Pedro Aznar

Pedro Aznar

Nacimiento : 1959-08-23, Buenos Aires City, Buenos Aires, Argentina

Historia

Es un cantante, multiinstrumentista y compositor argentino. Fue integrante de los grupos Madre Atómica, Alas, Serú Girán, Spinetta Jade y Pat Metheny Group y desde 1993 está dedicado por completo a su carrera como solista. Ha editado más de 30 álbumes entre discos de estudio, grabaciones en vivo, bandas sonoras de películas y dúos con músicos como Charly García y David Lebón. También ha colaborado con las bandas progresivas Pastoral, Billy Bond and the Jets y Spinetta Jade. Además de 200 composiciones propias publicadas, en su carrera solista ha dedicado especial cuidado a grabar alrededor de 120 covers y arreglos de temas de músicos latinoamericanos, norteamericanos y británicos tales como Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Charly García, Atahualpa Yupanqui, Victor Jara, Violeta Parra, Congreso, Chabuca Granda, Chico César, Lenine, Cazuza, Chico Buarque, Tom Jobim, Milton Nascimento, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Ivan Lins, Egberto Gismonti, Elton John, Jeff Buckley, The Beatles, Sting y Rolling Stones, entre muchos otros.

Perfil

Pedro Aznar

Películas

Tengo miedo torero
Original Music Composer
Entre disparos y boleros, una relación apasionada florece entre un travesti solitario y un joven guerrillero durante la dictadura de Pinochet.
30 años de rock nacional
Self
Documental que explora la historia del rock argentino, desde sus inicios hasta mediados de los noventa, a través de material de archivo y entrevistas con algunos de sus máximos exponentes.
García+Aznar+Lebón: Teatro Colón
En el marco de un concierto de Pedro Aznar en el Teatro Colón la noche del miércoles 13 de febrero, como cierre de su gira Resonancia, se produjo un emotivo e histórico encuentro cuando el cantante invitó a compartir escenario a sus excompañeros del recordado Serú Girán: nada menos que Charly García y David Lebón.
Zonda: folclore argentino
Es un documental-musical dirigido por Carlos Saura (Tango) donde se hace un homenaje a Mercedes Sosa
Un Canto Para No Olvidar
Self
El encuentro “Un canto para no olvidar” fue el llamado de más de 15 artistas del continente para impulsar el desarrollo del Sitio de Memoria en el Estadio Nacional, que conmemorará a las víctimas que fueron asesinadas en el lugar durante la dictadura militar y además motivará la recuperación de otros importantes sitios de memoria en el territorio.
Pedro Aznar Mil noches y un instante
Himself
Grabado en vivo en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires el 28 de junio de 2013, este registro capta un show vibrante con clásicos de su discografía en reveladoras versiones unipersonales, tres nuevas canciones estrenadas en esta gira, más dos segmentos temáticos en tributo a la música que lo inspiró en su niñez a seguir ese camino: la obra de The Beatles y el folklore argentino.
Yellow Bridges
Himself
Puentes Amarillos: Aznar Plays the Music of Spinetta is the 7th live album of Argentinean musician Pedro Aznar, recorded on a free concert in Plaza Italia, Buenos Aires, Argentina on April 29, 2012 with over 50,000 people as a tribute to Luis Alberto Spinetta, who passed on February 8, 2012. Aznar covered Spinetta's career in 26 songs, interpreting both, songs from his former bands as well as a soloist, and a joint composition (Alas de la Mañana), and a previously unreleased song (Lenny Blues).
No mires para abajo
Music
Eloy es un adolescente de diecinueve años que trabaja junto a sus padres. Su trabajo consiste en repartir lápidas y figuras ornamentales en las sepulturas que atiende el negocio familiar en el cementerio de la ciudad. Al morir su padre, Eloy ve acelerar el tiempo que lo llevará a madurar en un mundo hostil y ajeno. En el camino conoce a Beatriz, una joven andaluza, que mediante el aprendizaje de ciertas prácticas sexuales le permitirá acceder a zonas desconocidas de su espíritu y de la realidad.
Pedro Aznar: Quebrado Vivo
Self
Pedro Aznar's Concert with songs from his record Quebrado. Recorded live at the Teatro Coliseo, Buenos Aires. August 15, 2008.
Cómplices
Sound
Dos amigos se reencuentran después de mucho tiempo en su pueblo natal, cuando uno de ellos regresa de Estados Unidos convertido en un hombre de negocios, reanuda la relación amor-odio y se vincula a una prostituta.
El mundo contra mí
Music
Una adolescente con sobrepeso cuenta a una cámara de video que se suicidará en tres días si antes no le pasa algo que la conmueva.
Peperina
Pedro Aznar
Semi documentary film that mixes the recital given by Serú Giran at the River Plate stadium at the end of 1992 with the story of a fan of the group in which Charly García was inspired to write the song Peperina.
No te mueras sin decirme adónde vas
Music
Leopoldo trabaja como proyeccionista en un cine en Buenos Aires. Lleva años intentado construir una máquina capaz de grabar los sueños humanos. Un día consigue grabar un sueño, en el que se enamora de una mujer que vivió 110 años antes. Poco después, conoce a esa mujer en la puerta del cine en el que trabaja. Se llama Raquel, y dice que ambos llevan años reencarnándose y convirtiéndose en amantes. Leopoldo no consigue recordar nada de Raquel, pero ambos se enamoran. El problema surge cuando Raquel se confiesa harta de reencarnaciones, y desea permanecer muerta de una vez por todas. Leopoldo, en cambio, tiene un miedo atroz a la muerte...
El camino de los sueños
Music
Ignacio Silva returns to his hometown, a small port in southern Argentina. There he reunites with his memories and with a friend, and meets three women who lead him to see life differently.
Pat Metheny Group - More Travels
Himself
Recorded during a 1992/3 world tour.
Últimas imágenes del naufragio
Music
Roberto es un vendedor de seguros que sueña con escribir su propia novela. Cuando conoce a Estela, una joven a punto de suicidarse, le sirve como material para elaborar esa obra.
Hombre mirando al sudeste
Music
El doctor Julio Denis es un médico psiquiatra y trabaja en un neuropsiquiátrico. Un día llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser un ser de otro planeta. Lo trata como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida, haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión.