
Andrés Mejuto
Andrés Mejuto
Profesor Burman
Walter Vidarte
Walter Vidarte
Enfermero
Willy Rubio
Willy Rubio
Manuela Camacho
Manuela Camacho
Luci
Lorenzo Ramírez
Lorenzo Ramírez
Borracho
José Yepes
José Yepes
Fotógrafo
Chiro Bermejo
Chiro Bermejo
Ángeles Macua
Ángeles Macua
Pepe Ruiz
Pepe Ruiz
Hombre en el almacén
Francisco Nieto
Francisco Nieto
Fabián Conde
Fabián Conde
Adolfo
Alfonso Castizo
Alfonso Castizo
Joaquín Prat
Joaquín Prat
Self
Manuel Martín Ferrand
Manuel Martín Ferrand
Self
Antonio Mercero
Antonio Mercero
Director del colegio (uncredited)

Tripulaciones

Antonio Mercero
Antonio Mercero
Director
Horacio Valcárcel
Horacio Valcárcel
Writer
Antonio Mercero
Antonio Mercero
Writer
Antonio Martín
Antonio Martín
Producer
Manuel Rojas
Manuel Rojas
Director of Photography
Javier Morán
Javier Morán
Editor
Wolfgang Burmann
Wolfgang Burmann
Production Design
Wolfgang Burmann
Wolfgang Burmann
Set Decoration
Tomasa Benito
Tomasa Benito
Assistant Makeup Artist
Romana González
Romana González
Makeup Artist
Josefa Morales
Josefa Morales
Hairstylist
Julio Parra
Julio Parra
Production Manager
Kuki López Rodero
Kuki López Rodero
Assistant Director
José Ángel Rodero
José Ángel Rodero
Second Assistant Director
Julio Esteban
Julio Esteban
Assistant Set Decoration
José Luis Merino
José Luis Merino
Property Master
Jesús Jiménez
Jesús Jiménez
Sound Engineer
Jesús Peña
Jesús Peña
Foley Artist
Sixto Rincón
Sixto Rincón
Special Effects
Juan Antonio de la Cueva
Juan Antonio de la Cueva
Second Assistant Camera
Salvador Gil
Salvador Gil
Camera Operator
Federico Gómez Grau
Federico Gómez Grau
Still Photographer
Salvador Gómez Calle
Salvador Gómez Calle
Assistant Camera
Paquita Pons
Paquita Pons
Costumer
Pablo Blanco
Pablo Blanco
Assistant Editor
Amparo Roces
Amparo Roces
Assistant Editor
Manuel Gómez Pereira
Manuel Gómez Pereira
Script Supervisor

Carteles y fondos

/llIsecGNo5QRFIJ2sWWb9oohF62.jpg

Recomendar películas

La vendedora de ropa interior
Una historia de una familia cuyo padre intenta por todos los medios mantener la ética y moral más estricta ... o por lo menos parecerlo. Su joven y guapa hija intenta emanciparse y busca trabajo, pero la casualidad es que lo primero que le sale es de vendedora de ropa interior. Y empiezan los problemas para todos....
El donante
Tato Montini, un popular presentador radiofónico muy consciente de la importancia del pene en la vida, decide donar su espectacular miembro una vez fallezca. Pero cuando llega al cielo descubre que, tanto allí como en el infierno, su órgano reproductor es bastante necesario para entretenerse por toda la eternidad.
La Lola nos lleva al huerto
Lola es una joven y bella muchacha que va a tener un hijo pero que no sabe quién es el padre, por eso le dice, primero a Ataulfo y luego a Paco, que el hijo es suyo. Para no tener que casarse con Lola, uno se inventa que es un hombre casado y el otro que debe cuidar a su anciano padre. Lola les abandona indignada y acaba entrando en una secta religiosa regida por un sinvergüenza que ha prometido reconocer lo que nazca de ella. Esto hace reaccionar a Ataulfo y a Paco que deberán integrarse en la secta para rescatar a Lola y cumplir con su promesa.
La rebelión de los bucaneros
El Gobierno Británico envia a McDonald para que intente llegar a un pacto con los bucaneros.
Tarzán y el arco iris
Dos guerreros se disputan la elección de la jefatura de la tribu. Para ser elegidos tendrán que traer a la tribu el Gran Dios Verde, una estatua que se encuentra oculta. Tarzán ayuda al hijo del jefe, enfrentándose a los cazadores malvados que también andan trás la estatua. (FILMAFFINITY)
La trastienda
El doctor Navarro, un conocido médico, se siente fuertemente atraído por su enfermera, la cual está también enamorada del doctor. Este, sin embargo, se mantiene fiel a su esposa y trata por todos los medios de evitar que sus relaciones con la enfermera traspasen los límites profesionales.
Sensualidad
Una tarde, un comisario de policía, encuentra a Ana, una chica de mala vida a quien ayudó a detener años atrás.
La venganza de Ira Vamp
Mansión Mandacrest, 1910. Lord Winston, tras la extraña muerte de su primera esposa, Lady Ira, se ha vuelto a casar con la cantante italiana Claretta Castafiore. Frida, su ama de llaves, siempre ha estado enamorada de lord Winston y evidentemente odia a la recién llegada. Una desapacible noche Frida confesará a la signora Claretta la tragedia acontecida hace algunos años en Mandacrest. Desde esa noche nada volverá a ser normal en la mansión del horror.
El libro de buen amor
Juan Ruiz, un joven poeta de familia burguesa, eludiendo un compromiso matrimonial concertado por sus padres, intenta formalizar su vida con una bella aristócrata a la que ama. Pero ella lo rechaza en el último instante, y el joven se ve obligado a emprender el camino en busca del amor ideal. Su encuentro con varias mujeres irá transformando su concepto del amor.
Tarzán y el safari perdido
A raíz de una colisión con una bandada de flamencos rosas, un avión cae a la selva, y Tarzán, que ha acudido rápidamente al lugar, consigue rescatar a todos sus tripulantes. Poco después, el grupo es atacado por los nativos de Opar, unos salvajes sanguinarios, que arrojan a Tarzán al río y raptan a una de las mujeres de la expedición con intención de sacrificarla a sus dioses.
El pescador de coplas
Entre los pescadores de un puerto malagueño, hay un grupo de jóvenes encabezado por dos hermanos huérfanos, María del Mar y Antonio, ambos con aptitudes para el canto y el baile flamencos, aunque el segundo quiere ser torero de lo que desiste después de un fracaso provocado por su hermana y los amigos que quieren desviarlo de ese camino. Un empresario madrileño los oye cantar y quiere contratarlos. Ellos no aceptan, pero varios contratiempos en su oficio pesquero hacen que vayan a Madrid, primero el chico y luego la muchacha, acompañada del resto de los amigos. Un golpe de suerte y se colocan en la cumbre del éxito. María del Mar se reconcilia con su novio celoso. Antonio es contratado para actuar en América y todos lo despiden en el puerto, con mucho pesar, pero contentos porque va camino del triunfo.
Puente de coplas
Antonio y Rafael Lorca, dos hermanos con caracteres muy diferentes. Antonio vuelve a su cortijo tras haber hecho carrera como cantante en latinoamérica. Mientras, todos estos años Rafael se ha quedado al cuidado de sus padres y de sus campos y ganaderías. Cuando Antonio regresa a España se da cuenta de que Rafael está preparando su boda con Carmen, la mujer de la que él siempre había estado enamorado.
Réquiem por un campesino español
Mosén Millán celebra una misa de réquiem por Paco, "el niño del molino", un campesino republicano asesinado el año anterior a manos de unos forasteros
El Cristo de los Faroles
Cantando unas "serranas" por las calles de Córdoba, Antonio Reyes conoce en la Plaza del Cristo de los Faroles a Soledad, una guapa muchacha andaluza, a la que el chico pretende conquistar para demostrar a sus amigos que no hay mujer que se le resista. Varias son las veces que el cantante lo intenta, pero soledad no le hace caso y a pesar de los trucos que emplea para conquistarla, Soledad no se deja influir por las acciones de Antonio.
El caso Almería
El Caso Almería es el nombre con que se conoce un trágico suceso acontecido el 10 de mayo de 1981 en España. Ese día, tres jóvenes cántabros, que se dirigían por carretera desde Santander hasta Almería para asistir a uina Primera Comunión, fueron torturados y asesinados por miembros de la Guardia Civil, que los confundieron con tres etarras.
Malagueña
La película nos habla de una joven malagueña que se desplaza a Barcelona para conocer y vivir con su abuelo, un pobre ciego que vende cerillas en el puerto de la ciudad catalana. La joven con su garbo y su salero se luce en el ambiente portuario donde predomina la picaresca de muchos jóvenes como Martín, el cual se enamora locamente de ella, y por amor le va cerrando las puertas que ella busca abrirse para ganar algún dinero e intentar ser famosa en el arte de cantar.
El currante
Manolo es electricista, fontanero, albañil... un currante, vamos. A sus amigos les extraña el destino que Manolo da a tanto dinero como gana. Y cuando le preguntan, él responde con laconismo ¡Ay, si yo te contara! Lo que Manolo no cuenta es que tiene una hija interna en uno de los colegios más caros de Madrid, y que ésta cree que su padre es un alto ejecutivo, como cualquier padre de sus compañeras. El problema empieza cuando cierran el colegio por crisis económica, y la niña tiene que venir a vivir con su padre. Pero Manolo encontrará la colaboración de sus amigos, que harán que el currante aparezca ante los ojos de la pequeña como un gran hombre de finanzas. Adaptación "a la española" del film americano "Un gángster para un milagro".
Esa voz es una mina
Un joven minero, casado con una encantadora mujer inválida, vive feliz demostrando tener una maravillosa voz mientras canta acarreando vagonetas en la mina. Un día, al escucharle un avispado promotor, llega a sus manos un interesante contrato para cantar en las más cosmopolitas salas de fiesta, despertándose en él unas buenas expectativas para obtener unos asombros ingresos, al tiempo que conoce a otra mujer que podría llegar a poner en peligro su matrimonio.
La hija de Juan Simón
Carmela, la hija de Juan Simón, se enamora de un actor que rueda una pelicula en el pueblo y que le promete hacerla actriz. Sin embargo, Carmela, en Madrid, acaba por dedicarse a la vida facil. El ahijado de Juan Simon, Antonio, se presenta y gana un concurso radiofónico con la magia de su voz.
Martes y trece
En martes y trece, dos parejas deciden casarse sin temer a las supersticiones. Pero el caso es que a uno de los novios, antes de salir para la iglesia, se le incendia la casa. Una de tantas comedias que el director Pedro Lazaga realizó durante el franquismo. En ella vuelven a repetirse las situaciones habituales en este tipo de filmes, como son las dudas de una pareja de novios, las confusiones o los equívocos. Lo mejor, sin duda, el trabajo de los actores, especialistas en el género como José Luis López Vázquez o Concha Velasco.