Director
secuela de País de todo a 100
Director
España, en 2030, vive bajo una democracia iliberal que aplica el Crédito Social. Todos los ciudadanos están vigilados. Excepto un grupo de subterráneos, que luchan desde su posición marginal. Vega es una de ellos, y tras diez años de distancia ha vuelto a contactar con Virginia, su primera pareja. El motivo: esta trabaja en una farmacéutica y Vega necesita una medicina para su hija.
Director
Una pareja catalana, con su hija pequeña, sufre un extraño accidente de coche en una carretera andaluza. La mujer y la niña mueren. La familia de ella comienza una investigación. Pero no parece que el marido recuerde muchos detalles ni que alguien pueda aclarar lo sucedido.
Director
A musician famous in the 80s thanks to a song, the personification of so many Spanish pop musicians; his best friend, an apparently famous painter, and the crossovers between two worlds where differentiating between truth and illusion doesn’t matter: that is the storyline of The Journey to Kyoto. What begins as a tragicomedy about a musician clinging to a distant past where he tasted glory, ends up being a precise metaphor for our day, where we all have the same pretensions of living an old success.
Director
El mítico Mario Gas, y su hija Miranda, protagonizan esta comedia humanista de Pablo Llorca, que es a la vez una casi una inmersión documental en un barrio obrero madrileño, su vida vecinal y sus lazos comunitarios al margen de la velocidad de la gran ciudad. Junto con Elena, fotógrafa de una revista, vamos a parar a La Fortuna, donde lleva a Ana tras socorrerla de un sofoco en una maratón. Ahí, en el bar, conoceremos el mundo de Ana, a su padre simpático y gorrón, y a su madre sufridora, y la iremos acompañando en su camino a la independencia.
Writer
La libertad de los días de verano, recorrer Europa en tren, ligeros de equipaje, improvisando cuál será la próxima parada, nuevas experiencias y compañeros de aventuras. Y los amores efímeros, esos que dejan huella (pero no herida). Eso es esta Días color naranja, que empieza cuando Álvaro vuelve de Corea y se queda varado en Atenas por culpa de la explosión volcánica de Islandia de 2010. Es así como termina en un tren, donde conoce a un grupo que viaja en interrail. Entre ellos, la sueca Berta, a la que una edición de Los papeles póstumos del club Pickwick de Dickens le une.
Director
La libertad de los días de verano, recorrer Europa en tren, ligeros de equipaje, improvisando cuál será la próxima parada, nuevas experiencias y compañeros de aventuras. Y los amores efímeros, esos que dejan huella (pero no herida). Eso es esta Días color naranja, que empieza cuando Álvaro vuelve de Corea y se queda varado en Atenas por culpa de la explosión volcánica de Islandia de 2010. Es así como termina en un tren, donde conoce a un grupo que viaja en interrail. Entre ellos, la sueca Berta, a la que una edición de Los papeles póstumos del club Pickwick de Dickens le une.
Director
¿Por qué lo llaman crisis cuando quieren decir estafa? Una conocida consigna que podría evolucionar en: ¿por qué seguir las normas de un sistema que nos roba y extorsiona? Cuestión que Llorca pone sobre la mesa (junto con los problemas a los que se enfrenta la enseñanza y la sanidad públicas) en esta historia guiada por el azar de un encuentro. Andrés , profesor de primaria, lleva a casa a Fernando (Antonio Dechent), en horas bajas económicas y de salud, tras sufrir un colapso en un bar. Así conocerá a Elena, su joven y atractiva mujer mexicana, terminando envuelto en un juego que ni siquiera sospecha, y en el que es muy difícil dilucidar lo que está bien y lo que no.
Director
Pablo Llorca atraviesa España junto a un atónito amigo finlandés a través de cuyos ojos los nuestros se abren a una increíble –pero cierta– barbarie inmobiliaria. En España, fuerzas invisibles han ido arrinconando a los ciudadanos en sus propios hogares, y desplazándoles de los espacios públicos a fuerza de imposibles maniobras tácticas arquitectónicas. De esa corriente arrasadora quedan las extravagantes ruinas de la burbuja inmobiliaria, los proyectos faraonicos de ayuntamientos perdidos, y de grandes capitales, por los que este film hace un fascinante (y alarmante) recorrido. Narracio?n de Pedro Casablanc. (FILMAFFINITY)
Director
Alfonso, hombre maduro que lucha por vivir éticamente desde su huerto ecológico, choca con su adinerada familia y en especial con su hermano, ex progre reconvertido en capitalista del ladrillo. Cuando su nieto nace, la misión de su vida se convierte (hasta la obsesión) en criarle lejos de la vacuidad burguesa de su materialista familia.
Director
Un edificio en el (caro) Paseo de Recoletos en Madrid. Arriba, Jaime con un buen cargo en la organización de eventos deportivos, una mujer y dos hijos, estampa familiar que se completa con una joven amante en el piso de abajo. Una vida que no carece de adrenalina, pero que se verá desestabilizada con la llegada de un nuevo e inquietante portero a la finca. Pues el pasado de ambos está relacionado de una oscura manera que enrarecerá el ambiente en el edificio, con consecuencias difíciles de prever para Jaime
Screenplay
The flash of socialism that once lit Spain.
Director
The flash of socialism that once lit Spain.
Screenplay
The Devil talks only through an image and tell his stories to an imprisoned writer.
Producer
The Devil talks only through an image and tell his stories to an imprisoned writer.
Director
The Devil talks only through an image and tell his stories to an imprisoned writer.
Screenplay
Munich, birch forests, a secret. Above all, a movie dream.
Director
Munich, birch forests, a secret. Above all, a movie dream.
Screenplay
Rosa conoce a Iskander, un militar y escritor turco. Ambos son vecinos en una pensión en Berlín. Algunos meses después,se trasladan a Turquía, donde se casan. Allí viven en el pueblo natal de él, en una casa junto al mar Mediterráneo. Durante todo este tiempo, Rosa aprende muchas cosas sobre la vida, pero las sospechas también surgen.
Director
Rosa conoce a Iskander, un militar y escritor turco. Ambos son vecinos en una pensión en Berlín. Algunos meses después,se trasladan a Turquía, donde se casan. Allí viven en el pueblo natal de él, en una casa junto al mar Mediterráneo. Durante todo este tiempo, Rosa aprende muchas cosas sobre la vida, pero las sospechas también surgen.
Director
Rosa trabaja en un bar y se va a casar con su novio del instituto. Conocer a Iván y enamorarse de él cambia sus planes y su vida. Juntos montan un bar pero los problemas de Iván con el juego acaban convirtiendo a Rosa en una madame, que alquila su casa a prostitutas. La situación sin embargo está lejos de estar en su punto más bajo... la pasión convierte a personas equilibradas y sensatas en seres que se comportan de una manera irracional e incluso perjudicial para con ellos mismos.
Director
Writer
La historia de Lidia y Ernest Hahn, dos hermanos alemanes cuyas vidas recorren buena parte de los acontecimientos más importantes del siglo XX: desde la revolución soviética y la Guerra Civil española hasta la Segunda Guerra Mundial y el golpe de estado de Pinochet. Todo ello contado a través del testimonio oral de Jacinto Vaello Hahn, hijo y sobrino respectivo de aquellos hermanos.
Director
La historia de Lidia y Ernest Hahn, dos hermanos alemanes cuyas vidas recorren buena parte de los acontecimientos más importantes del siglo XX: desde la revolución soviética y la Guerra Civil española hasta la Segunda Guerra Mundial y el golpe de estado de Pinochet. Todo ello contado a través del testimonio oral de Jacinto Vaello Hahn, hijo y sobrino respectivo de aquellos hermanos.
Director
Calificada como vanguardista, valiente, relato angustioso y arrebatador, aplaudida en festivales y calificada por el New York Times como una de las 10 mejores películas de 1993. Con guión, montaje, producción y dirección de Pablo Llorca, cuenta la historia de un sastre enamorado de una hermosa chica a la que decide espiar desde su nuevo apartamento.