Marcela Sola

Películas

Adiós, Roberto
Un muchacho de barrio se separa de su esposa y empieza a compartir el departamento con un amigo de su primo, homosexual declarado. Entre ambos surge una relación afectiva.
Todos eran culpables
El juez de un pueblo costero se hace cargo del caso de una joven asesinada, cuyo cuerpo es hallado flotando en el mar. El juez, un hombre íntegro y con gran sentido del deber, pronto descubre que la mujer no murió ahogada, sino en el transcurso de una fiesta organizada por el hijo del hombre más rico e influyente de la zona, aprovechando su ausencia.
El Jefe
Elvira Soto
Es la historia de un grupo de delincuentes juveniles de poca monta, que encuentran en su "jefe" a aquel capaz de resolver sus problemas y hacer realidad sus deseos. La historia pega un giro cuando "el jefe" traiciona a la banda. La película se puede interpretar como una fuerte critica al peronismo ya que "el jefe" incorpora las gestualidades de Juan D. Perón y el protagonista, proveniente de una familia acaudalada, incursiona en el crimen gracias a la persuasión de su líder.
Alfonsina
Biography of Argentinean poet Alfonsina Storni (1892-1938), on of the most famous Latin American poets of the modernist period, who committed suicide by drowning in the sea in Mar del Plata.
Una viuda difícil
En la Buenos Aires colonial una viuda se casa, por despecho, con un condenado.
Pecadora
Dresser
Una cantante de tangos queda involucrada en la muerte de un prestamista.
Concierto para una lágrima
A young woman passionate about music leaves everything for it, putting aside her family and a lover.
Ayer fue Primavera
A man suspects that his late wife had an extramarital relationship, so he decides to face the alleged lover.
La parda Flora
Se basa en un personaje real, una mujer muy conocida a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX como una de las madamas del ámbito prostibulario de los muchos prostíbulos vinculados a la "trata de blancas" que en esa época hicieron trístemente célebre a la ciudad de Buenos Aires; por este motivo el argumento de este film se ambienta al comienzo del siglo XX en el Gran Buenos Aires, donde se desarrolla la pasión de una mujer de dudoso pasado por el hijo de un hombre rico que tiene influencia en la policía.
La cuna vacía
La película comienza con algunas secuencias relativas a la juventud del doctor Gutiérrez, su llegada a Buenos Aires desde su Arrecifes natal, sus estudios de Derecho y una doble frustración, como escritor y en su enamoramiento de una joven que quería a otro. El accidente que presencia con la muerte de un niño cambia su vocación y pasa a estudiar Medicina.