Michael Moore

Michael Moore

Nacimiento : 1954-04-23, Flint, Michigan, USA

Historia

Michael Francis Moore is an American filmmaker, author and liberal political commentator. He is the director and producer of Bowling for Columbine, Fahrenheit 9/11, Sicko, and Capitalism: A Love Story, four of the top ten highest-grossing documentaries of all time. In September 2008, he released his first free movie on the Internet, Slacker Uprising, documenting his personal crusade to encourage more Americans to vote in presidential elections. He has also written and starred in the TV shows TV Nation and The Awful Truth. Moore criticizes globalization, large corporations, assault weapon ownership, U.S. Presidents Bill Clinton and George W. Bush, the Iraq War, and the American health care system in his written and cinematic works.

Perfil

Michael Moore
Michael Moore
Michael Moore

Películas

2020: The Dumpster Fire
Contributor
A documentary about the raging dumpster fire which was 2020.
Beyond Barricades
Himself
Beyond Barricades is a documentary on political punk band Anti-Flag, featuring interviews with Tom Morello, Billy Bragg, Tim McIlrath, Brian Baker & More. The film explores the trials and tribulations of playing politically charged music and devoting your life to activism.
Planet of the Humans
Executive Producer
Forget all you have heard about how “Renewable Energy” is our salvation. It is all a myth that is very lucrative for some. Feel-good stuff like electric cars, etc. Such vehicles are actually powered by coal, natural gas… or dead salmon in the Northwest.
Fahrenheit 11/9
Screenplay
Documental sobre la campaña electoral y la presidencia de Donald Trump. Se titula "Fahrenheit 11/9" (haciendo referencia a su aclamado documental Fahrenheit 9/11 por el que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004) por la fecha en la que el mandatario republicano fue declarado presidente electo, el 9 de noviembre del año 2016. El propio Moore ha declarado que espera que los datos de su documental sean tan demoledores que el film contribuya a derribar la credibilidad que Trump tiene entre sus seguidores.
Fahrenheit 11/9
Producer
Documental sobre la campaña electoral y la presidencia de Donald Trump. Se titula "Fahrenheit 11/9" (haciendo referencia a su aclamado documental Fahrenheit 9/11 por el que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004) por la fecha en la que el mandatario republicano fue declarado presidente electo, el 9 de noviembre del año 2016. El propio Moore ha declarado que espera que los datos de su documental sean tan demoledores que el film contribuya a derribar la credibilidad que Trump tiene entre sus seguidores.
Fahrenheit 11/9
Director
Documental sobre la campaña electoral y la presidencia de Donald Trump. Se titula "Fahrenheit 11/9" (haciendo referencia a su aclamado documental Fahrenheit 9/11 por el que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004) por la fecha en la que el mandatario republicano fue declarado presidente electo, el 9 de noviembre del año 2016. El propio Moore ha declarado que espera que los datos de su documental sean tan demoledores que el film contribuya a derribar la credibilidad que Trump tiene entre sus seguidores.
Fahrenheit 11/9
Writer
Documental sobre la campaña electoral y la presidencia de Donald Trump. Se titula "Fahrenheit 11/9" (haciendo referencia a su aclamado documental Fahrenheit 9/11 por el que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004) por la fecha en la que el mandatario republicano fue declarado presidente electo, el 9 de noviembre del año 2016. El propio Moore ha declarado que espera que los datos de su documental sean tan demoledores que el film contribuya a derribar la credibilidad que Trump tiene entre sus seguidores.
Fahrenheit 11/9
Self
Documental sobre la campaña electoral y la presidencia de Donald Trump. Se titula "Fahrenheit 11/9" (haciendo referencia a su aclamado documental Fahrenheit 9/11 por el que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004) por la fecha en la que el mandatario republicano fue declarado presidente electo, el 9 de noviembre del año 2016. El propio Moore ha declarado que espera que los datos de su documental sean tan demoledores que el film contribuya a derribar la credibilidad que Trump tiene entre sus seguidores.
La mirada de Orson Welles
Executive Producer
Un viaje poético al mundo visual del legendario cineasta y actor Orson Welles (1915-85) que revela un nuevo retrato de un genio único, tanto de su vida como de su monumental obra: a través de sus propios ojos, dibujado por su propia mano, pintado con su propio pincel.
Todos los gobiernos mienten
Self - Independent filmmaker
odos los gobiernos mienten habla de los nuevos periodistas, aquellos que dejan a un lado los intereses gubernamentales y vuelven al origen: a contar la verdad por encima de todo. Poner cara y voz a aquellos periodistas de investigación que destaparon temas como el caso Snowen (Glenn Greenwald), las fosas comunes en la frontera de México (John Carlos Frey), el escándalo del Watergate (Carl Bernstein), entre otros.
Michael Moore en TrumpLand
Screenplay
‘Michael Moore en Trumpland’ es un documental dirigido por el ganador de Oscar Michael Moore. En esta película documental, Moore se adentra en Ohio (uno de los estados más republicanos) para intentar abrir los ojos a todos aquellos que se están replanteando votar a Donald Trump. Durante uno de sus monólogos, habla de los peligros de una presidencia de Trump. Michael Moore, que nos ha traído antes ‘¿Qué invadimos ahora?’ o ‘Fahrenheit 9/11’, intenta explicar como las aspiraciones que tiene Donald Trump son completamente reales y además ponen en peligro el futuro de los Estados Unidos de América. Durante un divertido espectáculo que el mismo protagoniza, Moore intentará que se den cuenta de que Hillary Clinton es mucha mejor opción.
Michael Moore en TrumpLand
Writer
‘Michael Moore en Trumpland’ es un documental dirigido por el ganador de Oscar Michael Moore. En esta película documental, Moore se adentra en Ohio (uno de los estados más republicanos) para intentar abrir los ojos a todos aquellos que se están replanteando votar a Donald Trump. Durante uno de sus monólogos, habla de los peligros de una presidencia de Trump. Michael Moore, que nos ha traído antes ‘¿Qué invadimos ahora?’ o ‘Fahrenheit 9/11’, intenta explicar como las aspiraciones que tiene Donald Trump son completamente reales y además ponen en peligro el futuro de los Estados Unidos de América. Durante un divertido espectáculo que el mismo protagoniza, Moore intentará que se den cuenta de que Hillary Clinton es mucha mejor opción.
Michael Moore en TrumpLand
Himself
‘Michael Moore en Trumpland’ es un documental dirigido por el ganador de Oscar Michael Moore. En esta película documental, Moore se adentra en Ohio (uno de los estados más republicanos) para intentar abrir los ojos a todos aquellos que se están replanteando votar a Donald Trump. Durante uno de sus monólogos, habla de los peligros de una presidencia de Trump. Michael Moore, que nos ha traído antes ‘¿Qué invadimos ahora?’ o ‘Fahrenheit 9/11’, intenta explicar como las aspiraciones que tiene Donald Trump son completamente reales y además ponen en peligro el futuro de los Estados Unidos de América. Durante un divertido espectáculo que el mismo protagoniza, Moore intentará que se den cuenta de que Hillary Clinton es mucha mejor opción.
Michael Moore en TrumpLand
Producer
‘Michael Moore en Trumpland’ es un documental dirigido por el ganador de Oscar Michael Moore. En esta película documental, Moore se adentra en Ohio (uno de los estados más republicanos) para intentar abrir los ojos a todos aquellos que se están replanteando votar a Donald Trump. Durante uno de sus monólogos, habla de los peligros de una presidencia de Trump. Michael Moore, que nos ha traído antes ‘¿Qué invadimos ahora?’ o ‘Fahrenheit 9/11’, intenta explicar como las aspiraciones que tiene Donald Trump son completamente reales y además ponen en peligro el futuro de los Estados Unidos de América. Durante un divertido espectáculo que el mismo protagoniza, Moore intentará que se den cuenta de que Hillary Clinton es mucha mejor opción.
Michael Moore en TrumpLand
Director
‘Michael Moore en Trumpland’ es un documental dirigido por el ganador de Oscar Michael Moore. En esta película documental, Moore se adentra en Ohio (uno de los estados más republicanos) para intentar abrir los ojos a todos aquellos que se están replanteando votar a Donald Trump. Durante uno de sus monólogos, habla de los peligros de una presidencia de Trump. Michael Moore, que nos ha traído antes ‘¿Qué invadimos ahora?’ o ‘Fahrenheit 9/11’, intenta explicar como las aspiraciones que tiene Donald Trump son completamente reales y además ponen en peligro el futuro de los Estados Unidos de América. Durante un divertido espectáculo que el mismo protagoniza, Moore intentará que se den cuenta de que Hillary Clinton es mucha mejor opción.
Cameraperson
Self (archive footage)
Kirsten Johnson es una directora de fotografía que ha participado en más de 40 documentales. Este documental recopila fragmentos de muchos de ellos para situarlos en un nuevo contexto, desplegando así un mosaico de varios de los conflictos de la humanidad al mismo tiempo que traza un recorrido autobiográfico y personal.
4% desigualdad en Hollywood
Self
La desigualdad salarial entre hombres y mujeres es uno de los temas que más ruido está haciendo en Hollywood en los últimos años, siendo denunciada en sus intervencione en la ceremonia de los Oscar por actrices como Meryl Streep o Patricia Arquette. De las 1.300 películas más taquilleras de los últimos 12 años, sólo el 4% fue dirigido por mujeres. En 1929, antes de poder votar en las elecciones estadounidenses, las mujeres dirigían más películas que hoy. En 85 años, sólo cuatro mujeres han sido candidatas al Oscar a la mejor dirección y, de ellas, sólo Kathryn Bigelow ha ganado el premio.
¿Qué invadimos ahora?
Screenplay
Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.
¿Qué invadimos ahora?
Producer
Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.
¿Qué invadimos ahora?
Writer
Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.
¿Qué invadimos ahora?
Himself
Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.
¿Qué invadimos ahora?
Director
Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.
And the Oscar Goes To...
Self - Interviewee
Un documental que recorre la historia de los premios de la Academia.
What Is Cinema?
Self
Using the words and ideas of great filmmakers, from archival interviews with Alfred Hitchcock and Robert Bresson to new interviews with Mike Leigh, David Lynch, and Jonas Mekas, Oscar-winning filmmaker Chuck Workman shows what these filmmakers and others do that can't be expressed in words - but only in cinema.
Ethos
Himself
Organizado por Woody Harrelson, actor y activista dos veces nominado al Oscar, Ethos levanta la tapa de una caja de Pandora de problemas sistémicos que garantizan el fracaso en casi todos los aspectos de nuestras vidas; del medio ambiente a la democracia y nuestra propia libertad personal: desde terribles conflictos de intereses en la política hasta el poder corporativo no regulado, a un medio en manos de conglomerados masivos, y un complejo industrial militar que prácticamente posee nuestros representantes. Con entrevistas de algunos de los principales pensadores actuales y material fuente de los mejores realizadores de documentales de nuestro tiempo, Ethos examina y desenreda estas relaciones complejas, y ofrece una solución, ¡una manera simple pero poderosa de cambiar este sistema!
South of the Border
Self (archive footage)
A road trip across five countries to explore the social and political movements as well as the mainstream media's misperception of South America while interviewing seven of its elected presidents.
Capitalismo: Una historia de amor
Screenplay
El siempre polémico Michael Moore denuncia el sistema capitalista de Wall Street, adoptando un punto de vista que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush.
Capitalismo: Una historia de amor
Producer
El siempre polémico Michael Moore denuncia el sistema capitalista de Wall Street, adoptando un punto de vista que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush.
Capitalismo: Una historia de amor
Writer
El siempre polémico Michael Moore denuncia el sistema capitalista de Wall Street, adoptando un punto de vista que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush.
Capitalismo: Una historia de amor
Director
El siempre polémico Michael Moore denuncia el sistema capitalista de Wall Street, adoptando un punto de vista que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush.
Capitalismo: Una historia de amor
Self
El siempre polémico Michael Moore denuncia el sistema capitalista de Wall Street, adoptando un punto de vista que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush.
Starko!
Producer
Learn more about Nicolas Sarkozy's presidential campaign, his personal life and more through this documentary.
Captain Mike Across America
Director
During the 2004 presidential election, Michael Moore set off on a 60 city tour (mostly colleges), making stops in the 20 battleground states, to help raise voting awareness.
Captain Mike Across America
Writer
During the 2004 presidential election, Michael Moore set off on a 60 city tour (mostly colleges), making stops in the 20 battleground states, to help raise voting awareness.
Captain Mike Across America
Screenplay
During the 2004 presidential election, Michael Moore set off on a 60 city tour (mostly colleges), making stops in the 20 battleground states, to help raise voting awareness.
Captain Mike Across America
Himself / Narrator
During the 2004 presidential election, Michael Moore set off on a 60 city tour (mostly colleges), making stops in the 20 battleground states, to help raise voting awareness.
Slacker Uprising
Screenplay
Documental que sigue a Michael Moore durante un recorrido por 62 ciudades de los Estados Unidos, mientras anima a la juventud a votar en las elecciones que enfrentaron a George W. Bush y a John Kerry en el año 2004. Moore estrenará el documental gratuitamente en Internet, estando disponible para los estadounidenses a partir del 23 de Septiembre de 2008, durante tres semanas. Posteriormente lo lanzará en DVD ese mismo año.
Slacker Uprising
Writer
Documental que sigue a Michael Moore durante un recorrido por 62 ciudades de los Estados Unidos, mientras anima a la juventud a votar en las elecciones que enfrentaron a George W. Bush y a John Kerry en el año 2004. Moore estrenará el documental gratuitamente en Internet, estando disponible para los estadounidenses a partir del 23 de Septiembre de 2008, durante tres semanas. Posteriormente lo lanzará en DVD ese mismo año.
Slacker Uprising
Director
Documental que sigue a Michael Moore durante un recorrido por 62 ciudades de los Estados Unidos, mientras anima a la juventud a votar en las elecciones que enfrentaron a George W. Bush y a John Kerry en el año 2004. Moore estrenará el documental gratuitamente en Internet, estando disponible para los estadounidenses a partir del 23 de Septiembre de 2008, durante tres semanas. Posteriormente lo lanzará en DVD ese mismo año.
Slacker Uprising
Producer
Documental que sigue a Michael Moore durante un recorrido por 62 ciudades de los Estados Unidos, mientras anima a la juventud a votar en las elecciones que enfrentaron a George W. Bush y a John Kerry en el año 2004. Moore estrenará el documental gratuitamente en Internet, estando disponible para los estadounidenses a partir del 23 de Septiembre de 2008, durante tres semanas. Posteriormente lo lanzará en DVD ese mismo año.
Slacker Uprising
Self - Narrator
Documental que sigue a Michael Moore durante un recorrido por 62 ciudades de los Estados Unidos, mientras anima a la juventud a votar en las elecciones que enfrentaron a George W. Bush y a John Kerry en el año 2004. Moore estrenará el documental gratuitamente en Internet, estando disponible para los estadounidenses a partir del 23 de Septiembre de 2008, durante tres semanas. Posteriormente lo lanzará en DVD ese mismo año.
Sicko
Screenplay
Michael Moore vuelve a la carga con un documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en compañías privadas que buscan principalmente beneficios económicos y en aseguradoras que pagan bonos a los empleados que más rentabilidad les proporcionan al denegar prestaciones y reclamaciones a los asegurados.
Sicko
Writer
Michael Moore vuelve a la carga con un documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en compañías privadas que buscan principalmente beneficios económicos y en aseguradoras que pagan bonos a los empleados que más rentabilidad les proporcionan al denegar prestaciones y reclamaciones a los asegurados.
Sicko
himself
Michael Moore vuelve a la carga con un documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en compañías privadas que buscan principalmente beneficios económicos y en aseguradoras que pagan bonos a los empleados que más rentabilidad les proporcionan al denegar prestaciones y reclamaciones a los asegurados.
Sicko
Producer
Michael Moore vuelve a la carga con un documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en compañías privadas que buscan principalmente beneficios económicos y en aseguradoras que pagan bonos a los empleados que más rentabilidad les proporcionan al denegar prestaciones y reclamaciones a los asegurados.
Sicko
Director
Michael Moore vuelve a la carga con un documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano; un sistema que, al no existir la sanidad universal, excluye a 50 millones de norteamericanos (que, o bien no tienen seguro de salud privado, o no pueden pagárselo) y que se basa en compañías privadas que buscan principalmente beneficios económicos y en aseguradoras que pagan bonos a los empleados que más rentabilidad les proporcionan al denegar prestaciones y reclamaciones a los asegurados.
Manufacturing Dissent
Himself
"Michael Moore doesn't like documentaries. That's why he doesn't make them." A documentary that looks to distinguish what's fact, fiction, legend, and otherwise as a camera crew trails Michael Moore as he tours with his film, Fahrenheit 9/11.
...So Goes the Nation
Self (archive footage)
A look at the role of the Buckeye State in the 2004 Presidential Election.
Prescription for Disaster
Prescription for Disaster is an in-depth investigation into the symbiotic relationships between the pharmaceutical industry, the FDA, lobbyists, lawmakers, medical schools, and researchers, and the impact this has on consumers and their health care. During this thorough investigation, we take a close look at patented drugs, why they are so readily prescribed by doctors, the role insurance companies and HMO's play in promoting compliance, and the problem of rising health care costs. We will examine the marketing and public relations efforts on behalf of the pharmaceutical companies, including sales reps, medical journals and conferences.
Doot Doola Doot Doo ... Doot Doo!
Himself
After years of requests, Nardwuar the Human Serviette has finally entered the digital age with a compilation of over 60 of his favourite video interviews. Based around his two MuchMusic Specials, Nard Wars I and Nard Wars II and clocking in at over 5.5 hrs on 2 DVDs, "Doot Doola Doot Doo .... Doot Doo!" encompasses everything from former Soviet Leader Mikhail Gorbachev to Snoop Doggy Dogg to your mother!
I'm Going to Tell You a Secret
Himself
A documentary that follows Madonna on her 2004 Re-Invention World Tour.
This Divided State
Self
This Divided State follows the controversy surrounding Utah Valley State College's invitation to liberal filmmaker Michael Moore to speak on campus. Though UVSC is located in one of the most conservative counties in the United States, vehement opposition to Moore's visit was much greater than anticipated. Equally surprising, however, was the overwhelming support for Moore, vocalized by students and community members previously considered "apathetic." Debate between Moore supporters and Moore protestors raged openly in the media and public forums. Death threats, hate mail, bribes, and lawsuits were all candidly captured on film.
Martial Law 9-11: Rise of the Police State
Self
Evil has spread across the land. Martial Law: 9/11 Rise of the Police State exposes the high-tech control grid that is being set up across America Out of the ashes of the September 11th tragedy, a dark empire of war and tyranny has risen. The Constitution has been shredded and America is now a Police State. This film exposes not just who was behind the 9-11 attacks, but the roots and history of its orchestrators.
Last Laugh '04
Self
Comedy Central's Last Laugh '04 was a "year-in-review" type show where comedians talked about events in 2004. The show featured stand-up sets by Norm Macdonald, Kathy Griffin, D.L. Hughley, Gerg Giraldo, Bill Engval, and Colin Quinn. It also featured a comedic sketch by Andy Dick and guest appearances by Morgan Spurlock, David Cross, Michael Moore, and Zach Galifianakis as Jesus Christ. Modest Mouse and Snoop Dogg were musical guests for the show and performed "Float On" and "Drop It Like It's Hot," two of 2004's most popular songs.
Celsius 41.11: The Temperature at Which the Brain... Begins to Die
Self (archive footage)
This film attempts to correct the record when it comes to the left's attacks on President Bush, 9/11 and the war in Iraq and Kerry's 20-year tenure in the Senate.
La Fiebre
Reporter
Tells the story of a woman who gets involved in politics with no previous contact with world events.
Michael Moore Hates America
Himself (archival footage) (uncredited)
Michael Wilson, like the subject of his film, is trying to get an interview with a multi-millionaire; however, in this case, that millionaire is Michael Moore himself.
Fahrenheit 9/11
Screenplay
Michael Moore indaga cómo la administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Moore nos muestra la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero texano a presidente de Estados Unidos. Tras más de un año de investigación, Michael Moore descubre las oscuras relaciones de negocio entre el padre del Presidente y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses ha aumentado gracias a este vínculo.
Fahrenheit 9/11
Writer
Michael Moore indaga cómo la administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Moore nos muestra la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero texano a presidente de Estados Unidos. Tras más de un año de investigación, Michael Moore descubre las oscuras relaciones de negocio entre el padre del Presidente y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses ha aumentado gracias a este vínculo.
Fahrenheit 9/11
Self
Michael Moore indaga cómo la administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Moore nos muestra la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero texano a presidente de Estados Unidos. Tras más de un año de investigación, Michael Moore descubre las oscuras relaciones de negocio entre el padre del Presidente y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses ha aumentado gracias a este vínculo.
Fahrenheit 9/11
Producer
Michael Moore indaga cómo la administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Moore nos muestra la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero texano a presidente de Estados Unidos. Tras más de un año de investigación, Michael Moore descubre las oscuras relaciones de negocio entre el padre del Presidente y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses ha aumentado gracias a este vínculo.
Fahrenheit 9/11
Director
Michael Moore indaga cómo la administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Moore nos muestra la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero texano a presidente de Estados Unidos. Tras más de un año de investigación, Michael Moore descubre las oscuras relaciones de negocio entre el padre del Presidente y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses ha aumentado gracias a este vínculo.
Michael & Me
Himself
Attorney and Radio Talk-Show host Larry Elder spends a year and a half attempting to interview Michael Moore in response to Moore's assertions about guns made in Bowling for Columbine.
R.E.M.: In View 1988-2003 (The Best of R.E.M.)
Director
In View: The Best Of R.E.M. 1988–2003 is a DVD featuring videos by the rock band R.E.M. during 1988–2003, released as a companion to the Warner Bros. compilation In Time: The Best of R.E.M. 1988-2003. All but two of the songs included on the audio CD made the DVD—the exceptions being "All the Right Friends" (which had no official music video) and "Animal" (the video not having been shot until early 2004.)
Orwell Rolls in His Grave
Himself
Un documental que analiza el papel de los medios de comunicación estadounidenses y sus efectos sobre la democracia.
La corporación
Self
Documental canadiense dividido en tres partes en la cual se analiza la evolución y el comportamiento de las corporaciones multinacionales modernas.
The Yes Men
Himself
A comic, biting and revelatory documentary following a small group of prankster activists as they gain worldwide notoriety for impersonating the World Trade Organization (WTO) on television and at business conferences around the world.
Grandpa's Still in the Tuff Shed
Thanks
Award winning documentary filmmakers, Robin, Kathy and Shelly Beeck, with the help of filmmaker Michael Moore, have spent the last five years filming a 60-minute feature-length documentary on Bredo Morstoel, a Norweigan who was frozen by his grandson in 1983. Since then, the world famous...well...stiff has been lying under 800 pounds of dry ice in a TUFF SHED behind his grandsons' castle-like house in the 9000-ft Colorado ski town of Nederland. The grandson, Trygve Bauge, has long since been deported back to Norway, but Grandpa Bredo has remained, unwittingly becoming a worldwide symbol of the legal rights of the temporarily dead....
Stupidity
Himself
An exploration into the nature of stupidity in Western society and its history of our perception of it.
Bowling for Columbine
Screenplay
Famoso documental que aborda la cuestión de la violencia en América. ¿Por qué 11.000 personas mueren cada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego? Los "bustos parlantes" vociferan desde la pantalla de TV echándole la culpa ya a Satán ya a los videojuegos. Pero, ¿en qué se diferencia Estados Unidos de otros países? ¿Por qué Estados Unidos se ha convertido en responsable y víctima de tanta violencia? "Bowling for Columbine" no es una película sobre el control de la venta de armas, es una película sobre el miedo de 280 millones de norteamericanos que se sienten más seguros sabiendo que la tenencia de armas es un derecho consagrado por la Constitución.
Bowling for Columbine
Director
Famoso documental que aborda la cuestión de la violencia en América. ¿Por qué 11.000 personas mueren cada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego? Los "bustos parlantes" vociferan desde la pantalla de TV echándole la culpa ya a Satán ya a los videojuegos. Pero, ¿en qué se diferencia Estados Unidos de otros países? ¿Por qué Estados Unidos se ha convertido en responsable y víctima de tanta violencia? "Bowling for Columbine" no es una película sobre el control de la venta de armas, es una película sobre el miedo de 280 millones de norteamericanos que se sienten más seguros sabiendo que la tenencia de armas es un derecho consagrado por la Constitución.
Bowling for Columbine
Producer
Famoso documental que aborda la cuestión de la violencia en América. ¿Por qué 11.000 personas mueren cada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego? Los "bustos parlantes" vociferan desde la pantalla de TV echándole la culpa ya a Satán ya a los videojuegos. Pero, ¿en qué se diferencia Estados Unidos de otros países? ¿Por qué Estados Unidos se ha convertido en responsable y víctima de tanta violencia? "Bowling for Columbine" no es una película sobre el control de la venta de armas, es una película sobre el miedo de 280 millones de norteamericanos que se sienten más seguros sabiendo que la tenencia de armas es un derecho consagrado por la Constitución.
Bowling for Columbine
Writer
Famoso documental que aborda la cuestión de la violencia en América. ¿Por qué 11.000 personas mueren cada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego? Los "bustos parlantes" vociferan desde la pantalla de TV echándole la culpa ya a Satán ya a los videojuegos. Pero, ¿en qué se diferencia Estados Unidos de otros países? ¿Por qué Estados Unidos se ha convertido en responsable y víctima de tanta violencia? "Bowling for Columbine" no es una película sobre el control de la venta de armas, es una película sobre el miedo de 280 millones de norteamericanos que se sienten más seguros sabiendo que la tenencia de armas es un derecho consagrado por la Constitución.
Bowling for Columbine
Himself
Famoso documental que aborda la cuestión de la violencia en América. ¿Por qué 11.000 personas mueren cada año en Estados Unidos víctimas de las armas de fuego? Los "bustos parlantes" vociferan desde la pantalla de TV echándole la culpa ya a Satán ya a los videojuegos. Pero, ¿en qué se diferencia Estados Unidos de otros países? ¿Por qué Estados Unidos se ha convertido en responsable y víctima de tanta violencia? "Bowling for Columbine" no es una película sobre el control de la venta de armas, es una película sobre el miedo de 280 millones de norteamericanos que se sienten más seguros sabiendo que la tenencia de armas es un derecho consagrado por la Constitución.
Combinación ganadora
Walter
Invierno de 1988, Harrisburg. Russ Richards, el hombre del tiempo de una televisión local, ha quebrado tras meterse en un ruinoso negocio de motos de nieve. Desesperado, trata de convencer a su amante, una azafata que da por la tele los números de la lotería del estado, para que amañe los resultados.
EDtv
Panel Member
Debido a los bajos índices de audiencia del canal de televisión True TV, a la directora de programación se le ocurre la idea de seguir con una cámara a un ciudadano cualquiera las veinticuatro horas del día. El elegido es un joven sin futuro llamado Ed que vive con su familia en un barrio pobre de San Francisco. El éxito del programa es inmediato pero, con el paso del tiempo, el precio que Ed deberá pagar por la fama será demasiado alto.
And Justice for All
Screenplay
And Justice for All
Director
And Justice for All
Writer
The big one
Screenplay
Tras "Roger y yo", en el que el Michael Moore intentaba encontrar al presidente de la General Motors que acababa de cerrar una serie de fábricas, "The Big One" es una vuelta a Estados Unidos a la búsqueda de directores de grandes empresas que tienen unos beneficios considerables, pero en las que el trabajo cada vez es más precario. El director se enfrenta a muchas dificultades para encontrar a los directivos, que siempre dicen no estar disponibles. Pero finalmente, podrá hablar con uno de ellos, Phil Knight, el presidente de Nike, una de las compañías americanas más prósperas. El encuentro será una sorpresa para ambos...
The big one
Writer
Tras "Roger y yo", en el que el Michael Moore intentaba encontrar al presidente de la General Motors que acababa de cerrar una serie de fábricas, "The Big One" es una vuelta a Estados Unidos a la búsqueda de directores de grandes empresas que tienen unos beneficios considerables, pero en las que el trabajo cada vez es más precario. El director se enfrenta a muchas dificultades para encontrar a los directivos, que siempre dicen no estar disponibles. Pero finalmente, podrá hablar con uno de ellos, Phil Knight, el presidente de Nike, una de las compañías americanas más prósperas. El encuentro será una sorpresa para ambos...
The big one
Self
Tras "Roger y yo", en el que el Michael Moore intentaba encontrar al presidente de la General Motors que acababa de cerrar una serie de fábricas, "The Big One" es una vuelta a Estados Unidos a la búsqueda de directores de grandes empresas que tienen unos beneficios considerables, pero en las que el trabajo cada vez es más precario. El director se enfrenta a muchas dificultades para encontrar a los directivos, que siempre dicen no estar disponibles. Pero finalmente, podrá hablar con uno de ellos, Phil Knight, el presidente de Nike, una de las compañías americanas más prósperas. El encuentro será una sorpresa para ambos...
The big one
Director
Tras "Roger y yo", en el que el Michael Moore intentaba encontrar al presidente de la General Motors que acababa de cerrar una serie de fábricas, "The Big One" es una vuelta a Estados Unidos a la búsqueda de directores de grandes empresas que tienen unos beneficios considerables, pero en las que el trabajo cada vez es más precario. El director se enfrenta a muchas dificultades para encontrar a los directivos, que siempre dicen no estar disponibles. Pero finalmente, podrá hablar con uno de ellos, Phil Knight, el presidente de Nike, una de las compañías americanas más prósperas. El encuentro será una sorpresa para ambos...
Operación Canadá
Writer
Presionado por el descontento del electorado y de los fabricantes de armas, el presidente de los Estados Unidos decide provocar una nueva guerra fría... ¡contra Canadá! Tras una intensa campaña mediática, los americanos no pierden el tiempo en rechazar todo lo que sea canadiense bajo la bandera del “patriotismo”. Pero cuando el incompetente sheriff estadounidense Boomer y su inepta ayudante Honey deciden tomar cartas en el asunto e iniciar un ataque preventivo, se ven envueltos en un cómico incidente internacional de consecuencias inesperadas.
Operación Canadá
Screenplay
Presionado por el descontento del electorado y de los fabricantes de armas, el presidente de los Estados Unidos decide provocar una nueva guerra fría... ¡contra Canadá! Tras una intensa campaña mediática, los americanos no pierden el tiempo en rechazar todo lo que sea canadiense bajo la bandera del “patriotismo”. Pero cuando el incompetente sheriff estadounidense Boomer y su inepta ayudante Honey deciden tomar cartas en el asunto e iniciar un ataque preventivo, se ven envueltos en un cómico incidente internacional de consecuencias inesperadas.
Operación Canadá
Redneck Protester #2
Presionado por el descontento del electorado y de los fabricantes de armas, el presidente de los Estados Unidos decide provocar una nueva guerra fría... ¡contra Canadá! Tras una intensa campaña mediática, los americanos no pierden el tiempo en rechazar todo lo que sea canadiense bajo la bandera del “patriotismo”. Pero cuando el incompetente sheriff estadounidense Boomer y su inepta ayudante Honey deciden tomar cartas en el asunto e iniciar un ataque preventivo, se ven envueltos en un cómico incidente internacional de consecuencias inesperadas.
Operación Canadá
Director
Presionado por el descontento del electorado y de los fabricantes de armas, el presidente de los Estados Unidos decide provocar una nueva guerra fría... ¡contra Canadá! Tras una intensa campaña mediática, los americanos no pierden el tiempo en rechazar todo lo que sea canadiense bajo la bandera del “patriotismo”. Pero cuando el incompetente sheriff estadounidense Boomer y su inepta ayudante Honey deciden tomar cartas en el asunto e iniciar un ataque preventivo, se ven envueltos en un cómico incidente internacional de consecuencias inesperadas.
Two Mikes Don't Make a Wright
Self
Theatrical packaging of three comic shorts: Dean Parisot & Steven Wright's comedy "The Appointments of Dennis Jennings" (1988), Michael Moore's documentary "Pets or Meat" (1992), and Mike Leigh & Jim Broadbent's satirical mockumentary "A Sense of History" (1992).
Two Mikes Don't Make a Wright
Producer
Theatrical packaging of three comic shorts: Dean Parisot & Steven Wright's comedy "The Appointments of Dennis Jennings" (1988), Michael Moore's documentary "Pets or Meat" (1992), and Mike Leigh & Jim Broadbent's satirical mockumentary "A Sense of History" (1992).
Two Mikes Don't Make a Wright
Writer
Theatrical packaging of three comic shorts: Dean Parisot & Steven Wright's comedy "The Appointments of Dennis Jennings" (1988), Michael Moore's documentary "Pets or Meat" (1992), and Mike Leigh & Jim Broadbent's satirical mockumentary "A Sense of History" (1992).
Two Mikes Don't Make a Wright
Director
Theatrical packaging of three comic shorts: Dean Parisot & Steven Wright's comedy "The Appointments of Dennis Jennings" (1988), Michael Moore's documentary "Pets or Meat" (1992), and Mike Leigh & Jim Broadbent's satirical mockumentary "A Sense of History" (1992).
Pets or Meat: The Return to Flint
Producer
Follow-up to Roger & Me.
Pets or Meat: The Return to Flint
Screenplay
Follow-up to Roger & Me.
Pets or Meat: The Return to Flint
Himself
Follow-up to Roger & Me.
Pets or Meat: The Return to Flint
Writer
Follow-up to Roger & Me.
Pets or Meat: The Return to Flint
Director
Follow-up to Roger & Me.
Blood in the Face
Interviewer
An expose of the beliefs, history, and personalities of American White Supremacist groups, including neo-Nazis, fascists, the Ku Klux Klan, and the Aryan Nation. Footage includes interviews, as well as the supremacist's own promotional material. Subject discussed include the loss of America to the "colored" races, the imminent racial bloodbath, interracial breeding, prejudice, the Holocaust, Jesus, Christianity, Jews, the Bible, and illegal immigrants who enter the country with nuclear bombs strapped to their backs.
Roger y yo
Writer
Aclamado documental que arremete contra el poder de las grandes corporaciones industriales, en las que el incorruptible Michael Moore trata de conseguir una entrevista con Roger B. Smith, presidente de General Motors, para poder preguntarle sobre las devastadoras consecuencias del cierre de una planta del gigante del automóvil.
Roger y yo
Screenplay
Aclamado documental que arremete contra el poder de las grandes corporaciones industriales, en las que el incorruptible Michael Moore trata de conseguir una entrevista con Roger B. Smith, presidente de General Motors, para poder preguntarle sobre las devastadoras consecuencias del cierre de una planta del gigante del automóvil.
Roger y yo
Himself
Aclamado documental que arremete contra el poder de las grandes corporaciones industriales, en las que el incorruptible Michael Moore trata de conseguir una entrevista con Roger B. Smith, presidente de General Motors, para poder preguntarle sobre las devastadoras consecuencias del cierre de una planta del gigante del automóvil.
Roger y yo
Producer
Aclamado documental que arremete contra el poder de las grandes corporaciones industriales, en las que el incorruptible Michael Moore trata de conseguir una entrevista con Roger B. Smith, presidente de General Motors, para poder preguntarle sobre las devastadoras consecuencias del cierre de una planta del gigante del automóvil.
Roger y yo
Director
Aclamado documental que arremete contra el poder de las grandes corporaciones industriales, en las que el incorruptible Michael Moore trata de conseguir una entrevista con Roger B. Smith, presidente de General Motors, para poder preguntarle sobre las devastadoras consecuencias del cierre de una planta del gigante del automóvil.