Dr. Purgón
El Enfermo Imaginario gira alrededor de la figura de un hipocondríaco que teme la intervención de los médicos, gremio cuya sátira estaba muy de moda en la época. La comedia remarca, en clave satírica, la crueldad de los médicos, que atormentan al enfermo.
Serafín ha decidido dedicarse a la investigación privada. Su primera cliente es Doña Tecla, quien sospecha que su marido, Juan, le es infiel y quiere que sea prendido en flagrante adulterio. Serafín somete a Juan y a su amante a una vigilancia intensiva pero mientras, acepta otro trabajo; intenta la reconciliación entre Plumita de Oro, una cantante de cabaret, madre de un bebé y su generoso cliente, que se considera su padre y desea rescatar al niño.
Obispo
Sebastián (Alfredo Landa), modista de gran prestigio, es consciente del aburrimiento que lo produce la rutina sexual con su esposa. Se hace entonces con una buena cantidad de material erótico, incluidas revistas y libros y se pone al día de lo que está de actualidad en los aspectos sexuales. Su esposa, alarmada ante la nueva actitud de Sebastián, se plantea incluso la posibilidad de ingresarlo. Sebastián, empeñado en modernizarse hasta el extremo, organiza un desfile con nuevos modelos eminentemente eróticos.
Dueño de Bataclán
Lluis de Serracant es un joven abogado que desciende de una familia burguesa catalana, lo cual no le impide llevar una sorprendente doble vida: mientras que por el día se ocupa de los asuntos de su trabajo, por la noche se transforma en "Flor de otoño", conocido travesti que actúa en un pequeño cabaret.
Padre Alfonso
El padre Miguel, un atractivo y tímido sacerdote de treinta y seis años, atraviesa una crisis de conciencia. Además, la continua presencia en su confesionario de Irene, una joven y bella mujer casada, a la vez piadosa y apasionada, va mermando su fe y sus convicciones religiosas.
Examinador
El despertar del deseo es un espinoso problema de la adolescencia. Una curiosidad morbosa lleva a Andrea y a sus amigas a espiar a una pareja de jóvenes durante sus escarceos amorosos. A Javi, el novio, la situación le molesta, pero ignora que Andrea se siente atraída por él. (FILMAFFINITY)
Villanueva
Ana es una joven muchacha de 16 años, hija de una madre superficial y un padre que se preocupa más por su carrera política que por ella. Su desesperación, unido a las malas compañías, le lleva a caer en el mundo de las drogas. Sus padres deciden entonces llevarla a un internado de gran prestigio y con fama de moralista.
Simón
Toni es un joven de diecisiete años que llega a Madrid en busca de trabajo. Un amigo de su mismo pueblo le pone en contacto con Charo "La Corea", mujer madura que se dedica a facilitar muchachos a los americanos de Torrejón. Charo se enamora de Toni provocando las iras de Sebas, antiguo gigolo de "la Corea".
Tres jovencitas de diferentes estratos sociales desean entrar en el recientemente creado Cuerpo de Policía de Tráfico Femenino.
Fray Cipriano
El Príncipe Carlos, hijo de Felipe II (1559-1598), durante una correría nocturna por los lavaderos del Alcázar de Madrid sufre un grave accidente. El hecho despierta las sospechas de la autoridad eclesiástica que encomienda a un funcionario investigar las circunstancias de lo que podría ser un atentado contra la vida del príncipe.
Álvarez
En plena posguerra, una corista se convierte en la amante de un estraperlista para ayudar a un miembro del maquis de quien se ha enamorado. Todo comienza en los primeros años cuarenta cuando, Paca, una corista que aspira a entrar en la Compañía de Celia Gámez, regresa a Madrid tras una gira por provincias. En el tren viaja Luis, joven indocumentado a quien Paca le permite pasar la noche en la habitación de realquilados donde vive con su padre enfermo. La relación de Paca con Julio, un estraperlista sin remordimientos, le ofrece apoyo económico, pero Luis le da la ternura y el amor que no tiene con Julio.
Dimas, trabaja en una fábrica de galletas y se intoxica con uno de sus experimentos. Los médicos le dicen que hay que castrarle.
Madrid, años de la postguerra. Miguel, obligado por las circunstancias, decide vivir de las mujeres para ganarse la vida. Angelines y Mariona, dos trabajadoras suyas, apenas rinden y, éste, aconsejado por su amigo Higinio, decide ir a un pueblo a buscar a una chica joven, sana e ingenua, pero con ambiciones, para traerla a la ciudad y luego "iniciarla" al oficio.
Sacerdote en boda
Tras una reyerta en la que dos niños se quedan sin madre, Manolo va a Córcega a buscar a María para que cuide de los dos huérfanos. Allí descubre algo insólito: la Seguridad Social francesa paga una importante cantidad por cada hijo de los refugiados de Argelia; el único requisito es presentar dos testigos. Manolo le propone entonces a María una brillante idea: casarse en diferentes iglesias para crear varias familias falsificando los documentos. En poco tiempo, la pareja reúne más de ciento veinte hijos, gracias a lo cual cobra una enorme suma de dinero de la Seguridad Social.
Obispo
El Padre Saturio es un sacerdote incapaz de mantener la boca cerrada si ve que se cometen injusticias. Es por ello, que le han trasladado en diversas ocasiones de las parroquias donde le han destinado. En esta ocasión, tendrá que enfrentarse a Doña Aurora, una mujer rica y con mucho poder. La guerra está servida.
Hombre importante
Una pareja de ancianos de Madrid se esfuerza por proteger el medio ambiente; especialmente a los pajarillos que, últimamente, a causa de una polución cada vez mayor, han estado muriendo en un número cada vez más alarmante.
Practicante
A casa de Antonio, un hombre sencillo e incauto, llega una chica que ha conocido a través de un consultorio sentimental. Él se desvive por atenderla, pero ella sólo piensa en alcanzar la fama como artista.
Dario
Martín es un hombre atormentado y solitario que oculta un vergonzoso e inconfesable secreto: vive con una muñeca como si fuera su esposa. Esta idílica vida amorosa se verá gravemente amenazada cuando entren en su vida una prostituta, su hija y el chulo de aquélla.
Tendero
Un joven que trabaja como carnicero mata accidentalmente a un taxista. Cuando su novia decide avisar a la policía, él se ve obligado a matarla, y lo mismo hace con todos aquellos que suponen para él una amenaza.
Filomeno
Tip y Coll interpretan a dos hermanos gemelos, Nepo y Pío, propietarios, en compañía de Valentín Tornos, de una pequeña funeraria de provincias. Al morir su madre, doña Obdulia, ésta les dejará en herencia todas sus pertenencias: un cabaret y una casa de lenocinio. Nepo y Pío viajarán hasta Madrid y vivirán insólitas aventuras cuando los regentes actuales de ambos locales intenten acabar con sus vidas.
Marmolista
Daniel, un joven de provincias que llega a Bilbao en busca de trabajo, conoce a un anciano que le hace un extraño encargo: debe encontrar a Laura, una chica que ha sido captada por una organización llamada ‘La casa sin fronteras’. Crítica encubierta al Opus Dei.
Sacerdote
Basado en la novela de Miguel de Unamuno, la película narra la historia de Alejandro Gómez, un hombre multimillonario que se cree que puede comprar todo con dinero. No termina de hacer feliz a su hermosa esposa, Julia, que se siente muy desdichada, aun teniendo todo lo que se puede desear.
Don Leoncio
En el pueblo vizcaíno de Arrigorri, Santi dueño de un caserío, desea la boda entre sus sobrinos Ana Mari y José Miguel para asegurar la descendencia a su propiedad.
Tío
Cabirio es un empleado de Banca que quiere casarse, pero ve que sus recursos no le alcanzan. Un amigo suyo, que practica la prostitución masculina, le dice que si se marcha a Torremolinos se puede hacer de oro, porque allí las turistas se rifan a los "hombres".
En 1916. Amadeo, duque de Daroca, veranea en su palacio de San Sebastián, rodeado de una serie de curiosos personajes. Diez años más tarde, cuando el panorama social y político ha cambiado, Amadeo se encuentra en Madrid, rodeado por los mismos personajes y algunos nuevos, como Lupe Cardoso.
Corre el siglo XVII. El rey ha encargado al pintor Juan Luis un cuadro de la inmaculada. Juan Luis, con su criado Rodrigo, llega a Toledo para que Constancia, la criada del ”Mesón Sevillano”, le sirva de modelo. Pero una vez allí descubre que la modelo ideal es Raquel, la hija del armero Maese Andrés.
El gordo Atanasio
Edad Media. Aunque el conde Sandro, dueño del condado de Alevín, es cristiano, fue educado por los musulmanes.
Méndez
Alejandro, un joven pianista que sueña con llegar a ser concertista, trabaja de guía en una agencia de turismo para poder subsistir. Un día conoce a Desi, una atractiva mexicana dueña de una inmensa fortuna. Entre ellos surge un amor tierno y sincero que tendrá que superar muchas pruebas.
Señor Girard
París, año 1900. En una casa del barrio bohemio viven Roberto, un músico novel que compone una ópera, y su amigo el poeta Víctor Duval. La bella Cossette, hija de un tenor retirado, mientras sube y baja la escalera, aprovecha la música de Roberto para educar su voz. El joven músico no la conoce, aunque a diario la oye cantar.
Editor
Un joven aspirante a escritor vive con su esposa embarazada y trabaja para un periódico para mantener a su creciente familia. Cuando su cuñada viene de visita, existe una atracción mutua entre la invitada y el escritor.
El padre Manolo es un cura bastante extravagante que siente pasión por los trucos de magia y la canción española. Durante un viaje es testigo de un accidente en el que muere un hombre. Pero él sospecha que, en realidad, se trata de un asesinato y empieza a investigar por su cuenta.
En una pequeña ciudad de provincias se descubre que un hueso de la mano izquierda de Don Nuño Pérez de Gormar, el héroe local, está en poder de un noble francés. Sus restos mortales, que descansan en un impresionante monumento de la ciudad, no están completos. Todos los hombres, las autoridades y las fuerzas vivas abandonarán sus quehaceres habituales para recuperar lo que consideran parte de su pasado y tradición.
Don Juan (segment "El Aniversario")
Comedia compuesta por tres relatos acerca del súbito fallecimiento de tres maridos: un hombre recién casado muere a consecuencia del excesivo apasionamiento de su mujer ("Luna de miel"), otro por culpa de una aventurilla con una joven demasiado fogosa ("El aniversario"), y por último, un marido muere a causa de su avaricia y mezquindad ("El retrato de Regino")
Sacerdote (1)
Cuatro historias sobre el arte de no casarse: la de un abogado que acaba de terminar el servicio militar, la de un jovén marqués el día de su boda, la de una mujer coqueta y la de un soldado que sale con tres chicas a la vez.
Don Ramón
La vida de la desmesurada familia del aparejador Carlos Alonso ha sufrido varios cambios con el correr de los años: el nacimiento del hijo numero 16, la pequeña María, coincidió con la muerte de la madre, que dejó tras de sí un hueco irrellenable. El abuelo también ha fallecido. El padrino pastelero se ha casado, y los chicos han ido creciendo rápidamente...
Propietario del Tablao Flamenco
Mario, hijo de un comisario de policía muerto en acto de servicio, está totalmente entregado a la organización policial. Instruyendo unas diligencias conoce a Elsa, de original y fascinante belleza, iniciando una ilícita y apasionante aventura amorosa. Esto hace que sus más firmes principios se tambaleen, transformando su vida por completo, entrando en una vorágine absurda que gira en torno a la superficial existencia de Elsa.
Juan, un seductor de mucho cuidado que siempre va de flor en flor, un día se ve obligado a aceptar una apuesta con sus amigos. Esta consiste en seducir a Mariana, la vecinita del piso de abajo. Una joven con un concepto del amor completamente opuesto al de Juan, pues le gusta la vida sin alborotos, ni excesos, ni bailes modernos... Pero Mariana, se entera de sus intenciones y se propone hacerle fracasar
Paco es el joven botones de un hotel de lujo. Suele hacer pequeños negocios con la reventa de entradas de corridas de toros a losturistas. Por un equívoco es despedido del trabajo. No encuentra ningún empleo de su gusto y deambula por las tabernas de la calle Victoria. Finalmente descubre su única oportunidad en los toros, oficio que considera fácil y le gusta. La realidad es muy distinta y tiene que aceptar la verdad que se manifiesta de forma muy dramática.
Pepe el mayordomo
La abogada Ángela Goñi se hace cargo de dos casos a la vez: el de un organillero que quiere llevar a Pili, una joven huérfana que tiene a su cargo, a un colegio para la protección de menores. Y el de Mili, otra joven que al ser desatendida por su padre, un hombre de negocios, su tía Teresa la quiere reclamar por vía judicial. Aprovechando el asombroso parecido que hay entre las muchachas, la abogada arma un gran lío para intentar resolver la situación de la manera más feliz posible.
Don Paco
Esta película es la historia del futbolista internacional Alfredo Di Stéfano en dos versiones. La primera hecha por un guionista de cine americano que trata de contarla en imágenes. Inventa situaciones de una rara naturaleza sobre la vida del mejor futbolista del mundo, porque piensa que llevándola a la pantalla de esta manera, su éxito comercial está asegurado. Cuando en un hotel de Madrid se da lectura del guión a Di Stéfano, él mismo, ante la sucesión de mentiras que se le cuentan, protesta abiertamente, exigiendo que se filme su verdadera y simple historia tal como se desarrolla su vida.
Don Jerónimo
La vedette de una compañía de revista sufre un ataque de apendicitis durante un desplazamiento y debe quedarse en un pequeño pueblo español para ser operada. Pero el doctor que se encarga de su intervención se enamora de ella y trata de prolongar su convalecencia.
Don Pagaré
Mientras en Europa se vive la Gran Guerra, muchos extranjeros vienen a Madrid. Todos ellos se dan cita en el teatro Chantecler, donde La Bella Charito es la atracción. Ella está enamorada de Federico, un vividor que disfruta de numerosos caprichos a costa de la fama de su novia.
Tío Raimundo Cisneros
Cuando ve la fotografía de Rodolfo, un poeta sudamericano, Manolina se enamora de él. Tres meses después de casarse por poderes, Rodolfo se reúne con ella, que se lleva una sorpresa mayúscula al conocer al hermano gemelo de su marido.
Don Matías Helguera
En una pequeña ciudad española, durante las fiestas de Navidad, un grupo de ricas ancianas organizan un evento peculiar que consiste en invitar a una persona sin hogar a sentarse a cenar en su abundante mesa. Plácido, un humilde trabajador, es contratado por las organizadoras para participar en una cabalgata con su motocarro, un encargo aparentemente simple que, sin embargo, no le será fácil cumplir.
Carmelo Pimentel
En 1895, durante el Carnaval de Cádiz se casa la guapa Candelaria con Pimentel, un capitán de barco mercante ya entrado en años. A Pimentel le ordenan zarpar inmediatamente para Cuba y muere allí. Candelaria se convierte en la viudita naviera y pasa a ser propietaria del negocio de barcos que pertenecía a su difunto esposo.
Un niño alemán, hijo de un nazi que pertenecía a las S.S., llega a España donde es recogido por una familia.
Un artista del flamenco recibe la inesperada herencia de su tío usurero, y decide invertirlo todo en un espectáculo que le dé fama y gloria.
Germán - padre de Pili
Nicomedes Gutierrez, médico de pueblo, apunta cuidadosamente todo lo que ocurre en su vida hasta el último detalle. Está enamorado de la maestra del pueblo, pero antes de casarse decide darse el capricho de echar una cana al aire.
Don Próspero
Un joven minero, casado con una encantadora mujer inválida, vive feliz demostrando tener una maravillosa voz mientras canta acarreando vagonetas en la mina. Un día, al escucharle un avispado promotor, llega a sus manos un interesante contrato para cantar en las más cosmopolitas salas de fiesta, despertándose en él unas buenas expectativas para obtener unos asombros ingresos, al tiempo que conoce a otra mujer que podría llegar a poner en peligro su matrimonio.
Director de escena (as Pepe Franco)
Entre los pescadores de un puerto malagueño, hay un grupo de jóvenes encabezado por dos hermanos huérfanos, María del Mar y Antonio, ambos con aptitudes para el canto y el baile flamencos, aunque el segundo quiere ser torero de lo que desiste después de un fracaso provocado por su hermana y los amigos que quieren desviarlo de ese camino. Un empresario madrileño los oye cantar y quiere contratarlos. Ellos no aceptan, pero varios contratiempos en su oficio pesquero hacen que vayan a Madrid, primero el chico y luego la muchacha, acompañada del resto de los amigos. Un golpe de suerte y se colocan en la cumbre del éxito. María del Mar se reconcilia con su novio celoso. Antonio es contratado para actuar en América y todos lo despiden en el puerto, con mucho pesar, pero contentos porque va camino del triunfo.
Señor Comas
Al aeropuerto de Madrid llegan diferentes personajes. Unos acompañan a sus jefes y otros acaban de aterrizar. Fernando que es piloto, trae una niña para entregarla a unos familiares. Ceferino y su mujer han ganado un concurso y viajarán pronto a Paraguay, pero quieren conocer el avion, y el señor Beltran que se encuentra muy nervioso porque vuelve a España después de muchos años de exilio.
Tenor
Juan y Carmen son un humilde matrimonio madrileño. Ella se ocupa de las labores domésticas y él trabaja como electricista en unos estudios de cine. Sus sueños de bienestar se hacen realidad cuando ganan un concurso patrocinado por una marca de jabón.
Delegado general
Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, se recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, y el bonachón alcalde del pueblo (Pepe Isbert) propone a los vecinos que se disfracen al más puro estilo andaluz para causar buena impresión a los americanos que vienen a repartir dinero.
Juanito pone en peligro la felicidad de Ricardo, su hermano pequeño, al que cuida como un padre.
Don Rafael
Cuatro amigos, Fernando, Bernardo, Salomón y Bethencourt, coinciden durante un curso universitario, cada uno con sus problemas y amoríos.
Extorsionista
Luis, un joven inmerso en el mundo de los negocios fáciles, debe decidir entre su conciencia y el dinero.
Manuel es un simpático taxista de Buenos Aires que ayuda en sus comienzos a un famoso torero español apodado "El Cartujano". Éste viaja a España para casarse con una joven sevillana, rica y guapa, y Manuel le acompaña en el viaje, en calidad de administrador. Durante la travesía muere "El Cartujano" aquejado de una terrible enfermedad, y antes de morir le hace prometer a su amigo Manuel que consuele a Soledad, su prometida. Pero al llegar a Sevilla es confundido con el torero.
Encargado de noche
José Antonio Nieves Conde adapta una novela de Hans Rothe, en torno al architrillado tema de la desaparición de una persona, que nadie parece haber visto.
Martinete
Barcelona, 1860. El señor Esteve, propietario de una mercería y orgulloso de su hijo, asiste al bautizo de su nieto que, años más tarde, decidido a convertirse en un artista de renombre, parece no querer continuar la tradición y hacerse cargo del negocio familiar. (De esta película solo sobreviven copias mal conservadas y severamente mutiladas, apenas 69 de un total de 108 minutos).
Maitre
Basada en la novela de Vicente Blasco Ibáñez. Freya es una espía alemana de la Segunda Guerra Mundial. El capitán de una embarcación española se detiene en las costas de Nápoles para hacer algunas reparaciones a su barco llamado ´Mare Nostrum´. Ahí conoce a una bella mujer que resulta ser Freya, quien es capaz de hacer cualquier cosa para conseguir la información que le solicitan. Sin embargo, ella y el capitán no pueden evitar enamorarse, a pesar de saber que su relación no tiene futuro.
Contrariando los principios de su madre y de su hermana, un muchacho se enamora de una mujer de vida ligera.
Comisario
Berta es una joven manicura cuyo novio, Jorge, es demasiado tímido para pedir un aumento de sueldo, algo que ella siempre le reprocha. Con ocasión de un trabajo especial que Berta debe realizar en una gran casa, propiedad de los señores Gordon, la pareja fantasea sobre lo que sería su vida en medio de tantas comodidades.
Madrid, España, a principios del siglo XX. Una mujer aparece muerta en una modesta vivienda. Resulta ser María la Jerezana, una cantante popular que fue famosa años atrás hasta que desapareció. El comisario encargado, insatisfecho con la versión oficial, que concluye que el crimen ha sido consecuencia de un simple robo, se empeña en averiguar la verdad.
Froilas
Año 1288. El reino de Portugal se ve asolado por las luchas entre el rey Dionis (Dionisio I) y su hermano don Alfonso. Con la boda de Dionis e Isabel, hija del rey Pedro III, convenida cuando ella era sólo una niña, surge la alianza entre Portugal y Aragón. En medio de las intrigas de los cortesanos, Isabel se refugia en la piedad, al tiempo que la mortifica el hecho de no haber podido dar un heredero a su marido, que tiene varios hijos bastardos. Además Don Álvaro, confidente del monarca, odia a don Nuño, que le derrotó en duelo, y le hace creer a Dionis que su esposa es amante de dicho caballero.
Don Matías
Madrid a finales del siglo XIX; una mujer de buena posición aparece asesinada y hay sospechas de la autoría del crimen sobre varias personas. La investigación policial se pone en marcha descubriendo al responsable y sacando a la luz una trama en la que estaba implicada la difunta junto a un galán que era su amante.
Notario
Ramiro y Teófilo son grandes amigos y soportan juntos sus desventuras. Sus intentos de triunfar como artistas fracasan, así que ambos prometen que el primero que muera se convertirá en guía de la vida del superviviente.
Napoleon (uncredited)
En Madrid, España, a finales del siglo XIX, el joven y atolondrado Basilio parece ser la única persona que percibe la espectral presencia del profesor Robinsón de Mantua, que le ruega que cuide de su sobrina Inés, pues la acecha un grave peligro.
Hotel Manager
Una ciudad de Castilla, España, mediado el siglo XIX. El juez Javier Zarco encuentra en un cementerio un cráneo perforado por un clavo y sospecha que se ha cometido un asesinato. Cuando investiga el caso en profundidad, sus sospechas recaen sobre la mujer que iba a casarse con el difunto.
Monsieur Dupont
Después de sufrir una tragedia familiar, Carmen abandona España y emigra a París, donde hará nuevos amigos entre algunos de los personajes más peculiares que habitan los barrios bohemios de la ciudad. (Película parcialmente perdida).
A 1936 film.