/gdXpNyNN1i02NeI2ZBlY02YKcnD.jpg

Polly of the Circus (1917)

Género : Drama

Tiempo de ejecución : 1H 20M

Director : Edwin L. Hollywood, Charles Horan

Sinopsis

When circus aerialist Polly Fisher is injured, she is taken to the nearby home of minister John Hartley. The two fall in love and marry secretly. But when the news leaks out, the minister loses his pastorate over disdain by the parishioners for Polly's background as a performer. Polly must decide whether to stay with the man she loves or leave him for the good of his calling.

Actores

Mae Marsh
Mae Marsh
Polly
Vernon Steele
Vernon Steele
John Douglas the Minister
Harry La Pearl
Harry La Pearl
Toby the Clown
Wellington A. Playter
Wellington A. Playter
Big Jim, Boss Canvasman
George S. Trimble
George S. Trimble
Barker and owner of the show
Lucille La Verne
Lucille La Verne
Mandy
Dick Lee
Dick Lee
Hasty, her lesser half
Charles Riegel
Charles Riegel
Deacon Strong
Lucille Southerwaite
Lucille Southerwaite
The Deacon's Daughter
Jack B. Hollis
Jack B. Hollis
Deacon Elverson

Tripulaciones

Edwin L. Hollywood
Edwin L. Hollywood
Director
Charles Horan
Charles Horan
Director
Adrian Gil-Spear
Adrian Gil-Spear
Writer
Emmett C. Hall
Emmett C. Hall
Writer
Margaret Mayo
Margaret Mayo
Theatre Play
Samuel Goldwyn
Samuel Goldwyn
Executive Producer
George W. Hill
George W. Hill
Cinematography
Herbert Messmore
Herbert Messmore
Art Direction
Everett Shinn
Everett Shinn
Art Direction

Películas similares

Intolerancia
Clásico del cine mudo que muestra a través de varios episodios históricos las injusticias provocadas por la intolerancia religiosa y social. La idea inicial de Griffith era narrar las sangrientas huelgas de 1912 en EE.UU. (un huelguista es acusado de la muerte de su patrón), pero después decidió rodar tres episodios más: "La caída de Babilonia, "La Pasión de Cristo" y "La noche de San Bartolomé" (sangriento episodio de las luchas entre hugonotes y católicos que tuvo lugar en París en 1572). De presupuesto y recursos desmesurados para la época -una sola escena reunió a 15.000 extras y 250 carros- aún hoy sigue asombrando por su espectacularidad.
La Melodía de Broadway
Queenie y Hank son dos hermanas que buscan triunfar en Broadway como cantantes y bailarinas. Queenie se enamora de Eddie Kearns, pero él prefiere a Hank, y se vuelven pareja. Con la ayuda de Eddie empiezan una carrera en los escenarios de vodevil... El primer gran musical de la historia del cine (recién estrenado el cine sonoro, en 1927) obtuvo el Oscar a la mejor película (recién creados los premios de la Academia en 1928). (FILMAFFINITY)
Ha nacido una estrella
Norman Maine, un famoso actor adicto al alcohol, descubre a Esther, una joven con un gran talento para la canción y decide impulsar su carrera cinematográfica. Ella consigue la fama y, a los pocos meses, la pareja contrae matrimonio. Pero, a medida que el éxito de Esther aumenta, decae el de Norman, y esta situación lo empuja a la autodestrucción.
Avaricia
Un supuesto dentista se casa con una mujer a la que le ha tocado la lotería. El frustrado novio de ésta le acusa de no tener licencia para ejercer como tal. A causa de ello, el matrimonio vive pobremente, pero la mujer ahorra compulsivamente. La avaricia y los celos conducirán a una tragedia. Existen dos versiones: la censurada, de dos horas y media, y la completa, de cuatro horas.
El arpa Birmana
Año 1945; los japoneses están a punto de firmar la paz en Birmania. Un soldado, admirado por sus compañeros porque toca el arpa, es nombrado mediador japonés.
La leyenda del gran judo
1883, a principios de la era Meijii. Sanshiro Sugata es discípulo de Shogoro Yano, un maestro de judo. A lo largo de su aprendizaje y de sus combates aprenderá los principios y valores primordiales de una filosofía que le permitira guiar sus pasos en la vida.
Una página de locura
Un marinero se emplea como ordenanza en un manicomio para liberar a su esposa, que se encuentra recluida luego de que intentara suicidarse y matar a su bebé. Esta es una restauración de la copia hecha por el mismo Kinugasa en la década del 70. Kinugasa redescubrió su copia personal, supuestamente en un cobertizo de su jardín y escondida en una maceta. Para prepararla para un nuevo lanzamiento, quitó algunas de las escenas más convencionales, así como eliminó todos los intertítulos, sin duda para hacer la película aún más "avant-garde" de lo que había sido. No hay constancia de que exista una versión original.
El Golem
En esta versión de la leyenda, el golem, una estatua de arcilla que cobró vida por el rabino Loew en la Praga del siglo XVI para salvar a los judíos de la brutal persecución de los gobernantes de la ciudad, se encuentra entre los escombros de una antigua sinagoga en el siglo XX. siglo. Traído a la vida por un anticuario, el golem se utiliza como sirviente de baja categoría. Finalmente, se enamora de la esposa del traficante y se desboca cuando su amor por ella no resulta correspondido.
Fatty en la cocina
En un intento de mejorar la eficiencia, el chef de un restaurante de lujo en la costa y su asistente causan estragos en el establecimiento. Además a estas complicaciones se añade la llegada de un ladrón.
Yo acuso
La historia de dos hombres, uno casado, y el otro amante de la esposa del primero, que se reúnen en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y cómo esta historia se convierte en un pequeño ejemplo de los horrores de la guerra.
Ménilmontant
Muestra la terrible vida de dos hermanas huérfanas en el París de los años 20. Considerado como uno de los filmes precursores del "realismo poético" francés y del neorrealismo italiano, prescinde de los diálogos y narra toda la historia mediante imágenes y sin recurrir al uso de intertítulos explicativos.
El patriota
El zar Pablo I de Rusia sólo confía en el conde Pahlen; éste le defiende, pero los actos terroríficos ejecutados por el zar le hacen pensar la posibilidad de apartarlo del trono. Stefan, un guardia humillado por el zar se une a la conspiración. (FILMAFFINITY)
La Batalla del Siglo
El gerente de pelea contrata una póliza de seguro para su pugilista insignificante y luego procede a tratar de arreglar un accidente para que pueda cobrar.
¡Madre mía!
Historia de una pobre emigrante que llega a América y consigue trabajo para que su hijo pueda estudiar en un buen colegio.
Sadie Thompson
A young, beautiful prostitute named Sadie Thompson arrives on the South Pacific island of Pago Pago looking for honest work and falls for Timothy O'Hara, an American sailor who is unfazed by her unsavory past. However, Mr. Davidson, a missionary who arrived on the island at the same time, aims to "save" Sadie from her sinful life and petitions to have her separated from her beau and deported back to San Francisco.
El tributo del mar
Un marinero estadounidense se casa con una bella chica china, que le había salvado la vida, para abandonarla a continuación. Primera película rodada integramente en color (Technicolor bicromático).
The Perils of Pauline
The Perils of Pauline is a motion picture serial shown in weekly installments featuring the actress Pearl White playing the title character. Pauline has often been cited as a famous example of a damsel-in-distress, although viewers will find her character more resourceful and less helpless than the classic 'damsel' stereotype. Nine episodes (from a condensed 1916 re-release) survive to this day.
The Dove
Norma Talmadge plays a Mexican saloon singer, known as 'The Dove.' She is romanced by a young caballero and menaced by a Villa-like brute of a dictator, played by Noah Beery.
Chicago
Basada en la historia real de un crimen, la película trata sobre una esposa salvaje amante del jazz y alcohólica, Roxie Hart, que mata a su novio a sangre fría después de que él la deja, y cómo logra no ser condenada. Adaptación a la gran pantalla del éxito de Broadway.
Diferente a los demás
Kurt Sivers (Fritz Schulz), un virtuoso del violín, es un acérrimo admirador de Körner y se acerca a él esperando convertirse en su alumno. Körner acepta y comienzan las clases, durante las que se enamoran. Ambos hombres sufren la desaprobación de sus padres. Ninguno de los dos se lo ha dicho a los padres, pero los de Sivers se oponen a que su hijo ocupe tanto tiempo con el violín y su inusual apasionamiento con Körner. Los de Körner no entienden porque no ha mostrado interés en encontrar a una mujer y fundar una familia. Körner envía sus padres a ver a su mentor, el Dr. Magnus Hirschfeld. Considerada como una de las primeras películas en retratar el tema de la homosexualidad desde un prisma positivo.