Carmen Porcel

Carmen Porcel

Nacimiento : 1902-12-16, Madrigal de las Altas Torres, Ávila, Castilla y León, Spain

Muerte : 1984-01-01

Historia

María del Carmen Porcel Bares nació en Madrigal de las Altas Torres (Avila) el 16 de Diciembre de 1902 y falleció en Lima (Perú) en 1984 (81 años). Actriz de cine, teatro y televisión, descendiente de una familia de actores. Hermana mayor del también actor de cine y teatro, Pedro Porcel, tía de la actriz Marisa Porcel y del actor Jorge Porcel. Su marido fue el actor Luis Vilar y sus hijos los actores José Vilar y Lola Vilar.

Perfil

Carmen Porcel

Películas

Don erre que erre
La señora del banco
Don Rodrigo es un hombre de edad madura y de clase media acomodada que tiene una pequeña industria. Los productos que fabrica son los mismos que hace años, porque considera que cualquier innovación atenta contra la tradición. No transige cuando cree que tiene razón y pone todo su empeño en conseguir lo que se propone. Así, por ejemplo, no duda en demandar a un banco por una cantidad que resulta irrisoria o puede ocasionar un embotellamiento de tráfico por discutir con un guardia acerca de si la multa que le ha puesto es o no correcta.
Los hombres las prefieren viudas
Una joven finge haber perdido a su marido para poder casarse con un millonario que las prefiere viudas. Pero cuando el romance alcanza su apogeo, aparece el difunto con el consiguiente enredo.
El hombre que mató a Billy el Niño
Mrs. Patterson
Tras convertirse en forajido, Billy “el Niño” es perseguido por Pat Garrett, un antiguo compañero de correrías que ejerce de sheriff. Billy le promete respetar la ley y llevar una vida honrada.
Jugando a morir
Doña Manuela
Blas Romero "El Platanito" es un torero que empieza a dar sus primeros pasos en Mérida. Después de un largo y difícil camino, un día tiene la suerte de que retransmitan por TV una corrida en la que él actúa. Alcanza entonces la cima de la popularidad, pero entonces lo asalta un dilema: renunciar a sus sueños de hacer toreo clásico y serio o lanzarse a un toreo falso, entre la payasada y la temeridad, que le ofrecerá una perspectiva de numerosos y bien pagados contratos. (FILMAFFINITY)
El tímido
Retrato psicológico de un cuarentón que vive con una madre dominante y que sufre los efectos de una rígida educación. Siempre condenado a vivir al margen de la sociedad, una bajada nocturna a los infiernos del Madrid de los años 60 nos desvelará los deseos y anhelos ocultos de quien es conocido como el "Tímido".
El proscrito del río Colorado
Criada
El general Miguel Camargo va a ser nombrado gobernador, y se va a casar con la hija de su vecino, un rico hacendado llamado Cristóbal Riaño, pero O'Brien, hombre de confianza de Camargo, también está enamorado de la joven.
La chica del gato
Doña Chuncha
Guadalupe es una huérfana acogida desde niña por Eulalio y Eufrasia, que la incitan a robar y delinquir. Ella se opone y para evitarlo decide abandonar la casa en compañía de un jilguero y su inseparable gato. La muchacha trata de vivir independientemente pero los fracasos se le van acumulando, hasta que accidentalmente conoce a Nena, una señorita de buena familia, y entre ellas surge una sincera amistad.
La revoltosa
Maestra planchadora
Mari Pepa, una hermosa planchadora madrileña, y Felipe, un carpintero, se quieren pero siempre están riñendo por tonterías. Sin embargo, ella deberá casarse con el perista Don Leo para ayudar a su padre, un jugador borracho, que ha cometido un robo y ha empeñado las joyas de la familia.
Se necesita chico
Sra. de Linarejo
Un niño de catorce años entra a trabajar como recadista en una tienda de flores. Su primer cometido es llevar un ramo a una novia pero se entretiene, llega tarde y se ve obligado a ir hasta el altar. Su segundo trabajo es llevar una corona mortuoria pero la utiliza para salvar a un hombre que se estaba ahogando en el río.
La pandilla de los once
Bajo la influencia de las películas americanas de gángsteres, un grupo de maleantes decide atracar el Banco de España. "El Rubio" explica a sus hombres que para dar el golpe tendrán que excavar una galería en la Cibeles. Pero, debido a las amenazas de una banda rival, "El Rubio" decide disfrazarse y hacerse pasar por uno de los actores más conocidos del momento.
La Tela de araña
Señora Gomez
Al comienzo de la película, un hombre asesina a una mujer y otro, un americano, salva a una desconocida de los golpes de un individuo. Precisamente, este norteamericano, residente en España y sin recursos claros, será contratado por un misterioso señor apodado Martínez
Sabían demasiado
Madre de Margarita
"El Señorito", líder de una banda de carteristas, decide viajar a Chicago, cuna del gansterismo, para hacer un curso de capacitación y puesta al día.
Gritos en la noche
Madame Gold
Varias chicas son secuestradas de clubs nocturnos o cabarets y no se vuelve a saber de ellas. El inspector Tanner, con la ayuda de su prometida, investiga las desapariciones. El culpable de las mismas es el siniestro doctor Orloff, ayudado por su criado Morpho. Orloff desea reponer parte por parte la piel de su hija, desfigurada en un accidente. Tanner tendrá que trabajar duro para conseguir algunas pistas o alguna descripción que le conduzca al asesino, pero poco a poco se irá acercando al mismo.
Fray Escoba
Martín, hijo de un caballero español y de una mulata panameña, nace en Lima en 1579. Con su padre, ya gobernador de Guayaquil, y un futuro prometedor a su alcance, decide entrar en el convento de Santo Domingo. Allí se convierte en Fray Escoba, apodo que recibe por su obsesión de barrer y barrer sin descanso, mientras ríe feliz. Pasan los años y, con asombro, Martín descubre cómo Dios se vale de él para hacer milagros, mientras su fama y su labor apostólica se propagan por todo el país.
La reina del Tabarín
Espectadora en la calle
En el año 1913, una familia de músicos ambulantes va a parar a la casa de una rica marquesa. La hija del músico, Lolita, salta la tapia de la casa y se topa con el hijo de la pudiente señora, de quien pronto se enamora pensando que es el camarero.
Días de feria
Germán y Rosa llegan a la Feria del Campo en representación de un pueblo manchego en compañía de Damián y algunos convecinos.
Un ángel tuvo la culpa
Vecina
Claudio es un hombre bondadoso que trabaja como cajero en una empresa desde hace años. Al encontrar cerrado el banco donde debe depositar un millón de pesetas, decide acudir a la fiesta de un amigo para hacer tiempo. Debido a los efectos del alcohol, acaba repartiendo el dinero entre quienes más lo necesitan.
Un bruto para Patricia
Portera
Patricia es una distinguida señorita de buena familia venida a menos, que se casa en secreto con Andrés, un condenado a muerte, para heredar parte de un legado de aquel. En el último instante, se descubre la inocencia de Andrés, encontrándose la joven casada con un camionero. Esta situación da lugar a jocosas escenas contrastando los distintos caracteres de los personajes, en las que intervienen Adalberto, novio formal de la recién casada; Carlos, abogado, hermano de ella y causante del embrollo; doña Rosa, tía de ambos, a quien Andrés cae en gracia por recordarle a su difunto marido, y Lina, prima de Patricia.
Las chicas de la Cruz Roja
Paloma, Isabel, Marion y Julia son cuatro chicas madrileñas, pertenecientes a distintos estratos sociales, que se disponen a postular para la Cruz Roja en el día de la banderita. Las cuatro muchachas serán pretendidas por otros tantos jóvenes.
Su desconsolada esposa
Soledad Martínez
Antonio Retama es dado por muerto y enterrado, pero se le aplica un invento de un sabio portugués que detecta los estados de catalepsia. Cuatro días después de su entierro, Antonio es rescatado de su ataúd y se persona en su casa, allí se encuentra a su viuda celebrando la navidad con un antiguo novio.
Familia provisional
Un niño alemán, hijo de un nazi que pertenecía a las S.S., llega a España donde es recogido por una familia.
El inquilino
Portera
Evaristo es un padre de familia con cuatro hijos al que desahucian de su piso, pero no logra encontrar una vivienda para su familia que se ajuste al poco dinero que gana. Mientras prueba suerte pidiendo ayuda en vano a una agencia inmobiliaria, al promotor que ha adquirido el bloque o a un banquero, los obreros encargados del derribo sienten pena por ellos y les dejan vivir en el último piso que van a derribar, en la planta baja. Así pues, mientras todo el bloque se va derrumbando a su alrededor, Evaristo y su mujer Marta deben encontrar un nuevo hogar a contrarreloj.
Fulano y Mengano
Clotilde
Eudosio y Carlos fueron encarcelados por error. Ahora, fuera de la prisión, intentan conseguir un trabajo y adaptarse a una sociedad que les rechaza.
El hombre que viajaba despacito
Telegrafista
Un soldado del regimiento de tanques necesita un permiso para poder ir a su pueblo para conocer a su hijo recién nacido. No le va a resultar nada fácil, provocando situaciones absurdas protagonizadas por el mítico humorista Miguel Gila.
La mestiza
Un avispado empresario se enamora locamente de una chica mestiza, que canta en un cabaret con su hermana. Esto le va a traer algún que otro quebradero de cabeza.
La chica del barrio
Señora gorda
Comedia costumbrista en la que se recrean los amoríos de una chulapa de clase media que enamora con su garbo y su salero a un apueste, galán. El cuento de La Cenicienta pero en versión castiza para la típica producción de Benito Perojo
Amor sobre ruedas
Rosario Banderas es una famosa cantante que al llegar a Madrid se hace suplantar por una amiga para eludir el acoso de la prensa. Tranquilamente coge un taxi y entabla amistad con el taxista, Pepe, un simpático charlatán que le confiesa que no le gusta nada la cantante Rosario, o sea, ella. Así que la muchacha decide continuar la farsa, haciéndose pasar por Lina. (FILMAFFINITY)
Bella, la salvaje
Dos viajeros se pierden en el corazón de Africa. Apresados por una tribu de salvajes, a las órdenes de una mujer blanca, finalmente, les será perdonada la vida.
¡Polizón a bordo!
Antoñino, un joven gallego de humilde condición, se queda compuesto y sin novia cuando su querida Rosiña es puesta por sus padres a disposición del heredero de su señor, un juerguista nato llamado Javier. De modo que el joven se embarca como polizón en un barco, rumbo a las Américas, donde amasará una fortuna.