Early Days (1953)

Género : Drama, Historia

Tiempo de ejecución : 1H 38M

Director : Václav Krška
Escritor : Vladimír Neff

Sinopsis

Early Days follows the early life of famous Czech writer Alois Jirásek. Jirásek had already developed his own view of the history of the Czech nation while he was at grammar school in Broumov. When he becomes the supply teach in Litomyšl, he has already written his first book and a number of poems. The local dignitaries await the arrival of the young writer in excited anticipation. Jirásek, however, is sickened by the empty patriotism from the depths of his soul and soon becomes disagreeable to the notables. The district sheriff tries to remove Jirásek from the school and drive him out of town. Unable to do this, the sheriff appoints a pro-Austrian headmaster who attempts to sabotage Jirásek. The students stand behind Jirásek , however, and discontent is not only felt in Litomyšl but throughout Bohemia.

Actores

Eduard Cupák
Eduard Cupák
Alois Jirasek
Nataša Tanská
Nataša Tanská
Marie
Karel Jelínek
Karel Jelínek
Jaroslav Vojta
Jaroslav Vojta
Alois' Father
Jarmila Kurandová
Jarmila Kurandová
Alois' Mother
Milan Veit
Milan Veit
Adolf
Radovan Lukavský
Radovan Lukavský
Prof. Hippler
Vladimír Salač
Vladimír Salač
Jiří Dohnal
Jiří Dohnal
Zdeněk Štěpánek
Zdeněk Štěpánek
František Šlégr
František Šlégr
Eman Fiala
Eman Fiala
František Kreuzmann
František Kreuzmann
Miroslav Doležal
Miroslav Doležal
Karel Höger
Karel Höger
František Filipovský
František Filipovský
Saša Rašilov
Saša Rašilov
Marie Nademlejnská
Marie Nademlejnská
Zdenka Procházková
Zdenka Procházková
Věra Váchová
Věra Váchová
Petr Herrmann
Petr Herrmann
Svatopluk Beneš
Svatopluk Beneš
Jaroslav Seník
Jaroslav Seník
Jiří Plachý
Jiří Plachý
Eduard Kohout
Eduard Kohout
Bedřich Veverka
Bedřich Veverka
Václav Krška
Václav Krška
Rudolf Walter
Rudolf Walter
Ela Poznerová
Ela Poznerová
Ella Šárková
Ella Šárková
Karel Štoll
Karel Štoll
Raoul Schránil
Raoul Schránil
Bohuš Hradil
Bohuš Hradil
Otto Čermák
Otto Čermák
Václav Vydra
Václav Vydra
Bohuš Záhorský
Bohuš Záhorský
Eva Svobodová
Eva Svobodová
Emilie Urbanová-Jeřábková
Emilie Urbanová-Jeřábková
Oldřich Dvořák
Oldřich Dvořák
Růžena Šlemrová
Růžena Šlemrová
Gabriela Bártlová-Buddeusová
Gabriela Bártlová-Buddeusová
Milka Balek-Brodská
Milka Balek-Brodská
Alois Dvorský
Alois Dvorský
J. M. Gottlieb
J. M. Gottlieb
Miroslav Horníček
Miroslav Horníček
Hermína Vojtová
Hermína Vojtová
Radslav Kinský
Radslav Kinský
Blažena Slavíčková
Blažena Slavíčková
Miroslav Malkovský
Miroslav Malkovský
Viktor Nejedlý
Viktor Nejedlý
Miroslav Samek
Miroslav Samek
Viktor Očásek
Viktor Očásek
František Klika
František Klika
Antonín Jedlička
Antonín Jedlička
Jaroslav Wagner-Klenka
Jaroslav Wagner-Klenka
Vladimír Řepa
Vladimír Řepa
Jiřina Součková
Jiřina Součková
Jaroslava Strejčková
Jaroslava Strejčková
Anna Gabrielová
Anna Gabrielová
Josef Příhoda
Josef Příhoda
Josef Hlinomaz
Josef Hlinomaz
Helena Krtičková
Helena Krtičková
Jindřich Doležal
Jindřich Doležal
Antonín Kandert
Antonín Kandert
Věra Matějová
Věra Matějová
Anita Janová
Anita Janová
Déda Papež
Déda Papež
Růžena Gottliebová
Růžena Gottliebová
Martin Skyba
Martin Skyba
Vilém Momut
Vilém Momut

Tripulaciones

Václav Krška
Václav Krška
Director
Ferdinand Pečenka
Ferdinand Pečenka
Director of Photography
Vladimír Neff
Vladimír Neff
Story
Zbyněk Vostřák
Zbyněk Vostřák
Original Music Composer
Jan Kohout
Jan Kohout
Editor
František Zajíček
František Zajíček
Set Decoration
Stanislav Vondraš
Stanislav Vondraš
Sound
Karel Škvor
Karel Škvor
Production Design
Jiří Mareš
Jiří Mareš
Story
Jaroslav Beránek
Jaroslav Beránek
Screenstory
Václav Krška
Václav Krška
Screenstory
Vladimír Neff
Vladimír Neff
Screenplay
Jaroslav Beránek
Jaroslav Beránek
First Assistant Director
Vladimíra Čečetková
Vladimíra Čečetková
Assistant Director
Josef Mathauser
Josef Mathauser
Assistant Director
Josef Novotný
Josef Novotný
Assistant Camera
Stanislav Milota
Stanislav Milota
Assistant Camera
Fernand Vácha
Fernand Vácha
Costume Design
Fernand Vácha
Fernand Vácha
Makeup & Hair
Miloslav Jandera
Miloslav Jandera
Makeup & Hair
Josef Kobík
Josef Kobík
Makeup & Hair
Františka Kobíková
Františka Kobíková
Makeup & Hair
František Sandr
František Sandr
Production Manager
Milivoj Uzelac
Milivoj Uzelac
Conductor

Películas similares

Che: Guerrilla
Después de la Revolución Cubana, el Che está a la altura de su fama y poder. Luego desaparece, resurgiendo de incógnito en Bolivia, donde organiza un pequeño grupo de camaradas cubanos y reclutas bolivianos para comenzar la gran revolución latinoamericana. A través de esta historia, llegamos a entender cómo el Che sigue siendo un símbolo del idealismo y del heroísmo que vive en los corazones de personas de todo el mundo.
El último emperador
Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Puyi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre. En medio de la noche es conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, aunque tendrá que vivir recluido dentro de ese recinto inaccesible.
Uno de los nuestros
Henry, un niño de trece años de Brooklyn, vive fascinado con el mundo de los gángsters. Su sueño se hace realidad cuando entra a formar parte de la familia Pauline, dueña absoluta de la zona, que lo educan como un miembro más de la banda convirtiéndole en un destacado mafioso.
Gandhi
Después de defender los derechos de los ciudadanos africanos en Sudáfrica, Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.
Dragón, la vida de Bruce Lee
La verdadera historia de la vida de Bruce Lee, el rey de las artes marciales, muerto a los 33 años en extrañas circunstancias días antes del estreno de su película más famosa: operación Dragón. Desde sus inicios como instructor de Kárate, su aparición en pequeñas series de TV (la famosa Kung Fu fue una idea original suya), hasta su ascenso a la fama cinematográfica cerca ya del fin de sus días.
El Experimento Filadelfia
En 1943 dos jóvenes oficiales de la marina tomaron parte voluntariamente en un secreto experimento militar para ocultar su barco del radar enemigo. Un error en el experimento los llevará, a través del tiempo, a 1984, más de cuatro décadas en el futuro.
Juana de Arco
En 1412, nace en Domrémy (Francia) la Doncella de Orleáns. La guerra de los Cien Años contra Inglaterra dura ya casi un siglo y ha devastado Francia. Juana es una muchacha profundamente religiosa. Después de tener su primera visión, vuelve a su hogar y se encuentra con que los ingleses han matado a su familia. Algunos años después, completamente convencida de que Dios le ha encomendado la misión de expulsar a los ingleses de Francia, va a ver al Delfín, el futuro Carlos VII, que le proporciona tropas para levantar el cerco de Orleáns.
Andrei Rublev
A comienzos del siglo XV, el monje pintor Andrei Rublev acude junto con sus compañeros a Moscú para pintar los frescos de la catedral de la Asunción del Kremlin. Fuera del aislamiento de su celda, Rublev comenzará a percatarse de las torturas, crimenes y matanzas que tienen aterrorizado al pueblo ruso... La biografía del pintor ruso Andrei Rublev -Andrei Rubliov-, famoso por sus iconos, sirve de base para hacer un minucioso retrato de la vida social, política y artística en la Rusia de principios del siglo XV.
El hombre elefante
A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria.
The Doors
Jim Morrison, cabeza visible de The Doors, para muchos fue un regalo de Dios; para otros, un vástago del Diablo. Vivió al límite, en una anárquica carrera autodestructiva salpicada de escándalos y arrebatos de ira y de pasión que lo hundieron en un abismo de sexo, alcohol y drogas.
La duquesa
Hermosa, glamurosa y adorada por el pueblo, Georgiana Spencer fue, como su descendiente Diana de Gales, la mujer más fascinante de su época. Pero mientras que su belleza y su carisma le forjó un nombre en la historia, el amor siempre se le escapó. Casada muy joven con uno de los hombres más ricos de Inglaterra, el duque de Devonshire, fue confidente íntima de ministros y de la Casa Real, llegando a ser un icono de la moda, madre adorada e influyente política para el partido liberal. Sin embargo, en el núcleo de su historia está la búsqueda desesperada de afecto y amor. Desde el apasionado pero fatídico romance con Charles Grey hasta el complicado triángulo amoroso con su marido y su mejor amiga lady Foster.
Patton
Biografía del general norteamericano George S. Patton, quien, tras vencer al mariscal alemán Rommel en el norte de África, condujo a sus tropas de manera imparable a través de Europa.
Contacto sangriento
Cada cinco años se celebra el "Kumite", un torneo secreto de artes marciales en el que se enfrentan, a vida o muerte, los mejores luchadores del mundo. Frank Dux, que trabaja eventualmente para la CIA, se convertirá en el primer occidental que participa en este torneo. Pero, para ganar, deberá derrotar al despiadado Chong Li, el vigente campeón.
Amor inmortal
Año 1827. Una fervorosa multitud llena las calles de Viena para rendir su último homenaje a un genio: Ludwig Van Beethoven. En su testamento el músico ha decidido legar todo lo que poseía a una mujer desconocida, su amor inmortal. Nadie sabe quién es. La única pista para descubrir su identidad es una carta.
Frida
Biopic sobre la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, centrada en su tormentosa relación con Diego Rivera; desde su larga y complicada relación con su mentor y marido, hasta su controvertido e ilícito affaire con Leon Trotsky, pasando por sus provocativas aventuras amorosas con mujeres, Frida Kahlo vivió una vida atrevida y absoluta como revolucionaria política, artística y sexual.
Malcolm X
Malcolm Little (1925–1965) nació en Omaha (Nebraska). Su padre, ministro baptista, murió siendo él niño, y su madre acabó en un psiquiátrico cuando el Ku Klux Klan incendió su casa. Después de ser rechazado por el ejército, cayó en la delincuencia y fue a parar a la cárcel. Allí se convirtió al Islam y cambió radicalmente su vida, convirtiéndose pronto en un carismático líder del movimiento de liberación de la comunidad negra norteamericana.
Mi pie izquierdo
Christy Brown es un enfermo de parálisis cerebral, nacido en el seno de una numerosa y mísera familia irlandesa. Su madre es la única que lo ve como un chico con talento y sensibilidad. Con el tiempo, Christy se revela como un irascible pero talentoso escritor y pintor, que utiliza su pie izquierdo -la única parte de su cuerpo que tiene motricidad- como instrumento.
Huracán Carter
Basada en hechos reales. Rubin "Huracán" Carter era un boxeador negro que se sobrepuso a su problemática juventud y se convirtió en aspirante al título de los pesos medios. Sin embargo, sus sueños se vinieron abajo cuando, en junio de 1966, fue injustamente acusado de un triple asesinato ocurrido en un bar de Nueva Jersey. Condenado en un juicio lleno de errores, Carter fue condenado a tres cadenas perpetuas.
Alí
Con determinación y resistencia física, agresividad e inteligencia, Muhammad Ali, llamado antes de convertirse al islam Cassius Clay, transformó para siempre la vida de muchos americanos. Sus combates, tanto fuera como dentro del ring, le hicieron conocer todos los lados de la vida. Belinda, su esposa; Angelo Dundee, su entrenador; Brew Brown, su consejero; Howard Bingham, su fotógrafo y biógrafo; y Fernie Pacheco, su doctor, todos personajes muy cercanos al boxeador, fueron testigos de excepción de su comportamiento arriesgado y de sus acciones fuera de lo común. Así, Ali se convirtió en uno de los personajes más entrañables de la historia contemporánea de los EEUU. Campeón, líder y gran figura mediática. Ali reunía más carisma que nadie. El film narra la vida, tanto del hombre como del campeón, desde sus comienzos hasta su mítico combate contra Foreman en 1974.