Blood of Two (2009)
Género : Documental, Documental, Aventura, Aventura, Historia, Historia
Tiempo de ejecución : 24M
Director : Matthew Barney
Sinopsis
The first collaboration between Matthew Barney & Elizabeth Peyton, Blood of Two is a unique, site-specific work that draws its references from Hydra itself – the surrounding environment, animals, humans, and local traditions are all part of the project in equal measure.
Blood of Two centers on the former function of the Slaughterhouse and the customs of Hydra to establish connections between paganism and religion, ancient and modern, the ritualistic and familiar. As much as its conflicted terms strive for balance and fusion, it is Blood of Two’s greater resistance to these impulses, its failure to surrender unconditionally to them that ultimately counts, as a network of overlaps and crisscrosses.
How did the Impressionists view the world? What relationship did they have with technique, with color, with light and with the universe of shapes that made up reality before their eyes? How were their works received? How did they go from being rejected by critics and the public to becoming among the most loved in the world in a few years? Secret Impressionists is an immersive journey into the intimacy of the Impressionists and their paintings which aims to offer a "privileged" visit that stimulates the spectators' curiosity and gives them a perspective on the works complementary to the live experience, allowing spectators in the hall to immerse themselves in the work of painters and grasp unpublished details.
How did the Impressionists view the world? What relationship did they have with technique, with color, with light and with the universe of shapes that made up reality before their eyes? How were their works received? How did they go from being rejected by critics and the public to becoming among the most loved in the world in a few years? Secret Impressionists is an immersive journey into the intimacy of the Impressionists and their paintings which aims to offer a "privileged" visit that stimulates the spectators' curiosity and gives them a perspective on the works complementary to the live experience, allowing spectators in the hall to immerse themselves in the work of painters and grasp unpublished details.
MIA es un cortometraje erótico-documental autobiográfico que retrata los roles de dominación y sumisión entre dos jóvenes. Aya Wolf, una actriz de 25 años, encarna a la protagonista, que relata sin censura y sin tapujos sus confesiones más íntimas en su primer acercamiento a un mundo totalmente nuevo.
MIA es un cortometraje erótico-documental autobiográfico que retrata los roles de dominación y sumisión entre dos jóvenes. Aya Wolf, una actriz de 25 años, encarna a la protagonista, que relata sin censura y sin tapujos sus confesiones más íntimas en su primer acercamiento a un mundo totalmente nuevo.
En el transcurso de un viaje en solitario a través del Océano Índico, un hombre descubre al despertar que el casco de su velero de 12 metros se ha agrietado tras una colisión con un contenedor que flotaba a la deriva. A pesar de las reparaciones, su intuición de marinero y una fuerza física que desafía su edad, a duras penas logra sobrevivir a la tormenta. Pero el sol implacable, la amenaza de los tiburones y el agotamiento de sus escasas reservas obligan a este marinero sin rumbo a mirar a la muerte a los ojos.
En el transcurso de un viaje en solitario a través del Océano Índico, un hombre descubre al despertar que el casco de su velero de 12 metros se ha agrietado tras una colisión con un contenedor que flotaba a la deriva. A pesar de las reparaciones, su intuición de marinero y una fuerza física que desafía su edad, a duras penas logra sobrevivir a la tormenta. Pero el sol implacable, la amenaza de los tiburones y el agotamiento de sus escasas reservas obligan a este marinero sin rumbo a mirar a la muerte a los ojos.
A documentary following young Anishinaabe water activist Autumn Peltier as she travels to the UN to preserve the future of Indigenous communities.
A documentary following young Anishinaabe water activist Autumn Peltier as she travels to the UN to preserve the future of Indigenous communities.
Al darse cuenta de que Bridget y los Bergens no tienen ningún día de fiesta, la reina Poppy ingenia un plan con Branch y el resto de la pandilla para crear uno.
Al darse cuenta de que Bridget y los Bergens no tienen ningún día de fiesta, la reina Poppy ingenia un plan con Branch y el resto de la pandilla para crear uno.
La película más larga de la historia. 720 horas de duración en las que el artista Anders Weberg resume su relación con el espacio fílmico.
La película más larga de la historia. 720 horas de duración en las que el artista Anders Weberg resume su relación con el espacio fílmico.
Han pasado diez años desde que los dragones se mudaron al Mundo Oculto, y aunque Toothless ya no vive en New Berk, Hiccup continúa las tradiciones navideñas que una vez compartió con su mejor amigo. Pero los vikingos de New Berk comenzaban a olvidarse de su amistad con los dragones. Hiccup, Astrid y Gobber saben exactamente qué hacer para mantener a los dragones en los corazones de los aldeanos. Y al otro lado del mar, los dragones tienen un plan propio ...
Han pasado diez años desde que los dragones se mudaron al Mundo Oculto, y aunque Toothless ya no vive en New Berk, Hiccup continúa las tradiciones navideñas que una vez compartió con su mejor amigo. Pero los vikingos de New Berk comenzaban a olvidarse de su amistad con los dragones. Hiccup, Astrid y Gobber saben exactamente qué hacer para mantener a los dragones en los corazones de los aldeanos. Y al otro lado del mar, los dragones tienen un plan propio ...
En el invierno de 1820, el ballenero de Nueva Inglaterra Essex fue agredido por algo a lo que nadie podía dar crédito: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sentido de la venganza casi humano. Este hecho real que supuso un desastre marítimo fue la inspiración para Moby-Dick de Melville. Pero la novela solo contó la mitad de la historia. “En el corazón del mar” revela las horribles consecuencias del encuentro, cuando los supervivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos. Enfrentándose a las tormentas, el hambre, el pánico, y la desesperación, los hombres llegan a dudar hasta de sus creencias más profundas, desde el valor de sus vidas a la moralidad de su oficio, mientras el capitán intenta orientarse en el mar abierto y su primer oficial sigue empeñado en conquistar a la gran ballena.
En el invierno de 1820, el ballenero de Nueva Inglaterra Essex fue agredido por algo a lo que nadie podía dar crédito: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sentido de la venganza casi humano. Este hecho real que supuso un desastre marítimo fue la inspiración para Moby-Dick de Melville. Pero la novela solo contó la mitad de la historia. “En el corazón del mar” revela las horribles consecuencias del encuentro, cuando los supervivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos. Enfrentándose a las tormentas, el hambre, el pánico, y la desesperación, los hombres llegan a dudar hasta de sus creencias más profundas, desde el valor de sus vidas a la moralidad de su oficio, mientras el capitán intenta orientarse en el mar abierto y su primer oficial sigue empeñado en conquistar a la gran ballena.
En un plan posnavideño, la pandilla de Toy Story se encuentra en territorio desconocido, donde los muñecos de acción más chulos del mundo resultan ser peligrosamente delirantes. Todo depende de Trixie si la pandilla espera regresar con Bonnie.
En un plan posnavideño, la pandilla de Toy Story se encuentra en territorio desconocido, donde los muñecos de acción más chulos del mundo resultan ser peligrosamente delirantes. Todo depende de Trixie si la pandilla espera regresar con Bonnie.
Nos situamos un año después tras el final de 'Capitán América: El primer Vengador' con la agente Peggy Carter persiguiendo algo llamado Zodiac.
Nos situamos un año después tras el final de 'Capitán América: El primer Vengador' con la agente Peggy Carter persiguiendo algo llamado Zodiac.