Filme experimental integrado por una serie de minirrelatos, unas veces realistas, otras fantásticos, poéticos, críticos, irónicos, humorísticos.
Doctor
Ramiro Forteza es un portero de Primera División a quien la Guerra Civil y los rigores de la posguerra han obligado a ganarse la vida por los pueblos, desafiando a los lugareños a que le marquen goles de penalti. Una noche, llega a un pueblo asturiano y conoce a Manuela, una joven viuda con un hijo, que sobrevive cosiendo para Úrsula, la esposa de Andrade, el sargento de la Guardia Civil. Pero las exhibiciones de Forteza y su relación con Manuela atraen la atención del sargento Andrade, que le hará una propuesta relacionada con los maquis que implicará al portero en el conflicto entre los dos bandos.
Cuando acaba la Guerra Civil Española, un cantante homosexual (Manuel Bandera), un pianista (Ángel de Andrés López) y su novia (Ángela Molina) se unen para formar un grupo, que se hará famoso y cosechará éxitos por toda la geografía española. Su brillante trayectoria les llevará de nuevo a Madrid, donde llegarán sus peores momentos; la aristocracia de la capital, aburrida y en busca de fuertes emociones, no perdona y se lanza contra Mario por su condición de homosexual, mientras la madre de Pepita conspira para separarla de su novio pianista…
A group of fishermen embark on a new adventure to capture the best pieces on the high seas. They leave from the port of Ondárroa, Vizcaya, to depart towards the Atlantic bottom where they usually fish. After several days of fishing, problems begin to emerge.
En diciembre de 1577, Fray Juan de la Cruz es sometido, durante meses y meses, a la 'obediencia' carcelaria de los que hasta ahora han sido sus hermanos de religión. Durante aquellos meses de encierro, él escribe "La noche oscura", una de las obras cumbres de la poesía española. Película sobre la vida de San Juan de la Cruz.
Henao
En el mítico país de El Dorado las ciudades son de oro y los hombres cubren sus cuerpos con áureas vestimentas. Es la historia de Pedro de Ursúa, el atractivo y joven capitán de la expedición, vencedor de los negros cimarrones del Paraná. Es la historia de Lope de Aguirre, un vasco con sueños de gloria que se unió a la expedición de Ursúa para buscar lo que no había encontrado en su vida: la paz. Es la historia de Elvira, hija de Lope, la historia de doña Inés de Atienza, la mujer más bella del Perú; la historia del indio Uiracuru, guía de la expedición. Es la historia de 300 hombres que empeñaron sus haciendas y sus almas en el descenso del más grande e ignorado río del mundo.
La acción de este descarnado retrato de la naturaleza humana, basado en la obra de Valle-Inclán, transcurre en la Galicia de principios del siglo XX. Para huir de la pobreza, la esposa de un sacristán de aldea utiliza a un niño hidrocéfalo como atracción de feria. Eso la llevará a enfrentarse a su cuñada, que tiene el mismo propósito, y a meterse de lleno en un mundo en que residen las más bajas pasiones.
Confesor
"Con el trágala, trágala, trágala... Con el trágala, trágala, perro!" era el estribillo de una tonadilla a la que se le ponían letras diferentes, por lo general satíricas, y que cantaban los mendigos por las plazas y mercados de Madrid, allá por el último tercio del siglo XIX, con objeto de recibir unas monedas del auditorio... Estamos en los convulsos tiempos de la 1ª República Española , días para revoluciones y, también, para milagros, para clericales y para los dispuestos a la quema de los conventos... A La Monja de las llagas, enclaustrada en un convento de la capital española, un día le aparecen los estigmas de Cristo: primero en las manos y pies, luego en el costado... Credulidad en unos y sospechas en otros.
En el verano de 1977, un preso político que vive en el exilio relata las circunstancias de su fuga a un reportero: en abril de 1976, un grupo de presos de ETA político-militar planea fugarse de la cárcel, pero el proyecto fracasa cuando los guardias descubren el túnel que están excavando. Los reclusos, lejos de desanimarse, empiezan un segundo túnel. Tras ocho meses de dificultades, consiguen fugarse. Dadas las delicadas circunstancias de los últimos meses del franquismo y el despertar de los primeros brotes de democracia, la fuga del grupo tuvo sorprendentes consecuencias.
Ceferino
Faustino Briones es un falangista de línea dura que, descontento con los cambios en España y tras montar varios escándalos en su trabajo, es internado en un psiquiátrico.
La hija menor de un importante dirigente de una entidad bancaria se casa con Tony, hijo del conserje de dicha entidad. Los hijos del joven matrimonio ven a su padre como un superhombre, pero nada más lejos de la realidad; su padre lo único que hace es ir añadiendo conquistas a su larga colección.
En un país latinoamericano con una estricta dictadura Arístides, un preso político, logra escapar de la cárcel junto a otro fugitivo, y ambos tratan de huir mientras el sanguinario guardián Zancho y su violento perro le persiguen. Uno de los fugitivos, un viejo profesor, tiene información demasiado importante que no puede llegar a manos de los grupos opositores al gobierno.
José, un joven ex-seminarista que cumple en Córdoba su servicio militar, conoce a Carmen, una bailarina flamenca de la que se enamora perdidamente. Roba para ella y con tal motivo es encarcelado. José no soporta la separación, y cuando es conducido por la Guardia Civil en un tren, se fuga del mismo, y llega a Madrid en pos de su ex-amante, que vive ahora en compañia de su tío, maestro de bailaores. Carmen acoge fríamente a José, y comienzan entre ambos unas extrañas y tensas relaciones, a espaldas de su antiguo chulo, que vive nuevamente con ella.
Manolo
Un matrimonio español de clase media, muy tradicional, ve alterada su vida cuando los hijos empiezan a despertar amorosa e ideológicamente y se rebelan contra lo que ellos perciben como la falsa moral. No se conforman con los principios heredados de sus padres y las ideas imperantes de la época.
Una tradicional muchacha de provincias llega a Madrid para pasar unos días con su hermana y replantearse su matrimonio. Allí se relacionará con gente nueva y conocerá a los jóvenes revolucionarios además de la vida nocturna de la capital.