Marked (2019)
Género : Documental
Tiempo de ejecución : 20M
Director : Nadine Ibrahim
Sinopsis
This documentary explores Nigeria's cultural practice of marking, including its origins and meaning as a symbol of identity, beauty and spirituality.
La película cuenta la historia de John Oldman, un profesor de universidad que asegura ser en realidad un hombre de Cro-Magnon de 14.000 años de edad que sobrevive hasta nuestros días. Toda la película está rodada en la misma casa y su porche, prueba de su bajo presupuesto y de su elaboración prácticamente artesanal. Se basa únicamente en la conversación de los personajes para mantener la trama, sin efectos especiales ni escenas de acción. Se trata de un discurso intelectual entre un supuesto hombre de las cavernas y sus actuales colegas de trabajo, en su despedida como docente universitario. En las horas que transcurren, las reacciones de sus amigos científicos son muy variadas y van surgiendo preguntas, cuestiones, revelaciones y reacciones de todo tipo.
En Zazzau del siglo XVI, ahora Zaria, Nigeria, Amina debe utilizar sus habilidades y tácticas militares para defender el reino de su familia. Basado en una historia real.
Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos a un festival de verano que se celebra cada noventa años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.
Cuando Finn, un joven de 16 años, es detenido mientras compra cocaína para su madre Liz, que es toxicómana, se vienen abajo sus planes de pasar el verano fuera de Nueva York con su padre, un antropólogo que está estudiando a la tribu Ishkanani en la selva. En un intento de enderezar tanto su vida como la de su hijo, Liz se muda con él a la casa de campo de su rico protector y amante, el señor Osborne. Finn se adapta inmediatamente al ambiente de los adinerados socios del club de campo, empieza a salir con Maya y se hace amigo de su hermano Bryce, ambos nietos de Osborne. Liz, decidida a enmendar sus errores, empieza a asistir a reuniones de Alcohólicos Anónimos y se convierte en una madre cariñosa que se esfuerza por recuperar el amor y la confianza de su hijo. Desgraciadamente, Finn aprenderá muy pronto que la riqueza y sus nuevas amistades tienen un precio... (FILMAFFINITY)
Un antropólogo que forma parte de una expedición científica en la Antártida descubre el cuerpo aún vivo de un hombre de Neanderthal de unos 40.000 años de edad e intentará defenderlo de otros miembros de la expedición que pretenden diseccionarlo en nombre de la ciencia.
Hell's Bells es un corto animado de 1929 dirigido por Walt Disney y distribuido por Columbia Pictures. El corto, que fue escrito por Ub Iwerks, muestra a Satanás y a otros demonios pasando el tiempo en el Infierno.
La película habla de los rasgos y de los creadores de algunos de los muchos subgéneros del metal, incluyendo la nueva ola del heavy metal británico, power metal, Nu metal, glam metal, thrash metal, black metal, y el death metal. Dunn utiliza un tipo de árbol de diagrama de flujo para documentar algunos de los subgéneros del metal más populares. La película también explora diversos aspectos de la cultura heavy.
James Krippendorf (Richard Dreyfuss) es un antropólogo en apuros. Tendría que haber estado estudiando durante dos años el comportamiento de una tribu desconocida de Nueva Guinea, pero el dinero de la beca lo ha invertido en sus problemáticos hijos. Ahora, sus superiores le exigen que rinda cuentas de sus investigaciones. Lo único que se le ocurre es recurrir a sus hijos para que den vida a una tribu inexistente.
La selva amazónica, 1979. El equipo de filmación de «Fitzcarraldo» (1982), película dirigida por el director alemán Werner Herzog, pronto se topa con problemas relacionados con el casting, las luchas tribales y varios accidentes, entre muchos otros contratiempos; pero nada comparado con el arrastre de un enorme barco de vapor por una montaña, al tiempo que Herzog abraza el camino de una cierta locura con tal de hacer realidad su visión.
Inspired by Steven Blush's book "American Hardcore: A tribal history" Paul Rachman's feature documentary debut is a chronicle of the underground hardcore punk years from 1979 to 1986. Interviews and rare live footage from artists such as Black Flag, Bad Brains, Minor Threat, SS Decontrol and the Dead Kennedys.
La cinta cuenta las circunstancias que rodearon al robo de varios artefactos prehispánicos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México en 1985, y la sorpresa de las autoridades al descubrir que los autores de semejante hazaña habían sido dos jóvenes marginales de los suburbios, Carlos Perches y Ramón Sardina (García Bernal y Leonardo Ortizgris), en lugar de los ladrones profesionales de arte a los que se le atribuía la sustracción de los objetos.
Una exploración de la escena del heavy metal en Los Ángeles, con especial énfasis en el glam metal. Presenta imágenes de conciertos y entrevistas de legendarias bandas y artistas de heavy metal y hard rock como Aerosmith, Alice Cooper, Kiss, Megadeth, Motörhead, Ozzy Osbourne y W.A.S.P ..
Este documental es la continuación de "A Headbanger´s Journey", dirigido por el antropólogo Sam Dunn, quien en esta parte de su investigación acerca del metal estudia el efecto de la globalización en el metal, es decir como es que cada sociedad alrededor del mundo percibe a los metalheads,y como los metalheads reaccionan dependiendo los trasfondos políticos, sociales y religiosos.
What happens when western anthropologists descend on the Amazon and make one of the last unacculturated tribes in existence, the Yanomami, the most exhaustively filmed and studied tribe on the planet? Despite their "do no harm" creed and scientific aims, the small army of anthropologists that has studied the Yanomami since the 1960s has wreaked havoc among the tribe - and sparked a war within the anthropology community itself.
Dos amigos descubren una escultura mística en un santuario abandonado y reciben su bendición. Sin embargo, hasta la mejor de las suertes se agota.
Short documentary ordered by the magazine "Présence Africaine". From the question "Why is the african in the Human museum while Greek or Egyptian art are in Le Louvre?", the two directors expose and criticise the lack of consideration for African art. The film was censored in France for eight years because of its anti-colonial perspective.
Mid-air difficulties force a Nigerian commercial plane into an emergency landing with devastating consequences.
A 2004 documentary on thirty years of alternative rock 'n roll in NYC.Documenting the history from the genuine authenticity of No Wave to the current generation of would be icons and true innovators seeing to represent New York City in the 21st century
An adaptation of Yinka Egbokhare's novel. The story of a young sickle-cell patient and the various social and emotional challenges she's faced with.
Un horrible ataque destroza la idílica vida familiar de una pareja. A medida que empiezan a aflorar las secuelas, el matrimonio llegará al borde del precipicio.