Félix Briones

Películas

Sábado en la playa
Writer
Pablo llega a la playa y descubre los manejos de Adrián para conquistar a su esposa y a otras mujeres.
Fantasmas en la casa
Dueño de la venta
Un joven dramaturgo se reencuentra con una chica de la que una vez estuvo enamorado. La joven vive aterrorizada en una mansión supuestamente embrujada, hasta el punto de que se siente al borde de la locura…
Los tramposos
Abilio
Paco y Virgilio son dos golfos madrileños que viven de timar a la gente de todos los modos posibles, desde el timo de la "estampita" al "toco mocho". En cambio, Julita, la hermana de Paco, y Katy, su mejor amiga, viven honradamente trabajando como mecanógrafas en una agencia de viajes. Las andanzas de los dos amigos llegan a conocimiento de la policía, por lo que son cada vez más frecuentes sus visitas a la comisaría y sus estancias en la prisión de Carabanchel.
Con la vida hicieron fuego
Cuando Quico regresa a su pueblo tras haber hecho las Américas, su encuentro con vecinos y amigos le hace recordar los años de la guerra civil en Asturias.
María de la O
En plena sierra granadina, una caravana de gitanos donde viajan Miguel, María de la O y su abuelo, recogen a un hombre malherido que ha sido asaltado por los bandidos. Se trata de un payo de raza blanca, dueño de un cortijo andaluz, que al volver en sí, no pude evitar enamorase pedidamente de la bella gitana. Éstos deciden vivir juntos, pero Miguel, que también está enamorado de la muchacha, se interpone en la relación, al igual que la pretendiente del señorito andaluz.
Azafatas Con Permiso
Jugador en celda
Dos jóvenes muchachas para ganarse la vida, se dedican a sustraer carteras a los tranquilos transeúntes y turistas que se acercan por Madrid. En unos de los hurtos se dan cuentan que son vigiladas por un hombre que las persigue en todo momento, hasta que por fin consiguen hablar con él.
Échame a mí la culpa
Un ganadera mexicano de reses bravas emprende un viaje a España para reclamar unos sementales que había adquirido y que no han llegado. Durante su estancia en Madrid visita un tablao y queda impresionado por la categoría artística de su dueña, Reyes Montes. Una de tantas colaboraciones entre el cine español y el mexicano que se produjeron durante la década de los 50. En esta ocasión, y bajo la dirección de Fernando Cortés, se trata de reunir las interpretaciones musicales de dos folklóricos de lado y lado del Atlántico, Lola Flores y Miguel Aceves Mejía. Dando la nota humorística, Fernando Soto, de nombre artístico "El Mantequilla".
Juego de niños
Película basada en la obra homónima de Víctor Ruiz Iriarte.
Hospital general
Borracho en bar
Carlos, médico psiquiatra, protegido del profesor Valdés y su sucesor, tiene como paciente a María Ángeles, hermana de su compañero de estudios Enrique. María Ángeles sufre una lesión cerebral y durante sus crisis se siente atraída hacia Carlos. Este, enamorado de la mujer, no osa operarla por el miedo a perderla. Sin embargo María Ángeles se casa y la noche de bodas, bajo el efecto de una crisis, huye de su casa y va a buscar a Carlos.
Los clarines del miedo
El Filigranas y Aceituno van a torear un novillo en un pueblecito manchego. Las horas previas a la corrida transcurren lentas; los dos pensando en su miedo y en las ilusiones de triunfo. También en Fina, la moza más linda del lugar, engañada por Juanito, el hijo del médico que es el prometido oficial de la hija del Alcalde.
Ana dice sí
El Pirata
Juan no tiene un duro pero vive maravillosamente. Sus noches de juerga y de cabaret son famosas en los ambientes nocturnos de la ciudad. Como heredero de su anciano y riquísimo tío don Patricio, vive subvencionado por sus acreedores a cuenta de la futura herencia. Pero Juan guarda un secreto terrible: hace tiempo que ha sido desheredado. Cuando llega un telegrama anunciando la muerte del tío, Juan regresa a la casa familiar en la Costa Brava. Allí conoce a Ana, una mujer maravillosa, que es la actual heredera de la fortuna familiar.
El hincha
Comedia que gira en torno a la pasión futbolística, que narra el día a día de un apasionado hincha futbolístico encarnado por Ángel de Andrés.
El hombre del paraguas blanco
Casio
En Villa Baja, el alcalde y los ediles se reúnen durante horas, muy preocupados porque los del pueblo de al lado tendrán mejores fuegos artificiales ese año, pues ellos no tienen presupuesto para organizar un espectáculo decente. Deciden recurrir a Daniel, la única persona ajena a su familia a la que deja entrar en su casa Don Antonio, el más rico de la localidad. Confían en que Daniel pueda pedirle el dinero a Don Antonio, pero éste se niega, pues está enamorado de su hija, y no quiere quedar mal con él... Por el lugar aparece un misterioso personaje.
Aquellos tiempos del cuplé
España, principios del siglo XX. Mercedes Pavón, una famosa cupletista, es cortejada por tres hombres muy diferentes: Ramón, un teniente de Húsares; Camilo, un aristócrata conquistador, y julio, un personaje de la vida política. Pero el hombre con quien realmente puede contar es Jorge, el compositor de todas sus canciones, que también está enamorado de ella, aunque lo mantiene en secreto.
Saeta del ruiseñor
Joselito es un niño muy travieso que vive cerca de Sevilla. Posee una voz privilegiada y el novio de su hermana quiere sacarle partido. Pero el chico se niega. Finalmente, al conocer a una niña ciega que le produce un gran impacto, Joselito accede a participar en un concurso de la radio para poder pagarle la operación que posiblemente la cure.
Desert Warrior
El ejército del sultán Omar ha sido derrotado. Sin embargo, el príncipe Said, hijo del sultán muerto, anima a la gente para formar nuevamente un ejército y combatir a Ibrahim. El pueblo exaltado se pone rápidamente en marcha y, mientras cruzan el desierto, se topan con las caravanas del enemigo y las asaltan sin saber que en una de ellas se encuentra Fátima, hija de Ibrahim, que se hace pasar por una cantante del harén. Said, deslumbrado por la belleza de la muchacha, la deja en libertad. Pero poco después, Fátima, que también desconoce la procedencia del salteador, vuelve a coincidir con él, y entre ellos nace una fuerte atracción.
Un marido de ida y vuelta
Andrés
Adaptación de la obra de teatro homónima de Jardiel Poncela. Un marido dominado por su autoritaria esposa fallece víctima de un ataque cardíaco el día en que ella lo obliga a afeitarse su querida barba para acudir a un baile de disfraces vestido de torero. Su espectro comienza entonces a pasearse por la casa y a provocar los más inesperados enredos. Cuando, finalmente, consigue materializarse decide instalarse definitivamente y recuperar a su mujer, que se ha convertido mientras tanto en un ser dulce y comprensivo.
Los jueves, milagro
Matías
En Fontecilla, un pueblo español en decadencia, el alcalde y otros ilustres ciudadanos urden un alocado plan para revitalizar el turismo.
Fulano y Mengano
Eudosio y Carlos fueron encarcelados por error. Ahora, fuera de la prisión, intentan conseguir un trabajo y adaptarse a una sociedad que les rechaza.
El hombre que viajaba despacito
Don Tomás
Un soldado del regimiento de tanques necesita un permiso para poder ir a su pueblo para conocer a su hijo recién nacido. No le va a resultar nada fácil, provocando situaciones absurdas protagonizadas por el mítico humorista Miguel Gila.
Mi tío Jacinto
Dueño del bar
Jacinto, un antiguo torero que vive miserablemente con su sobrinito Pepote, recibe una carta en la que se le recuerda que, según lo acordado unos días antes, debe acudir a una corrida de toros que se celebrará esa misma tarde en Las Ventas. La carta enfurece a Jacinto que piensa que se trata de una broma de mal gusto, ya que él, retirado de los ruedos desde hace años, no ha firmado ningún contrato. Cuando Jacinto se encuentra en los alrededores de la plaza, recogiendo las colillas que tiran los espectadores, comprueba que la carta no era una burla, pues su nombre figura en el cartel.
Historias de la radio
Guardia de la obra
Tres pequeñas historias basadas en concursos radiofónicos, todas ellas enlazadas a través del locutor Gabriel y su prometida. Dos inventores que quieren patentar un pistón y necesitan dinero, un ladrón que contesta a una llamada telefónica mientras está robando y un niño que necesita ir a Suecia para operarse son los protagonistas de estas historias en torno a la radio.
Morena clara
Gitano ladrón 1
Una gitana y su tío son descubiertos robando jamones y sometidos a juicio. Casualmente, la chica encuentra trabajo en la casa del fiscal, quien se propone educarla y refinarla. Poco a poco, se irá enamorando de ella.
Tres eran tres
(segment "Una de indios")
Tres parodias de géneros cinematográficos: una de terror, una de indios y una de pandereta.
El diablo toca la flauta
Miguelote, botones
Un diablo de ínfima categoría aterriza en un pueblecito mediterráneo al ser desenterrados y unidos los trozos de una singular figurita. El diablillo se entromete en la vida del pintor Bernardino, de un matrimonio “moderno”, de un asustadizo jardinero y del Gran Momo.
Malvaloca
Tabernero
Malvaloca, bailarina y cantante en un café, acude a Las Canteras cuando se entera de que Salvador, un antiguo novio, ha resultado herido al arreglar una campana en la fundición. El socio de Salvador, Leonardo, la acompaña y acaba enamorándose de ella. El amor es correspondido y los dos jóvenes se van vivir juntos pese las envidias y el recuerdo de los amoríos de la muchacha con Salvador.
Entre barracas
Por su honradez, el huertano Chuanet acaba en la cárcel acusado de una muerte que no ha cometido. Cuando es liberado, el destino le lleva de nuevo a prisión al autoinculparse con abnegación de otra muerte.
Tres citas con el destino
Ambientada en España, México y la Argentina. Historia de las aciagas y letales consecuencias derivadas de un raro hechizo atribuido a una joya.
El beso de Judas
Camellero (uncredited)
El gran misterio de la religión cristiana sigue siendo aún hoy la traición de Judas Iscariote, a su maestro, Jesucristo. A esta incógnita se enfrentó Rafael Gil, y todo un equipo de producción entre los que se encontraba, Rafael Rivelles, quien encarna la figura de Judas. El actor se mueve como pez en el agua, ante personaje de tan magna envergadura, y reinterpretando un episodio de la historia del Nuevo Testamento que convulsionó de tal forma la Humanidad entera.
Aeropuerto
Guarda (uncredited)
Al aeropuerto de Madrid llegan diferentes personajes. Unos acompañan a sus jefes y otros acaban de aterrizar. Fernando que es piloto, trae una niña para entregarla a unos familiares. Ceferino y su mujer han ganado un concurso y viajarán pronto a Paraguay, pero quieren conocer el avion, y el señor Beltran que se encuentra muy nervioso porque vuelve a España después de muchos años de exilio.
Puebla de las mujeres
Un joven madrileño llega a Puebla de las Mujeres, pueblo andaluz con la tradición de que hombre que allí llegue, allí se casa. El extranjero va a resolver asuntos de intereses de una tía que reside en el pueblo. Apenas llega se movilizan todas las mujeres, capitaneadas por la alcaldesa, para elegirle novia y armar el casorio. La designada, Juanita de la Rosa, no quiere prestarse a los manejos y él se ríe de estos alegando que tiene novia en Madrid. Cansados ambos de la situación, Rosita le aconseja que se vaya pronto. En efecto, el joven se marcha ante el asombro de todos pero sólo a Sevilla. Regresa de noche a decirle a Rosita que la quiere y pedirle que se case con él.
El tirano de Toledo
En el Toledo dominado por el ejército napoleónico, el jefe de un grupo guerrillero cae prisionero. Su dama enamorada conseguirá su libertad a cambio de su boda con el gobernador. Sin embargo, éste sospecha que la mujer con la que se va a casarse sigue viéndose con el guerrillero y decide eliminarla.
Estrella de Sierra Morena
Manuel
Un grupo de bandoleros descubre en un camino de Sierra Morena una carroza volcada. Al lado, una mujer moribunda sostiene entre sus brazos a una niña. Juan María, el jefe de la banda, se hace cargo de la pequeña, recogiendo de la madre una sortija que luce un escudo nobiliario. Tiempo después, ya convertida en una hermosa mocita llamada Estrella, Juan María descubre casualmente que podría ser la hija del Corregidor, la persona que lo tiene encarcelado.
Truhanes de honor
Sargento Molina
Dos hombres, César y Carlos, pelean una noche en el puerto. Suenan dos disparos y uno de ellos cae al agua. Carlos cree que lo ha matado, y para huir, se alista en la Legión, donde reencuentra a César, al que creía muerto. Durante los tres siguientes años se pasan el tiempo odiándose el uno al otro. Las argucias de César consiguen confinar a Carlos a un pelotón de castigo, cuyo sargento es asesinado una noche, sin encontrar un culpable.
Ronda española
Capitán 2º
Más de cien chicas de los coros y danzas de la Sección Femenina se embarcan rumbo a América para mostrar la riqueza del folklore español. Durante la travesía, la relación entre las muchachas y la tripulación resulta de lo más animada; además, en todos los escenarios el éxito las acompaña siempre.
La niña de la venta
Juan Luis y Dimas llegan a la venta del Catite, un lugar regentado por Rafael y su ahijada Reyes. La venta es frecuentada por los almadraberos de la región, pero en realidad se trata de una tapadera del contrabando. Rafael decide contratar a una bella cantante, Raquel, con el fin de distraer a los clientes y de paso a los dos nuevos recién llegados, para que éstos le dejen trapichear tranquilamente.
Surcos
(uncredited)
En los años 40, finalizado el conflicto de la Guerra Civil Española, una familia abandona el campo y emigra a Madrid con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la vida en la ciudad es cruel y está llena de desengaños y penalidades. Manuel, el padre, encuentra trabajo en una fundición, pero no puede soportar el ritmo de trabajo. Pepe, el hijo mayor, se dedica a turbios asuntos relacionados con el estraperlo. Manolo, el hijo menor, encuentra trabajo como chico de los recados, y Tonia, la hermana, empieza a trabajar como asistenta.
Servicio en la mar
Fogonero (uncredited)
El comandante de un submarino recibe la orden de hundir el barco en el que viajan su mujer y su hija.
La mies es mucha
Hechicero
El padre Santiago Hernández, un misionero español, llega a Kattinga, India, para sustituir al padre Daniel, que se encuentra gravemente enfermo.