/iVymYeVZ2uO0UZmhLpzdepQKmh8.jpg

La torre de los siete jorobados (1944)

Género : Comedia, Fantasía, Suspense

Tiempo de ejecución : 1H 20M

Director : Edgar Neville
Escritor : Edgar Neville, José Santugini

Sinopsis

En Madrid, España, a finales del siglo XIX, el joven y atolondrado Basilio parece ser la única persona que percibe la espectral presencia del profesor Robinsón de Mantua, que le ruega que cuide de su sobrina Inés, pues la acecha un grave peligro.

Actores

Antonio Casal
Antonio Casal
Basilio Beltrán
Isabel de Pomés
Isabel de Pomés
Inés
Guillermo Marín
Guillermo Marín
Doctor Sabatino
Félix de Pomés
Félix de Pomés
Professor Robinsón de Mantua
Julia Lajos
Julia Lajos
La Bella Medusa's Mother
Manolita Morán
Manolita Morán
La Bella Medusa
Julia Pachelo
Julia Pachelo
Braulia
Antonio Riquelme
Antonio Riquelme
Don Zacarías
Manuel Miranda
Manuel Miranda
Emilio Barta
Emilio Barta
Antonio L. Estrada
Antonio L. Estrada
Luis Ballester
Luis Ballester
Luis Latorre
Luis Latorre
Rosario Royo
Rosario Royo
Julia García
Julia García
José Franco
José Franco
Napoleon (uncredited)

Tripulaciones

Edgar Neville
Edgar Neville
Director
Emilio Carrère
Emilio Carrère
Novel
Luis Judez
Luis Judez
Producer
Germán López Prieto
Germán López Prieto
Producer
José Ruiz de Azagra
José Ruiz de Azagra
Original Music Composer
Enrique Barreyre
Enrique Barreyre
Director of Photography
Sara Ontañón
Sara Ontañón
Editor
Antonio Florido
Antonio Florido
Makeup Artist
Fernando Roldán
Fernando Roldán
Production Manager
Edgar Neville
Edgar Neville
Screenplay
José Santugini
José Santugini
Screenplay
Enrique Domínguez
Enrique Domínguez
Sound
Andrés Pérez Cubero
Andrés Pérez Cubero
Camera Operator
Francisco Canet Cubel
Francisco Canet Cubel
Production Design

Carteles y fondos

/iVymYeVZ2uO0UZmhLpzdepQKmh8.jpg
/gEusSgZ0m2UdewrdFWFuEsN9wyh.jpg

Películas similares

Entrevista con el vampiro
En "Entrevista con el Vampiro" somos testigos de cómo el vampiro llamado Louis revela a un periodista su condición sobrenatural y su extensa "vida" a través de los últimos dos siglos. Una historia que comienza en la vieja Nueva Orleans del siglo dieciocho, cuando franceses y españoles habitaban las costas del Mississipi. Lestat, un vampiro pomposo y arrogante, acento francés, arrebata la vida humana de Louis de Pointe du Lac, joven criollo y terrateniente signado por desgracias familiares, para otorgarle el don oscuro: lo convierte en uno de los de su clase. A partir de ese momento los une no sólo su condición vampírica sino un afecto-odio que los llevará al principio por caminos similares y luego a la más trágica separación. Conforme pasan las décadas, estos personajes inmortales crean a una niña vampira de nombre Claudia, la cual influirá indefectiblemente en su separación.
Los Teleñecos en Cuentos de Navidad
El clásico 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens brilla con humor y fantasía en las manos de los siempre divertidos Teleñecos. Michael Caine da vida al avaro Mr. Scrooge, en una excelente interpretación que sin embargo no se caracteriza por su buen humor. La noche de navidad los fantasmas visitan a Scrooge y lo transportan a su pasado, presente y futuro, ofreciéndole un panorama muy poco alentador...
Sólo se vive dos veces
Dos naves espaciales, una norteamericana y otra rusa, han sido secuestradas en la órbita terrestre. Todo depende ahora de la intervención del Agente 007 -Sean Connery- para prevenir una guerra nuclear entre las dos superpotencias. Su misión consistirá en viajar hasta Japón y desenmascarar a la peligrosa organización Spectra y a su diabólico líder, Ernest Stavro Blofeld -Donald Pleasence.
El oficial y el espía
En 1894, el capitán francés Alfred Dreyfus, un joven oficial judío, es acusado de traición por espiar para Alemania y condenado a cadena perpetua en la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa. Entre los testigos que hicieron posible esta humillación se encuentra el coronel Georges Picquart, encargado de liderar la unidad de contrainteligencia que descubrió al espía. Pero cuando Picquart se entera de que se siguen pasando secretos militares a los alemanes, se adentrará en un peligroso laberinto de mentiras y corrupción, poniendo en peligro su honor y su vida.
Al servicio secreto de su Majestad
Tras la marcha temporal de Connery, el actor australiano George Lazenby toma el relevo en esta nueva aventura del agente británico 007, que en esta ocasión se asocia a un mafioso -con cuya sensual hija Tracy Di Vicenzo (Diana Rigg) se llega a casar-, para unir sus fuerzas en la lucha contra la malvada organización Spectra. Ambientada en los alpes suizos, el malvado Stavro Blofeld -Savalas- amenaza al mundo entero con un malvado plan: desarrollar y lanzar una peligrosa bacteria que podría acabar con millones de personal en todo el planeta. La ausencia del actor escocés y el poco carisma de Lazenby hicieron de esta entrega uno de sus mayores fracasos comerciales, pero en años posteriores no han faltado los defensores que la reivindican como una de las más interesantes de toda la saga.
Agente 007 contra el Dr. No
James Bond llega a Jamaica con la misión de investigar los asesinatos de un agente especial británico y su secretaria. Pero, al mismo tiempo, descubre la existencia de una siniestra organización en la isla Crab Key. En esta ocasión su enemigo es el Doctor No, que, ayudado por su cómplice, el profesor Dent, se propone ejecutar un siniestro plan: desviar la trayectoria de los cohetes de Cabo Cañaveral.
Desde Rusia con amor
Una máquina que descifra los más complicados sistemas de comunicación es el objetivo del agente británico James Bond, que esta vez tiene que viajar hasta Estambul para desarrollar su misión.
Cuento de Navidad
Ebenezer Scrooge es un personaje malhumorado y gruñón que trata con desprecio y malos modales a su fiel empleado Bob Cratchit y a su alegre sobrino. Pero, cuando el espíritu de las Navidades pasadas, presentes y futuras lo arrastra a un viaje durante el cual descubre verdades que siempre se ha negado a ver, el corazón del viejo avaro se ilumina y se da cuenta de que debe actuar inmediatamente para contrarrestar tantos años de egoísmo y rencor. Adaptación del clásico de Charles Dickens.
La piel que habito
Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr.Ledgard (Antonio Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá...
La espía roja
Londres, Inglaterra, mayo de 2000. La pacífica vida de la anciana Joan Stanley se ve repentinamente perturbada cuando es detenida por el Servicio de Inteligencia Británico y acusada de proporcionar información a la Rusia comunista durante los años cuarenta.
La increíble historia de David Copperfield
Una versión fresca y distintiva de la obra maestra semiautobiográfica de Charles Dickens, La historia personal de David Copperfield, ambientada en la década de 1840, narra la vida de su personaje icónico mientras navega por un mundo caótico para encontrar su lugar evasivo dentro de él. Desde su infeliz infancia hasta el descubrimiento de su don como narrador y escritor, el viaje de David es, a su vez, hilarante y trágico, pero siempre lleno de vida, color y humanidad.
El hombre que inventó la Navidad
En 1843, a pesar de que Charles Dickens es un escritor de éxito, el fracaso de su último libro pone su carrera en una encrucijada, hasta el momento en que, luchando con la inspiración y enfrentando su realidad actual con sus recuerdos de infancia, nace un nuevo personaje en las profundidades de su atribulada mente: un hombre viejo, solitario, amargado, tan vívido, tan humano, que todo un mundo crece a su alrededor, una historia tan inspiradora que cambió el significado de la Navidad para siempre.
Un cuento de Navidad
Adaptación televisiva del clásico cuento navideño de Charles Dickens. Durante una Navidad, Ebenezer Scrooge, un miserable y malhumorado anciano que no siente compasión por nada ni por nadie, recibe la visita de espíritus del pasado, del presente y del futuro que pretenden conmover su corazón para salvar su alma.
El renacido
Durante una expedición en las tierras salvajes americanas, el legendario explorador Hugh Glass es brutalmente atacado por un oso y dado por muerto por los miembros de su propia partida de caza. En su cruzada por sobrevivir, Glass supera inimaginables tribulaciones, además de la traición de su confidente John Fitzgerald. Guiado por la pura determinación y el amor de su familia, Glass deberá superar un duro invierno mientras busca sin descanso un motivo para seguir adelante y encontrar la redención.
Negación
Cuando la famosa historiadora norteamericana Deborah E. Lipstadt acusa a determinados periodistas e historiadores de negacionistas en su libro "La Negación del Holocausto", es denunciada por el negacionista británico David Irving, el famoso periodista e historiador admirador de Hitler, y se querella contra ella en 1996 por difamaciones. Entonces Lipstadt se propone derrotar a Irving y los negacionistas en Inglaterra sólo con expertos en el ámbito académico: sin llamar a declarar siquiera a un sólo superviviente de la Shoah.
El emperador de París
París, Francia, a principios del siglo XIX. El legendario convicto François Vidocq vive disfrazado tratando de escapar de un pasado trágico que lo atormenta. Cuando, después de un hecho desafortunado, su camino se cruza con el del jefe de policía, Vidocq toma una audaz decisión que pondrá en su contra a la despiadada mente maestra que dirige los bajos fondos parisinos.
El asesino de las postales
Después de sufrir una tragedia personal, y desesperado por hacer justicia, Jacob Kanon, un veterano detective de la policía de la ciudad de Nueva York, emprende la búsqueda de un retorcido asesino que está dejando por toda Europa un sangriento rastro de elaborados asesinatos.
Extremadamente cruel, malvado y perverso
Ted Bundy fue uno de los asesinos en serie más peligroso de los años 70 pero, además de asesino fue un secuestrador, violador, ladrón, necrófilo... Su novia, Elizabeth Kloepfer, se convirtió en una de sus más fieles defensoras, negándose a creer la verdad sobre él durante años. La historia de sus numerosos y terribles crimenes contada a través de los ojos de Elizabeth.
Orígenes secretos
En Madrid, España, un misterioso asesino en serie mata cruelmente a sus víctimas recreando la primera aparición de varios superhéroes de cómic. Cosme, un veterano inspector de policía que está a punto de retirarse, trabaja en el caso con el atormentado inspector David Valentín y su propio hijo Jorge Elías, un joven friki que posee una tienda de cómics.
En el corazón del mar
En el invierno de 1820, el ballenero de Nueva Inglaterra Essex fue agredido por algo a lo que nadie podía dar crédito: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sentido de la venganza casi humano. Este hecho real que supuso un desastre marítimo fue la inspiración para Moby-Dick de Melville. Pero la novela solo contó la mitad de la historia. “En el corazón del mar” revela las horribles consecuencias del encuentro, cuando los supervivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos. Enfrentándose a las tormentas, el hambre, el pánico, y la desesperación, los hombres llegan a dudar hasta de sus creencias más profundas, desde el valor de sus vidas a la moralidad de su oficio, mientras el capitán intenta orientarse en el mar abierto y su primer oficial sigue empeñado en conquistar a la gran ballena.

Recomendar películas

The Dead
An experimental short film from Stan Brakhage.
Science Friction
This film uses stop motion animation of still photographs to convey images of politics and science in the nuclear era. The advancement of science allows man to do things he never would have been able to do without, for good or bad. Politicians are either behind the scenes manipulating those scientists or are using that science for their own goals, primarily in the space race. Everyday items and people are projected upwards - many in the form of rockets - followed by iconic structures, such as the Empire State Building, the US Capitol, the Washington Monument, the Eiffel Tower and the Kremlin, being rocketed skyward as visual representations of that race into space.
El compadre Mendoza
During Mexican Revolution, Rosalio Mendoza survives by making and winning favors from both factions, the governmental forces and Zapata's Army. His hacienda welcomes everybody, and Mendoza is considered a good friend of his guests. Eventually, the situation becomes unsustainable and he has to take sides. Betrayal and deception overcome and Mendoza's dark side surfaces
Promise at Dawn
A single mother raises her son in impossible circumstances first in Leningrad, then Krakow, and then France, and is over-ambitious about him but never gives in.
Star Garden
The "star", as it is singular, is the sun; and it is metaphored, at the beginning of this film, by the projector anyone uses to show forth. Then the imaginary sun begins its course throughout whatever darkened room this film is seen within. At "high noon" (of the narrative) it can be imagined as if in back of the screen, and then to shift its imagined light-source gradually back thru aftertones and imaginings of the "stars" of the film till it achieves a one-to-one relationship with the moon again. This "sun" of the mind's eye of every viewer does not necessarily correspond with the off-screen "pictured sun" of the film; but anyone who plays this game of illumination will surely see the film in its most completely conscious light.
Los peces rojos
Una noche de tormenta, Hugo e Ivón llegan a un hotel de Gijón acompañados del hijo del primero. Salen a ver el mar embravecido y poco después Ivón regresa pidiendo socorro porque el muchacho ha sido arrastrado por el mar. Como el cadáver no aparece, un comisario se hace cargo del caso. (FILMAFFINITY)
Nobody's Daughter
An orphan girl suffers abuse from her adoptive parents.
Kamilla
A young girl growing up in Bergen, Norway just after the 2nd world war, is trying to deal with the father's adultery and mother's deep depression, as she befriends a boy.
Siege
During a police strike in Nova Scotia's capital city, a gang of hoodlums end up unintentionally causing the owner of a gay bar to be killed. This escalates into a string of murders with a lone survivor trying to not be next.
Nueve cartas a Berta
Años cincuenta. Lorenzo es un estudiante salmantino que acaba de pasar un verano en Inglaterra, donde ha descubierto otras formas de vida y otros horizontes, además de conocer a Berta, hija de un exiliado, por la que se siente atraído. A su regreso, el ambiente tradicional de su familia, sus amigos y su novia le resultan agobiantes. Se agudizan sus inquietudes en cartas dirigidas a esa Berta que quedó en el extranjero.
Instructions for a Light and Sound Machine
An attempt to transform a Roman Western into a Greek tragedy.
Juguetes rotos
Un retrato de varios personajes de la cultura española que fueron muy populares en otro tiempo, pero que fueron completamente olvidados en su vejez. Todos ellos muestran la realidad del abandono y la decadencia del olvido. Son realmente juguetes rotos.
La aldea maldita
Castilla La Vieja, España, a principios del siglo XX. En Luján, una aldea asolada por la sequía, Juan, un humilde labrador que malvive con su mujer y su hijo, se enfrenta a un usurero local y por ello es encarcelado.
El asesino de Pedralbes
Documental sobre José Luis Cerveto, el asesino de Pedralbes, que en 1974 diera muerte al matrimonio burgués para el que trabajaba. Sórdido reportaje donde las declaraciones del propio protagonista -a veces desenfocadas por una cámara que no puede repetir la toma- toman un cariz terrorífico y cuestionan muchos aspectos sociales.
Nada
Andrea, al iniciar sus estudios universitarios, deberá soportar a sus molestos parientes mientras viva en casa de su abuela. La casa está cargada de rencillas familiares y sólo podrá sobrellevarlo con un fuerte carácter.
Don Quixote
"Don Kihot" is a satirical, Klee-esque meditation about Don Quijote in the contemporary militaristic and regimentistic world.
Mañana...
«Mañana ...» es la salida que buscan para engañarse a sí mismos quienes sienten la impotencia, la cobardía de afrontar cara a cara su circunstancia en la vida. También dijo «Mañana lo haré...» don Felipito, el hombrecillo que llevaba sobre sus espaldas un fracaso que él mismo se había atribuido. Porque jamás tuvo la decisión de medir sus fuerzas de autor frente a los editores y se impuso la vida de digno menesteroso a quien nadie hacía caso. Porque no supo convertir en industria de pedigüeño su necesidad. Como también perdió su ocasión el pacífico Silvestre, vigilante de una fábrica de galletas, quien sintiendo la vocación de la música, jamás quiso romper el cerco de la obligación cotidiana. Estos y otros personajes se enfrentan en la película a ese vacío existencial, a esa falta de consecuencia vital que los ha dejado postrados.
Amanecer en Puerta Oscura
Andalucía, siglo XIX. La inquietud política y el malestar social condicionan la vida del país y alientan la lucha y la revuelta. Manchado por un delito de sangre, Juan Cuenca vive refugiado en los montes andaluces y es perseguido por la justicia. A él se unen un minero que ha dado muerte a su capataz y un ingeniero amigo que, por defenderlo, ha matado al jefe de la mina. Cercados por la Guardia Civil tratan de llegar al mar para embarcar clandestinamente hacia América...
Accidental Life
Dos jóvenes administrativos, remeros amateur, viven sus vidas cotidianas, tratando de exprimirle a la vida más emociones y placeres. El más introvertido y sensible de los dos se enamorará de una atractiva mujer...
Vida en sombras
El creativo y ambicioso Carlos, un joven español aficionado al cine, logra con el tiempo y mucho esfuerzo convertirse en un operador de cámara profesional, y es bendecido además con el amor de Ana, que tanto ha anhelado; pero el estallido de la Guerra Civil en 1936 lo cambia todo para ambos.