Mari Paz Molinero
Nacimiento : 1917-08-04, Santiago de Chile, Chile
Muerte : 2004-06-22
Historia
Nació en Santiago de Chile (Chile) el 04 de Agosto de 1917 y falleció en Madrid el 12 de Junio de 2004 (86 años).
Se inicia profesionalmente a la edad de seis años, incorporándose a la Compañía de Santiago Artigas y Josefina Díaz para interpretar Lecciones de buen amor, de Jacinto Benavente, en el Teatro Español de Madrid. Permanece en esa compañía hasta 1931 y sucesivamente se incorpora a las de Carmen Díaz y Lola Membrives.
Tras la Guerra Civil Española trabajó en los Teatros Español, Alcázar y María Guerrero de Madrid.
En el cine se estrenó en el cine en 1934, con la película "La hermana San Sulpicio", dirigida por Florián Rey y protagonizada por Imperio Argentina. Intervino en más de una veintena de películas.
En televisión participó en la célebre serie de TVE Crónicas de un pueblo (1971-72).
Vivió durante seis años en Venezuela, trabajando en la televisión del país.
Casada con el actor Luis Porredón, mantuvo una relación sentimental con el escritor y político Samuel Ros, con quien tuvo un hijo.
La vida de Eduardo transcurre plácida y ordenadamente. El miedo al mañana no existe. Pero un día, un pequeño suceso tras la pared alterará para siempre su destino.
Monja
Cuando el convento está a punto de ser clausurado y las monjas dispersadas, a una de las hermanas se le ocurre una idea salvadora que puede devolver el bienestar a la comunidad.
Consolación
Daniel, huido de las trincheras, debe casarse con la hija del alcalde ante la amenaza de tener que regresar al frente.
Doña Celsa
El despertar del deseo es un espinoso problema de la adolescencia. Una curiosidad morbosa lleva a Andrea y a sus amigas a espiar a una pareja de jóvenes durante sus escarceos amorosos. A Javi, el novio, la situación le molesta, pero ignora que Andrea se siente atraída por él. (FILMAFFINITY)
Visitación
Juanjo Ximénez es el hijo de un oficial restaurador de armas, proveedor de la antigua Casa Real. El padre, conservador, al tiempo que orgulloso y tacaño, dirige por completo la vida de su tímido hijo. En su casa, la vieja criada intenta hacer la vida de Juanjo lo más agradable posible. (FILMAFFINITY)
Señora de Venegas
En 1539, en Granada, vive un hombre de aspecto humilde llamado Juan Ciudad, que al tratar de denunciar las desigualdades sociales, es tomado por loco y recluido en un hospital. Cuando por fín sale de su encierro, viaja por todo Granada con la enorme tarea de ayudar a los más humildes. Sin embargo, su esfuerzo y su generosidad provoca envidias, al ver en aquel hombre a un agitador de masas. Pero gracias a sus obras, Juan Ciudad termina por ser San Juan de Dios.
Una muchacha atractiva pero lastrada por una formación moral de absoluto puritanismo, a cargo de una tía que la educó desde pequeña, entabla relaciones con un empresario bastante mayor que ella. Acaba casándose con él, y es entonces cuando experimenta amor por un hombre de su edad, un francés.
Doña Andrea
Adaptación de la novela homónima del escritor gallego Wenceslao Fernández Flores. El señorito Sergio se enamora de Federica, la criada de la casa a la que todos llaman "Volvoreta" ("mariposa" en gallego). Enterada de la situación, la madre del señorito despide a la criada, que no tiene más remedio que irse a la capital. Pero el amor de Sergio es tan fuerte que la seguirá allí donde vaya.
Elvira
Abel Garrido, médico, regresa a su pueblo natal para quedarse a vivir. Allí conocerá a Mingo y a su novia Rita, con los que entablará una buena amistad. Pero cuando llega la guerra, en 1936, debe ir a combatir. Los hechos que sucederán le llevarán a enfrentarse con Mingo.
Mercedes - Mari's mother
Un grupo de jóvenes mimados y cínicos, que llevan una vida completamente vacía, que sólo saben aturdirse y crearse problemas, parecen estar incapacitados para forjarse un proyecto vital o para fijarse metas.
Película compuesta de tres episodios. El primero, "La duda": A principios de verano Sofía, joven y bella, siempre elige un perro que haga juego con sus trajes y un amante que haga juego con ellos. Le toca a Ricardo, un playboy que no destaca por su inteligencia. El segundo, "La ambición": Amparo y Vicente son matrimonio. Ella es ambiciosa y desea que su marido sea importante y famoso. Para eso descubre un procedimiento infalible: hará que su marido se queme a lo bonzo en plena calle. El tercero, "Los celos": Manolo y Eulogio son amigos y compañeros de trabajo. Por determinados indicios Eulogio cree que su mujer le engaña con Gregorio y, aconsejado por Manolo, decide lavar su honra.
madre de Kubala
Biografía de Ladislao Kubala que empieza recordando su carrera como futbolista de éxito en Hungría, hasta que un día recibe unas misteriosas instrucciones que no sigue y es apartado del equipo nacional. Decide entonces huir clandestinamente del país con otros compañeros. Cuando llega a Roma, mientras espera el permiso para jugar, entrena a un equipo, pero pronto se le acaba el dinero. Viaja a España, donde lo ficha el Barcelona y llega a jugar con la selección española.
La acción se desarrolla en una hacienda maragata que está hundiéndose en la miseria, cuya situación únicamente puede solucionarse mediante un matrimonio de conveniencia. Pero la chica casadera, durante un viaje en tren, se enamora de un joven poeta y es correspondida. La familia se opone a esa relación, puesto que la han prometido en matrimonio con un hombre de buena posición.
Mari
Un ingeniero español que trabaja en la selva guineana se casa con una mujer con la que mantenía correspondencia.Sin embargo, la foto que ella le había enviado era de la esposa de su mejor amigo. Esto unirá el destino de los tres en una terrible obsesión.
Zohira
Abslan y Hamed, dos primos de carácter y vidas muy diferentes, cuyas familias han puesto fin a viejas rencillas, se enfrentan por el amor de Aixa, una joven y bella mestiza.
Desde su Viana del Bollo natal llega al Balneario de Marmolejo el doctor Ceferino Sanjurjo, dispuesto a beneficiarse de las saludables aguas del establecimiento. Allí, entre otros residentes, se encuentra la Madre Superiora del convento sevillano del Corazón de Maria, a quien acompañan dos hermanas jóvenes de la congregación. Desde el primer momento, el doctor Sanjurjo queda fascinado por una de las monjitas, la hermana San Sulpicio, quien a su belleza poco común une una chispeante alegría y una voz excepcional.
Magda decide ingresar en un convento al creer que su novio la engaña, pero éste decide raptarla.