Rosario Royo

Nacimiento : 1909-01-01, Huesca, Aragón, Spain

Historia

Rosario Roca Royo, actriz teatral y cinematográfica, presenta una larga trayectoria como actriz de carácter que se prolonga durante cinco décadas del cine y el teatro españoles.

Películas

La llamada del vampiro
Housekeeper
Una pequeña aldea rural española se ve amenazada por la presencia de un vampiro.
Escalofrío diabólico
Ira
Con tal de cobrar un dinero, un hombre encierra a su hermanastro en las catacumbas de un castillo y lo encadena. El castillo recibe la visita de unos monjes adoradores de Satán y el encadenado aprovecha para huir. Este hecho desencadenará una trama de venganza, fuerzas del mal desatadas y lucha por la supervivencia en un ambiente asolado por el terror. (FILMAFFINITY)
Necrophagus
Lady on Train
Michael Sherrington va a Escocia para investigar la muerte de su esposa durante el parto. Cuando llega descubre que su hermano, un científico, ha sido enterrado vivo y es alimentado con nutrientes especiales que lo han convertido en un monstruo vegetal aficionado a comer carne humana.
La cesta
Tía Dolores
Un pequeño pueblo decide organizar la rifa de una cesta de Navidad para el día de Reyes en la que se incluye un décimo de lotería que resulta premiado con "el Gordo" días antes del sorteo de la cesta
Fuerte perdido
Tendera
Paul Driscoll llega a Arizona para tomar posesión de las tierras que el Gobierno concede y se casa por conveniencia con una bella cantante. Tres días después, parte con una caravana de colonos escoltada por una patrulla militar. Pero son atacados por el jefe indio Gerónimo y sus hombres, teniéndose que refugiar en un fuerte abandonado, donde los ataques de los apaches, el tedio y la escasez de agua hacen desfallecer la fuerza de los colonos.
El espontáneo
Paco es el joven botones de un hotel de lujo. Suele hacer pequeños negocios con la reventa de entradas de corridas de toros a losturistas. Por un equívoco es despedido del trabajo. No encuentra ningún empleo de su gusto y deambula por las tabernas de la calle Victoria. Finalmente descubre su única oportunidad en los toros, oficio que considera fácil y le gusta. La realidad es muy distinta y tiene que aceptar la verdad que se manifiesta de forma muy dramática.
Isidro el labrador
Película basada en la vida del santo San Isidro Labrador. Isidro, el labrador, y su esposa, María de la Cabeza, viven en la más absoluta devoción a Dios, que les concede el don de hacer milagros.
El diablo en vacaciones
Un vicediablo, arruinado por el juego, trata por todos los medios de conseguir dinero. Ese motivo le lleva a presentarse a Pepe, un casado maduro, al que ofrece la juventud a cambio de, en lugar de su alma, cierta cantidad de dinero que permita al vicediablo jugar de nuevo en el casino.
Mi adorable esclava
Señora en baile
Leopoldo, secretario de embajada, descubre que una lampara contiene un genio femenino que le ayuda a conseguir un crédito bancario.
Canción de cuna
En un convento castellano de finales del siglo XIX, la comunidad de monjas de clausura celebra la onomástica de su superiora obsequiándola con una poesía. También recibe la visita del médico, don José, que le diagnostica una enfermedad con mal pronóstico. Poco después la hermana Tornera recoge una preciosa niña que ha sido abandonada a las puertas del convento y el médico, a pesar de ser soltero, se ofrece a adoptarla legalmente y cederla como pupila al convento.
Fray Escoba
Martín, hijo de un caballero español y de una mulata panameña, nace en Lima en 1579. Con su padre, ya gobernador de Guayaquil, y un futuro prometedor a su alcance, decide entrar en el convento de Santo Domingo. Allí se convierte en Fray Escoba, apodo que recibe por su obsesión de barrer y barrer sin descanso, mientras ríe feliz. Pasan los años y, con asombro, Martín descubre cómo Dios se vale de él para hacer milagros, mientras su fama y su labor apostólica se propagan por todo el país.
La bella Mimí
Se relata la peripecia de su protagonista, la cantante de cuplés Mimí, artista triunfadora en el Madrid de 1915 desde el escenario del music-hall “Eden Concert”, la cual se ve envuelta en un caso de desfalco cometido por uno de sus admiradores.
Don José, Pepe y Pepito
Agustina
La llegada de Francis, propietaria de una fábrica en Nueva York de material quirúrgico, provoca un auténtico revuelo en una familia madrileña compuesta por el abuelo, Pepe; el hijo, don José, y el nieto, Pepito. El nieto, se enamora de ella aunque Francis lo considera un niño. Pero también a don José le gusta la americana. Entre padre e hijo se crea una difícil situación,que Francis intenta remediar regresando a Estados Unidos. Pero el abuelo, Pepe, tiene la solución.
Rosa de Lima
Joaquina
Santa Rosa de Lima, fallecida en la capital de Perú que le dio nombre, apenas contaba con 31 años de edad cuando murió en 1617. El film de José María Elorrieta que encumbró a María Mahor relata la vida de esta joven, hija de Gaspar Flores, arcabucero español al servicio del rey Felipe III, y de María de Oliva, que se convertirá en patrona principal del Nuevo Mundo, Filipinas e Indias Occidentales en 1670.
Ella y los veteranos
Ángeles
Cuatro viejecitos, que han sobrevivido a todos sus familiares, viven en comunidad asistidos por una sirvienta, con cuyo hijo de siete años, juegan a veces. Pese a sus años, conservan un espíritu un tanto juvenil, ya que la vida no les ha hecho olvidar aún las viejas rencillas de su juventud cuando, alentados por diferentes ideales políticos, lucharon como enemigos en opuestos frentes.
Pasa la tuna
Jose Luis, becario de la facultad de medicina, tiene que sacar el curso y doctorarse el próximo junio. Su padre, con escasos recursos económicos, es ordenanza en el museo de Ciencias y está a punto de jubilarse. Junto con sus compañeros canta en la tuna y lo hace muy bien. En una de las serenatas a una muchacha, un empresario le oye y decide contratarle.
Carretera general
Un asesino que se escondía en una casa de veraneo escapa con una mujer y su hijo como rehenes cuando estos llegaban para pasar sus vacaciones.
Habanera
Año 1860. Rosa María, hija de un acaudalado hacendado cubano, está estudiando en un colegio de monjas en Cádiz y solicita regresar a Cuba después de estar varios años en España. Pero resulta que la situación económica de su padre es desastrosa y por esta razón intenta retrasar el regreso de su hija, ocultándoselo. Rosa María no entiende nada y ante la negativa de su padre se fuga del colegio, embarcando de polizón en un navío rumbo a su patria.
El bandido generoso
Por orden del hijo del alcalde de un pueblecito andaluz , un sacristan es contratado para disfrazarse de Bandolero de Sierra Morena y asi atraer el turismo . En un principio el plan es un caos.
Fulano y Mengano
Eudosio y Carlos fueron encarcelados por error. Ahora, fuera de la prisión, intentan conseguir un trabajo y adaptarse a una sociedad que les rechaza.
Torero por alegrías
Un profesor de pueblo rivaliza con un torero por el amor de una chica, retándose a matar un toro.
Curra Veleta
Vecina
Curra Veleta es una joven y hermosa muchacha que vive con sus tíos en Ayamonte (Huelva). Un día recibe la notificación de la herencia de su padre muerto en América. La noticia conmociona a todo el pueblo, pero su legado consiste simplemente en un sencilla guitarra española.
Un día perdido
Señora con el niño (uncredited)
Tres monjas de paso por Madrid deben pernoctar en el convento de su orden. Al recoger sus maletas, descubren un cesto con un niño recién nacido y, aunque piensan entregarlo a la Beneficencia, deciden primero localizar a sus padres; para ello cuentan con la complicidad de Paco (Pepe Isbert), el mejor taxista que podían imaginar.
La reina mora
Manuela
Durante la Feria de Abril, en el barrio sevillano de Santa Cruz, Antonio, enamorado de Coral, se enfrentará a Esteban, novio de ésta. El resultado final es que Antonio acaba herido y Esteban en la cárcel. Para evitar murmuraciones, Coral le pide a su hermano cambiar de domicilio. Cotufo accede y los dos se trasladan a un caserón en el que, según la leyenda, vivieron un cristiano y la hija de un rey moro, que murió de pena de amores.
Morena clara
Esposa maltratadora
Una gitana y su tío son descubiertos robando jamones y sometidos a juicio. Casualmente, la chica encuentra trabajo en la casa del fiscal, quien se propone educarla y refinarla. Poco a poco, se irá enamorando de ella.
La danza de los deseos
Recepcionista
Candela, es una linda muchacha que vive alejada de la civilización en una pequeña isla en compañía de un anciano. Un día , llega allí el yate de un joven millonario y Candela se enamora perdidamente de él.
Como la tierra
Señora Juana
María abandona a su marido Fabián el mismo noche de la boda para empezar una nueva vida en la ciudad. Él finalmente decide ir a Madrid en su busca.
Malvaloca
Teresona
Malvaloca, bailarina y cantante en un café, acude a Las Canteras cuando se entera de que Salvador, un antiguo novio, ha resultado herido al arreglar una campana en la fundición. El socio de Salvador, Leonardo, la acompaña y acaba enamorándose de ella. El amor es correspondido y los dos jóvenes se van vivir juntos pese las envidias y el recuerdo de los amoríos de la muchacha con Salvador.
La moza de cántaro
Clara
Doña Maria de Guzman, una hermosas dama de Ronda, ha presenciado como don Diego abofetea en público a su anciano padre; disfrazada de hombre y haciendose pasar por su hermano (del que se espera su regreso de Flandes) se bate en duelo con él y le mata. Obligada a huir, viaja en compañía de don Juan, uno de sus admiradores, ocultando aún su condición femenina. Incapaz de soportar la íntimidad con quien le crée un soldado, abandona a don Juan y llega a Madrid. Basada en la obra homónima de Lope de Vega. Las aventuras de doña María de Guzmán, una mujer noble del siglo XVII: sirvió en un hostal, se vistió de hombre, se batió en duelo... Una vida rica en experiencias.
Tres huchas para Oriente
Señora en estadio
Pedro, Manolo y Juan, tres niños traviesos y cargados de ilusión, salen a la calle con sus huchas recogiendo dinero para las misiones. Casi al terminar el día, un coche atropella a uno de ellos que es conducido a un hospital cercano. El director del colegio, ignorando cual de los niños es el accidentado llama a los padres de los tres para que acudan al centro sanitario mientras, en paralelo, se explica la historia de las tres familias. En la familia de clase alta, el padre va a abandonar a la madre por otra mujer; en la de clase media, una de las hermanas del niño invita a comer a su novio y la familia se revoluciona y, por último, en la de clase baja, el padre del chico se dispone a ser cómplice de un delito.
La alegre caravana
Miguel, joven aventurero y de buena posición social, huye de su casa para evitar que le casen con la mujer elegida por su familia. En su huida se esconde en una caravana de gitanos feriantes. Allí conoce a Rocío, una hermosa joven con una extraordinaria voz. Miguel se verá envuelto en las peripecias de la troupe y, junto a ellos, e incorporado en el espectáculo, irá de pueblo en pueblo.
Esa pareja feliz
Landlady
Juan y Carmen son un humilde matrimonio madrileño. Ella se ocupa de las labores domésticas y él trabaja como electricista en unos estudios de cine. Sus sueños de bienestar se hacen realidad cuando ganan un concurso patrocinado por una marca de jabón.
Pluma al viento
Carlos, veterinario, poeta, músico en sus ratos libres y un don Juan con ganas de divertirse, suplanta a su amigo Fernando que ha heredado una farmacia en Madrid. Allí encuentra a una antigua amiga por la que se siente atraído. (FILMAFFINITY)
Estrella de Sierra Morena
Ventera
Un grupo de bandoleros descubre en un camino de Sierra Morena una carroza volcada. Al lado, una mujer moribunda sostiene entre sus brazos a una niña. Juan María, el jefe de la banda, se hace cargo de la pequeña, recogiendo de la madre una sortija que luce un escudo nobiliario. Tiempo después, ya convertida en una hermosa mocita llamada Estrella, Juan María descubre casualmente que podría ser la hija del Corregidor, la persona que lo tiene encarcelado.
La trinca del aire
Alberto, "Zanahoria" y "Jabato" son tres alumnos de la Escuela de Paracaidistas. Son la "trinca del aire", amigos, buenos compañeros pero rivales y competitivos en el amor. Cuando aparece Nati, una bellísima mujer de quien Alberto se enamora, los celos van a provocar situaciones que pondrán en peligro su gran amistad.
Andalusia
(uncredited)
Having fallen out with his girlfriend Dolorès, Juanito leaves for Mexico, where he becomes a famous matador.There he meets a Viennese singer, Fanny Miller, who falls for him so much so that she intercepts the letters Dolorès keeps on sending him. In desperation, Dolorès devotes all her time and efforts to dance and she becomes the celebrated dancer Estrellita. After a series of misunderstandings and ups and downs, the sun of Andalusia will finally reunite the two lovebirds.
El sueño de Andalucía
Vendedor de botijos de profesión pero torero de vocación, Juanillo está enamorado de Dolores, hija de la dueña de la posada y 'bailaora' con muchas posibilidades de triunfar en el mundo del espectáculo. Para mantener su amor, los dos deciden que las fiestas del pueblo serán el último escenario donde demostrarán sus dotes artísticas. Pero el inesperado éxito de Juanillo como torero durante las fiestas le lleva a una importante gira por América que le separará de su amada. Cuando las cartas que él le escribe desde las Américas son interceptadas, Dolores dudará del amor de Juanillo y las cosas van a complicarse...
De mujer a mujer
enfermera Adela
Como cada año, el feliz matrimonio formado por Luis e Isabel se levanta dispuesto a celebrar el santo de ella y el de su hijita, sin sospechar que el día les reserva un trágico giro en el destino de sus vidas, pues en un fatídico accidente la niña pierde la vida. La impresión es tan fuerte que hace enloquecer a Isabel hasta el punto de ser recluida en un sanatorio. Y para el bien de ella, el doctor prohíbe a Luis que vea a su esposa, llegándole sólo noticias suyas a través de Emilia, la joven enfermera que la cuida.
Cuentos de la Alhambra
Paquita
Mariquilla, la gitana más linda de Granada, anda en amores con Lucas, soldado de la guarnición de La Alhambra. Pero el tío Pichón, padre de Mariquilla, quiere casarla con don Cosme, viejo y rico escribano al servicio del Corregidor de la ciudad. Para escapar del compromiso, la gitana utilizará al gobernador, también viejo pero un caballero.
Yo no soy la Mata-Hari
Doña Rosa (uncredited)
Tras el fusilamiento de la espía Mata-Hari, el servicio secreto aprovecha para apresar a algunos de sus colaboradores. Para arrestar a Richard, uno de los cabecillas, maestro en ventriloquia y caracterización, utilizan a su novia Niní, una ingenua bailarina. La chica, harta de ser manipulada por todos, decide convertirse en la agente X25 y aprovechar un baile celebrado por el gobernador de Polonia para desenmascarar a Richard y envenenarlo. Sin embargo, se deja engatusar por Richard e irá a parar a Toledo, a casa de Don Cosme Fernández para buscar los planos de un submarino.
Sabela De Cambados
Pecaditos
De regreso de América, Juan comprueba que su amor por Sabela, que se ha casado con otro, no se ha extinguido.
El capitán de Loyola
Película que cuenta la vida de san Ignacio de Loyola, religioso español que fundó la Compañía de Jesús.
El señor Esteve
Roseta
Barcelona, 1860. El señor Esteve, propietario de una mercería y orgulloso de su hijo, asiste al bautizo de su nieto que, años más tarde, decidido a convertirse en un artista de renombre, parece no querer continuar la tradición y hacerse cargo del negocio familiar. (De esta película solo sobreviven copias mal conservadas y severamente mutiladas, apenas 69 de un total de 108 minutos).
Si te hubieses casado conmigo
Carmen
Victoria (Amparo Rivelles) debe decidir con quién se casará. Si con Carlos, un intrépido galán dispuesto a todo por ganar su amor, o con Enrique, un sofisticado escritor que trata de conquistarla escribiendo una novela en la que muestra cómo sería su vida si se casara con Carlos. Los dos rivales se dedican más a perjudicarse mutuamente que a prestarle atención a Victoria, que cada vez se encuentra más indecisa.
Mar abierto
Aunt María
La anciana Carmiña cuenta su vida a un pintor y cómo un milagro salvó la vida de su amado Antonio.
Macarena
Macarena es una joven sevillana que vive en el barrio de la capital andaluza que lleva su mismo nombre. Ella está profundamente enamorada de su novio Manolo pero su relación no es precisamente fácil. El viejo administrador de una finca se opone a que los dos jóvenes vivan felices, ya que quiere conquistar a la bella Macarena. Pero Manolo no va a dejar que otro hombre consiga a la mujer que él quiere.
La torre de los siete jorobados
En Madrid, España, a finales del siglo XIX, el joven y atolondrado Basilio parece ser la única persona que percibe la espectral presencia del profesor Robinsón de Mantua, que le ruega que cuide de su sobrina Inés, pues la acecha un grave peligro.