/Xom3UdD3we73p3vN8AM6et71jW.jpg

Perder es cuestión de método (2004)

También en el amor la verdad está destinada a la derrota

Género : Aventura, Acción, Suspense, Crimen

Tiempo de ejecución : 1H 45M

Director : Sergio Cabrera

Sinopsis

Una mañana, la policía descubre un horrendo crimen. Se trata de un cuerpo empalado en las orillas de un hermoso lago cerca de Bogotá. Para resolver el caso, el periodista Víctor Silampa y su ocasional compañero, el oficinista Emir Estupiñán, deberán internarse en los vericuetos de una historia macabra, pero también humana y divertida. Con la ayuda de Quica, una joven prostituta, y a cambio de algunos favores para el Coronel que está encargado del caso, nuestros protagonistas, con riesgo de sus vidas, logran llegar al fondo de una gigantesca trama de especulación inmobiliaria. Políticos y empresarios corruptos, prostitutas, esmeralderos, apasionados del naturismo y periodistas de todo tipo completan el mosaico de personajes, con el telón de fondo de la ciudad de Bogotá.

Actores

Daniel Giménez Cacho
Daniel Giménez Cacho
Víctor Silanpa
Martina García
Martina García
Maria Gomez Castañol 'Quica'
César Mora
César Mora
Estupiñán
Víctor Mallarino
Víctor Mallarino
Marco Tulio Esquilache
Sain Castro
Sain Castro
Emilio Barragán
Jairo Camargo
Jairo Camargo
Engineer Vargas Vicuña
Humberto Dorado
Humberto Dorado
Heliodoro Tiflis
Mimí Lazo
Mimí Lazo
Susan Caviedes
Gustavo Angarita
Gustavo Angarita
Guzmán
María Eugenia Arboleda
María Eugenia Arboleda
Mayler
Carlos Benjumea
Carlos Benjumea
Coronel Moya
Fernando Solórzano
Fernando Solórzano
Morsita
Luis Fernando Múnera
Luis Fernando Múnera

Tripulaciones

Sergio Cabrera
Sergio Cabrera
Director
Santiago Gamboa
Santiago Gamboa
Novel
Jorge Goldenberg
Jorge Goldenberg
Writer
Gerardo Herrero
Gerardo Herrero
Producer
Tomás Zapata
Tomás Zapata
Producer
Xavier Capellas
Xavier Capellas
Music
Hans Burmann
Hans Burmann
Director of Photography

Tráilers y otras películas

PERDER ES CUESTIÓN DE MÉTODO - TRÁILER OFICIAL

Carteles y fondos

/Xom3UdD3we73p3vN8AM6et71jW.jpg

Películas similares

Esmeraldero
Después de leer un libro sobre esmeralderos, un joven japonés llega a Colombia para internarse en la zona minera. Se enamora de este país y forma una familia, crea una oficina de exportación de piedras preciosas y deja atrás su profesión de mecánico de aviación.
Roa
La historia sucede en Bogotá en los días previos al 9 de abril de 1948. Roa es el clásico agüerista que lo deja todo a la suerte, un pobre diablo sin oficio estable pero con una familia que alimentar. Cansado de buscar trabajo y convencido que ha nacido para cosas grandes, visita a su ídolo Gaitán para pedirle trabajo.
Petecuy, La Película
Esta historia narra la experiencia de un periodista (César Mora) que decide ejecutar un proyecto cinematográfico al llegar a Petecuy, uno de los barrios que presentaba los mayores índices de criminalidad de Colombia a documentar el proceso de desmovilización y desarme de los jóvenes pandilleros. Proceso liderado por el padre Edilson Huérfano (interpretado por él mismo), que se convierte en un obstáculo para Donal (Cristóbal Errázuriz), un tipo que maneja la mafia del sector y tan poderoso que sus redes se filtran hasta los grandes sistemas de control. Una película que lleva al espectador por distintas realidades de la historia, haciendo cada vez más pequeño el límite que separa la realidad de la ficción.
Encanto
Los Madrigal son una familia extraordinaria que vive en una casa mágica de un pueblo vibrante en las montañas de Colombia, escondidas en un 'Encanto'. La magia ha bendecido a cada niño de la familia con un don único, desde la superfuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto Mirabel, quien desea ser tan especial como el resto de su familia. Pero cuando la magia que rodea al Encanto está en peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin ningún tipo de don único, puede ser la única esperanza de su excepcional familia.
Es mejor ser rico que pobre
Película cuyo título proviene de una frase del excampeón mundial de boxeo Antonio Cervantes “Kid “Pambele¸ narra la historia de Julia Osorio¸ una mujer burguesa que escapa de la rutina matrimonial¸ rompiendo con lo sagrado: mata a su esposo y se lanza a una aventura incierta en la que conocerá un mundo que la inquieta en principio¸ luego la fascina y finalmente la desencanta.
Mariposas S. A.
Narra la historia de siete prostitutas que viajan en un camión¸ de pueblo en pueblo¸ vendiendo su espectáculo en las ferias y fiestas bajo una vieja carpa de circo, así como las peripecias y dificultades que deben enfrentar, ya que las autoridades civiles y eclesiásticas solicitan participación en las utilidades para garantizar protección ante la comunidad.
Pistoleros de la muerte
Cuatro hombres están dispuestos a matar, violar, robar y hacer hasta lo imposible con tal de conseguir lo que quieren: ¡Oro!
El Intruso
Un juez investiga el asesinato del amante de Lucila¸ mujer de 25 años¸ casada con Rumaldo¸ un barbero de más de 40. La pareja vive en un pueblo¸ a donde llegó huyendo de la violencia en los campos. Los esposos se culpan mutuamente del crimen¸ pero a medida que avanza la historia¸ el juez se siente más confundido por la complejidad de los seres y las circunstancias. Ambos han podido cometer el crimen.
Backlights
While directing an anthology of short films through different regions of Colombia Helena and her director of photography, encounter through intense creative differences.
Colombia Connection
Una pareja de detectives, uno estadounidense y el otro colombiano, apoyados por una suerte de mujer biónica criolla, se unen para descubrir, infiltrar y destruir el centro de producción de droga más grande del mundo, situado en las selvas colombianas. En cumplimiento de su misión deben sortear toda suerte de aventuras cómico- peligrosas, y enfrentar a la jefe de la banda, una dama tan hermosa como malvada.
Buscó a Satanás, encontró la familia
Con las imágenes de VHS de su infancia, Miguel le estructura a Fábio un particular relato de su vivencia como niño colombiano y de las primeras manifestaciones de Satanás en su vida.
Welcome Back
After being deported to Venezuela, one of the most dangerous countries in the world, Rosa and her daughter must find a way to escape to Colombia.
Terminal
Es el recorrido espiritual y físico de un hombre a partir del momento en que su compañera lo abandona. Con el fondo de una masacre de las bananeras en UrabḠde las que ella hace mención permanente¸ la mujer también “masacra” verbalmente al hombre. Él trata de ir a Urabá para convertirse en el ser “comprometido” que le reclama¸ la mujer que ama. Un hombre que él no es¸ pero a cuya máscara le apuesta. La película retrata el “descenso” al infierno personal del protagonista y su posterior “resurrección” a un estado diferente del que marcó el comienzo de su itinerario.
Frío en la montaña
Frío en la Montaña es la historia de Ebanisto, un campesino que tiene la misión de cuidar un radio transmisor y su antena repetidora en lo alto de una montaña, en plena zona selvática de Colombia. A la trama se suman Tulio y Marcos, dos hombres de bandos opuestos que coinciden en lo alto de la montaña y se encuentran frente a frente con Ebanisto, su soledad y la promesa de una amistad.
Abortion: Stories from North and South
Women have always sought ways to terminate unwanted pregnancies, despite powerful patriarchal structures and systems working against them. This film provides a historical overview of how church, state and the medical establishment have determined policies concerning abortion. From this cross-cultural survey--filmed in Ireland, Japan, Thailand, Peru, Colombia, and Canada--emerges one reality: only a small percentage of the world's women has access to safe, legal operations.
El Canto de las Moscas
El canto de las moscas es una película mexicana dirigida por Ricardo Soto y protagonizada por Alberto Trujillo, Isabella Valera, Itzel Enciso, Miguel Zetina, Darío Giordano.
La Virgen y el Fotógrafo
El templo del pueblo es profanado junto con la Virgen. El fotógrafo del pueblo se encarga de resolver el misterio.
Con su Música a otra parte
Una joven y talentosa música que recibió su educación en los Estados Unidos regresa a su natal Colombia con el afán de continuar con su carrera musical y perseguir sus sueños. Sin embargo, su madre, una famosa cantante de música tropical, no está de acuerdo con el futuro que planea su hija. La joven decide entonces marcharse de su casa y vivir el ambiente musical callejero.
Oscar
A sus 78 años, Oscar continúa siendo un apasionado de la tecnología, durante su larga vida ha compartido sus conocimientos en la televisión, radio y prensa, siguiendo cada paso del mundo tecnológico, pero un cáncer de piel detuvo todos sus proyectos periodísticos, haciéndolo vivir en carne propia el mal estado del sistema de salud en Colombia.
Tras el corazón verde
Joan Wilder, una escritora de novelas románticas, debe viajar a Colombia con un misterioso paquete para que su hermana sea liberada por unos traficantes de droga que la han secuestrado. Cuando llega al país sudamericano, alguien está a punto de asesinarla, y es salvada por Jack Colton, un aventurero buscavidas que se parece demasiado al héroe protagonista de sus novelas