Un grito de auxilio (1960-1964) (1993)

Género : Documental

Tiempo de ejecución : 27M

Director : Marco Julio Linares

Sinopsis

Chapter 13 of the series 18 decades of life in Mexico in the twentieth century. Images of the cultural, social and political life in Mexico between 1960-1964.

Actores

Juan Stack
Juan Stack
Narrator

Tripulaciones

Marco Julio Linares
Marco Julio Linares
Director

Películas similares

First Man (El primer hombre)
Cuenta la historia de la misión de la NASA que llevó al primer hombre a la luna, centrada en Neil Armstrong y el periodo comprendido entre los años 1961 y 1969. Un relato en primera persona, basado en la novela de James R. Hansen, que explora el sacrificio y el precio que representó, tanto para Armstrong como para Estados Unidos, una de las misiones más peligrosas de la historia.
El juicio de los 7 de Chicago
En 1969 se celebró uno de los juicios más populares de la Historia de Estados Unidos, en el que siete individuos fueron juzgados tras ser acusados de conspirar en contra de la seguridad nacional. Este hecho traería una serie de conflictos sociales (manifestaciones, movimientos ciudadanos) que pasarían a la posteridad en una época de grandes cambios en todos los niveles del pueblo norteamericano.
Radio encubierta
Inglaterra, años 60. Narra la historia de Radio Rock, una emisora pirata. En 1966, la BBC sólo emitía dos horas de rock and roll a la semana. Pero la Radio Rock, que inundaba el país de rock y pop 24 horas al día, consiguió una audiencia de 25 millones de personas, más de la mitad de la población. Cuando Carl es expulsado del colegio, su madre lo manda a pasar una temporada con su padrino Quentin, que es el jefe de esa emisora pirata que emite desde un barco en el mar del Norte. Entre los extravagantes pinchadiscos destaca "El Conde", un auténtico ídolo de las ondas. Lo secundan Dave, inteligente y sarcástico, Simon, un chico amable que busca el amor verdadero, el enigmático y apuesto Midnight Mark entre otros.
Mi generación
Michael Caine ejerce de guía en un tour por el Londres de los años 60, epicentro de la cultura joven que rompió barreras y moldeó el futuro.
Trece días
En plena guerra fría, la Administración Kenney se enfrenta a la ofensiva soviética de los misiles en Cuba, capaces de alcanzar en cuestión de minutos diversas ciudades americanas de la Costa Este.Un pulso a vida o muerte entre los Estados Unidos y Rusia, y JFK y sus principales consejeros batallando con el Pentágono y la CIA sobre la conveniencia de un asalto militar en Cuba.Un conflicto nuclear de dimensión internacional está a punto de estallar, y el destino del mundo está en manos de un solo hombre.
Tokio Blues (Norwegian Wood)
Adaptación de la prestigiosa novela homónima de Murakami. La historia comienza cuando un hombre llamado Toru Watanabe escucha la canción de los Beatles "Norwegian Wood" mientras aterriza en el aeropuerto de Hamburgo, lo que le hace retroceder a su juventud y al turbulento Tokio de la década de los 60.
American Graffiti
Es la última noche del verano de 1962, y los jóvenes de Modesto, California, quieren divertirse antes de que lleguen sus resonsabilidades como adultos. Así, todos los adolescentes del pueblo salen esa noche para beber, ligar, pasearse con el coche, ir a la bolera o bailar un rato...
Las pandillas del Bronx
Nueva York, 1963. En la radio suenan The Four Seasons, Smoke Robinson, The Shirelles y Ben E. King. Las cosas no son fáciles en el Bronx. Los chicos forman bandas callejeras, como la de los Wanderers, integrada por los chicos de origen italiano. Las diferencias con las bandas rivales, a veces de otras razas, son irreconciliables. Y la violencia es el camino más directo para resolverlas.
El viejo molino
El corto muestra a los habitantes de un antiguo molino abandonado mientras se preparan para la noche y la tormenta que se aproxima. 68º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney.
Flores y árboles
Un viejo tocón celoso amenaza a dos árboles enamorados e intenta destruirlos prendiéndole fuego al bosque.
Vivir es fácil con los ojos cerrados
Antonio es un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería rodando una película, decide viajar hasta allí para conocerle. En su ruta recoge a Juanjo, un chico de 16 años que se ha fugado de casa, y a Belén, una joven de 21 que también aparenta estar escapando de algo.
The Night That Changed America: A Grammy Salute to the Beatles
In celebration of the 50th anniversary of The Beatles' first appearance on The Ed Sullivan Show, this magnificent star-studded tribute salutes the Fab Four. Appearing with Paul McCartney and Ringo Starr were guest musicians Joe Walsh, Gary Clark, Jr., Stevie Wonder, The Eurythmics, John Legend, Alicia Keys, Maroon 5, Dave Grohl, Katy Perry, Peter Frampton, and more.
La tortuga y la liebre
La conocida fábula de la liebre y la tortuga, animada por los estudios Disney
El Taller de Santa
Los pequeños ayudantes de Santa deben darse prisa para terminar los juguetes antes del día de Navidad.
Locos por ellos
En 1964, los Beatles llegaron a Nueva York para dar varios conciertos. Desde Jersey, seis jóvenesse dirigen al hotel donde se alojan.
Buster: el robo del siglo
Un ladrón londinense, que ha participado en el robo del tren de Glasgow, se ha instalado en Acapulco con el botín conseguido. Poco tiempo después, se plantea volver a Londres para estar con su esposa.
Los Tres Cerditos: El Cerdito Práctico
74º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. (FILMAFFINITY)
Elmer el elefante
Todo el mundo se burla del elefante Elmer. Un día, lo que había sido motivo de mofa se convierte en la salvación de los habitantes de la jungla... 59º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney.
Vacaciones
Chaplin interpreta tanto a un rico señor como a un vagabundo. Ambos se encuentran en situaciones paradójicas donde uno es tomado por el otro.
Birth of the Beatles
The early days of the Fab Four are traced from their bleakest hours as unknowns on Penny Lane in Liverpool to their triumph on "The Ed Sullivan Show."