Carolina Adriazola
Historia
Filmmaker, she studied at the Universidad de Valparaiso and Universidad Arcis. Her works portray themes ranging from discrimination to complex human relationships.
She is the director of the short films Aztlan (2009), Vasnia (2007) and Montgolfier (2006), as well as co-director with José Luis Sepúlveda of the films "Mythomaniac" (2009), "Chronicle of a Committee" (2014), Il Siciliano (2017) and Harley Queen (2019).
She also founded the Festival de Cine Social y Antisocial de La Pintana (FECISO)
Costumer
Una mujer anhela encontrar su identidad a través de se personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago.
Art Direction
Una mujer anhela encontrar su identidad a través de se personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago.
Sound
Una mujer anhela encontrar su identidad a través de se personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago.
Executive Producer
Una mujer anhela encontrar su identidad a través de se personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago.
Editor
Una mujer anhela encontrar su identidad a través de se personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago.
Writer
Una mujer anhela encontrar su identidad a través de se personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago.
Director
Una mujer anhela encontrar su identidad a través de se personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago.
Sound
An old Italian immigrant, owner of a wig shop, performs endless parties animated by a soundtrack of doubles to show that it is still in force since its apogee in the dictatorship. The transition between this vertigo and the later solitude of its protagonist is the inspiration to portray a world with two faces.
Editor
An old Italian immigrant, owner of a wig shop, performs endless parties animated by a soundtrack of doubles to show that it is still in force since its apogee in the dictatorship. The transition between this vertigo and the later solitude of its protagonist is the inspiration to portray a world with two faces.
Producer
An old Italian immigrant, owner of a wig shop, performs endless parties animated by a soundtrack of doubles to show that it is still in force since its apogee in the dictatorship. The transition between this vertigo and the later solitude of its protagonist is the inspiration to portray a world with two faces.
Writer
An old Italian immigrant, owner of a wig shop, performs endless parties animated by a soundtrack of doubles to show that it is still in force since its apogee in the dictatorship. The transition between this vertigo and the later solitude of its protagonist is the inspiration to portray a world with two faces.
Director
An old Italian immigrant, owner of a wig shop, performs endless parties animated by a soundtrack of doubles to show that it is still in force since its apogee in the dictatorship. The transition between this vertigo and the later solitude of its protagonist is the inspiration to portray a world with two faces.
Editor
Crónica de un grupo de vecinos y familiares que se organizan formando un comité que lucha por la justicia de un joven alcanzado por una bala perteneciente a carabineros de Chile y que causó su muerte el año 2011 en el contexto de las movilizaciones.
Director of Photography
Crónica de un grupo de vecinos y familiares que se organizan formando un comité que lucha por la justicia de un joven alcanzado por una bala perteneciente a carabineros de Chile y que causó su muerte el año 2011 en el contexto de las movilizaciones.
Producer
Crónica de un grupo de vecinos y familiares que se organizan formando un comité que lucha por la justicia de un joven alcanzado por una bala perteneciente a carabineros de Chile y que causó su muerte el año 2011 en el contexto de las movilizaciones.
Director
Crónica de un grupo de vecinos y familiares que se organizan formando un comité que lucha por la justicia de un joven alcanzado por una bala perteneciente a carabineros de Chile y que causó su muerte el año 2011 en el contexto de las movilizaciones.
Director
La sobrevivencia en un espacio colectivo se hace dura en tiempos en que las manifestaciones sociales pueden generar su propia individualidad.
Editor
Dirigida por Carolina Adriazola, Chile, 2009. Una mujer quiere ser hombre. Una hombre quiere ser mujer. Una amistad y un intercambio unidos por la soledad y el anhelo de pertenecer a algún lugar, dentro o fuera de la sociedad chilena.
Screenplay
Dirigida por Carolina Adriazola, Chile, 2009. Una mujer quiere ser hombre. Una hombre quiere ser mujer. Una amistad y un intercambio unidos por la soledad y el anhelo de pertenecer a algún lugar, dentro o fuera de la sociedad chilena.
Director
Dirigida por Carolina Adriazola, Chile, 2009. Una mujer quiere ser hombre. Una hombre quiere ser mujer. Una amistad y un intercambio unidos por la soledad y el anhelo de pertenecer a algún lugar, dentro o fuera de la sociedad chilena.
Sound
Nora Díaz es una actriz obsesionada por actuar y mentir enfermizamente. Viaja hacia sus obsesiones probando sus personajes en la realidad, en la calle. A través de ellos, observa y escucha las invenciones conscientes e inconscientes de una sociedad, la chilena, donde la verdad y la mentira se confunden.
Production Design
Nora Díaz es una actriz obsesionada por actuar y mentir enfermizamente. Viaja hacia sus obsesiones probando sus personajes en la realidad, en la calle. A través de ellos, observa y escucha las invenciones conscientes e inconscientes de una sociedad, la chilena, donde la verdad y la mentira se confunden.
Editor
Nora Díaz es una actriz obsesionada por actuar y mentir enfermizamente. Viaja hacia sus obsesiones probando sus personajes en la realidad, en la calle. A través de ellos, observa y escucha las invenciones conscientes e inconscientes de una sociedad, la chilena, donde la verdad y la mentira se confunden.
Director
Nora Díaz es una actriz obsesionada por actuar y mentir enfermizamente. Viaja hacia sus obsesiones probando sus personajes en la realidad, en la calle. A través de ellos, observa y escucha las invenciones conscientes e inconscientes de una sociedad, la chilena, donde la verdad y la mentira se confunden.
Assistant Director
Daniel SS is a maladjusted man whom, after a failed suicide attempt, tries to restart his life from Río Maipo to the centre of Santiago, on a journey in which he finds no reason not to kill himself.
Producer
Daniel SS is a maladjusted man whom, after a failed suicide attempt, tries to restart his life from Río Maipo to the centre of Santiago, on a journey in which he finds no reason not to kill himself.
Script
En Valparaíso los índices de pobreza son muy grandes, Vasnia junto a su hija Javiera luchan contra su inevitable realidad. Ambas esperan que Jaime, padre de la niña, salga de prisión, pero no saben cual será su destino con esta inevitable presencia.
Director
En Valparaíso los índices de pobreza son muy grandes, Vasnia junto a su hija Javiera luchan contra su inevitable realidad. Ambas esperan que Jaime, padre de la niña, salga de prisión, pero no saben cual será su destino con esta inevitable presencia.
Director
Uno de los barrios más antiguos y discriminados de Valparaíso, conocido como la Villa de los Maricones y azotado por incendios de gran magnitud, es interrumpido por la muerte de Wendy (Anselmo Vivanco) a causa del VIH. El hospital de Valparaíso no la atendió debidamente y eso apresuró su muerte.