Julio Goróstegui

Películas

Con la música a otra parte
Comisario
A su llegada a Madrid, el compositor alemán Franz es confundido con un contrabandista. La policía asigna a un agente femenino para que le vigile.
El huesped del sevillano
Corregidor
Corre el siglo XVII. El rey ha encargado al pintor Juan Luis un cuadro de la inmaculada. Juan Luis, con su criado Rodrigo, llega a Toledo para que Constancia, la criada del ”Mesón Sevillano”, le sirva de modelo. Pero una vez allí descubre que la modelo ideal es Raquel, la hija del armero Maese Andrés.
El árbol de los Linden
Alfred Lockhart
La familia Linden afronta el problema de la jubilación del patriarca, el Profesor Linden, un hombre que ha dedicado toda su vida a la docencia. Su esposa estima que, una vez desprovisto de su trabajo, podrán abandonar la pequeña ciudad de provincias en la que han vivido tantos años. Solo la hija pequeña de la pareja apoya al padre en su resistencia a la jubilación.
Pepa Doncel
Basada en la obra de D. Jacinto Benavente y con guión de Antonio Gala esta película reúne a lo más selecto del cine español para recrear la historia de una mujer que llega a lo más alto desde los más humildes y escabrosos orígenes y nos muestra su complicada relación con los hombres.
Las golondrinas
Empresario del teatro
La trapecista Cecilia y el payaso Puck forman parte del Circo Sanders. Puck ama a su compañera sin ser correspondido. Un día Cecilia abandona la modesta empresa en busca de fama y dinero, y Lina, la marionetista del circo consuela al abatido Puck, del cual está enamorada. Tiempo más tarde, el Circo Sanders llega a Madrid, ciudad donde vive Cecilia rodeada de lujo, a expensas de un viejo aristócrata. El Circo cosecha un enorme éxito gracias a una pantomima creada por Puck, y en la que Lina actúa en el papel estelar. Una tarde Cecilia acude a la representación y se encuentra con Puck, al que hacer creer que le quiere para burlarse de él. Puck roto de dolor y fuera de sí por las crueles burlas de Cecilia, acaba con ella y se entrega a la autoridad.
Amor en el aire
Un argentino que viaja a España para estudiar, durante el vuelo, causa tantos trastornos a una azafata, que acaba siendo despedida. Así las cosas, la chica intenta probar suerte en el mundo del espectáculo y se busca un representante. Vuelve a encontrarse con el chico argentino, y los dos consiguen actuar en Barcelona.
Grandes Amigos
El titiritero
Tras la muerte del padre de Nino, él y su madre se verán obligados a abandonar el pueblo donde viven e instalarse en Madrid. Allí, Nino hará todo lo posible por ganarse la amistad de los niños de la escuela, siempre contando con la ayuda del maestro, del titiritero con el que viven y de una milagrosa figura del Niño Jesús que concede a Nino todo lo que pide.
Don Juan Tenorio
Don Diego Tenorio
Pelicula basada en la novela de Jose Zorilla y emitida por TVE en los Estudios 1.
Las hijas de Helena
Quinielista
Mari Pepa, Mari Pili y Mari Po, deciden casarse el mismo día, pero llegado el momento, se dan cuenta de que su madre, una viuda entregada a sus hijas en cuerpo y alma, se quedará sola. Para evitarlo deciden suspender sus bodas hasta que puedan encontrarle un novio a su madre. Todos los intentos van a ser en vano, ya que Elena mantiene relaciones con un señor desde hace varios años y lo que más desea es casar a sus hijas para después poder hacerlo ella.
Martes y trece
Don Elías
En martes y trece, dos parejas deciden casarse sin temer a las supersticiones. Pero el caso es que a uno de los novios, antes de salir para la iglesia, se le incendia la casa. Una de tantas comedias que el director Pedro Lazaga realizó durante el franquismo. En ella vuelven a repetirse las situaciones habituales en este tipo de filmes, como son las dudas de una pareja de novios, las confusiones o los equívocos. Lo mejor, sin duda, el trabajo de los actores, especialistas en el género como José Luis López Vázquez o Concha Velasco.
Mi noche de bodas
Barón Gustavo von Duch (uncredited)
Tras la celebración de su boda, la joven Fernanda y su marido el farmacéutico Cosme Martínez llegan a un lujoso hotel para consumarla. Allí, reciben los regalos de última hora y atónitos abren un paquete que contiene una fabulosa pulsera de brillantes acompañada de una nota para Fernanda agradeciéndole sus noches inolvidables. Este equívoco provoca que Cosme se sienta celoso y Fernanda ofendida, y durante su noche de bodas van de un lugar a otro para desenmarañar un malentendido que cada vez se complica más.
La venganza de don Mendo
Cuando Don Mendo, marqués de Cabra, galante y audaz caballero medieval, escala un torreón para llegar a los aposentos de la bella Magdalena, es sorprendido por Don Nuño Manso de Jarama, el padre de la dama, que ha concedido la mano de su hija al Duque de Toro. Para proteger el honor de su amada, Don Mendo asegura que ha subido al torreón para robar, por lo que es condenado a morir emparedado vivo. El Marqués de Moncada y otros nobles caballeros, amigos todos de Don Mendo, le facilitan la huida. Ha pasado el tiempo y Magdalena sigue siendo tan infiel al de Toro como antes al de Cabra. Ahora es la amante del Rey. Un 'bellísimo' trovador, que no es otro que Don Mendo, aparece en el campamento del Rey y enamora a todas las mujeres. El de Toro y el de Manso acuden a la Cueva de Algodor, lugar de cita de todos los enamorados, al acecho de la infiel.
El Litri y su sombra
Director del colegio
Película biográfica sobre Miguel Báez "el Litri", descendiente de dos generaciones de toreros: su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada complicada por la gangrena. Su padre le rogó a todos hasta el último momento que lo mantuvieran alejado de los ruedos, pero "El Litri" supo desde niño que su destino era triunfar en el mundo de los toros
El gafe
Ordóñez
Urrutia es un buen hombre que trabaja eficientemente como empleado de banca y, a pesar de ello, sus jefes y compañeros le guardan cierto recelo, pues están convencidos de que todas las cosas malas que suceden en la oficina se deben a la nefasta influencia que Urrutia posee.
La vida por delante
Señor en bar
Terminada la guerra, Antonio (Fernando Fernán-Gómez) y Josefina (Analí­a Gadé), abogado y médico respectivamente, buscan trabajo para poder comprarse un piso y vivir juntos, pero tropiezan con enormes dificultades.
Héroes del aire
General
El accidente de un avión del Servicio de Búsqueda y Salvamento provoca que se abra una investigación sobre el mismo y sobre su piloto.
El inquilino
Gerente de Mundis
Evaristo es un padre de familia con cuatro hijos al que desahucian de su piso, pero no logra encontrar una vivienda para su familia que se ajuste al poco dinero que gana. Mientras prueba suerte pidiendo ayuda en vano a una agencia inmobiliaria, al promotor que ha adquirido el bloque o a un banquero, los obreros encargados del derribo sienten pena por ellos y les dejan vivir en el último piso que van a derribar, en la planta baja. Así pues, mientras todo el bloque se va derrumbando a su alrededor, Evaristo y su mujer Marta deben encontrar un nuevo hogar a contrarreloj.
El Tigre de Chamberí
Molina's Manager
Por simple casualidad, Miguel el Tarta se convierte en un potencial campeón de boxeo. Manipulado por Manolo, su oportunista y cínico mejor amigo, y por varios individuos sin escrúpulos, Miguel es arrojado al ring, donde intenta luchar con más entusiasmo que técnica.
La justicia del Coyote
California, década de 1840. El rico terrateniente César de Echagüe, que actúa en secreto como el Coyote, el legendario héroe enmascarado, continúa su lucha contra las injusticias y los abusos que la población hispana sufre a manos del ejército estadounidense.
Suspenso en comunismo
Camarada delegado del sector suroeste
La historia de dos alumnos de una escuela de terrorismo instalada en el sur de Francia -ya entonces considerada un “santuario” y no precisamente por la Virgen de Lourdes-, enviados a España para cumplir una oscura misión que fracasa estrepitosamente cuando confunden a un sacerdote con su enlace.
Los peces rojos
Mr. Muro
Una noche de tormenta, Hugo e Ivón llegan a un hotel de Gijón acompañados del hijo del primero. Salen a ver el mar embravecido y poco después Ivón regresa pidiendo socorro porque el muchacho ha sido arrastrado por el mar. Como el cadáver no aparece, un comisario se hace cargo del caso. (FILMAFFINITY)
El Coyote
California, 1848. Un ejército invasor ha derrotado a las pocas fuerzas opositoras y el territorio se ha convertido en parte de los Estados Unidos. Don César de Echagüe, un viejo hidalgo, ruega a su hijo César que regrese de Europa, seguro de que él sabrá cómo enfrentarse al opresor.
Esa pareja feliz
Maître
Juan y Carmen son un humilde matrimonio madrileño. Ella se ocupa de las labores domésticas y él trabaja como electricista en unos estudios de cine. Sus sueños de bienestar se hacen realidad cuando ganan un concurso patrocinado por una marca de jabón.