/1C8wDuJoCZ5BhtAGinhejcyjcge.jpg

El milagro de las campanas (1948)

Género : Drama

Tiempo de ejecución : 2H 0M

Director : Irving Pichel
Escritor : Ben Hecht, Quentin Reynolds

Sinopsis

Un representante de actrices llega a un pequeño pueblo acompañando al féretro de una joven actriz que acaba de fallecer. Sólo ha podido acabar una película para la que ha sacrificado su salud. Su último deseo fue descansar junto a la iglesia de San Miguel. Mientras su representante ultima el funeral le comunican que la película no se estrenará. El hombre se siente defraudado pues la actriz, de la que estaba enamorado lo dio todo por esa película. De pronto se le ocurre una idea. Gasta todos sus ahorros en alquilar las campanas de todas las iglesias para que toquen durante tres días. Todo el mundo se pregunta que ocurre e incluso la prensa nacional se hace eco del extraño repicar de campanas. Ellas obrarán un pequeño milagro y la felicidad de todo un pueblo.

Actores

Fred MacMurray
Fred MacMurray
William 'Bill' Dunnigan
Alida Valli
Alida Valli
Olga Treskovna
Frank Sinatra
Frank Sinatra
Father Paul
Lee J. Cobb
Lee J. Cobb
Marcus Harris
Harold Vermilyea
Harold Vermilyea
Nick Orloff
Charles Meredith
Charles Meredith
Father Spinsky
James Nolan
James Nolan
Tod Jones
Veronica Pataky
Veronica Pataky
Anna Klovna
Philip Ahn
Philip Ahn
Ming Gow
Frank Ferguson
Frank Ferguson
Dolan
Frank Wilcox
Frank Wilcox
Dr. Jennings
Dorothy Sebastian
Dorothy Sebastian
Miss Katie Orwin (uncredited)
Robert Bacon
Robert Bacon
Soldier in 'Joan of Arc'
Walter Bacon
Walter Bacon
Townsman
Sam Bagley
Sam Bagley
Crew Member
Brooks Benedict
Brooks Benedict
Drunken Man
Oliver Blake
Oliver Blake
Slenka
Eddie Borden
Eddie Borden
Crew Member
Chet Brandenburg
Chet Brandenburg
Crew Member
Steve Carruthers
Steve Carruthers
Worshiper
George Cathrey
George Cathrey
Reporter
George Chandler
George Chandler
Max
Noble Chissell
Noble Chissell
Worshiper
Bill Clauson
Bill Clauson
Bellringer's Son
Mabel Colcord
Mabel Colcord
Parishioner Witnessing Miracle
Roger Creed
Roger Creed
Soldier in 'Joan of Arc'
Paul Cristo
Paul Cristo
Soldier in 'Joan of Arc'
Roy Darmour
Roy Darmour
Reporter
Ned Davenport
Ned Davenport
Priest in 'Joan of Arc'
Bert Davidson
Bert Davidson
Bob Briggs
James Dime
James Dime
Miner
Al Eben
Al Eben
Miner
Herbert Evans
Herbert Evans
Nobleman in 'Joan of Arc'
Franklyn Farnum
Franklyn Farnum
Worshiper
Jack Gargan
Jack Gargan
Assistant Director
Robert Haines
Robert Haines
Radio Listener
Jimmie Horan
Jimmie Horan
Actor in Movie
Perry Ivins
Perry Ivins
Druggist
Dorothy Neumann
Dorothy Neumann
Miss Millhouser
Frank Pharr
Frank Pharr
Bellringer
Michael Raffetto
Michael Raffetto
Harold Tanby, Harris' Assistant
Syd Saylor
Syd Saylor
Freddy Evans, the Pianist
Tom Stevenson
Tom Stevenson
Milton Wild
Ray Teal
Ray Teal
Koslick, Miner
Charles Wagenheim
Charles Wagenheim
Mr. Kummer
Max Wagner
Max Wagner
Baggage Man
Regina Wallace
Regina Wallace
Martha
Billy Wayne
Billy Wayne
Tommy Elmore
Ian Wolfe
Ian Wolfe
Grave Digger

Tripulaciones

Irving Pichel
Irving Pichel
Director
Ben Hecht
Ben Hecht
Screenplay
Quentin Reynolds
Quentin Reynolds
Screenplay
Karl Herlinger
Karl Herlinger
Makeup Artist
Fred Fleck
Fred Fleck
Production Manager
Charles Burke
Charles Burke
Camera Operator
Ralph Wildman
Ralph Wildman
Grip
Russell Janney
Russell Janney
Novel
DeWitt Bodeen
DeWitt Bodeen
Additional Dialogue
Jesse Lasky Jr.
Jesse Lasky Jr.
Producer
Walter MacEwen
Walter MacEwen
Producer
Leigh Harline
Leigh Harline
Original Music Composer
Robert De Grasse
Robert De Grasse
Director of Photography
Elmo Williams
Elmo Williams
Editor
Ralph Berger
Ralph Berger
Art Direction
Albert S. D'Agostino
Albert S. D'Agostino
Art Direction
Harley Miller
Harley Miller
Set Decoration
Darrell Silvera
Darrell Silvera
Set Decoration
Gordon Bau
Gordon Bau
Makeup Supervisor
Harry D'Arcy
Harry D'Arcy
Assistant Director
Philip Mitchell
Philip Mitchell
Sound
Clem Portman
Clem Portman
Sound
Russell A. Cully
Russell A. Cully
Special Effects
Clifford Stine
Clifford Stine
Special Effects
Rod Tolmie
Rod Tolmie
Still Photographer
Renié
Renié
Costume Design
C. Bakaleinikoff
C. Bakaleinikoff
Music Director
Julia Marcia Davies
Julia Marcia Davies
Script Supervisor
Joan Davis
Joan Davis
Script Supervisor
Charles O'Curran
Charles O'Curran
Choreographer
Annabell Levy
Annabell Levy
Hairstylist

Películas similares

Hiroshima, mon amour
Después de rodar una película en Hiroshima, una joven actriz francesa pasa su última noche en un hotel, en compañía de un japonés. Son dos desconocidos, pero lo que podría ser la fugaz aventura de una noche se convierte en un intenso idilio que hace que ella rememore un amor imposible vivido en Nevers (Francia) unos años antes. La relación amorosa se convierte entonces en un proceso introspectivo a través del cual la mujer reconstruye su pasado y revela sus sentimientos más íntimos a su compañero.
El diario de Ana Frank
Amsterdam, julio de 1942. Con objeto de escapar de la Gestapo, la familia Frank se esconde en la buhardilla del señor Krater. Allí convivirán con otro grupo de judíos: la familia Van Daan. Todo quedará reflejado en el diario de la pequeña hija de los Frank.
Pleasantville
Norteamérica, años cincuenta.David (Tobey Maguire) y su hermana Jennifer (Reese Witherspoon) son teletransportados mágicamente al mundo ficticio de una serie clásica de la televisión en blanco y negro. Allí convivirán con los personajes de la serie, donde todo es demasiado perfecto, hasta que puedan volver a la realidad, apreciando nuevos valores gracias a esa comunidad buena y tranquila a la vez que también influyendo mucho en ese mundo, llevando el color a sus vidas.
El jovencito Frankenstein
El nieto del legendario doctor Frankenstein se ha convertido en un reconocido neurocirujano que debe hacerse cargo del castillo de su abuelo. Ayudado por el jorobado Igor y una escultural asistente decide recrear el experimento de su ancestro.
El doctor Frankenstein
El doctor Henry Von Frankenstein acomete un experimento tenebroso: construir, a partir de fragmentos de cadáveres, un nuevo ser humano. Con la ayuda de su criado Fritz, se adentra durante la noche en los cementerios de la localidad para arrancar a los cadáveres las partes que necesita. Lo que ignora es que el cerebro que ha utilizado en su experimento había pertenecido a un criminal.
Abbott y Costello contra los fantasmas
En el Museo del Terror de Londres van a exhibir los cuerpos de dos de las figuras más escalofriantes de todos los tiempos, dos de los monstruos más importantes dentro del imaginario terrorífico de la historia de la literatura fantástica. Se trata, nada más y nada menos, que del conde Drácula (interpretado por el mítico Bela Lugosi) y Frankenstein (encarnado por Glenn Strange).
Tiempos modernos
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a la que conoce en la calle.
Godzilla, Japón bajo el terror del monstruo
Las misteriosas destrucciones de barcos en el Pacífico provocan el pánico. Los nativos de una isla afirman que el culpable es una criatura legendaria, Godzilla, un lagarto mutante convertido en un gigantesco monstruo a causa de unas radiaciones atómicas. Godzilla se dispone a atacar las principales ciudades del Japón.
Godzilla contraataca
Godzilla, resucitada por arte de magia tras su muerte al final del primer título, se enfrenta esta vez a un nuevo monstruo, Anguilas, un extraño gigante cuadrúpedo acorazado, y tras destruir parcialmente la ciudad de Osaka, acaba enterrada en el hielo de una pequeña isla a causa de los bombardeos de los aviones del ejército japonés. Segunda película de la saga Godzilla.
Ciudadano Kane
Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es Rosebud. El país entero y la prensa en general quedan intrigados por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar.
Psicosis
Una joven secretaria, tras cometer un robo, se marcha de la ciudad y conduce durante horas, parando para descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un joven llamado Norman. Todo parece normal y tranquilo en el apartado motel y en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre pero, mientras está en la ducha, la joven es asesinada salvajemente a cuchilladas.
El crepúsculo de los dioses
Joe Gillis es un joven escritor de segunda fila que, acosado por sus acreedores, se refugia casualmente en la mansión de Norma Desmond, antigua estrella del cine mudo, que vive fuera de la realidad, acompañada únicamente de su fiel criado Max. A partir de ese momento, la actriz pretende que Joe corrija un guión que ella ha escrito y que va a significar su regreso al cine.
El gran dictador
Un humilde barbero judío tiene un parecido asombroso con el dictador de la nación Tomania, que promete sacar adelante y que culpa a los judíos de la situación del país. El dictador ataca al país fronterizo, pero es confundido con el barbero por sus propios guardias, siendo ingresado en un campo de concentración. Simultáneamente, el pobre barbero es confundido con el dictador...
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú
Convencido de que los comunistas están contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su ayudante, el capitán Mandrake, trata de encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el presidente de los EE.UU. se pone en contacto con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor estadounidense, un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove, confirma la existencia de la "Máquina del Juicio Final", un dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad para siempre.
King Kong
Un equipo de cine va a rodar una película a la misteriosa isla de Teschio, al este de Sumatra. Allí descubren la existencia de una civilización prehistórica y de una tribu ancestral que secuestra a la atractiva Ann, la actriz protagonista, para ofrecerla en sacrificio ritual a King, un gigantesco gorila.
Senderos de gloria
Primera Guerra Mundial (1914-1918). En 1916, en Francia, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al ambicioso general Mireau. El encargado de dirigir el ataque será el coronel Dax. La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados.
La diligencia
Personajes muy variopintos emprenden un largo, duro y peligroso viaje en diligencia. Entre ellos, un fuera de la ley en busca de venganza, una prostituta a la que han echado del pueblo, un jugador, un médico, la mujer embarazada de un militar y un sheriff. Las relaciones entre ellos serán difíciles y tensas. Además, durante el viaje, tendrán que afrontar el ataque de una partida de indios apaches.
Encadenados
Tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el padre de Alicia Huberman, un espía nazi, es condenado por traición contra los Estados Unidos. Después del juicio, Alicia da una fiesta en la que aparece un apuesto desconocido llamado Devlin. Se trata de un agente de los servicios de Inteligencia que reclama su colaboración para atrapar a Alexander Sebastian, el cerebro de los nazis en Brasil. Al principio se muestra reacia, pero finalmente accede, sobre todo, porque se ha enamorado del atractivo agente americano. Una vez en Brasil, Alicia se gana la simpatía de Sebastian y se va a vivir a su casa. Pero su implicación en el asunto acaba poniendo en peligro su vida.
Fellini, ocho y medio
Después de obtener un éxito rotundo, un director de cine atraviesa una crisis de creatividad e intenta inútilmente hacer una nueva película. En esta situación, empieza a pasar revista a los hechos más importantes de su vida y a recordar a todas las mujeres a las que ha amado.
Vive como quieras
Alice Sycamore, la única persona con un poco de cordura en una familia llena de lunáticos, se enamora de su jefe, Tony Kirby, que pertenece a una familia muy rica y muy cursi. La diferencia entre el estilo de vida y la mentalidad de ambas familias se agudizan cuando los padres de él van a cenar a casa de ella, y la cena termina con la llegada de la policía y la detención de todos los presentes, acusados de anarquistas.