Beto Gianola

Beto Gianola

Nacimiento : 1924-01-01, Buenos Aires, Argentina

Muerte : 1981-04-17

Historia

Norberto Isidro Gianola, better known as Beto Gianola, was an Argentine film, television and theater actor.

Perfil

Beto Gianola

Películas

Millonarios a la fuerza
Dos hombres que viven en la provincia del Chaco reciben de golpe una fortuna y viajan a Buenos Aires.
Hormiga negra
Sargento Laurito
To live in peace and progress, Guillermo Hoyos must pay the price of harassment from the authorities.
De cara al cielo
Life in a Neuquén fort during the Conquest of the Desert.
La obertura
Un hombre es secuestrado al ser confundido con otro y su esposa pretende cobrar un cuantioso seguro de vida pero aquel reaparece vivo.
El gordo catástrofe
El Catrasca torpe pero de buen corazón provoca accidentes y caos dondequiera que va. La Graciela amablemente obtiene Catrasca un trabajo como asistente de su padre, el Dr. Galindez. Tres grupos de espías internacionales compiten para robar una fórmula Galindez ha inventado, pero confundir con la receta secreta familiar de Catrasca para un punzón alcohólica.
El gordo de América
Guillermo Rossi (Javier Portales), flamante gerente de una inmobiliaria, llama a su único hermano, Jorge (Jorge Porcel), que vive en el interior del país con una tía. Jorge no tiene demasiadas luces pero sí cierta picardía. La idea de irse del pueblo y abandonar a su novia Margarita no lo seduce demasiado, pero decide partir para la gran ciudad y ponerse a trabajar. A raíz de los desastres cometidos, resuelven despedirlo, aunque Jorge prefiere quedarse en Buenos Aires, estudiar para detective e instalar una oficina de investigaciones.
Yo maté a Facundo
Relato sobre el asesinato del caudillo riojano Juan Facundo Quiroga a manos del ignoto gaucho Santos Pérez. La historia está centrada en la figura del asesino, un hombre marginado socialmente, analfabeto, apolítico y ladrón. El film analiza la psicología de quien, acorralado por el poder político, es inculcado a matar.
Amalio Reyes, un hombre
Some years from the life of a neighborhood tough in Buenos Aires around 1915.
Pasión dominguera
La pasión que despierta el fútbol entre los argentinos. Un escribano, un sepulturero o un carterista, todos son iguales en las tribunas, vibrando y emocionándose como niños.
Fuiste mía un verano
La vida de un joven artista desde su infancia hasta su triunfo.
Breve cielo
Un joven de clase media tiene un romance con una chica muy humilde durante las vacaciones de sus padres.
Las ruteras
Trucker
The fight of a trucker to have his own vehicle.
Patapúfete
Suarez
Pepe receives a notebook from his great-uncle containing the formula for making an atomic bomb. When some specialists dedicated to science discover it, they begin to send people to steal it.
Dos quijotes sobre ruedas
The adventures of two truckers (one Argentine and the other Mexican) carrying different people and a suspicious trunk
La buena vida
A modest employee gets his boss trust him a large sum of money.
Buenos Aires, verano 1912
The son of a politician who tries to follow the same path as his father, gives up when he discovers his fraudulent dealings.
Los días de Julián Bisbal
Orden de matar
Al tener noticia del asesinato de un amigo, un inspector de policía se aboca a tomar la justicia por su cuenta. Esta actitud, contraria a sus convicciones de siempre, lo irá destruyendo.
Convención de vagabundos
Lucas De Amici es el vagabundo de un pueblo que recibe la noticia de que ha heredado una gran fortuna, y va a la gran ciudad en busca de ella. Sin embargo, no deja sus principios acerca de la vida, el esfuerzo y el trabajo, lo que lo llevará a convertirse en un estandarte del movimiento vagabundo, atrayendo seguidores y detractores.
Crónica de un niño solo
Policeman
Crónica de un niño solo es una película argentina de 1965, la primera dirigida por Leonardo Favio, interpretada principalmente por niños, con Diego Puente en el papel protagónico. Estrenada el 5 de mayo de 1965. Cóndor de Plata como mejor película de 1966. En una encuesta de críticos, historiadores e investigadores del cine realizada en el 2000 por el Museo Nacional de Cine Argentino, una mayoría (75%) la consideraba como la mejor película de la historia del cine argentino.
Los tímidos visten de gris
A store owner tries to commit suicide several times and he can't do it..
Los venerables todos
Un grupo de amigos se divierte molestando a Ismael. Nadie se pregunta por qué ni siente interés en hacerlo. Simplemente lo hacen, porque así lo dice Lucas, "y Lucas siempre tiene razón".
El terrorista
Los hampones
Vicente
A woman robs the authoritarian boss of a criminal gang and then falls in love with a buddy.
Un guapo del 900
El coraje, la nobleza y la fidelidad son los valores que Ecuménico López pone al servicio de don Alejo Garay, el político que lo contrata como guardaespaldas. Al descubrir las relaciones amorosas de la esposa de su patrón con el político de la oposición, el doctor Clemente Ordóñez, el matón decide actuar por su cuenta. (Extraído de CineNacional) (FILMAFFINITY)
De los Apeninos a los Andes
Adaptación de la novela de Edmondo De Amicis. Un chico italiano viaja como polizón en un barco a la Argentina para encontrar a su madre.
Procesado 1040
Preso
Detenido por una pequeña contravención doméstica, José Rossini, un hombre común y corriente queda atrapado en una maraña judicial que lo conduce a prisión. Allí descubre un mundo a veces trágico, a veces despiadado del que puede ser difícil escapar.
El secuestrador
Un grupo de personas pobres, que viven con lo mínimo indispensable en un barrio miserable, trata de sobrevivir en un mundo en el que parece no haber lugar para ellos. Con un tono crudo y realista la historia retrata sus tragedias cotidianas, sus amores, sus modos de subsistencia y su lucha diaria por sobrevivir.
Rosaura a las 10
Todo comenzó con un crimen. O mejor, todo comenzó unos seis meses antes, "aquella mañana en el que el cartero trajo un sobre rosa con un detestable perfume a violetas". Los sobres van llegando puntualmente, cada miércoles, a la pensión La Madrileña. El olor a violetas invade las habitaciones de los inquilinos, que se convertirían en testigos del encuentro entre Rosaura y Camilo Canegato, el tímido restaurador de cuadros. Sin embargo, cuando Rosaura es encontrada muerta, cada uno de los personajes tendrá que dar su versión de la historia.
Contracampo
Cortometraje experimental que muestra a Buenos Aires a través de una serie de asociaciones de imágenes y contrapuntos (naturaleza/ciudad, noche/día, vida/muerte), hiladas por un personaje enigmático y taciturno. Una reflexión sobre la vida urbana, el tránsito y la existencia.
Operación Antartida
Dos marinos en viaje a la Antártida mantienen la esperanza de encontrarse con la misma mujer a su retorno.
La casa del ángel
Ana es una adolescente que ha crecido en un ambiente represivo e hipócrita. El descubrimiento del sexo y de la crudeza de la vida significan el fin de su inocencia.
Graciela
Una joven que llega desde el interior del país para estudiar Filosofía y Letras se aloja en la ciudad en un caserón habitado por una familia en decadencia.