Familia Lugones (2007)
Familia Lugones Paula Hernandez
Género : Documental
Tiempo de ejecución : 1H 30M
Director : Paula Hernández
Sinopsis
Un viaje. Dos adolescentes perdidos en la ciudad caliente del verano, deciden ir al Tigre. Unos días de vacaciones rumbo a una búsqueda, pero sobre todo, a una interrogación sobre sí mismos. Ese viaje, iniciático para ellos, se transforma de a poco en un viaje al fondo de la historia argentina en el siglo XX a través de la historia casi íntima de cuatro personajes Lugones, que vivieron en otro tiempo, que tuvieron otros destinos, otras convulsiones, que amaron y murieron marcados por pasiones que ellos -los protagonistas de la película- quieren entender. Esa comprensión los va transformando. Cuando salen del Tigre ya nada será igual para ellos. La revelación sobre su identidad- uno futuro escritor, y el otro posible fotógrafo- se confirma sobre la revelación de una historia que los precedió, en la que se enlazan y con la que deberán contar para siempre.
O Aleijadinho, a study of the work of Antonio Francisco Lisboa, the architect whose cathedral de Andrade had assisted in the restoration of more than 20 years earlier. de Andrade dedicated the film to his father, who had sent him on the expedition.
Un viaje. Dos adolescentes perdidos en la ciudad caliente del verano, deciden ir al Tigre. Unos días de vacaciones rumbo a una búsqueda, pero sobre todo, a una interrogación sobre sí mismos. Ese viaje, iniciático para ellos, se transforma de a poco en un viaje al fondo de la historia argentina en el siglo XX a través de la historia casi íntima de cuatro personajes Lugones, que vivieron en otro tiempo, que tuvieron otros destinos, otras convulsiones, que amaron y murieron marcados por pasiones que ellos -los protagonistas de la película- quieren entender. Esa comprensión los va transformando. Cuando salen del Tigre ya nada será igual para ellos. La revelación sobre su identidad- uno futuro escritor, y el otro posible fotógrafo- se confirma sobre la revelación de una historia que los precedió, en la que se enlazan y con la que deberán contar para siempre.
Michael Moore indaga cómo la administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Moore nos muestra la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero texano a presidente de Estados Unidos. Tras más de un año de investigación, Michael Moore descubre las oscuras relaciones de negocio entre el padre del Presidente y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses ha aumentado gracias a este vínculo.
Documental sobre los efectos devastadores del cambio climático. El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calientamiento global provocado por las ingentes emisiones de CO2 por parte de la acción del hombre. Un documental cuya leyenda reza: "De lejos la película más aterradora que verá jamás".
Documental sobre la emigración de los pinguinos en la Antártida. Cada año en la Antártida da comienzo un emocionante y hermoso viaje. Cientos de miles de pingüinos Emperador abandonan la seguridad del océano para adentrarse en la desértica tierra helada. Una región tan dura y extrema que ningún otro ser vivo se atreve a habitar. Toda la comunidad de Pingüinos marchan a través de este difícil paisaje de hielo. Con resolución y valentía conducidos por su necesidad de reproducirse con el fín de la supervivencia de la especie. Esta es la historia de una familia de pingüinos.
Famoso documental que aborda la cuestión de la violencia en América. ¿Por qué 11.000 personas mueren cada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego? Los "bustos parlantes" vociferan desde la pantalla de TV echándole la culpa ya a Satán ya a los videojuegos. Pero, ¿en qué se diferencia Estados Unidos de otros países? ¿Por qué Estados Unidos se ha convertido en responsable y víctima de tanta violencia? "Bowling for Columbine" no es una película sobre el control de la venta de armas, es una película sobre el miedo de 280 millones de norteamericanos que se sienten más seguros sabiendo que la tenencia de armas es un derecho consagrado por la Constitución.
Documental de dos horas de duración que repasa la película de "Matrix" (1999) desde su nacimiento como concepto hasta su repercusión social, indagando en la creación del universo, los efectos especiales, el entrenamiento de los actores, etc. El documental se vende por separado y puede encontrarse también en la "Ultimate Matrix Collection".
El formato Jackass, donde Johnny Knoxville y sus amigos se someten al peligro de forma voluntaria, se adapta al cine 3D. En su primera semana en USA ha obtenido un enorme éxito de taquilla: nada menos que 50 millones de dólares, la película con mejor entrada del otoño 2010.
Documental de ficción que gira alrededor de la supuesta revelación del gran secreto que deben seguir los seres humanos para alcanzar lo deseado. En Estados Unidos llegó a estar en el puesto nº1 de los DVD más vendidos.
Documental del Canal Historia en el que, a través de viñetas de cómics e imágenes de las películas de Christopher Nolan, se explica la psicología del personaje creado por Bob Kane: cómo Batman, un joven atormentado por la tragedia, se convierte en un símbolo de esperanza para los demás.
Extenso documental (de cuatro horas de duración) que analiza el impacto y la importancia de la saga "Pesadilla en Elm Street", presentando entrevistas con sus principales responsables, como el creador del film original (Wes Craven) o el actor asociado al temible Freddy Kruger, Robert Englund.
Documental centrado en la figura del artista marcial Bruce Lee, que incluye entre otras cosas algunas escenas inéditas de sus películas, descartes de "Juego Con la Muerte" y el montaje de 34 minutos de las escenas rodadas tal y como Bruce las había pensado.
¡Han vuelto! En una película con todo el material que no pudieron incluir en la número dos. Te reirás hasta llorar y desencajar tu mandíbula a medida que Johny Knoxville y los chicos te introducen entre bambalinas con Jackass 2.5, hablando de estas increíbles e inéditas acrobacias, bromas y otros actos aleatorios de malicia y estupidez en unas hilarantes entrevistas nuevas. 90 minutos de metraje extra y de contenidos especiales. Jackass 2.5 es tan insólito, sucio y directamente sexy como sus predecesores, pero a unos niveles que no podrían verse en los cines.
For a book project, photographer Timothy Greenfield-Sanders took photographs of 30 stars of adult movies, each pair of photographs in the same pose, clothed and nude. This film records the photo shoots and includes interviews with the performers and commentary from eight writers (and John Waters). The actors and writers discuss economics, nudity and exhibitionism, careers, and private lives.
Grabado el 12 de julio de 1986 en el Wembley Stadium en Londres, Reino Unido.
Películas caseras, fotografías y poesía recitada ilustran la vida de Tupac Shakur, uno de los MC de hip-hop más queridos, revolucionarios y volátiles de todos los tiempos.
The earliest surviving celluloid film, and believed second moving picture ever created, was shot by Louis Aimé Augustin Le Prince using the LPCCP Type-1 MkII single-lens camera. It was taken in the garden of Oakwood Grange, the Whitley family house in Roundhay, Leeds, West Riding of Yorkshire (UK), possibly on 14 October 1888. It shows Adolphe Le Prince (Le Prince's son), Mrs. Sarah Whitley (Le Prince's mother-in-law), Joseph Whitley and Miss Harriet Hartley walking around in circles, laughing to themselves and keeping within the area framed by the camera. The Roundhay Garden Scene was recorded at 12 frames per second and runs for 2.11 seconds.
Pumping Iron es un documental realizado en el año 1975 (comercializado en el 1977) sobre las competiciones de culturismo para elegir Mr. Olympia del año 1975. El rodaje se centra en las opiniones de Arnold Schwarzenegger y en sus competidores, Lou Ferrigno y Franco Columbu (otros como Ken Waller, Mike Katz, etc.). El documental enseña dos tipos de competiciones: la elección de IFBB Mr. Universe (para amateurs) y Mr. Olympia (para profesionales) en Pretoria, Sudáfrica. Se da protagonismo a Schwarzenegger, dejando espacios para sus competidores: Lou Ferrigno, Franco Columbo, Mike Mentzer, Robby Robinson, Mike Katz, Albert Beckles, Ken Waller, Frank Zane, Paul Grant, Ed Corney, Serge Nubret y Danny Padilla.
Documental no sólo sobre las causas, sino también sobre los responsables de la crisis económica mundial de 2008, que signíficó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos, y, además, puso en peligro la estabilidad económica de los países desarrollados. A través de una extensa investigación y de entrevistas a financieros, políticos y periodistas, se muestra el auge de empresarios sin escrúpulos y la degradación de la política y la educación.