Thanks
La asombrosa historia de Cifesa, la Compañía Industrial de Film Español, conocida como la Antorcha de los Éxitos, una mítica productora cinematográfica fundada en Valencia por la familia Casanova que, imitando los estándares de Hollywood, consiguió dominar la taquilla durante los turbulentos tiempos de la Segunda República Española, la carnicería de la Guerra Civil y las penurias de la larga posguerra y la dictadura franquista; y sobrevivir hasta los años sesenta, cuando España comenzaba tímidamente a cambiar.
Producer
Una nueva lectura del período histórico iniciado con el reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) y el descubrimiento de América (1492), así como un análisis de su innegable influencia en el posterior devenir de la historia de España y del mundo.
Executive Producer
Un viaje por la vida y la obra del genial escritor español Francisco Umbral (1932-2007), autor de casi doscientos libros y más de mil artículos periodísticos; así como un análisis de su figura pública, a la vez hierática y estrambótica, y de ciertos enigmas personales no resueltos, con el propósito de encontrar una respuesta a la pregunta de qué es un verdadero dandy en estos tiempos modernos y convulsos.
Executive Producer
España, 14 de abril de 1931. Nace la Segunda República. Desde el principio, el escritor Miguel de Unamuno es considerado uno de los pilares éticos del nuevo régimen. Cinco años más tarde, el 31 de diciembre de 1936, pocos meses después del estallido de la guerra civil española (1936-39), Unamuno muere en su casa de Salamanca, capital del bando rebelde, liderado por el general Francisco Franco, y principal centro de difusión de su aparato propagandístico.
Producer
Un relato de la vida personal —y un repaso a la obra genial— de Benito Pérez Galdós (1843-1920), el mayor escritor español del siglo XIX, periodista, novelista y dramaturgo; un hombre libre e independiente que narró con mano firme la historia de la época más turbulenta de la España moderna, tanto la de los gobernantes y personajes poderosos como la del pueblo humilde.
Delegated Producer
España, 1519. Fernando de Magallanes, navegante portugués al servicio del rey Carlos I, emprende, al mando de cinco naos, una expedición comercial a las islas Molucas. La historia de la primera circunnavegación del mundo, completada por Juan Sebastián Elcano en 1522.
Executive Producer
Apareció cuando España se despertaba de una larga posguerra y lloraba con melodramas protagonizados por niños, un prodigio infantil diferente a cualquier otro; una niña que, con el tiempo, se convertiría en un símbolo de libertad y en una artista total. Actriz, cantante, amiga, amante. Esta es la historia de Ana Belén.
Executive Producer
El oficial de las Waffen-SS Otto Skorzeny (1908-75) se hizo famoso por su participación en audaces acciones militares durante la Segunda Guerra Mundial. En 1947 fue juzgado y encarcelado, pero escapó menos de un año después y encontró un refugio seguro en España, país gobernado con mano de hierro por el general Francisco Franco. ¿Qué hizo Skorzeny durante los muchos años que pasó allí?
Executive Producer
Nacida en Campo de Criptana, un pequeño pueblo de la región española de La Mancha, Sara Montiel (1928-2013) conquistó México, Hollywood y el corazón de la gente. El reconocimiento a una carrera profesional sin parangón, un diálogo íntimo con una trabajadora incansable que se subió al escenario a los doce años y nunca se bajó. Una estrella de cine que sedujo a millones de espectadores de todo el mundo, una cantante que reinventó un género musical, una mujer que rompió el molde...
Executive Producer
Durante tres siglos y medio, desde el mismo día en que Diego Velázquez (1599-1660) aplicó al lienzo su última pincelada, el enigma de «Las meninas, o La familia de Felipe IV» (1656) no ha sido descifrado. La historia secreta de un cuadro desvelada como si se tratara de la resolución de un crimen perfecto.
Executive Producer
Un relato de la infancia y juventud del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, y de cómo las duras experiencias vividas durante estos años formativos le llevaron a escribir y publicar su primera gran obra cuando solo contaba veintiséis años.
Producer
Grandes reporteros de guerra cuentan sus peores recuerdos y la manera en que se enfrentan a ellos. Al mismo tiempo, conocemos de cerca el trabajo de quienes brindan ayuda a los periodistas que padecen estrés postraumático. Cada protagonista de “Morir para contar" hablará de un conflicto en particular, por lo que será también un viaje a la guerra desde Vietnam hasta nuestros días, así como un homenaje a los compañeros.
Executive Producer
Era mayo del 38, en plena Guerra Civil. Los habitantes de Benassal, Albocàsser, Ares del Maestrat y Vilar de Canes, en Castellón, jamás supieron a ciencia cierta quién o quiénes pilotaban los aviones responsables de aquella atrocidad, aunque la propaganda rebelde lo atribuyó a los republicanos. Ahora, 80 años después, «Experimento Stuka» cuenta lo que realmente ocurrió entonces, donde el balance final fue de 38 muertos y cuatro pueblo derruidos.
Executive Producer
La historia personal y profesional, contada en primera persona, de la actriz española Carmen Maura, primera musa del director Pedro Almodóvar y genial artista por derecho propio.
Executive Producer
La línea de sombra es el retrato de uno de los fotógrafos más importantes del panorama artístico nacional y referente de toda una generación. Un testimonio directo de las luces y sombras que Alberto García-Alix ha tenido que atravesar para encontrar su camino.
Executive Producer
Más allá de la Movida madrileña hay un Madrid de finales del siglo XX en el que el movimiento punk jugó un papel relevante y que hasta hoy había permanecido en el anonimato.
Executive Producer
Advertising surrounds us. It is part of our lives, our memory and our culture: it is a pure reflection of our society. However, those who think and create ads are unknown people. Playing with the mechanisms of publicity as a narrative resource, we enter this medium through Spain's best creative director: Toni Segarra.
Executive Producer
Un relato de la vida y la obra del poeta español Luis García Montero; un recorrido por sus experiencias, sus mentores, sus influencias y su contacto con otros artistas, tanto procedentes del mundo literario como de otras disciplinas.
Executive Producer
El octogenario Angono Mba recuerda la expedición en la que trabajó como porteador para el cineasta español Manuel Hernández Sanjuán quien, entre 1944 y 1946, viajó por la Guinea española documentando la vida en la colonia mientras buscaba obsesivamente un misterioso lago.
Co-Executive Producer
María del Puy Alvarado, through her production company Malvalanda, faced the proposal to produce a documentary about the writer Antonio Muñoz Molina, in one of the programmes offered by Televisión Española to give an account of the great creators of Spanish culture and in Spanish. On this occasion, the approach to the Andalusian writer reveals a rich portrait that comes from the writer's self-reflection who, in many moments, is spurred by the interlocution of his life partner and also writer, Elvira Lindo.
Executive Producer
Con el término Generación del 27 se conoce al que seguramente es el grupo de literatos y artistas más influyentes y conocidos de la cultura española. Su legado es ampliamente conocido siempre y cuando hablemos de ellos. ¿Pero qué sucede con ellas? ¿Es que acaso no había mujeres? Nada más lejos de la realidad. Dentro del Grupo del 27 existieron, crearon y triunfaron una generación de mujeres pintoras, poetas, novelistas, ilustradoras, escultoras y pensadoras, de inmenso talento que no sólo gozaron en su tiempo de éxito nacional e internacional, sino que a través de su arte y activismo desafiaron y cambiaron las normas sociales y culturales de la España de los años 20 y 30.
Executive Producer
Spanish Western quiere reivindicar el papel de los técnicos y artistas que hicieron posible éste género,y también los paisajes que posibilitaron recrear en España las aventuras del lejano Oeste Norteamericano.
Executive Producer
Documental que se adentra en los actos terroristas sucedidos durante 1980, el año de más actividad de la banda terrorista ETA. El recorrido por este año sangriento se efectúa a través de los recuerdos y opiniones de varios periodistas, un pensador, una víctima y un policía que, de diferentes maneras y con distintas edades, vivieron aquel año. La marca ETA debe mucho a su actividad durante los años 80: casi cien asesinatos, cientos de explosiones, decenas de intentos fallidos de atentado, decenas de secuestros y centenares de actos terroristas de todo tipo recorren el calendario de un año extraordinariamente convulso. Un reto para la joven democracia, una prueba moral para la ciudadanía.
Executive Producer
“El símbolo y el cuate” es un viaje por América Latina de la mano de las canciones de dos artistas distintos y cómplices. Joan Manuel Serrat es el símbolo para toda una generación, que lo venera como su figura de referencia. Joaquín Sabina es el cuate, esa palabra mexicana que transpira proximidad.
Executive Producer
La historia de cómo se creó el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. A mediados de los años 50, el coleccionista y pintor español Fernando Zóbel de Ayala (1924-84) queda fascinado por la joven generación de artistas abstractos españoles, por lo que comienza a coleccionar sus obras para mostrarlas al público en Toledo. Hasta que Gustavo Torner, un joven ingeniero forestal interesado en el arte, le propone visitar su ciudad, Cuenca.
Executive Producer
La historia de Enrique Herreros (1903-1977), dibujante, publicista, cartelista, descubridor de artistas, actor, productor y cineasta, y el más atrevido de los alpinistas; el hombre que, junto con sus compañeros de la llamada «otra generación del 27», trajo Hollywood a la Gran Vía madrileña, convirtiendo una gris y siniestra ciudad de posguerra en la capital de una incipiente y ambiciosa industria cultural.
Producer
Un recorrido por la historia del cine español menos convencional.
Director
Sebastián, un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia. Pero no por vocación desde luego, sino porque algo le dice que el dueño de la empresa, Regueira, no se ha pagado el Jaguar con cangrejos. Mediante una astucia, se hace amigo de un encargado, Raúl, y consigue que le contraten. Regueira se lo cree sólo a medias, pero comprueba muy rápidamente que aquel joven de dientes mellados tiene agallas y decide convertirlo en su ayudante.