Homenaje que propone una visión romántica del movimiento peronista y que está centrado en la figura de Juan Domingo Perón. Momentos claves: - Comienza planteándose el contexto mundial de principios de S XX.
- Luego se abarca el acceso de Juan D. Perón al poder en 1943, como Secretario de Trabajo y Vicepresidente dentro del gobierno militar conocido como Revolución del 43 y sobre todo sus dos gobiernos como presidente (1946-1952 y 1952-1955).
- Un gran giro se produce cuando Eva Duarte de Perón renuncia a la Vicepresidencia en 1951, en medio de fuertes presiones militares.
- Continúa con los últimos años del segundo gobierno de Perón y su violento derrocamiento en 1955.
- Luego se refiere a sus años de exilio en España, las luchas sociales en Argentina para conseguir el regreso y la legalidad del peronismo (Proscripto desde 1955).
- Finalmente el regreso y Perón vuelto a elegir presidente, en 1973, poco antes de morir.
Roberto es un vendedor de seguros que sueña con escribir su propia novela. Cuando conoce a Estela, una joven a punto de suicidarse, le sirve como material para elaborar esa obra.
The granddaughter of the watchman of a theater that is going to be demolished has the dream of being a successful female singer like her mother and the son of the theater owner makes it possible.
Un joven estanciero se casa en secreto con una actriz, a quien deja para volver al campo y aquella tratará de darle una lección haciéndose pasar por mucama.
En la década de 1930, la joven Luisita debe irse lejos de su amado Julio tras contraer tuberculosis. Ya curada, cuando regresa descubre que algo en él ha cambiado y se ve implicada en un crimen. Canciones y diálogos arman la trama.