Nuria Torray

Nuria Torray

Nacimiento : 1934-09-25, Barcelona, Barcelona, Catalunya, Spain

Muerte : 2004-06-08

Historia

Nuria Torra Resplandi, más conocida como Nuria Torray (Barcelona, 24 de septiembre de 1934 – † Madrid, 8 de junio de 2004) fue una actriz española. Compaginó sus estudios de Filosofía y Letras con actuaciones no profesionales en el Teatro Español Universitario. Pronto el director de escena José Tamayo se fija en ella y de su mano inicia su trayectoria profesional. En cine debutó en 1956 y pese a su calidad interpretativa nunca terminó de consolidar una carrera cinematográfica sustantiva, abandonando el medio desencantada en 1971 cuando rueda La casa de las muertas vivientes. Su retirada de los escenarios se produjo en 1995 con la obra Mi querida familia, de Neil Simon, que le valió el Premio Ercilla.

Perfil

Nuria Torray

Películas

El malentendido
Marta
Jan, un joven cuya vida transcurre con éxito, rico y enamorado, decide renovar los vínculos con su familia, a la que había abandonado hacía algunos muchos años. Así que, junto a su esposa Maria, regresa a su ciudad natal y, más concretamente a la pensión regentada por su madre y su hermana. Al no saber cómo desvelar su verdadera identidad, Jan se aloja en el albergue, esperando el momento oportuno para su declaración. Sin embargo un destino cruel le espera. Su madre y su hermana Martha tienen la costumbre de asesinar a los viajeros que pernoctan en el albergue para robarles y para obtener así los recursos necesarios para escapar de esos tristes páramos y encontrar tierras más soleadas. Jan, al no revelar su identidad, sufrirá el mismo destino que depara al resto de viajeros.
Fuenteovejuna
Basado en la obra teatral de Félix Lope de Vega. El protagonista de este relato es el pueblo de Fuenteovejuna, que, ofendido por el Comendador, Conde Fernán Gómez -quien no se resigna a acatar las nuevas órdenes de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, pretendiendo mantener el poderío feudal-, deja desbordar su cólera en sangriento asesinato.
La casa de las muertas vivientes
Sara
Un hombre alcohólico cree que provocó la muerte accidental de su esposa y siente profundo cargo de culpa. Se vuelve a casar, pero su hermana y la mucama de la casa no parecen aceptar a la nueva señora de la casa.
Trasplante de un cerebro
Susan
Un juez se somete a un experimento consistente en un trasplante de cerebro como única posibilidad para poder salvar su vida. La intervención se lleva a cabo con la donación de un joven que muere atropellado por un coche, resultando quirúrgicamente un éxito. Sin embargo, el problema surge cuando una vez superada la intervención el juez no se reconoce ni a sí mismo, ni a su entorno familiar, ni a sus amigos, ni a su profesión. Es otro ser en otro cuerpo que no corresponde al cerebro en el que se encierra el pasado y el proyecto de vida de un muchacho que murió pero que sigue vivo en su mente.
Django y Sartana, el último duelo
Sartana, un joven pistolero de Dallas, llega a Black City haciéndose pasar por sheriff, con la misión de eliminar a Bud Willer, un peligroso bandido que no duda en asesinar a todo aquel que se le oponga. Al mismo tiempo, llega a la ciudad Django, otro misterioso pistolero que sigue los pasos de Willer y que, tras un primer enfrentamiento con Sartana, finalmente le ayudará en su tarea.
El bosque del lobo
Avelina
Benito Freire es un buhonero que vive miserablemente en un ambiente dominado por la ignorancia y la superstición. Se dedica a la venta ambulante por los pueblos gallegos y padece severos ataques de epilepsia. Por la comarca empieza a extenderse el rumor de que es un hombre lobo y de que está poseído por un espíritu demoníaco. Y son, precisamente, las historias que de él se cuentan las que acaban haciéndolo enloquecer. Entonces, en las noches de luna llena, acompaña a través del bosque a aldeanos a los que luego asesina.
La muchacha del Nilo
Aysha
Aixa es una atractiva mujer enamorada de John Cooper, un falso arqueólogo que sólo pretende apoderarse de una valiosa esmeralda de una reina egipcia. Ella le ayuda en su propósito, pero le advierte del peligro que corre al profanar la tumba. Cooper consigue la esmeralda, pero, tras múltiples aventuras, la joya es devuelta a los egipcios.
Camino de la verdad
Película biográfica sobre el físico venezolano José Gregorio Hernández.
El halcón de Castilla
Margarita
La ciudad de Toledo recibe la visita de un misterioso espadachín. Margarita, una muchacha rebelde y pícara, es salvada del peligro de un asalto en el transcurso de una refriega en la plaza de la ciudad. El autor de la hazaña es el caballero recién llegado, quién no tardará en enfrentarse a los soldados del Gobernador.
La bella Dorotea
Dorotea
La máxima aspiración de Dorotea, hija de un cacique rural es contraer matrimonio. Sin embargo, todos sus intentos se frustran por las habladurías de los vecinos que se aprestan a acusar al pretendiente de cortejar a la joven sólo por su dinero. En un último intento, Dorotea es abandonada en el altar mismo. La muchacha, desesperada por su situación, decidirá no volver a quitar su vestido de novia y comenzar a deambular por el pueblo, removiendo la conciencia de sus vecinos.
Los siete de Pancho Villa
María
Villa se halla herido tras una derrota inicial. Su revolución ha sufrido un duro golpe y los carrancistas han puesto precio a su cabeza. El famoso revolucionario decide, pues, aconsejado por su general y sus lugartenientes, recuperar el tesoro que perdieron al abandonar la ciudad para poder reorganizar sus tropas.
Los amores difíciles
Película en tres episodios: un emigrante desconfía de la novia que dejó en España; un novio mantiene relaciones con una turista de paso y un mecánico aprovecha su día libre en el coche de un cliente.
Las salvajes en Puente San Gil
La Chica del Tamouré
La primera realización de Antoni Ribas fue la adaptación de una obra teatral de José Martín Recuerda, en la que se proponía un acerado retrato de la miseria moral provinciana a través de las desventuras de una compañía de revista en su periplo por la España profunda.
El amor brujo
Soledad
Historia de amor entre Antonio y Candelas, continuamente ensombrecida por la crueldad de Diego, antiguo amante de ella.
Una novia relámpago
Las distintas desventuras de un joven que vive de vender flores de plástico.
Mestizo
Paulette Renoir
Un mestizo cazador se alista en la Policía Montada de Canadá con el fin de encontrar al hombre que violó y asesinó a su hermana. Los indios y los mestizos han unido sus fuerzas para luchar contra los colonos británicos y el cazador tendrá que elegir de qué lado está dispuesto a luchar.
Dos mil dólares por Coyote
Mary Patterson
Sam Foster es un cazador de recompensas tras la pista de una banda de delincuentes que han convencido a un joven local, Jimmy, para ayudarles a robar el banco de la ciudad. Cuando los bandidos se dirigen a México, Sam debe convencer a Jimmy para hacer lo correcto.
Diálogos de la paz
Amparo
Después de terminada la Guerra Civil española, Amparo, la viuda de un combatiente republicano, se dispone a salir de España con su hijo de pocos meses. Julio, antiguo amigo de ella y de su marido, que luchó en el bando franquista, se acerca progresivamente a Amparo, por la que siente un sincero amor. Pero sus relaciones están marcadas por el recuerdo de los momentos más intensos que Amparo vivió junto a su marido: la noche de bodas, el anuncio del primer hijo, la última despedida…
El hombre de la diligencia
Ruth
En un antiguo fuerte dedicado al servicio de cambio de caballerías, se presentan tres asesinos a sueldo y advierten a Lohman, el encargado, que está a punto de llegar una diligencia en la que viaja el ex juez que lo condenó injustamente a cinco años de presidio, como supuesto asesino del marido de la ahora prometida del juez, Ruth, indicándole, además, que trae consigo un maletín con muchos dólares. Sin embargo, Lohman rechaza la sugerencia de los bandidos. Pero cuando llega el juez y su novia, el fuerte es atacado por los indios
El señor de La Salle
Bernarda
La vida de san Juan Bautista de La Salle, que vivió en la Francia del XVII y que, ante la miseria de sus conciudadanos, intentó ponerle remedio a cualquier coste. Es conocido principalmente por su fundación, los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con la que pretendió acercar la educación a los que no tenían nada.
Prohibido soñar
Un hombre que goza de una posición económica envidiable tiene dos manías: que la Providencia le avisa mediante sueños de futuros acontecimientos, y los celos incesantes.
La becerrada
Sor Leocadia
San Ginés de la Sierra es un pueblecito perdido entre las montañas, cerca de Despeñaperros, en el sur de España. Es conocido en toda la comarca por dos características muy peculiares: su "pertinaz" sequía y un "Hogar del Vencido". Este "hogar" es una institución que alberga a una veintena de ancianitos, a cuyo cuidado están once monjas. "El Hogar del Vencido" atraviesa una angustiosa situación económica. Las monjas buscan desesperadamente una solución y deciden celebrar una becerrada benéfica.
Benigno, hermano mío
Película basada en la novela 'El baile de Pan' de Santiago Loren.
Dar la cara
Pelusa
Tres muchachos de orígenes muy distintos que acaban de terminar el servicio militar deben enfrentarse a la compleja realidad social argentina.
Una jaula no tiene secretos
Buenos Aires, Argentina, día de Nochevieja. Varias personas quedan atrapadas en el interior de un ascensor situado en un edificio de oficinas.
Accidente 703
Luisa
Héctor viaja en coche con Luisa por la carretera que une Madrid con Barcelona. Al cruzarse inesperadamente otro coche en su camino su vehículo se sale de la carretera, se despeña y choca contra un árbol. Héctor muere y ella queda gravemente herida. El otro coche iba ocupado por Jorge y Paula, su amante. Varios vehículos cruzan ante el coche estrellado y no se detienen, cada uno por una razón distinta. Entre todos ellos está Julio, un camionero que no se detiene por llegar a tiempo a su destino, ignorando que en aquel coche accidentado viaja una antigua novia suya.
¡Aquí están las vicetiples!
Carmen
Carmen, Merche y Paula son tres jóvenes coristas que viven en la misma pensión. Cada noche se ven obligadas a esquivar hombres que llegan de Madrid en busca de aventura. Cuentan con la ayuda de don Narciso, un compañero de pensión que tiene soluciones para todo. Lo que de verdad quieren es casarse y las tres han encontrado novio, aunque cada pareja tiene su problema.
Un marido de ida y vuelta
Mariví
Adaptación de la obra de teatro homónima de Jardiel Poncela. Un marido dominado por su autoritaria esposa fallece víctima de un ataque cardíaco el día en que ella lo obliga a afeitarse su querida barba para acudir a un baile de disfraces vestido de torero. Su espectro comienza entonces a pasearse por la casa y a provocar los más inesperados enredos. Cuando, finalmente, consigue materializarse decide instalarse definitivamente y recuperar a su mujer, que se ha convertido mientras tanto en un ser dulce y comprensivo.
Maravilla
Escocesa
Manuela Medina "Maravilla" es la artista española más popular en Méjico. Es célebre, rica y admirada, pero no piensa más que en volver a España para ver a su hija, a la que dejó apenas recién nacida. Comedia musical basada en la zarzuela del mismo título de Antonio Quintero y Jesús María de Arozamena con música de Federico Moreno Torroba.
Susana y yo
Estudiante extranjera
Susana, una chica muy simpática, se enamora de Arturo, profesor de arqueología. Todo parece ir bien hasta que un malentendido de Susana al encontrarse con la tía de Arturo provoca los celos de ésta. Para arreglar la situación toma un bebedizo de amor y se lo da a Arturo. Tanto Arturo como Susana cambian de personalidad, y sus sentimientos hacia ellos son mayores que hacia su pareja. Hasta que todo se aclare se suceden una serie de divertidas situaciones y enredos.