José Sacristán

José Sacristán

Nacimiento : 1937-09-27, Chinchón, Madrid, España

Historia

José María Sacristán Turiégano, más conocido como José Sacristán (Chinchón, Madrid, 27 de septiembre de 1937) es un actor español de cine, teatro y televisión. Integrante del grupo de actores cómicos del llamado «Landismo», su carrera cinematográfica da un giro importante a partir de la Transición Española, con películas como Un hombre llamado Flor de Otoño o Asignatura pendiente, que le permiten enriquecer su registro interpretativo.

Perfil

José Sacristán

Películas

13 exorcismos
Padre Olmedo
Tras participar en una sesión de espiritismo, la joven Laura comienza a comportarse de manera extraña. Alarmados, sus padres piden ayuda al padre Olmedo, uno de los pocos exorcistas autorizados por el Vaticano para intervenir en casos de posesiones demoníacas.
Viaje a alguna parte
Self - Actor
Una joven, que ha heredado la enorme casa de sus abuelos, un fascinante lugar repleto de sorprendentes objetos, se siente abrumada por el peso de los recuerdos y de sus nuevas responsabilidades. Afortunadamente, los antiguos moradores de la casa no tardarán en acudir en su ayuda. (Un relato de la vida y obra de Fernando Fernán Gómez [1921-2007] y de su esposa Emma Cohen [1946-2016], dos singulares artistas y figuras fundamentales de la cultura española contemporánea).
Cuidado con lo que deseas
Benigno
Ha llegado la Navidad, y Miguel y Laura deciden pasar las vacaciones de invierno con sus hijos pequeños en una cabaña en medio de la montaña. Este año el abuelo Benigno, quien posee un cierto talento místico, no puede pasar los festejos junto a su familia, sin embargo, sus traviesos nietos se llevarán su objeto más preciado: su bola mágica. Los niños comenzarán a usar el artilugio y darán vida a unos muñecos de nieve, que acabarán sembrando el caos allá por donde pasen.
Fish Bones
Javier
Carmen tiene 50 años y desea quitarse una vida que parece haberla dado siempre la espalda. Sin embargo, un mensaje inesperado en su móvil se lo impide. Su padre, con el que lleva prácticamente toda una vida sin hablarse, le pide que le visite debido a un asunto urgente. Carmen, ya sin nada que perder, acude y el reencuentro provocará una avalancha de acontecimientos dramáticos y revelaciones que lo cambiarán absolutamente todo.
FFG, el último gran conversador
Self - Host (voice) / Actor / Various Roles
Fernando Fernán Gómez (1921-2007), actor, escritor, dramaturgo y director de cine, fue durante décadas uno de los personajes más relevantes de la cultura española. Sus familiares y amigos íntimos revelan otra faceta en la que destacaba por encima de todo: la de ser un excelente conversador, capaz de hipnotizar y seducir a quien le escuchaba.
Blood In The Streets: The Quinqui Film Phenomenon
Quinqui cinema encompassed a series of Spanish crime films with a unique national sensibility, as they reflected the times of the Franco dictatorship transition. Guided by academics Mery Cuesta and Tom Whittaker, this featurette explores this explosive subgenre.
Alas de tiniebla
Character Voice (voice)
La noche parece terriblemente oscura, de una negrura insondable donde habitan las peores pesadillas. Para el arquero Yin, sin embargo, la noche está hecha de sombras, pardas o rojizas, aterciopeladas o leves, como si en ella vivieran seres voladores que no se ven durante el día, como alas de tiniebla.
Yo quería ser Tyrone Power
Self - Actor
An account of the life and work, in his own words, of José Sacristán, one of the best Spanish actors of all time.
El inconveniente
A Sara le ofrecen comprar la casa perfecta: espaciosa, muy luminosa y extremadamente barata. Tan solo tiene un pequeño inconveniente: Lola, la octogenaria dueña actual, vivirá en ella hasta que muera. Aun así, Sara cree que es un buen negocio y decide comprar y esperar.
Palabras para un fin del mundo
Miguel de Unamuno (voice)
España, 14 de abril de 1931. Nace la Segunda República. Desde el principio, el escritor Miguel de Unamuno es considerado uno de los pilares éticos del nuevo régimen. Cinco años más tarde, el 31 de diciembre de 1936, pocos meses después del estallido de la guerra civil española (1936-39), Unamuno muere en su casa de Salamanca, capital del bando rebelde, liderado por el general Francisco Franco, y principal centro de difusión de su aparato propagandístico.
Olea… ¡Más alto!
Self - Actor
Un relato de la vida y el trabajo tras la cámara del director español Pedro Olea, cuya personalísima mirada, interesada en todo tipo de temas, abordados de muy diversas maneras, pero siempre con un estilo muy característico, ha analizado la vida social y política de España durante más de cinco décadas.
Orígenes secretos
Thanks
En Madrid, España, un misterioso asesino en serie mata cruelmente a sus víctimas recreando la primera aparición de varios superhéroes de cómic. Cosme, un veterano inspector de policía que está a punto de retirarse, trabaja en el caso con el atormentado inspector David Valentín y su propio hijo Jorge Elías, un joven friki que posee una tienda de cómics.
Boi
Boi es un joven que se inicia como conductor privado. Mientras espera con nervios la decisión que ha tomado su novia sobre un asunto que puede cambiarles la vida, deberá acompañar a sus primeros clientes: Michael y Gordon, dos empresarios de origen asiático que han venido a Barcelona con el objetivo de cerrar en menos de 48 horas un acuerdo de vital importancia.
Quinqui Stars
Película en la frontera entre el documental creativo y la ficción, que comienza en los años de las transformaciones ocurridas entre los años 70 y 80 en las barriadas periféricas de Madrid, que afectaron a muchos jóvenes y les abocaron hacia la delincuencia. Todo ese proceso de cambios sociales, políticos, económicos y urbanísticos en los barrios obreros y el modo de vida de los jóvenes de la periferia son un documento histórico que nos ayuda a trazar un imaginario de lo que ocurrió entonces y lo que somos ahora. Un fenómeno cinematográfico, el de la delincuencia juvenil, que vivió su momento de apogeo con películas como ‘Navajeros’ y ‘Colegas’, de Eloy de la Iglesia; ‘Perros callejeros’, de José Antonio de la Loma; y ‘Deprisa, deprisa’, de Carlos Saura.
Querido Fotogramas
Himself
Actores, directores, periodistas y críticos del cine español repasan la historia del cine español a través de la lectura de las cartas más curiosas dirigidas al consultorio de Mr. Belvedere de la revista Fotogramas. Sergio Oksman (O Futebol) dirige este documental para celebrar el 70 aniversario de Fotogramas, en el que participan figuras importantes como J. A. Bayona (Lo imposible), José Sacristán (Magical Girl, Velvet), Belén Rueda (El cuaderno de Sara), Concha Velasco (Las chicas del cable, Gran Hotel), Ángel Casas, Boris Izaguirre o Elisenda Nadal.
Formentera Lady
Samuel
Samuel (José Sacristán), es un hippie de setenta años, que llegó a Formentera en los años setenta y allí se quedó. Es músico y toca el banjo en bares y pubs de la isla. Su vida cambia cuando llega su hija, Anna (Nora Navas), con su nieto Marco (Sandro Ballesteros). Anna ha de partir y le deja a su nieto en la isla. Samuel deberá aprender a convivir con el niño, relación que le provoca volver a un pasado con algunas sombras.
Restos de cosas
Voz
La memoria también puede ser algo físico, como ejemplifica lo que le ocurre al protagonista de este cortometraje, que se enfrenta a su pasado a través de los objetos que se lo recuerdan.
Nostromo: el sueño imposible de David Lean
Self - Narrator (voice)
Documental de producción propia dirigido por Pedro González Bermúdez, que reconstruye el proceso de producción de aquel film, a través de los testimonios de profesionales que colaboraron con Lean en este proyecto y de personas que convivieron muy estrechamente con el director británico durante aquel periodo, como Christopher Hampton, guionista de Las amistades peligrosas, Sandra Lean, la sexta esposa del director, el actor Georges Corraface, que fue elegido para protagonizar la película, o profesionales españoles que formaban parte del equipo técnico de rodaje en Almería.
El precio de la risa
Himself
The life of Paco Martínez Soria (1902-1982), one of the most famous and beloved Spanish actors, both on stage and screen; a comedian, a theatrical producer, an idol for the masses. A celebration of the uncommon gift of making people laugh.
El último verano
Himself
Cada noche de verano, en algunos pequeños pueblos, autóctonos y veraneantes se acercan a las plazas para vivir la experiencia de asistir a una proyección de cine al aire libre en 35mm. Para que este evento sea posible hay personas que trabajan sin descanso en jornadas que pueden ser las últimas, ya que el formato fotoquímico tradicional está desapareciendo a favor del cine digital. Este documental narra el periplo veraniego de un empresario de cine al aire libre que se enfrenta a la forzosa reconversión que la era digital ha impuesto a la exhibición cinematográfica. Según explica su directora, "quería contar la historia de una de las personas que más me ha impresionado a lo largo de mi carrera profesional, Miguel Ángel Rodríguez, con el que he trabajado con proyecciones al aire libre durante el verano a lo largo de muchos años. Un perfecto protagonista para mostrar la transición de las proyecciones en celuloide al digital".
Las furias
Leo
Marga, una mujer de casi setenta años, anuncia a sus tres hijos que quiere vender la casa de verano familiar para luego emprender un largo y misterioso viaje. Los invita a pasarse por allí lo antes posible para elegir muebles, enseres o recuerdos que quieran conservar antes de que la venta se lleve a cabo. Héctor, el hermano mayor, propone aprovechar el mismo fin de semana en el que deshagan la casa entre todos para celebrar en familia su boda con la mujer con la que lleva más de quince años viviendo, y de la que todos esperaban que se separara.
Quatretondeta
Tomás
La mujer del viejo Tomás ha muerto, pero a él no le dejan enterrar el cadáver porque la familia de la difunta reclama el cuerpo en París. Tomás decide entonces robar el cuerpo para poder enterrarlo en Quatretondeta, un pequeño pueblo del interior alicantino, como le había prometido a su esposa. Sin embargo, el anciano no recuerda el camino para llegar hasta allí y se pierde. Es entonces cuando empieza una disparatada persecución en plenas fiestas de la comarca, en la que Tomás, junto a unos compañeros de aventuras un tanto peculiares como Genovés e Iñaki, lucharán por un mismo objetivo: el cadáver
Toro
Romano
Dos hermanos se reencuentran después de cinco años. Uno ha estado en la cárcel. El otro, tras robar a un peligroso perista, huye con su pequeña hija Diana. Los tres emprenden un viaje por una Andalucía mítica, violenta y salvaje. Un viaje en el que reaparecen las viejas heridas del pasado y en el que los hermanos se ven obligados a reconciliarse para poder salvar la vida.
Yo quise hacer Los bingueros 2
Charlie Garci es un director novel que trata levantar el proyecto de su vida, la segunda parte de "Los bingueros", la mítica comedia de Mariano Ozores.
Vulcania
Sr. Valoquia
La historia nos lleva a una pequeña comunidad industrial donde nada es lo que parece. Una comunidad hermética, sin vínculo con el mundo exterior, cuyos habitantes viven de la extracción y la explotación del acero. Jonás, que acaba de perder a su familia en un misterioso accidente, comienza a trabajar en la fundición del pueblo. Allí conoce a Marta, que también ha enviudado tras el dramático accidente. Será tras perder a su familia, cuando Jonás intentará descubrir lo que realmente ha sucedido. Las grandes incógnitas serán: ¿cuáles son sus oscuros intereses de los líderes de la comunidad y qué hay más allá de las verjas de alambre y las vías del ferrocarril? Sin duda, su descubrimiento sacudirá los cimientos de la comunidad. Esta historia distópica sobre clases sociales, opresiones y falsos líderes está protagonizada por Miquel Fernández (Cien años de perdón), Aura Garrido (El Ministerio del Tiempo), Rubén Ochandiano (Incidencias) Ana Wagener (Con el culo al aire) y José Sacristán.
Soledad Miranda, una flor en el desierto
Himself
Documental que narra la historia de esta actriz sevillana, primero bailarina y cantante, centrándose más en su faceta profesional, truncada en su mejor momento por un fatal accidente.
Perdiendo el norte
Andrés
Hugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria pero sin futuro en España, deciden en embarcarse en un viaje a Alemania para comenzar allí una nueva vida, tal como se muestra en el programa de televisión "Españoles por el mundo". Pero cuando llegan al país germano se dan cuenta de que nada es fácil en la vida y descubrirán que sobrar en un sitio no significa encajar en otro.
Murieron por encima de sus posibilidades
Hombre digno
Cinco ciudadanos de un país sospechosamente parecido al nuestro, ven destrozadas sus vidas por la crisis económica. Sin nada ya que perder, elaboran un enloquecido plan para salvar la economía española y mundial: secuestrar al presidente del Banco Central y exigirle que todo vuelva a ser como antes.
Magical Girl
Damián
Alicia, una niña enferma, sueña con el vestido de la serie japonesa “Magical Girl Yukiko”. Luis, su padre, hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo. Su destino se cruza con el de Bárbara, una atractiva joven con desórdenes mentales, y con el de Damián, un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado. Luis, Bárbara y Damián quedarán atrapados en una red de oscuros chantajes, en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.
Sacristán: delantera de gallinero
Estructurado en torno a una extensa entrevista y reinterpretando algunas escenas o hitos de su vida, el documental repasará la carrera y la vida de José Sacristán: los recuerdos de una infancia de posguerra en Chinchón, sus primeros trabajos en el teatro, su triunfo en la comedia española más popular de los años sesenta y setenta, o su consagración como el rostro emblemático de la España de la Transición.
Con la pata quebrada
Cuál fue el papel de la mujer en el cine español desde la década de 1930 hasta la actualidad, explicado a través de fragmentos de diferentes películas, tanto de ficción como de no ficción. (Seguida por “Manda huevos,” 2016.)
Fallas 37: el arte en guerra
Self - Narrator (voice)
En noviembre de 1936, pocos meses después del comienzo de la guerra civil española, el gobierno de la Segunda República se traslada a Valencia. En esta situación, varios artistas e intelectuales valencianos deciden construir cuatro fallas —esculturas satíricas de yeso creadas para ser quemadas— para burlarse del fascismo.
El muerto y ser feliz
Santos
En Argentina, Santos, un español, se da cuenta de que se acerca su muerte mientras está en un hospital, así que decide huir de Buenos Aires y emprender un viaje hacia el norte, sin ir a ninguna parte en particular.
Madrid, 1987
Miguel
Miguel (José Sacristán), un veterano articulista, temido y respetado, y Ángela (María Valverde), una joven estudiante universitaria, se quedan encerrados en un baño público, situación que da pie a un enfrentamiento generacional. Ella se encontró, en los ochenta, con una democracia ya consolidada, mientras que él forma parte de los privilegiados que lo habían conseguido todo.
Rafael Azcona
Himself
El documental profundiza en la personalidad del escritor y guionista Rafael Azcona a través de testimonios de personas que le conocieron y/o trabajaron con él.
Proyecto Huemul: El IV Reich en Argentina
Narrator (voice)
A fines de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los físicos alemanes se esforzaban por conseguir la bomba atómica antes que los Estados Unidos con el fin de frenar la inminente caída del Tercer Reich. Pero los científicos de Hitler no pudieron lograrlo. Curiosamente, Argentina, que se había mantenido neutral durante la guerra, se dedicó a importar científicos y técnicos del extinto Tercer Reich, que trabajaron a las órdenes de Juan Domingo Perón.
Paseo
Miguel
Un homenaje a todas las víctimas de la última Guerra Civil española (1936-1939), las vivas y las muertas, de derechas y de izquierdas. Un poeta bohemio (José Sacristán), un campesino analfabeto e inofensivo (Paco Tous) y un joven soldado herido (Carlos Santos), comparten sus últimos minutos de existencia antes de ser 'paseados'.
Cosas que hacen que la vida valga la pena
Juan
Hortensia es una mujer madura que trabaja en una oficina del INEM. Cuando su marido la abandonó por una joven, perdió toda esperanza de volver a enamorarse. Un día conoce en la oficina a un parado que acaba de superar una profunda depresión.
Roma
Joaquín Góñez
La irrupción del periodista Manuel Cueto en la vida del escritor Joaquín Góñez, a instancias de la editorial para la que Joaquín está escribiendo su último libro, provocará un desasosiego en la solitaria vida del escritor, aislado del mundo y huidizo de sus propios recuerdos. Acostumbrado a la soledad de los últimos años, el encuentro con el joven periodista le despertará emociones olvidadas que le transportarán a las décadas de los cincuenta y sesenta, en pos de su niñez y sus locos años de juventud vividos en Buenos Aires, y de su madre, ROMA.
Fumata blanca
Inspector Luis Romero
A priest and his father investigate the disappearance of a cardinal who has damning information about the Vatican.
La Marcha Verde
Sargento Pellejero
En 1975, mientras Franco agonizaba, el Príncipe, Jefe de Estado en funciones, se vio involucrado en un difícil problema: Hassan II, ante la inminente muerte del Dictador, organizó la «marcha verde» sobre el Sahara español, lo que colocaba al Ejército en una situación muy delicada: Marruecos no había declarado la guerra a España, no había, pues, que enfrentarse a ningún ejército enemigo. Lo que se hizo fue asistir pasivamente a la invasión de la colonia española por grandes masas enardecidas de marroquíes. En ese contexto, a alguien del Ministerio de Información y Turismo se le ocurre enviar al Sahara una compañía de revistas musicales, la de Gloria del Toro, ya muy de capa caída, para levantar la moral de las tropas. (FILMAFFINITY)
Francisco Boix: un fotógrafo en el infierno
Himself - Narrator (voice)
Documental sobre la vida de Francisco Boix, un joven republicano español que sobrevivió al campo de concentración de Mauthausen. Sus fotografías sirvieron de prueba en los juicios de Nuremberg.
Siete mil días juntos
Matías
Petra y Matías forman un matrimonio mal avenido. Él trabaja como bedel en la escuela de anatomía. Allí tiene un amigo inseparable, Luis, un hombre de inclinaciones peculiares. Petra tiene un carácter agrio e intransigente, de modo que sus discusiones con Matías son constantes, pero ella se cuida mucho de no levantarle jamás la voz. A él, sin embargo, le tiene sin cuidado el que dirán y grita sin contemplaciones. Las vecinas, que son unas cotillas, están al cabo de la calle de todo lo que ocurre en casa de Petra y Matías.
Mujeres a flor de piel
uncredited
Para la desencantada María, el amor es sinónimo de sufrimiento, y el sexo, sin embargo, es algo divertido. Alice, su amiga, ve las cosas de forma muy diferente, pues cree en el amor y sueña con encontrarlo algún día.
Living Together
Dos íntimos amigos, uno un porteño práctico (Brandoni) y el otro un español intelectual (Sacristán), pasan los fines de semana en una quinta en El Tigre, en el Delta del río Paraná. Un día de tormenta llega Tina (Dopazo), una joven extraviada, que afectará la relación entre ambos.
El baile de las ánimas
Benitiño
A finales de los 40, una chica se escapa del internado donde la tiene su padre para ir a reunirse con su madre, y tras un tiempo con ella descubre por qué se separaron sus padres.
Todos a la cárcel
Quintanilla
En la cárcel Modelo de Valencia se va a celebrar el Día Internacional del Preso de Conciencia. Gentes de la política, la cultura y la farándula asistirán al acto y aprovecharán la ocasión para hacer lucrativos negocios.
Madregilda
Longinos
El estreno de la mítica película "Gilda" anima el invierno español. En una vieja taberna de barrio, todos los primeros viernes de mes, el moro Hauma organiza al anochecer una singular y secreta partida de mus. Los jugadores, camaradas de la guerra de África, van llegando: don Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España; su fiel amigo Longinos, dueño de un vertedero; “Huevines”, el "pater" de un regimiento de regulares, y padre de una prole habida con su sobrina, y el general Miguel, manco, católico y envidioso. En la calle, el hijo de Longinos, encuentra a su madre, a la que dieron por muerta.
El pájaro de la felicidad
Eduardo
Carmen, una mujer dedicada a la restauración de obras de arte, sufre un ataque sexual poco después de reencontrarse con su único hijo. Pero el trastorno psicológico que ella sufre no afecta al hombre con quien vive. Decepcionada, decide emprender por su cuenta un viaje al pasado.
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?
Pepe
El reencuentro de una pareja divorciada en una boda les sirve de pretexto para volver al pasado. Concha, empleada de una agencia de publicidad, descubre, al salir del trabajo, que la grúa se ha llevado su coche, en el que pensaba ir a la boda de la hija de su jefe. Por otra parte, la venganza de una empleada también deja sin coche a Pepe, ejecutivo de una empresa de alimentación, que también lo necesitaba para ir a la boda del hijo de su jefe. Cuando ambos se encuentran, despues de 17 años de separación, en la dichosa boda, su sorpresa es mayúscula. Obligados a compartir vehículo con unos alemanes que se ofrecen para llevarlos al ágape nupcial, las pocas palabras que cruzan no son precisamente amables. Sin embargo, en la radio comienza a sonar la canción "Tu vida y mi vida", una melodía que les trae un sinfín de recuerdos.
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?
Director
El reencuentro de una pareja divorciada en una boda les sirve de pretexto para volver al pasado. Concha, empleada de una agencia de publicidad, descubre, al salir del trabajo, que la grúa se ha llevado su coche, en el que pensaba ir a la boda de la hija de su jefe. Por otra parte, la venganza de una empleada también deja sin coche a Pepe, ejecutivo de una empresa de alimentación, que también lo necesitaba para ir a la boda del hijo de su jefe. Cuando ambos se encuentran, despues de 17 años de separación, en la dichosa boda, su sorpresa es mayúscula. Obligados a compartir vehículo con unos alemanes que se ofrecen para llevarlos al ágape nupcial, las pocas palabras que cruzan no son precisamente amables. Sin embargo, en la radio comienza a sonar la canción "Tu vida y mi vida", una melodía que les trae un sinfín de recuerdos.
Un lugar en el mundo
Hans
Ernesto hace un viaje a San Luis, un pueblo de un remoto valle de Argentina, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina; la llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos.
El tiempo de Neville
Himself
Documentary about the life of spanish director Edgar Neville.
Martes de carnaval
Ayudante sepulturero
"Hoy, Martes de Carnaval, los 'Cigarrones' acechan; no se dejen arrastrar por su danza de bestia en celo porque cuando se den cuenta de que bailan al son de la muerte sera tarde", oye en la radio el escritor al empezar un día que puede serle fatal. En su vieja casa de aldea gallega trata de huir del fracaso matrimonial, del alcohol y la falta de inspiración. El encuentro con los 'Cigarrones', inquietantes máscaras, le provocan extraños sueños y le abren el recuerdo de ese otro Martes de Carnaval de su juventud que le marcó su destino. También hoy ha de acabar un relato sobre quienes más le molestan: su ex mujer, su editor y el ama que le cuida.
El vuelo de la paloma
Paloma, una hermosa mujer que malvive con su marido, conoce a un actor al que admira. A partir de ese momento, los limitados horizontes de su vida empiezan a ensancharse.
El extranger-oh! de la calle Cruz del Sur
Daniel is a man who wants to escape from a reality that overwhelms him. That is why he imagines, invents and lies for pleasure. Such invention will lead him to live strange and unusual adventures, giving rise to a magical comedy about everyday life seen through his eyes.
Cara de acelga
Antonio
Antonio, un vagabundo ligero de equipaje y sin rumbo fijo, espera, en una carretera cualquiera, que alguien lo lleve a alguna parte. Así es como acaba en una pequeña ciudad de provincias, donde se verá involucrado en un plan para robar una valiosa pintura.
Cara de acelga
Director
Antonio, un vagabundo ligero de equipaje y sin rumbo fijo, espera, en una carretera cualquiera, que alguien lo lleve a alguna parte. Así es como acaba en una pequeña ciudad de provincias, donde se verá involucrado en un plan para robar una valiosa pintura.
El viaje a ninguna parte
Carlos Galván
Franquismo, años cuarenta. Dentro de un grupo de cómicos de la legua medio emparentados entre sí, aunque no siempre recuerdan con precisión cuál es su parentesco, surgen amores y desamores. Hay separaciones dolorosas y encuentros felices; el trabajo se entremezcla con el amor, los problemas económicos con los familiares, y el hambre con el sueño de alcanzar el triunfo.
A la pálida luz de la luna
Julio
Carmen abandona a su fantasioso marido Julio para irse a vivir con un intelectual que ha hecho carrera en Estados Unidos. Tras separarse de su mujer, Julio se marcha a vivir de alquiler a casa de un aristócrata venido a menos. A partir de entonces conocerá toda una serie de pintorescos personajes de la picaresca madrileña. Su casero, muy aficionado a los casinos, malvive de pequeñas estafas a la Seguridad Social con la complicidad de su leal mayordomo. También entabla amistad con un contable en paro, ludópata adicta al juego. En compañía de un antiguo amigo de estudios, cuya celosa mujer se cree engañada, Julio decide recuperar a Carmen.
La vaquilla
Teniente Broseta
Guerra Civil Española (1936-1939). En el frente, un grupo de soldados se limita a escribir cartas o a dormitar. Pero la tranquilidad se rompe cuando un altavoz de la Zona Nacional anuncia que, con motivo de la Virgen de Agosto, se va a celebrar en un pueblo cercano una corrida. Cinco combatientes de la Zona Republicana deciden robar la vaquilla para arruinarle la fiesta al enemigo y conseguir la comida que necesitan.
Dos mejor que uno
Rafa
Rafa y Jeromo forman una curiosa pareja de amigos. Su amistad comenzó en la infancia al igual que su cariño por Silvia, de la que han estado enamorados desde niños. Silvia eligió a Jeromo, y Rafa decidió desaparecer. Años más tarde regresa, y encuentra que la pareja atraviesa una grave crisis sentimental. Rafa desempeña ocasionalmente el trabajo de guarda del solar más caro de Madrid, perteneciente a un vaquero de Cercedilla, que está en litigio con un banco por culpa de su aprovechamiento urbanístico. Mientras, Rafa planta un huerto de tomates y colaboran con él la gente del barrio. Todos se esfuerzan para sacar adelante un vergel de tomates en pleno centro de Madrid, en lucha contra el banco que quiere emplazar su sofisticada central de datos en el solar en donde Rafa ha plantado el huerto.
La noche más hermosa
Federico Castejón
Federico, un alto ejecutivo de la televisión nacional, hombre de talento y de innatas habilidades para el negocio y la diplomacia, comienza a sospechar que su esposa Elena, una excelente actriz que se retiró prematuramente ante la coyuntura matrimonial, le engaña con otro hombre. Los síntomas son que Elena suspira, mira mucho al cielo y está al tanto de la hora exacta en que pasa un cometa que sólo aparece cada cien años. O sea, que espera su ”Noche más hermosa”.
Epílogo
José Ditirambo
Durante muchos años Rocabruno y Ditirambo firmaban conjuntamente sus novelas, trabajaban juntos y estaban enamorados de la misma mujer, pero llegó un momento en que se separaron. Diez años después, Ditirambo visita a Rocabruno con la intención de que escriban juntos su última novela, "Epílogo".
Soldados de plomo
Screenplay
Andrés vuelve a su ciudad natal después de una larga ausencia. Su padre era un militar de la alta sociedad que abandonó a su familia para irse con la madre de Andrés, una cupletista de segunda fila. Regresa para hacerse cargo de la herencia que le dejó su padre: un caserón semiderruido que está a punto de ser declarado monumento histórico. Pero sus deseos de liquidar pronto el asunto se ven rotos por la intromisión de su hermanastro Ramón que quiere comprar la casa.
Soldados de plomo
Andrés
Andrés vuelve a su ciudad natal después de una larga ausencia. Su padre era un militar de la alta sociedad que abandonó a su familia para irse con la madre de Andrés, una cupletista de segunda fila. Regresa para hacerse cargo de la herencia que le dejó su padre: un caserón semiderruido que está a punto de ser declarado monumento histórico. Pero sus deseos de liquidar pronto el asunto se ven rotos por la intromisión de su hermanastro Ramón que quiere comprar la casa.
Soldados de plomo
Director
Andrés vuelve a su ciudad natal después de una larga ausencia. Su padre era un militar de la alta sociedad que abandonó a su familia para irse con la madre de Andrés, una cupletista de segunda fila. Regresa para hacerse cargo de la herencia que le dejó su padre: un caserón semiderruido que está a punto de ser declarado monumento histórico. Pero sus deseos de liquidar pronto el asunto se ven rotos por la intromisión de su hermanastro Ramón que quiere comprar la casa.
Latidos de pánico
Alain
Un descendiente de Alaric de Marnac ("El espanto vuelve de la tumba"), totémico personaje naschyano inspirado en el histórico Gilles de Rais, vuelve más sádico y cruel que nunca y también revive un antiguo amor.
Asalto al Banco Central
Andrés Molinero
Tres meses después del intento del Golpe de Estado en España, 11 atracadores entran en la sede del Banco Central de Barcelona; su objetivo es recuperar un maletín de una caja de seguridad fingiendo un atraco. Adaptación cinematográfica de un suceso real ocurrido el 23 de mayo de 1981, en el que estuvieron implicados un locutor de TV, el director de un importante periódico y un diputado.
Coto de caza
Adela es una abogada penal que se dedica a defender delincuentes con total convencimiento de lo que hace y dice sobre las penalidades que llevan al delito y no cree en la maldad natural. Esta candidez le lleva a que la banda del Mauri, a uno de cuyos integrantes defiende, le robe el coche con las cosas personales y prepare un golpe a la casa de campo familiar que tiene un coto de caza privado.
La colmena
Martín Marco López
Camilo José Cela escribe en el prólogo a la primera edición de la novela: "La Colmena no es otra cosa que un pálido reflejo, que una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad (...) no aspira a ser más que un trozo de vida narrado sin reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre, exactamente como la vida discurre. Queramos o no queramos. La vida es lo que vive -en nosotros o fuera de nosotros-; nosotros no somos más que su vehículo, su excipiente como dicen los boticarios (...) Su acción discurre en Madrid, en 1942, y entre un torrente, o una colmena, de gentes que a veces son felices, y, a veces, no".
Estoy en crisis
Bernabé
Bernabé, director creativo de una agencia de publicidad, se dedica a ligar con jovencitas con la excusa de que está en crisis. Pero ahora lo estará de verdad: su mujer le ha dejado, no consigue ningún ligue y se va del trabajo.
¡Que vienen los socialistas!
Nicolás
España, año 1982. En una pequeña ciudad española produce la especial conmoción el anuncio de las próximas elecciones. Y, sobre todo, las fuerzas políticas de centro y derecha se conmueven ante la afirmación de que los socialistas van a ganar por goleada. Entonces comienza la caza de posibles alianzas. Cada uno de los delegados de los partidos de centro quiere ganarse los favores del delegado del PSOE en la zona.
La leyenda del tambor
Mol
Junio de 1808, las tropas de Napoleón invaden España. Un niño llamado Isidro hará resonar su tambor en las montañas de El Bruc, haciendo creer al ejército francés que miles de hombres armados les esperan para hacerles frente... Remake del film "El tambor del Bruch" de 1948.
La cripta
El protagonista
Una niña, alumna de un distinguido colegio de la parte alta de Barcelona, ha desaparecido del internado misteriosamente. La dirección del centro y el comisario Flores deciden, para evitar el escándalo, llevar las investigaciones por cauces nada tradicionales. Con este fin, Flores contacta con un curioso personaje mitad quinqui, mitad loco, recluido en un psiquiátrico a instancias del propio comisario, para que lleve a cabo las investigaciones.
Navajeros
Oteiza
José Manuel Gómez Perales, alias “El Jaro”, vive solo en Madrid, sin más compañía que la de su banda y sus “novias”. Un día conoce a Mercedes, una prostituta de origen mejicano. Mercedes se enamora de él y le ofrece su casa con el fin de apartarle de su vida delictiva. Jaro acepta el refugio, pero sigue dando “palos” con su banda. Un día conoce a Toñi, una adolescente drogadicta de la que se enamora.
El divorcio que viene
Pepe Rodríguez
Pepe, que está casado con Amparo, se ha enamorado perdidamente de Mónica, la mujer de su amigo Luis, con la que está esperando un hijo. Los dos desean regularizar su situación y que el hijo que nazca lo haga dentro del matrimonio, por lo que esperan con impaciencia la legalización del divorcio. (via rtve.es)
Miedo a salir de noche
Paco
Un empleado de banco, tímido y asustadizo, va cayendo en las redes del miedo ante los acontecimientos que ve a su alrededor y la ola de delincuencia que parece invadir la ciudad.
El consenso
El Carabanchel
En una pequeña ciudad costera se desencadena una curiosa guerra entre las "virtuosas" y las "prostitutas", eligiendo éstas a Carmelo (Ricardo Merino), dueño de la farmacia del lugar, para que medie, a lo cual él se niega por tener a su novia, virgen, en el otro bando. Una noche las prostitutas violan repetidas veces a Carmelo, el cual, ante tan tremenda experiencia cambia de forma de pensar.
Mis relaciones con Ana
Andrés
Ana, abandonada por su marido, que le confiesa haberse enamorado de otra mujer, intenta reorganizar su vida con un nuevo hombre, pero en esta ocasión sin llegar al matrimonio. Vivirán en plena libertad de sentimientos; es decir, hasta que les dure el amor del uno hacia el otro. Ana tiene el problema de no saber quién es ella en su realidad interior y sin embargo debe comportarse como si se hubiera encontrado ya a sí misma. La protagonista se ve encarcelada en convicciones burguesas y su vida en pareja no puede ser un éxito consigo misma. Andrés es muchas veces ignorante y cree hacer las cosas bien, porque él funciona tal y como le han educado que debe funcionar. Reacciona, no encontrando apoyo en los sentimientos de los demás, cuando se da cuenta que la vida que lleva no encaja con sus deseos. Está completamente solo, rodeado de personas que funcionan ciegamente. Su única reacción es la de buscar una salida de su gran caos, hace sus confesiones a su amigo Iván.
Alfonso Sánchez
Himself (archive footage)
Famous Spanish film critic Alfonso Sánchez talks about his personal life, his work and Anouk Aimée. A sentimental tribute to one of the most relevant figures on the Spanish film scene.
Operación Ogro
Iker
España, 1973. El dictador Francisco Franco ha gobernado el país desde 1939 con puño de hierro; pero ahora es un hombre muy viejo y enfermo. El futuro del debilitado régimen está en peligro. El almirante Carrero Blanco es su sucesor natural. La banda terrorista vasca ETA decide que debe morir para evitar que la dictadura continúe.
La triple muerte del tercer personaje
Después de haber pasado una buena temporada en la cárcel, un hombre es perseguido por agentes internacionales que quieren darle muerte. Sin saber exactamente qué es lo que pasa, el protagonista se da cuenta de que lo quieren matar porque el libro que escribió sobre su estancia en prisión incluye unas claves secretas que no debían ser reveladas. Él, que lo hizo por azar, se da cuenta de que corre un grave peligro. Uno a uno, los personajes de la novela van siendo eliminados para que el misterioso secreto se mantenga en la sombra para siempre. (FILMAFFINITY)
Camas calientes
The Musician
Consta de ocho episodios independientes. Un falso árabe recibe con asombro una invitación de Sylvia Kristel para compartir su cama durante una calurosa tarde de verano. Dos ladrones de joyas (Monica Vitti y Michele Placido) no paran de pelearse con el fin de quedarse con un collar. Una senadora que se ha quedado viuda (Andrews) recibe la visita de un fotógrafo y acaba haciendo una sesión medio desnuda. Una dura mujer de negocios (Antonelli) manipula a un director de orquesta (José Sacristán) como si fuera un pelele dándole falsas esperanzas que nunca se cumplirán.
El gran atasco
The Priest
Nada más empezar el verano, los italianos se lanzan a recorrer sus magníficas autopistas, de las que se sienten tan orgullosos que se arriesgan a soportar la inevitable consecuencia de una salida tan masiva: el atasco. En la autovía que lleva de Roma a Nápoles, cientos y cientos de vehículos han quedado atrapados, y sus ocupantes se verán obligados a convivir durante horas y horas... Adaptación del cuento "La autopista del sur", de Cortázar. (FILMAFFINITY)
El diputado
Roberto Orbea
Roberto Orbea, militante clandestino de un partido de izquierdas durante el franquismo, es elegido diputado en las elecciones de 1977. En el momento más importante de su carrera política, y cuando está a punto de ser nombrado Secretario General de su partido, un grupo de extrema derecha le prepara un chantaje aprovechándose de su homosexualidad, preparándole incluso un joven amante como gancho.
Un hombre llamado Flor de Otoño
Lluís de Serracant / Flor de Otoño
Lluis de Serracant es un joven abogado que desciende de una familia burguesa catalana, lo cual no le impide llevar una sorprendente doble vida: mientras que por el día se ocupa de los asuntos de su trabajo, por la noche se transforma en "Flor de otoño", conocido travesti que actúa en un pequeño cabaret.
Oro rojo
Beni
El carguero Teresa del Mar llega a la isla de Providencia que, país que sufre la dictadura de Huascar Almeida. El contramaestre Víctor desciende para descansar y en una cantina hace amistad con el pordiosero Beni. Más tarde Víctor es asaltado y golpeado. Pierde su barco y tiene que aceptar la hospitalidad de Beni en un enorme refugio de mendigos que viven de vender su sangre a la Compañía de Plasma, propiedad de Lucas Almeida, el hijo del Presidente. (FILMAFFINITY)
¡Arriba Hazaña!
Un joven sacerdote llega a un pueblo para intentar acabar con los disturbios en un colegio, provocados por los métodos represores que utilizan los curas que lo dirigen.
Solos en la madrugada
José Miguel García Carande
En el programa nocturno "Solos en la madrugada", un locutor de radio, que siente que la transición de la dictadura a la democracia ha traicionado sus sueños de cambio político, hace crónicas corrosivas y derrotistas de la sociedad española de finales de los años 70.
Acto de posesión
Menos que mediocre folletín pseudoerótico, filmado con objeto de aprovechar la popularidad de la pareja formada por Amparo Muñoz y Patxi Andión.
Pantaleón y las visitadoras
Pantaleón and the visitors is a peruvian film made in 1975 and based on the book of the same name by Mario Vargas Llosa. Directed by the novelist himself along with José María Gutiérrez Santos, it was released in Puerto Rico. Among its protagonists, José Sacristán, the Mexican Katy Jurado and Rosa Carmina and the Peruvian Camucha Negrete.
Asignatura pendiente
José
José y Elena, que habían sido novios, se encuentran algunos años después y vuelven a enamorarse perdidamente, pero ahora los dos están casados. Su dura y clandestina historia de amor está determinada además por las circunstancias del momento que les ha tocado vivir: los últimos años del régimen franquista y los comienzos de la Transición.
Parranda
Cibrán
Cebrián, un trabajador de los altos hornos asturianos, está detenido en el cuartel de la Guardia Civil. Allí tiene que rendir cuentas de los desastres causados en un día de parranda, junto a dos amigos, el Bocas y el Milhombres. Lo que empieza siendo una juerga más, se convierte en un delirio de violencia, alcohol y sexo...
Hasta que el matrimonio nos separe
Miguel Ruiz Trueba
España, años setenta, antes de la Ley de Divorcio. Miguel, un ingeniero naval, se enamora de Ana, una joven americana estudiante de Historia del Arte. Para poder casarse por lo civil, Miguel tiene que hacer una declaración previa de apostasía, que lo deja traumatizado, por cuanto significa la ruptura con la Iglesia y la renuncia a sus creencias religiosas.
Más fina que las gallinas
Lorenzo Pascual
Para poder abrir una boutique propia, Alicia se ve obligada a ejercer el oficio más antiguo del mundo. Lorenzo, ingenuo y simplón, novio de la infancia en el pueblo, la visita en Madrid, sin conocer su nueva vida. El descubrimiento de la verdad acabará alejándoles, y Alicia se casará con Enrique un hombre de negocios entrado en edad. Pasado el tiempo, Lorenzo abandonará a su vez el pueblo y se vendrá a Madrid, de nuevo para comenzar una nueva vida, con Alicia, que está casada a su vez con Enrique.
Niñas... al salón
Félix
Después del infierno de la guerra muchos madrileños se refugian en El Paraíso, el burdel más lujoso de la capital, que se ha mantenido en pie gracias al apoyo incondicional de los altos cargos del Gobierno. Pero cuando llega la orden de clausura del local, a la regente del burdel no le queda más remedio que pedir ayuda al obispo. Al fin y al cabo, se ha pasado más de un año viviendo en las habitaciones de El Paraíso.
Reina Zanahoria
Jacinto 003
Úrsula Alejandra Nicholson, "Reina Zanahoria", una extravagante millonaria americana, anuncia su llegada a España. J.J., un ambicioso ejecutivo, pretende hacerse con la campaña de lanzamiento de las zanahorias americanas. Con los sucesivos maridos de "Reina Zanahoria", J.J. y sus colaboradores confeccionan un retrato robot del hombre ideal de la millonaria. (FILMAFFINITY)
Ellas los prefieren... locas
Alberto Garcés
Un ejecutivo, hombre débil, depende de la fortuna de su mujer, pero siente una gran debilidad por las otras mujeres. El chofer, un día, descubre el piso donde tiene a su amante, una pintora que lo tiene idealizado como deja reflejado en sus cuadros.
Beatriz
Máximo Bretal
Un niño es testigo del asalto de la banda de Lorenzo el Quinto a un fraile, que consigue escapar y se refugia en el pazo de doña Carlota, una condesa que vive con su hijo Juan y con su hermana Beatriz. Basilisa, la criada de la casa, conjura a Satanás para que liberé a su hijo de una enfermedad irreversible, pero para ello el mal debe ser trasladado a un alma inocente, y elige la de Beatriz. La niña comienza a ser víctima de una posesión, de la que todos culpan al fraile. Película basada en los cuentos "Beatriz" y "Mi hermana Antonia" de Ramón del Valle-Inclán. (FILMAFFINITY)
El secreto inconfesable de un chico bien
Juanjo
Juanjo Ximénez es el hijo de un oficial restaurador de armas, proveedor de la antigua Casa Real. El padre, conservador, al tiempo que orgulloso y tacaño, dirige por completo la vida de su tímido hijo. En su casa, la vieja criada intenta hacer la vida de Juanjo lo más agradable posible. (FILMAFFINITY)
Libertad provisional
Un joven delincuente de poca monta y una vendedora de libros a domicilio, que ejerce la prostitución ocasionalmente como una derivación de su trabajo, ensayan una forma de convivencia partiendo de unos esquemas de libertad mutua.
Las largas vacaciones del 36
Jorge
La Guerra Civil española (1936-1939) cogió por sorpresa a mucha gente que estaba en plenas vacaciones estivales. Muchos se quedaron e intentaron sobrevivir en las zonas rurales, donde la contienda sonaba como un eco lejano. En un pueblecito cercano a Barcelona, varias familias amigas decidieron seguir en sus casas de veraneo hasta que terminara la guerra. Para los niños fueron éstas unas largas e inesperadas vacaciones. A medida que la guerra se recrudecía, la actitud de los adultos empezó a cambiar: algunos iban diariamente a la ciudad para mantener su trabajo; otros, en cambio, tuvieron que permanecer escondidos debido a su ideología.
La mujer es cosa de hombres
Gonzalo Pelayo
Ramona es joven, guapa y divertida, y entrega amor y compañía a tres hombres diferentes (Gonzalo, Rafa y Pepe), los cuales no saben de la existencia de los otros dos. Un día, Ramona conoce a Enrique, un profesor del que se enamora, y esto dará lugar a una serie de enredos por los que estos tres hombres se conocerán y empezarán a temer perder a Ramona.
Leonor
Priest (uncredited)
Entre los siglos XIV y XV, Richard, desde lo alto de su castillo, gobierna todos sus territorios. Está casado con Leonor, una mujer a la que adora. Cuando ella muere, él tiene la esperanza de encontrar a otra mujer que le haga olvidar a Leonor. Catherine, su segunda esposa, le da dos hijos. Pero, transcurrido cierto tiempo, Leonor vuelve a la vida.
No quiero perder la honra
Miguel
Madrid, años de la postguerra. Miguel, obligado por las circunstancias, decide vivir de las mujeres para ganarse la vida. Angelines y Mariona, dos trabajadoras suyas, apenas rinden y, éste, aconsejado por su amigo Higinio, decide ir a un pueblo a buscar a una chica joven, sana e ingenua, pero con ambiciones, para traerla a la ciudad y luego "iniciarla" al oficio.
Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe
Paulino / husband
Paulino Fontalba está casado con Margarita, una mujer bella y atractiva. Es un hombre fascinado por la libertad, pero necesita dominar, controlar y administrar la de sus seres queridos. Le apasionan los pájaros, su vuelo y su canto, porque encarnan la libertad absoluta. De ahí que los cuide, los mime y los tenga, como a su querida Margarita, enjaulados.
Mi Marilyn
Himself - Narrator (voice)
A memory of Marilyn Monroe (1926-1962), woman, actress, goddess, myth, in the words of the Spanish director and scriptwriter José Luis Garci, who returns to his childhood and recovers a lost paradise.
Los nuevos españoles
José Ortiz
Una empresa de seguros española es absorbida por una multinacional con sede en los Estados Unidos. Desde ahora, los empleados tendrán que amoldarse a las costumbres norteamericanas y deberán asistir a las clases que les imparte un profesor contratado para ese propósito. Los nuevos españoles poco tendrán que ver con los que conocíamos hasta la fecha...
La mujer con botas rojas
Cleber, le valet de Perrot
Un hombre mayor (Fernando Rey) conduce su coche por la carretera durante la noche. En una curva se encuentra con una mujer (Catherine Deneuve) que lleva puestas unas increíbles botas rojas.
Sex o no sex
Paco Jiménez 'Don Paco'
Paco Jiménez, un oficinista mtrovertido y frustrado, acude al psiquiatra para contarle sus traumas sexuales y conseguir una terapia que le cure. Tras narrarle su vida amorosa, con todo lujo de detalles, Paco descubre que el especialista no puede ayudarle mucho ya que vive con una muñeca a la que ha convertido en su compañera amorosa.
Pascualino Cammarata, capitán de fragata
Gianni Cuocolo
Pascual Cammarata es un oficial de Marina italiana destinado en un puesto burocrático del Ministerio, sin que haya obtenido el mando de ninguna unidad móvil, por considerar que por su manera de ser no está capacitado para el mando.
Señora Doctor
Ataúlfo Mínguez
Elvira Ruiz, licenciada en medicina, es destinada a un pueblecito habitado por personas rudas y testarudas que no comprenden que una mujer pueda ejercer esta profesión. Debido a su atraso ancestral, los lugareños tienen problemas para contarle sus problemas a una fémina, así que ella deberá emplear métodos poco ortodoxos para cumplir su tarea.
Vida conyugal sana
Enrique Vázquez
Enrique Vázquez (José Sacristán) sería un abogado normal y corriente de los muchos que hay en España, sino fuera por su extraña obsesión: la erótica de la publicidad. Y nos referimos a la erótica en el sentido literal. Lo que más placer le da a Enrique en este mundo es un buen anuncio, ya sea en el periódico, en la radio o en la televisión. Su neurosis alcanza grandes proporciones y tiene muy preocupada a su esposa (Ana Belén).
Manolo, la nuit
Pelayo
Manolo trabaja en la Costa del Sol, divirtiéndose y ligando con las extranjeras que veranean allí. Mientras tanto, su mujer se encuentra en Madrid presa del aburrimiento y los celos. Influenciada por su despiadada hermana, simulará un embarazo con otro hombre para darle una lección.
Lo verde empieza en los Pirineos
Manuel Campillo
Don Serafín, soltero y de profesión anticuario, tiene un complejo: a todas las mujeres guapas las ve siempre con barba. Para quitarle ese complejo e intentar curarle, sus amigos se lo llevarán a Biarritz. Para ello, los amigos protagonistas deciden traspasar la frontera de los Pirineos y sumergirse en la orgía de desnudos y "películas verdes" que se desarrollaba en Francia.
El abuelo tiene un plan
Julio
Un viudo, Leandro, vive alternativamente en casa de su hijo o de su hija, ambos casados. Su situación personal y familiar genera en su ánimo todo tipo de enfermedades ficticias, de ahí que ingrese en un sanatorio. Sin embargo, aquí una enfermera busca la manera de que Leandro intime con una solterona, Elena, que comparte sus mismas manías e hipocondría.
Las estrellas están verdes
Martínez
Luís es redactor de la sección astrológica de un diario de provincias. Su ideal de mujer es Olga, una estrella de la canción. Cuando se entera de que ella es una fiel seguidora de su sección, intentará seducirla por medio de los horóscopos.
París bien vale una moza
Pintor
Un pueblerino aragonés pluriempleado recibe un encargo insospechado: el cacique del pueblo le pide que vaya a París y traiga a su hija, a la que unos años antes echó de casa al quedarse embarazada
Guapo heredero busca esposa
Julián
Un chico de pueblo hereda inesperadamente una gran fortuna. Decide contraer matrimonio por medio de un anuncio y conoce a varias chicas madrileñas. Pero no acaba de coincidir con ninguna y desilusionado, regresa a su pueblo.
Dos chicas de revista
Evaristo (as Jose Sacristan)
Un teatro madrileño busca chicas de conjunto para una compañía de revistas de nueva formación. Una de las chicas que se presenta es Catalina, muy espabilada e inquieta, hija de una modista del teatro y Alicia, otra candidata, es una chica inocente que estudió ballet en el extranjero y es hija de la que fue famosa vedette, Cecilia Alcaraz. Pronto se hacen buenas amigas y Catalina se propone hacer triunfar a Alicia. El éxito de Alicia beneficia también a su amiga convirtiéndolas en la pareja teatral más famosa del momento. Pero con el éxito llega el amor, lo que será también un impedimento importante para sus carreras profesionales.
Soltero y Padre en la Vida
Alonso
Alonso es un solterón que tiene un hijo con una hippie danesa. Pero ella se marcha para seguir a Mao y él ha de cargar con el hijo. Esto provocará un divertido cambio en su vida, sobretodo al darse cuenta que su hijo es un verdadero genio.
El avaro
Cleantes
El avaro es una comedia en prosa de Molière en 5 actos. Se estrenó en el teatro del Palais-Royal, el 9 de septiembre de 1668. El tema está claramente inspirado en La olla de Plauto, cuyo protagonista ha cambiado su antiguo nombre de Cornelio por Tulio. El tema central es "la avaricia extrema encarnada en el personaje de Harpagón."
El padre de la criatura
Claudio Caminero
Eduardo y Antonina, un matrimonio entrado en años, están esperando, con la natural emoción, la llegada de su primer nieto. Pero ha habido un error en los análisis clínicos y la embarazada no es Pili, la hija del matrimonio, sino Antonina. O sea, que la cigüeña ha cambiado de dirección y en lugar de un nieto van a tener un hijo. Esta inesperada situación influye decisivamente en el carácter del morigerado y austero Eduardo, que comienza a vivir lo que él llama su "segunda juventud", cuando ya se consideraba jubilado para todo. Adaptación de la comedia teatral "La cigüeña dijo sí", de Carlos Llopis.
Vente a ligar al Oeste
Paco
Un pobre guarda-agujas llamado Benito ve pasar a los famosos del cine que viajan a Almería. Entonces decide dejar a su novia y se va al rodaje de la película; allí le explota una carga, y tienen que vendarle todo el cuerpo. La estrella de la película le visita; los fotógrafos recogen el beso y él, emocionado, sueña que se le han abierto las puertas del cine.
No desearás a la mujer del vecino
Felipe
Pedro y Mariano dedican más tiempo a las jóvenes de su agencia de publicidad que a sus esposas. Por ello, éstas deciden darles un escarmiento y se dejan seducir por otros. Inés entabla amistad con un boxeador y, por su parte, Susana liga con el vecino de enfrente. Cuando sus respectivos maridos descubren el juego, la situación ya se ha complicado demasiado para las dos parejas.
La graduada
Gerente
Tras el fallecimiento de su tía Ágata, Benita (Lina Morgan) se ve liberada de las ataduras y prejuicios de la vida provinciana. Cuando abandona el pueblo para irse a Madrid, lo hace con la intención de divertirse y encontrar el amor. Compra ropa en las mejores boutiques, adquiere un descapotable y se aloja en un apartamento de lujo. Conoce a diferentes tipos, con los que vive situaciones grotescas o hilarantes, pero siempre decepcionantes. Hasta que aparece Carlos y se enamora de él; pero su pasado será un problema.
Las Ibéricas F.C.
Bonilla
Las Ibéricas F.C. es un equipo de fútbol femenino que causa sensación en el mundo del balompié, más que por sus habilidades deportivas, por sus atractivos físicos para el público masculino. Cada una de las componentes del conjunto sufre una diferente y peculiar situación sentimental, derivada de su nueva actividad deportiva.
Cómo casarse en siete días
Pedro Faldúa 'Periquito'
Laura, una chica poco agraciada que vive con una madre autoritaria, ve con tristeza y amargura cómo sus amigas se van casando mientras que ella no encuentra un hombre que la lleve al altar. Por si esto fuera poco, es víctima de una pesada broma por parte de un grupo de gamberros sin escrúpulos, que realizan un sorteo para decidir cuál de ellos se burlará de Laura haciéndole creer que quiere casarse con ella. Pero el bromista se verá enredado en una trampa de la que no sabe cómo salir debido al endemoniado carácter de la madre.
El apartamento de la tentación
Maximino
Julieta y Alberto forman un matrimonio en cuyo hogar reina la paz. Estado de ánimo que seguramente se alteraría si Julieta sospechara que su marido se vale de la clínica veterinaria que regenta para atender a las clientas en lugar de los animalitos. Alberto recibe una malintencionada confidencia de que su mujer le engaña, y su reacción es de estupor, ya que no se le había pasado por la cabeza que pudieran corresponderle con la misma moneda. Así que, para probar a su mujer, decide asediarla con ardientes cartas de amor que firma con el pseudónimo de "El Conde Aventurero". Las cartas se las da a su amigo Max para que las copie, pero éste, que intenta enamorar a la mujer de otro amigo, aprovecha los originales, y así parten dos cartas paralelas firmadas por el mismo conde.
Españolas en París
Plácido
A principio de los años 70, más de cuarenta mil españolas trabajan en París como sirvientas. Pocas habían cruzado antes la frontera, y la mayoría ni siquiera habían salido de su pueblo. Entre esas muchachas está Emilia, que ha dejado atrás los tiempos difíciles y se ha adaptado a la gran ciudad; Isabel que lucha por sacar adelante al hijo que tuvo con un hombre que luego la abandonó; Dioni, que sólo piensa en conseguir unos ahorros para tener una dote, y Francisca, una mujer que no entiende nada y se encuentra perdida en la vida.
¡Vente a Alemania, Pepe!
Angelino
Peralejos, un tranquilo pueblo del Alto Aragón, es un lugar donde nunca pasa nada Un día regresa al pueblo para pasar las vacaciones Angelino, un emigrante que conduce un magnífico Mercedes y cuenta maravillas sobre Alemania y sus mujeres. Pepe, fascinado por las historias de su amigo, decide emigrar también, pero su sueño empieza a las cinco de la mañana, limpiando cristales, y concluye a las doce de la noche pegando carteles.
Pierna creciente, falda menguante
Aníbal Trijueque
En 1916. Amadeo, duque de Daroca, veranea en su palacio de San Sebastián, rodeado de una serie de curiosos personajes. Diez años más tarde, cuando el panorama social y político ha cambiado, Amadeo se encuentra en Madrid, rodeado por los mismos personajes y algunos nuevos, como Lupe Cardoso.
Una señora llamada Andrés
Paco Martínez
Una pareja está llegando a un punto de tensión peligrosa. Se trata del matrimonio Guzmán, compuesto por Andrés y Elisa, víctimas del hastío y la incomprensión. La intervención de doña Mercedes, madre de Elisa, viene a agravar las cosas porque el marido, exasperado por la situación, pide la separación. Ante la gravedad de las circunstancias, desde el Olimpo, Cupido decide tomar cartas en el asunto: transmutará sus cuerpos para que aprendan a ponerse el uno en el lugar del otro.
Don erre que erre
Valentín Serrano
Don Rodrigo es un hombre de edad madura y de clase media acomodada que tiene una pequeña industria. Los productos que fabrica son los mismos que hace años, porque considera que cualquier innovación atenta contra la tradición. No transige cuando cree que tiene razón y pone todo su empeño en conseguir lo que se propone. Así, por ejemplo, no duda en demandar a un banco por una cantidad que resulta irrisoria o puede ocasionar un embotellamiento de tráfico por discutir con un guardia acerca de si la multa que le ha puesto es o no correcta.
La tonta del bote
Narciso
"La Susana" es una chica huérfana que sirve en casa de la señora Engracia, una mujer que la recogió en brazos de su madre antes de morir. Allí viven también tres sobrinos de ésta: "la Asunta", "la Trini" y "el lorito" vagos, chulos y que abusan de Susana a su antojo. A ella, ingenua y de buen corazón, la conocen como "la tonta del bote" porque recoge colillas de tabaco y las guarda en una lata para dárselas a un pobre violinista ciego. La señora Engracia, por falta de dinero, decide alquilar una habitación, así aparece Felipe "el postinero", un bailarín al que las malas lenguas le dan fama de conquistador, chulo y mujeriego.
¿Por qué pecamos a los 40?
Mirón #1
Alejandro Quesada (Fernando Fernán Gómez), un eminente médico cuarentón con gran éxito entre las mujeres, impulsa a sus antiguos amigos Federico (Juanjo Menéndez) y Enrique (José Luis López Vázquez) a cambiar su actitud ante la vida. La muerte de otro amigo común, Luis (Jesús Puente), los reafirma en el intento de disfrutar de su existencia y buscar la relación con mujeres de menor edad que sus esposas.
Cateto a babor
Recluta compañero de Miguel
Miguel Cañete, un lugareño que vive con la única compañía de Quique, su hermano pequeño, solicita varias prórrogas para librarse del servicio militar, hasta que recibe un ultimátum del Ministerio de Marina, por el que se le ordena presentarse en el cuartel de Instrucción de San Fernando. El futuro soldado se ve obligado a dejar a su joven familiar en casa de su novia Jacinta y presentarse en su división correspondiente. Allí es el hazmerreir de sus compañeros y el que más crispa los nervios del sargento Canales
El alma se serena
Bernabé
Una muchacha de provincias llamada Consuelo no se fía nada de lo que pueda estar haciendo su novio en Madrid. Cuando le encuentra comprueba que es un auténtico golferas que anda rodeado de mujeres.
Matrimonios separados
Agustín
Tres matrimonios viven con los típicos problemas y discusiones mientras que otro convive placentera y felizmente, en perfecta armonía. Un día, los cuatro matrimonios coinciden en la comisaría, donde se les comunica que el sacerdote que ofició su boda era un impostor y por lo tanto sus casamientos son nulos. Para los tres matrimonios que se llevan mal eso significa la liberación, la separación, la libertad. El cuarto matrimonio, en cambio, sigue actuando como si nada hubiese pasado. Pero la vida es imprevisible.
El ángel
Niki
"El Ángel" (Raphael), astuto y habilísimo cerebro gris especializado en células fotoeléctricas, es propietario de una boîte elegante de Madrid donde, a su vez, actúa como cantante. El suicidio, provocado por él, de su amiga Ivet promueve una honda crisis en su vida que le hace apartarse de sus actividades y entra de religioso en un convento. La boîte, con la que mantendrá siempre una afectiva conexión, sigue funcionando en manos de un íntimo amigo suyo. La desaparición de "El Ángel" provoca un enorme estupor hasta que todo el mundo que la frecuentaba antes se entera de su nueva situación.
Soltera y madre en la vida
Mariano
La prueba de la rana confirma que Julita está embarazada. Esto suele ser una gran noticia. En este caso, no. Ella es una víctima de las relaciones prematrimoniales, y él, Paco, un mecánico que, de acuerdo con las teorías de cierto biólogo francés, explicadas por un amigo podólogo, no se considera responsable. Don Ramiro, el padre de Julita, es guarda del Retiro y hombre de ideas liberales, pero cuando su hija le confiesa que va a tener un hijo que no tendrá padre, busca la solución de la paternidad en su escopeta de reglamento.
Las nenas del mini-mini
Mao
Un grupo de jóvenes mimados y cínicos, que llevan una vida completamente vacía, que sólo saben aturdirse y crearse problemas, parecen estar incapacitados para forjarse un proyecto vital o para fijarse metas.
Susana
Pedro
Cuando sólo faltan cinco días para su boda, Susana sucumbe a los encantos de su novio, y él la deja plantada en el altar. El jefe de Susana la envía a hacer una encuesta sociológica a un pueblo de la costa, con el fin de que descanse y supere el trauma. En el pueblo sólo hay mujeres y, además, todas de mal humor, porque los hombres son pescadores y sólo vuelven a casa cada seis meses. Pero Susana les da un Cursillo de Convivencia Matrimonial Acelerada que les permita liberarse del yugo masculino.
Sangre en el ruedo
Andrés Medina
Como todas las noches, Manuel recuerda los viejos tiempos de esplendor, cuando en la postguerra fue un famoso torero. Él y su amigo Juan eran la pareja de moda. Ahora Juan es un importante empresario taurino. Pero los sentimientos de Manuel hacia él han cambiado radicalmente: un odio inexplicable se apodera de él en cuanto alguien menciona su nombre. Han pasado más de veinte años desde aquella tarde, en la que Manuel sacó al toro del picador y un traspiés le hizo caer por tierra.
La canción del olvido
Posadero
El capitán Leonello es un brillante militar napolitano, igualmente audaz en conquistas amorosas. Su fama de "invencible" cautiva a la princesa Rosina, que se propone hacerle caer en su propia trampa. Para ello soborna a Toribio, un pobre músico ambulante, para que se finja marido de la propia Rosina y conquiste a Flora, la cortesana de quien Leonello se ha encaprichado. Rosina asiste al engaño disfrazada de paje de Toribio. Finalmente Flora cae en las redes del falso príncipe y el capitán furioso, desea vengarse enamorando a la supuesta mujer de su rival. Rosina, con Leonello a su alcance, se burla hasta que el capitán se enamora realmente de ella.
Las amigas
Chus
Un grupo de mujeres, que siempre han sido buenas amigas, están pasando por momentos difíciles: no sólo se critican entre sí y se hacen la vida imposible, sino que además sus relaciones amorosas dejan mucho que desear. Tendrán que poner todo de su parte para atravesar estos difíciles momentos.
La revoltosa
Tiberio
Madrid, finales del siglo XIX. A un patio de barrio popular llega una nueva vecina, Mari Pepa. Guapa, desenvuelta y risueña, no tarda en encandilar a todos los hombres de la corrala. Sólo uno se resiste. Felipe, precisamente de quien Mari Pepa se enamora. Entretanto, las mujeres celosas de Mari Pepa deciden escarmentar a sus maridos proporcionándoles, en una noche de verbena, una cita con "La Revoltosa". A la misma hora coinciden en la puerta de Mari Pepa los admiradores, y Felipe, que, cansado de disimular su amor, acude a aclarar las cosas con ella. Sin embargo, ella deberá casarse con el perista Don Leo para ayudar a su padre, un jugador borracho, que ha cometido un robo y ha empeñado las joyas de la familia.
¡Cómo está el servicio!
Dr. Cifuentes hijo
Vicenta, una joven pueblerina, llega a Madrid para trabajar de sirvienta en la casa de un médico y se enamora locamente de su hijo. El muchacho, para evitar que su familia se quede sin servicio, sigue los consejos de su padre y finge estar enamorado de ella. Mientras, su primo Manolo, un simpático granuja, que trabaja como enfermero, embauca a varias chachas que le entregan su sueldo todos los meses porque les ha prometido comprar un piso antes de casarse con ellas.
Operación Mata Hari
Jean-Paul
En el cabaret Argel hace su presentación la danzarina oriental conocida como Mata Hari pero un momento antes de su actuación escapa ayudada por su sirvienta Guillermina, con un contable, un hombre gris que le hará llevar una vida tranquila, que es lo que ella ha soñado. Guillermina aprovecha la circunstancia y suplanta la identidad de Mata Hari. Por otra parte, Von Faber, jefe de los servicios de contraespionaje del Kaiser, acude al cabaret para entrevistarse con la Mata Hari con la intención de llevarla a un lugar secreto de Francia donde los aliados experimentan una nueva arma secreta: un tanque. Al frente del experimento están un técnico escocés y un ingeniero ruso, que con un francés y una espía que juega con cinco o seis barajas, coinciden en el Argel.
Relaciones casi públicas
Javier Solana
Marta, reportera de televisión, conoce en un pueblecito toledano a Pepe, un cantante de Jaén lleno de talento pero sin influencias para poder triunfar. Marta decide convertirse en su representante con dos condiciones: el diez por ciento de los beneficios y que la relación sea estrictamente comercial. Lo primero que Marta intenta es un accidente de automóvil en compañía de una miss, pero la noticia no tiene suficiente garra para hacer famoso a Pepe.
Las secretarias
Tonio
Tres jóvenes y atractivas secretarias, Julia, Paula y Doli, trabajan en una compañía de seguros. A lo largo de una fatigosa jornada encerradas en los despachos, cooperan en el trabajo de los jefes de la empresa supliendo sus deficiencias. Las secretarias también tienen sus propias vidas, con sus incidencias, sus problemas y hasta sus dramas escondidos.
No le busques tres pies...
Tarta
El sueño del alférez Miguel Aguirre es llegar a ser piloto militar pero una discusión con un superior a punto está de hacerle abandonar sus estudios, si no llega a ser por la intervención de su madre y de su novia, Luisa. El primer destino de Miguel es la base aérea de Granada. Allí conoce a una atractiva joven, Patricia, a la que toma por una turista americana.
Sor Citröen
Vendedor de globos
Una comunidad de monjas, que tiene a su cargo un asilo de niñas huérfanas, decide motorizarse. Un coche les es absolutamente necesario en su trabajo y, tras firmar las consabidas letras, se hacen con el vehículo. A la hermana Tomasa le toca conducirlo. Pronto será conocida en todo Madrid como Sor Citroën. Pero para llegar a este virtuosismo ha tenido que recorrer la larga peripecia de todos los principiantes... y con los agravantes máximos.
Novios 68
Saturnino, novio de Lucía
Emilio es un gigolo que mantiene a escondidas relaciones con 3 novias a la vez: Gela, Teresa, farmacéutica, y Susana, azafata de vuelo. Marcelino es percusionista en una orquesta y novio de Conchita, la cual trabaja en una floristería. Julia es oficinista y novia de Antonio, un holgazán sin oficio ni beneficio. Pepe es fontanero y novio de la hermana de Gela. Federico es fabricante de persianas. Atropella accidentalmente a Julia, de tal forma que terminan enamorándose. Lucía es sirvienta y novia de Saturnino, un peón de obras que acaba de terminar el servicio militar. Se narran en tono de comedia las vicisitudes acontecidas en los noviazgos de estas personas en la España de 1968.
¿Qué hacemos con los hijos?
Orejas (el comprador de joyas)
El taxista Antonio, presume de sus hijos: Juan, que comparte su trabajo de taxista; Luisa, peluquera de señoras, Antoñito, que estudia para ser abogado, y Paloma, que será ama de casa. Pero Antonio no sabe que sus hijos no son exactamente como él cree. El día que Antonio lo descubre, se enfrenta con su mujer e hijos y sufre una gran decepción. Desde entonces nadie de la familia habla a Antonio, y éste cree que lo mejor es dejarles para que vean por ellos mismos que se han equivocado, pero esto tampoco resultará, puesto que cada uno verá sus problemas aumentados.
Un millón en la basura
Empleado servicio limpieza #2
En el inmenso ejército de la sociedad humana, Pepe, un barrendero, ocupa uno de los últimos lugares: anónimo, gris, impreciso. Pepe es un miembro de esa fantasmal brigada del amanecer que, a golpe de manguera, limpia las calles de madrugada. Un día Pepe encuentra un millón de pesetas en un cubo de basura. La necesidad económica del pobre barrendero le hace pensar en quedarse con el dinero, pero su esposa le aconseja que cumpla con su deber cívico y devuelva el dinero.
El arte de casarse
Novio de Purita
Cuatro muchachas casaderas tienen que afinar su ingenio y realizar distintas argucias y artimañas para conseguir llevar a sus novios frente al altar. La primera, Purita, cansada después de cinco años de noviazgo, se inventa un embarazo. Episodio ("Amor con amor se paga"). La segunda, Luisa, le pide ayuda a su jefe, un médico del ejército, para casarse con su novio. Episodio ("Profesor de matrimonio"). La tercera, Amparito, es una cantante de opereta que quiere cambiar de vida por lo que necesita encontrar un novio formal y casarse. Episodio ("La niña alegre"). La cuarta, Ignacia, que rechaza a Eladio porque afirma estar interesada en Antolín, el más tonto y rico del pueblo. Episodio ("Pastoral").
Nuevo en esta plaza
Muletilla tartamudo
Película que cuenta la biografía del gran torero linarense Sebastián Palomo Linares, siendo el mismísimo diestro el actor que encarna el personaje. Palomo linares pertenece a una familia humilde pero con grandes valores humanos. El, como muchos otros de su edad, tiene un sueño: el de ser torero. Trabaja de aprendiz de zapatero mientras torea a escondidas por las noches en las dehesas. Tras una carrera de sufrimientos y obstáculos, el chico nunca perdió la esperanza, propia de sus fuertes convicciones cristianas, y pasó a maestro, logrando finalmente triunfar en la arena. La película muestra con especial nitidez las grandes tradiciones españolas, como es el arte de la tauromaquia.
La ciudad no es para mí
Venancio
Agustín, un viudo que vive en un pueblo aragonés, donde es muy querido por todos los vecinos, se siente solo y decide marcharse a la gran ciudad, donde reside su hijo, un médico famoso, con su mujer y su hija. Agustín es recibido por sus hijos con una gran frialdad, ya que desentona en el ambiente en que se desenvuelven. La vida de su hijo, su nuera, e incluso de la criada, es demasiado desazonadora para este sencillo hombre de pueblo.
La familia y uno más
Moisés Balaguer Montero
La vida de la desmesurada familia del aparejador Carlos Alonso ha sufrido varios cambios con el correr de los años: el nacimiento del hijo numero 16, la pequeña María, coincidió con la muerte de la madre, que dejó tras de sí un hueco irrellenable. El abuelo también ha fallecido. El padrino pastelero se ha casado, y los chicos han ido creciendo rápidamente...