Alberto Ponce

Películas

El juicio
Editor
1985 – two years after the end of the military dictatorship in Argentina, leading members of the junta are tried in court. Ulises de la Orden creates 18 succinctly edited chapters from 530 hours of footage, bearing witness to state terror.
El hombre inconcluso
Editor
El joven inspector Julián Gianoglio es convocado para resolver un delito en su pequeño pueblo natal al cual nunca ha vuelto desde que nació. A su llegada encuentra un pueblo conmocionado por el asesinato de El Alemán, uno de sus más viejos habitantes.
Ámbar
Editor
Helmut trabaja como investigador privado en San José desde hace casi diez años. Una noche recibe una llamada de su ex pareja: la hija adolescente de ambos, Ámbar, está en coma a consecuencia de un atropello. Tras quince años sin saber nada de Ámbar, Helmut descubre circunstancias insólitas alrededor del supuesto accidente de tráfico, las cuales resultarán en una investigación obsesiva que le obligará a afrontar su paternidad perdida.
Tomando estado
Editor
Carlos y Nicola trabajan en la cooperativa eléctrica de un pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires. Corre el año 2001 y la crisis que vive el país empieza a notarse en el pueblo, entre reiterados robos de líneas de tensión y recortes presupuestarios. En ese clima inestable dos sucesos los van a hacer replantearse el lugar en el que están parados. La llegada de Victoria, una joven que viene desde la Capital a trabajar en la radio local, trae para Nicola una nueva forma de entender el amor y las relaciones. Mientras que para Carlos la llamada de un viejo compañero de militancia va a revivir un pasado que creía enterrado, junto con los ideales de un país que ya no existe más.
That Guy From the Train
Editor
Todos los días Sara se cruza con Tobías en el mismo tren, camino al museo donde trabaja. Una mañana acepta su invitación a desayunar, sin prever que será el primero de varios encuentros que cambiarán su modo de relacionarse con los demás.
El plan divino
Editor
En una pequeña iglesia aislada en la selva misionera, viven dos monaguillos cuarentones: Eustaquio y Heriberto. Ambos fueron abandonados siendo niños y crecieron como hermanos, bajo la tutela del Padre Roberto, un anciano sacerdote que fue el mentor de ambos y al que ahora, en el final de su vida, deben cuidar y proteger. Eustaquio pretende quedar al mando de la Iglesia y Heriberto piensa sólo en María S, una hermosa y enigmática joven, que apenas repara en él. Ambos enfrentan su primer gran crisis existencial que los lleva a poner en marcha un riesgoso plan, un plan divino. Por supuesto, no todo ocurre de acuerdo a lo planeado, y el destino se encarga de resolver la vida de estos dos antihéroes.
Viaje a los pueblos fumigados
Editor
Documental que refleja la problemática de la fumigación y la contaminación por agrotóxicos en la República Argentina Un viaje de investigación del autor por siete provincias argentinas sobre las secuelas sociales y ambientales que dejó el modelo transgénico con agrotóxicos. Argentina fue considerada uno de los graneros del mundo y producía en suelos y pasturas naturales. Hoy, para lograr mayor volumen exportador, produce granos, carnes y alimentos con agrotóxicos y sustancias químicas. La mayor rentabilidad del agro se esta haciendo a costa de la deforestación, el monocultivo, la destrucción del suelo, inundaciones y éxodos rurales. La contaminación que produce el glifosato y las fumigaciones multiplica los casos de cáncer y malformaciones.
Las grietas de Jara
Editor
Cuando la hermosa Leonor llega al estudio de arquitectura Borla y Asociados buscando a Nelson Jara, tanto Mario Borla como su socia Marta Hovart y Pablo Simó, el arquitecto más antiguo de la constructora, aseguran desconocer ese nombre por completo. Pero todos mienten. La verdad comienza a desentramarse a través de los recuerdos de Simó. A él le tocó llevar adelante el desagradable trabajo de lidiar con Nelson Jara, un indignado propietario del edificio colindante a una obra del estudio, damnificado por una grieta en la pared de su apartamento provocada por un error en la construcción. Pero el temor y el nerviosismo que provoca en los tres involucrados la llegada de Leonor y su pregunta “¿qué pasó con Nelson Jara?” evidencian algo mucho más oscuro y sospechoso.
Estoy acá (Mangui Fi)
Editor
For Ababacar and Mbaye - two Senegalese immigrants who met and established a great friendship in Buenos Aires - the challenge goes beyond adapting to the customs and living conditions in Argentina, or dealing with the indifference and racism they suffer on a daily basis: both came to an instance of their lives in which they must define a course, and in turn accept that their identities and needs have become more complex. The decision to leave their country was driven by the urgent objective of financially supporting their families, but the stay in Buenos Aires crossed them with new people, new ways of seeing things, and even an economic situation different from that which they found at home. Their different ways of seeing things allow them to see in each other a different version of themselves.
Los invitados siempre vuelven
Editor
Laura y Miguel forman una pareja perfecta. ¿Quién no querría vivir en su casa?
El hilo rojo
Editor
Una leyenda china cuenta que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Manuel (Benjamín Vicuña) y Abril (China Suárez) parecen estar ligados por ese destino infalible. Luego de conocerse en un avión quedan flechados instantáneamente, sienten que son el uno para el otro. Pero el destino hace que se separen y no vuelvan a encontrarse hasta varios años después. Ahora el tiempo ha pasado y ambos han formado sus familias y están felizmente casados con Laura (Guillermina Valdés) y con Bruno (Hugo Silva). Pero el deseo, el amor y el destino los vuelve a atrapar en sus redes para que vivan otro encuentro inolvidable, poniendo en crisis sus valores y creencias sobre el amor y donde surgen preguntas de respuestas difíciles.
El legado estratégico de Juan Perón
Editor
In 1971, during the Spain of the last Franco, Solanas and Getino frequented Juan Perón's residence in Puerta de Hierro to film - secretly - two long documentaries with the former president. They were six months of travel between Madrid and Rome, where the montage was made, hiding the negatives that were filmed and avoiding López Rega's claim to take possession of them. In the summer of 2012, Solanas began filming The Legacy in the residence that Perón and Evita built in San Vicente in 1947. During three years the film was being put together and at the same time photographic archives and documents were investigated. For the first time, fragments of unpublished recordings of the informal conversations that Solanas and Getino had with Perón are used.
Abzurdah
Editor
Abzurdah cuenta la historia de Cielo, una adolescente de clase media acomodada que conoce por internet a un chico nueve años mayor que ella, con quien inicia una relación y se enamora perdidamente. Sumergida en un ambiente superficial, sin amigas y en un mundo adulto que poco comprende del universo adolescente, la relación se vuelve una obsesión para Cielo, una narradora locuaz, incisiva y vertiginosa, que nos conduce por una historia de amor no correspondido donde la opción de dejar de comer se vuelve la ilusión de una vida perfecta.
Presos
Editor
A young girl gets involved in a family drama when she starts a secret friendship with a prison inmate.
La película manda
Director
Una serie de entrevistas realizadas por el reconocido editor y docente Alberto Ponce a Miguel Pérez, Marcela Sáenz, Alejandro Brodersohn y al célebre Antonio Ripoll.
Choele
Editor
A rushing river caresses the life of a small town in southern Argentina: Choele Choel. Coco is an eleven-year-old kid who intensely wishes to be a grown-up, to be a man. A walk along the river with Johana -his new Venezuelan neighbor- initiates Coco in the adult world. But his father and life itself slow him down and make him feel small and insignificant; just a child. When life gets complicated it is probably best to let oneself go with the flow and float down the river like a drifting log.
La guerra del fracking
Editor
A través de un viaje al yacimiento Vaca Muerta, en Neuquén, con el especialista Félix Herrero y la investigadora Maristella Svampa, se recogen reveladores testimonios de los pobladores y técnicos sobre los efectos y resultados del nuevo proceso de explotación de petróleo y gas no convencional.
Cuando yo te vuelva a ver
Editor
Treinta años después de haberse radicado en España, Paco regresa a la Argentina para apadrinar la boda de un amigo. Retirado y separado de su esposa española, se reencuentra con sus afectos. Como siempre, en los últimos treinta años, Margarita, ya jubilada como docente, arrastra hacia adelante su vida. En la fiesta de casamiento, Paco como padrino y Margarita como encargada del servicio de catering, se cruzan nuevamente aunque sin encontrarse, hasta que él la descubre en un video de la fiesta. El amor truncado por la ausencia y la negativa de ella a responder sus cartas, vuelve a renacer en una búsqueda por recuperar el tiempo perdido.
Días de vinilo
Editor
Damián, Marcelo, Luciano y Facundo son cuatro amigos treintañeros cuya relación está atravesada por tres grandes temas: la música, la amistad y las mujeres. Damián, es escritor y guionista. Para recuperar a Ana, su ex, escribió un guión de cine, cuya única copia pierde a manos de Vera, una mujer muy particular que se entrometerá en su vida para empezar a modificarla.
i mae
Editor
Un retrato de los jóvenes, universitarios, que se enfiestan en las faldas del Volcán Irazú, y luego afrontan las consecuencias conforme a su carácter.
Tierra sublevada: oro negro
Editor
"Impure Gold" is a tour around some of the open pit mining with cyanide that corporations have settled in the Argentine northwest San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucuman Salta - and the reaction of the surrounding populations from the contamination.
Gente Mala del Norte
Editor
In the Strait of Magellan, on 1923, an Irish photographer gradually discovers that the defendants in a bloody crime are innocent, and are only victims of intolerance and political expediency.
La mirada invisible
Editor
María Teresa, ayudante de clase en la Escuela Nacional de Buenos Aires, persigue el más simple y a veces incluso imaginario hilo de humo de cigarrillo que aparezca en el colegio. Tal es su obsesión que comienza a esconderse en los baños de los chicos para agarrar al estudiante que esté fumando.
Cómo se hizo
Writer
Documental sobre el rodaje de "El exilio de Gardel"
Tierra sublevada: oro impuro
Editor
El documental narra la situación actual de la minería en Argentina, donde el director traza un paralelismo entre la colonización española en América y el saqueo del oro, y las grandes mineras de hoy en día como la Barrick Gold, enfocándose en el daño medioambiental producto de la megaminería, la corrupción, la opinión de los pobladores y proponiendo el uso de una minería sustentable.
El retrato de la peste
Editor
In the Middle Ages, when the dreaded plague ended the life of so many people, a young apprentice painter who lives with his teacher will find a way to deal with it.
Amor crudo
Editor
A portrait of the last days of high school. Two friends spend all day long together, but this will inevitably come to an end. A beautiful sincere story of mixed emotions and secrets that dare not speak loud.
La próxima estación
Editor
Historia y Reconstrucción de los Ferrocarriles
Argentina latente
Editor
Ensayo sobre los grandes recursos con que cuenta Argentina para afrontar su reconstrucción. Emotivos testimonios de técnicos, trabajadores y científicos ponen de manifiesto lo que hubiera podido hacerse y la terrible y dolorosa contradicción que supone que un país potencialmente muy rico y con un avanzado desarrollo científico, no haya podido evitar ni la miseria en la que vive gran parte de la población, ni la fuga de cerebros. (FILMAFFINITY)
Arizona sur
Co-Editor
Arizona Sur es un pueblito argentino donde no pasa nada. Pero un día, Mercedes, una mujer de setenta años, recibe una misteriosa carta. Tras leerla, sufre un ataque, la llevan al médico y resulta que está embarazada. Sus hijos, Remo y Walter, que no salen de su asombro, se proponen encontrar al responsable.
Crónica de una fuga
Editor
Historia sobre los desaparecidos en la dictadura militar argentina. En 1977, un grupo de tareas al servicio del gobierno militar argentino secuestra a Claudio Tamburrini, arquero de un equipo de fútbol de la “B” y lo traslada al centro Mansión Seré: una vieja y aristocrática casona ubicada en el barrio de Morón, en Buenos Aires. Allí, Tamburrini conoce a Guillermo, el Vasco y el Gallego. Luego de cuatro meses de cautiverio en ese lugar que se asemeja a un manicomio carente de reglas, los jóvenes abren la ventana y saltan al vacío en medio de una tormenta y completamente desnudos. Allí comienza su futuro.
Veo veo
Editor
A class project leads 8 year old Juancho to discover the shocking truth behind his father's disappearance.
Tiempo de valientes
Editor
Mariano Silverstein es un psicoanalista que a raíz de un accidente de tráfico está involucrado en un juicio penal. Comprometido a realizar tareas comunitarias dentro de su actividad, el juez le asigna a atender a Alfredo Díaz, un inspector de la Policía Federal anímicamente devastado por la infidelidad de su mujer. Así es como Silverstein debe improvisar una itinerante sesión de psicoanálisis mientras acompaña a Díaz en la investigación de un crimen, sumergiéndose progresivamente en el universo policial. Pero eventos fuera de programa dispararán la trama hacia zonas inesperadas, obligando a nuestros héroes a enfrentarse a grandes peligros, físicos y emocionales, para los que, por supuesto, no estarán preparados.
La niña santa: Making Of
Editor
Making of documentary
Taxi para 3
Editor
Ulises (Alejandro Trejo) es un taxista que es asaltado por Chavelo (Daniel Muñoz) y Coto (Fernando Gómez-Rovira), quienes lo obligan a elegir entre ir al volante del taxi mientras ellos cometen sus asaltos o a ir en la maleta, usando la frase Volante o maleta. De este modo Ulises se vuelve un miembro de la banda de estos asaltantes. Pasando ya varios asaltos fallidos y algunos exitosos, le empieza a llegar parte del botín, y lo que antes le parecía inmoral e incorrecto le empieza a parecer normal. Los asaltantes pasan a quedarse incluso en el hogar del taxista y a regalarle bienes a su familia, lo que hace que esta también encubra a estos personajes. Ulises pronto tendrá que decidir entre los beneficios y los percances que este nuevo estilo de vida le ha traído.
Fuga de cerebros
Editor
Dos adolescentes, Fideo y Panta, son jóvenes ladrones que sueñan con concretar un viaje al país de las oportunidades; Estados Unidos. Aparecerán escollos de distinto tipo, con el peligro como elemento común. Algunos vienen de afuera, como el policía que se ensaña con los ilusos protagonistas; otros, desde su propio grupo, donde abundan los traidores. (FILMAFFINITY)
Historias Breves 2
Director
El concurso anual de cortometrajes para directores organizado y producido por el INCAA presenta dieciseis nuevos trabajos.
Historias Breves 3
Editor
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Cine se reúnen para confeccionar cada uno de ellos un corto, una historia y de ello se nutre esta película con los cortometrajes títulados "Rey muerto", "Niños envueltos", "Cuesta abajo","Guarisove, los olvidados", "Noches áticas", "Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala", "La simple razón", "La ausencia", "Ojos de fuego" y "Kilómetro 22".
Blackie: una vida en blanco y negro
Director
Paloma Efrón, más conocida como “Blackie“, fue una de las mujeres argentinas más destacadas del siglo XX, sobre todo por sus aportes al desarrollo de la televisión. Pocos conocen sus inicios como cantante de jazz o sus incursiones en el cine y el teatro. Este documental busca recordar su larga trayectoria, evocándola a través de una de sus habilidades más destacadas: la conversación. Paloma Efrón, better known as "Blackie", was one of the most outstanding Argentine women of the 20th century, especially for her contributions to the development of television. Few know about his beginnings as a jazz singer or his forays into cinema and theater. This documentary seeks to remember her long career, evoking her through one of her most outstanding skills: conversation.
Un cielo lánguido y oxidado
Editor
Un hombre regresa al hogar, y al descubrir que tiene un hijo, sale, en su último viaje, en busca de su mujer perdida.
Vete de mí
Director
Corto homenaje a Ignacio Jacinto Villa Fernández, más conocido por su nombre artístico "Bola de Nieve" un exitoso cantante, compositor y pianista cubano.