Manuel es un simpático taxista de Buenos Aires que ayuda en sus comienzos a un famoso torero español apodado "El Cartujano". Éste viaja a España para casarse con una joven sevillana, rica y guapa, y Manuel le acompaña en el viaje, en calidad de administrador. Durante la travesía muere "El Cartujano" aquejado de una terrible enfermedad, y antes de morir le hace prometer a su amigo Manuel que consuele a Soledad, su prometida. Pero al llegar a Sevilla es confundido con el torero.
Tras la copla infame que hacía imposible su vida en Calatayud, la Dolores huye. En otro pueblo encuentra acomodo y un esposo viudo con una hija. Ésta y el hermano de quien lanzó la injuriosa jota hacen de nuevo la vida imposible a la desdichada Dolores que, pasados unos meses y muerto el marido, tiene que emprender sola y derrotada una amarga existencia por los caminos de Aragón.
La cabalgata del circo evoca la rica evolución, desarrollada entre 1880 y 1930, que comenzó en el circo criollo nómada de Argentina, el cual incluía representaciones teatrales breves ("pantomimas") en una misma función con payasos y otros números más convencionales de actuación circense.