The Microsoft Dilemma (2018)
Género : Documental
Tiempo de ejecución : 45M
Director : Harald Schumann, Arpad Bondy
Sinopsis
Microsoft is generally considered the dinosaur of the digital age. However, the US Corporation is more powerful today than ever before. The power of its monopoly is nowhere more apparent than in Europe: from Finland to Portugal, from Ireland to Greece, the information technology of every state administration and its institutions (military, police, fiscal authorities etc.) is based on Microsoft programmes. Since digital systems are constantly expanding and increasing in importance, countries are becoming more and more dependent on this single company. This dependence causes continually rising costs and prevents technical progress in state authorities. It systematically undermines European procurement and competition laws, it leads inevitably to the company having an overwhelming political influence, while it exposes state IT systems along with citizens’ data to a high technical and political security risk. Is Europe’s digital sovereignty at stake?
Silicon Valley es una región de California donde se asientan, desde la década de los ochenta, muchas de las nuevas empresas relacionadas con la informática y las nuevas tecnologías. "Pirates of Silicon Valley" relata, con los nombres reales, los principios de las empresas Apple y Microsoft a través de sus fundadores: Steve Jobs y Steve Wozniak por parte de Apple, y Bill Gates y Paul Allen como fundadores de Microsoft. Creadores de dos de las mayores multinacionales del mundo de los ordenadores y el software de hoy en día, este entretenido telefilm muestra los comienzos de estos jóvenes con enorme talento pero no demasiado buen carácter. Además, esta historia de ficción tuvo cierta polémica en su estreno, pues afirma claramente que Gates y Allen (de Microsoft) copiaron de Macintosh para su sistema operativo Windows.
Josh Kovaks lleva diez años como encargado de los pisos más lujosos y más vigilados de todo Nueva York. Nada le pasa desapercibido. Arthur Shaw es un pez gordo de Wall Street que está en arresto domiciliario en el piso más ostentoso del edificio después de ser acusado del robo de dos mil millones de dólares a sus inversores. Y de estos últimos, ¿quién va a sufrir más? El personal de “The Tower”, que le entregó su plan de pensiones. Sólo faltan unos días para que Shaw se salga con la suya. Josh y su gente deciden recurrir a Slide, un delincuente de poca monta, para conseguir lo imposible: robar los 20 millones de dólares que deben estar escondidos en el piso donde Shaw permanece vigilado por un equipo del FBI encabezado por la agente especial Claire Denham.
"Big Buck Bunny" es un corto animado en el que un enorme conejo bonachón se encuentra con tres vecinos del bosque, Frank, Rnky y Gamera, que se divierten maltratando pobres criaturas, tirándoles frutas, nueces y rocas. Tras aplastar a dos de sus mariposas preferidas y cargar contra el propio Bunny, éste responde con una ofensiva en la que olvida su carácter amable y orquesta su venganza. El corto (de nombre en clave "Proyecto Peach") está producido por el Instituto Blender, parte de la Fundación Blender, y al igual que la anterior película de la fundación ("Elephants Dream") está realizado enteramente con software libre.
Revolution OS es una película documental que trata sobre el Sistema Operativo (OS) GNU/Linux, y los movimientos del Software Libre y el Código abierto (Open Source)
El documental ofrece una mirada sobre los expertos a sueldo que se presentan como autoridades científicas en ciertos campos y que hablan de temas como productos químicos tóxicos, fármacos o el cambio climático.
Se trata de una historia de tintes políticos que tiene lugar cuando Émile Beaufort, un antiguo primer ministro de Francia, retirado en una villa, se dispone a escribir sus memorias. Cuando estalla en el Elíseo una crisis de gobierno y se nombra como primer ministro a uno de sus rivales políticos, Beaufort decide regresar al primer plano de la escena política. (FILMAFFINITY)
La sociedad se enfrenta a varios contratiempos que pronto deberá afrontar: el cambio climático, la contaminación urbana, el agotamiento de los recursos fósiles. En este contexto, la bicicleta se erige como una alternativa al cambio importante, pero la industria del automóvil invierte millones para mantener su negocio. En este nuevo documental de Fredrik Gertten, varios activistas y teóricos de todo el mundo exponen los beneficios que podría tener una sociedad más adaptada a las dos ruedas y reflexiona como han evolucionado las ciudades cada vez más adaptadas a los coches. (FILMAFFINITY)
Una mirada de primera mano al surgimiento revolucionario del colectivo de “periodistas ciudadanos de investigación” conocido como Bellingcat. Compuesto por varias personalidades distintas de todo el mundo, Bellingcat es una asociación en línea de buscadores de la verdad talentosos y dedicados que utilizan técnicas avanzadas de investigación digital para cambiar el mundo del periodismo. El líder de facto Eliot y sus compañeros investigadores nos brindan acceso exclusivo a su mundo unido mientras demuestran el poder ilimitado de la investigación de código abierto. En casos que van desde el desastre del MH17 hasta los crímenes ocultos del régimen sirio, se examina y explora el poder del grupo y su creciente influencia global.
A documentary about the ongoing battle between proprietary versus free and open-source software. Based on the book "After the Software Wars" by Keith Curtis.
A breakthrough documentary on the multi-billion dollar industry & the pioneers behind the blips on the screen. Decades later it's all gone extreme! Go beyond the pixels and behind the scenes for the true story about video games. Hosted by Tony Hawk, world champion skateboarder and co-creator of such hit video games as "Tony Hawk’s Pro Skater" and "Tony Hawk’s Underground," VIDEO GAME INVASION explores the creation of video games in an entertaining and comprehensive fashion, taking viewers through the maze of games that comprised the evolution of video gaming.
Whether you are a PC rookie or an experienced user looking to upgrade, this hilarious how-to readies you for Windows 95. Created with Microsoft, the Windows 95 Video Guide is your ticket to personal computing in the 21st century. And who better to drive you than Jennifer Aniston and Matthew Perry, TV’s hottest comedy stars as they go interactive with a cast of wacky propeller heads. Along the way, they’ll download essential instructions and give you the inside information. Plus, Microsoft answers The 20 Most Asked Questions about Windows 95. It all comes together for an eye-opening and entertaining instructional that gets you totally wired for Windows 95!
Microsoft is generally considered the dinosaur of the digital age. However, the US Corporation is more powerful today than ever before. The power of its monopoly is nowhere more apparent than in Europe: from Finland to Portugal, from Ireland to Greece, the information technology of every state administration and its institutions (military, police, fiscal authorities etc.) is based on Microsoft programmes. Since digital systems are constantly expanding and increasing in importance, countries are becoming more and more dependent on this single company. This dependence causes continually rising costs and prevents technical progress in state authorities. It systematically undermines European procurement and competition laws, it leads inevitably to the company having an overwhelming political influence, while it exposes state IT systems along with citizens’ data to a high technical and political security risk. Is Europe’s digital sovereignty at stake?
En los últimos 10 años, el panorama de la industria farmacéutica ha cambiado. Un puñado de multinacionales controlan la fabricación de la mayoría de las drogas.
Fueled by caffeine, a young woman runs through the bittersweet memories of her past relationship. All graphic content is CC-By Blender Studio.
Freedom From Choice explores the endless layers of backroom dealing that is the US lobbying industry. Through a series of thought-provoking interviews, experts from numerous industries explain in simple terms how the political 'revolving door' creates unfair regulations which affect their industry. Supplemented by recent news clips and archival footage, the experts paint a startling picture of the overregulation of modern American life.
Star Wars cambió para siempre la manera de hacer, ver y oir el cine, transformó al propio Hollywood e influyó en toda una generación. Este documental de dos horas y media de duración revela el trasfondo de la serie de películas independientes con más éxito de la historia. Es la saga de un “outsider” de Hollywood llamado George Lucas, y de una serie de películas de bajo presupuesto, hechas realidad a base de trabajo y dedicación, que reescribió la reglas de la cinematografía. Es la historia de un cineasta independiente que tuvo que innovar e inventar una forma completamente nueva de crear películas.
Documental que recoge la vida de Bruce Lee, una de las mayores leyendas de las artes marciales. El especial cuenta con la participación de familiares, amigos y personalidades del cine y el deporte como Mickey Rourke o Kobe Bryant.
In 1996, the horror master Wes Craven unleashed Scream, a slasher movie aimed at a whole new generation of teenage movie-goers.