Manuel Arbó

Manuel Arbó

Nacimiento : 1898-07-18,

Muerte : 1973-05-25

Historia

Manuel Arbó (18 July 1898 – 25 May 1973) was a Spanish film actor. He appeared in more than 200 films between 1915 and 1970. Description above from the Wikipedia article Manuel Arbó, licensed under CC-BY-SA, full list of contributors on Wikipedia.

Perfil

Manuel Arbó

Películas

Vestida de novia
Médico
Dos amigos músicos llevan una vida bohemia tocando y cantando por distintos lugares y cuando uno de ellos conoce a una rica promotora americana, comienza a ver que puede triunfar como cantante. Sin embargo, el joven tiene una pena grande en el corazón por culpa de la muerte de una amiga que le impide centrarse en su gira por América, pero un día canta la canción "Ojos verdes" y todo cambia para él.
Con el viento solano
Ricardo
La vida de Sebastián, un gitano de veintiocho años, cambia radicalmente cuando mata a un hombre. A partir de ese momento, debe huir, conocer el infierno de la soledad y el rechazo de los suyos.
La ciudad no es para mí
Gancho
Agustín, un viudo que vive en un pueblo aragonés, donde es muy querido por todos los vecinos, se siente solo y decide marcharse a la gran ciudad, donde reside su hijo, un médico famoso, con su mujer y su hija. Agustín es recibido por sus hijos con una gran frialdad, ya que desentona en el ambiente en que se desenvuelven. La vida de su hijo, su nuera, e incluso de la criada, es demasiado desazonadora para este sencillo hombre de pueblo.
Un vampiro para dos
Un matrimonio decide viajar a Alemania en busca de trabajo, en un desesperado intento de conciliar su vida matrimonial, ya que su ajetreada vida en Madrid no les permite apenas verse. El único trabajo que logran encontrar, sin embargo, es de criados en un castillo habitado por un extraño barón que en realidad es un vampiro.
Julio César
Citizen #2
Después de la derrota de Pompeyo en la batalla de Farsalia, Julio César se convierte en el faro de la República romana y en el dueño de su destino; pero muchos patricios quieren evitar el nacimiento de una tiranía y conspiran para asesinarlo...
Nobleza baturra
María del Pilar está enamorada de Sebastián, criado de su padre, pero éste quiere casarla con Marco, rico hacendado de la localidad. Despechado Marco por los desplantes de ella y atormentado por los celos, decide vengarse.
La familia y uno más
La vida de la desmesurada familia del aparejador Carlos Alonso ha sufrido varios cambios con el correr de los años: el nacimiento del hijo numero 16, la pequeña María, coincidió con la muerte de la madre, que dejó tras de sí un hueco irrellenable. El abuelo también ha fallecido. El padrino pastelero se ha casado, y los chicos han ido creciendo rápidamente...
El cálido verano del Sr. Rodríguez
Un típico ciudadano medio español se dispone a pasar el verano alejado de su mujer, que se va de veraneo.
Historias de la televisión
Felipe, hijo del guarda de un zoológico, es un incansable profesional de todos los concursos televisivos. Katy es una muchacha que sueña con llegar a ser una cantante famosa y que, seleccionada para un concurso de televisión de ritmos modernos, se enfrenta al problema de que en esa competición sólo pueden actuar los cantantes que ya son famosos. Felipe y Katy se ven unidos por el destino en un concurso, en el que el primer premio consiste en un piso y un pasaje doble para la luna de miel. Una vez en los platós de Televisión Española, serán testigos y protagonistas de una serie interminable de embrollos.
El diablo también llora
El marido de Ana tiene una amante y un hijo secreto. Cuando ella se entera, dominada por los celos, asesina al marido y termina en la cárcel.
La visita que no tocó el timbre
Dos hermanos solteros que viven juntos se encuentran un día en la puerta de su piso a un recién nacido. El hallazgo altera completamente sus vidas.
Isidro el labrador
Tío
Película basada en la vida del santo San Isidro Labrador. Isidro, el labrador, y su esposa, María de la Cabeza, viven en la más absoluta devoción a Dios, que les concede el don de hacer milagros.
La revoltosa
Sr. Paco
Mari Pepa, una hermosa planchadora madrileña, y Felipe, un carpintero, se quieren pero siempre están riñendo por tonterías. Sin embargo, ella deberá casarse con el perista Don Leo para ayudar a su padre, un jugador borracho, que ha cometido un robo y ha empeñado las joyas de la familia.
Eva 63
Guardia
Historias entrecruzadas de cinco mujeres, que tienen aspiraciones muy diferentes. El prolífico Pedro Lazaga fue el responsable de esta comedieta con muy poca chispa.
Los derechos de la mujer
Luis
El matrimonio entre Juan y María José es, desde el mismo día que celebraron la boda, motivo de numerosos incidentes humorísticos, debido a la firme actitud adoptada por Juan, dejando su empleo para dedicarse a las faenas del hogar, ya que su esposa criminalista no accede a renunciar a su carrera.
Operación: Embajada
Diplomático
Un diplomático español llamado Patricio Arnáiz está dispuesto a todo por conseguir un puesto de embajador en el extranjero. Pero una vez consigue su objetivo en un pequeño país, Patricio comienza a echar de menos el tipo de vida que llevaba en España. Con tal de volver a su país hace caso de los consejos de un amigo: armar un escándalo con una infidelidad conyugal.
La bella Mimí
Se relata la peripecia de su protagonista, la cantante de cuplés Mimí, artista triunfadora en el Madrid de 1915 desde el escenario del music-hall “Eden Concert”, la cual se ve envuelta en un caso de desfalco cometido por uno de sus admiradores.
A las cinco de la tarde
Camarero viejo (uncredited)
Una visión crítica del mundo taurino que parte del antagonismo entre dos toreros que intervienen en una corrida crucial para la carrera de ambos. Uno, ya en declive y temeroso; el otro, en la cumbre de su carrera.
Goliat contra los gigantes
Después de resultar victorioso en la guerra, Goliat regresa a su reino. Cuando llega, descubre que Bokan ha tomado el poder absoluto.
La paz empieza nunca
Micael
Inspirada en la obra homónima del periodista y escritor Emilio Romero. Muy poco antes de estallar la guerra Civil Española (1936-1939), un grupo de amigos falangistas, que sueñan con una revolución que transforme España, se dedican a difundir sus ideas entre la población. En cuanto comienza la guerra, uno de ellos, López ((Marsillach), está a punto de morir fusilado, pero se salva gracias a un republicano. A continuación se une al bando nacional. Al terminar la contienda, un viejo camarada lo anima a intervenir en una operación para acabar con los maquis de Asturias. Aunque ya está casado y tiene hijos, acepta la propuesta; se infiltra entre los guerrilleros y los convence de que les proporcionará armas para seguir luchando.
091 Policía al habla
Inspector jefe (uncredited)
Un inspector de policía (Marsillach) se encarga del servicio nocturno desde un coche patrulla que atiende las llamadas de urgencia. Un recuerdo le obsesiona, la muerte de su hija atropellada por un coche que se dio a la fuga. Cuando el coche es localizado, el inspector acude a detener al propietario.
Don Lucio y el hermano pío
El hermano Pío, limosnero de unas monjas que sostienen un orfanato, viaja a Madrid con una imagen del Niño Jesús. Lucio, un ladronzuelo de poca monta que acaba de salir de la cárcel, intentará robársela.
El precio de la sangre
Un mecánico de coches moribundo confiesa a un sacerdote que ha sido testigo de un homicidio.
Días de feria
Hombre sorprendido
Germán y Rosa llegan a la Feria del Campo en representación de un pueblo manchego en compañía de Damián y algunos convecinos.
El Litri y su sombra
Sr. Pinzón
Película biográfica sobre Miguel Báez "el Litri", descendiente de dos generaciones de toreros: su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada complicada por la gangrena. Su padre le rogó a todos hasta el último momento que lo mantuvieran alejado de los ruedos, pero "El Litri" supo desde niño que su destino era triunfar en el mundo de los toros
El cerro de los locos
De Filippo
En un singular rincón de la Casa de Campo de Madrid se reúne un grupo de pintorescos personajes. Entre los que destaca un particular trío compuesto por un tenor que aspira a cantar en el Real; un estudiante de medicina que sueña con la alternativa y una bella pintora. Todos ellos coinciden diariamente en ese lugar al que todos conocen ya como El Cerro de los Locos. (FILMAFFINITY)
Juicio final
Un joven entra a robar a la casa en la que servía una antigua novia, a la que abandonó antes de descubrir que estaba embarazada.
El gafe
Director de banco
Urrutia es un buen hombre que trabaja eficientemente como empleado de banca y, a pesar de ello, sus jefes y compañeros le guardan cierto recelo, pues están convencidos de que todas las cosas malas que suceden en la oficina se deben a la nefasta influencia que Urrutia posee.
Duelo en la cañada
Amigo de Ramón
Andalucía, España, 1890. Los sentimientos de la famosa cantante criolla Soledad Chacón se dividen entre un examante abusivo y un nuevo amor que está dispuesto a casarse con ella, ignorando que Soledad guarda un oscuro secreto…
El día de los enamorados
Cliente Manicura
Varias historias independientes en el día de San Valentín, que tienen en común que un emisario celestial colabora en solucionar sus conflictos.
Sonatas
Coronel
En otoño de 1824 Javier Montenegro, marqués de Bradomín, es librado de morir ahorcado por el capitán Casares; a cambio, el marqués se compromete a ayudarle a huir a América. Bradomín visita a Concha, antiguo amor de juventud, ahora casada con el conde de Bradesco. A cambio del dinero preciso para la huida Concha se va a unir a Bradomín y Casares, pero el conde la mata en el último momento. Seis años después, Bradomín, jugador profesional en México, seduce a la Niña Chole, amante del general Bermúdez en lucha contra las tropas revolucionarias entre cuyos hombre se encuentra el capitán Casares. Adaptación de las “Sonata de Otoño” y “Sonata de Estío” de Ramón María del Valle-Inclán, en la que Bardem incluyó elementos de otras obras posteriores del autor.
Una gran señora
Tabernero
Charo es una modelo de alta costura, enamorada del enigmático Adolfo. La casa de modas donde trabaja está en la ruina. En un desfile, una dama inglesa la confunde con una condesa y la invita a pasar unos días a Estoril. Allí, Charo va intentar salvar de la quiebra a su empresa. Para ello tendrá que enamorar a un hombre
María de la O
Don Antonio
En plena sierra granadina, una caravana de gitanos donde viajan Miguel, María de la O y su abuelo, recogen a un hombre malherido que ha sido asaltado por los bandidos. Se trata de un payo de raza blanca, dueño de un cortijo andaluz, que al volver en sí, no pude evitar enamorase pedidamente de la bella gitana. Éstos deciden vivir juntos, pero Miguel, que también está enamorado de la muchacha, se interpone en la relación, al igual que la pretendiente del señorito andaluz.
El redentor
El Redentor (1959) forma parte de una trilogía de películas dirigidas por Joseph Breen y producidas por el Padre Patrick Peyton. La trilogía trata sobre los misterios del rosario, Gozosos, Dolorosos y Gloriosos (posteriormente el Papa Juan Pablo II agregó los misterios Luminosos). Las tres películas son El Salvador, El Redentor, El Amo, todas filmadas en 1959. El Redentor tiene segmentos de 20 minutos actuados sobre cada uno de los Misterios Dolorosos.
¿Dónde vas, Alfonso XII?
Alfonso de Borbón y su prima María de las Mercedes de Orleans se enamoran y, aunque las familias de ambos no mantienen buenas relaciones, los jóvenes se casan cuando Alfonso se convierte en rey de España.
Hospital general
Cura confesor
Carlos, médico psiquiatra, protegido del profesor Valdés y su sucesor, tiene como paciente a María Ángeles, hermana de su compañero de estudios Enrique. María Ángeles sufre una lesión cerebral y durante sus crisis se siente atraída hacia Carlos. Este, enamorado de la mujer, no osa operarla por el miedo a perderla. Sin embargo María Ángeles se casa y la noche de bodas, bajo el efecto de una crisis, huye de su casa y va a buscar a Carlos.
Las chicas de la Cruz Roja
Espectador en hipódromo
Paloma, Isabel, Marion y Julia son cuatro chicas madrileñas, pertenecientes a distintos estratos sociales, que se disponen a postular para la Cruz Roja en el día de la banderita. Las cuatro muchachas serán pretendidas por otros tantos jóvenes.
La Rana Verde
Cimera de los Infantes, Castilla, España. Los jóvenes que se reúnen todos los días en el bar La Rana Verde se aburren porque cuentan con pocas diversiones, así que deciden seducir a las chicas que acuden a un curso de verano en el histórico castillo de la localidad.
Aquellos tiempos del cuplé
Emiliano
España, principios del siglo XX. Mercedes Pavón, una famosa cupletista, es cortejada por tres hombres muy diferentes: Ramón, un teniente de Húsares; Camilo, un aristócrata conquistador, y julio, un personaje de la vida política. Pero el hombre con quien realmente puede contar es Jorge, el compositor de todas sus canciones, que también está enamorado de ella, aunque lo mantiene en secreto.
Familia provisional
Un niño alemán, hijo de un nazi que pertenecía a las S.S., llega a España donde es recogido por una familia.
Farmacia de guardia
Lo que durante el día parecen simples complicaciones, por la noche se transforman en obstáculos aparentemente insalvables y, en muchos casos, la solución parece estar en la farmacia de guardia. Quien mejor lo sabe es Carlos, el farmacéutico. Él y su ayudante atienden a varias personas: una actriz olvidada, unos recién casados que discuten, una niña que quiere ser artista; otra, gravemente enferma, un ladrón arrepentido o una drogadicta capaz de todo por su dosis.
Música de ayer
Laura Gayán, joven estudiante de canto, está enamorada en secreto de Carlos, conde de San Telmo, en cuyo palacio habita porque su padre es el portero. Esteban, un compañero de estudios, bebedor y un poco mujeriego, la intenta seducir, aprovechando que la chica está con el ánimo por los suelos debido a la reciente noticia de la boda de su amado. Con el tiempo, Laura consigue un contrato para hacer "género chico" y, en contra de su corazón, se casa con Esteban. Mientras, se deshace el matrimonio de Carlos...
Polvorilla
Mensajeros de paz
Director del banco
Trata de la bajada a la Tierra, más concretamente a España, de los auténticos Reyes Magos.
El anónimo
Mercedes escribe un anónimo a Enrique, marido de su amiga, previniéndole contra su mujer. Al día siguiente Enrique aparece muerto y todos creen que se trata de un suicidio. Pero Mercedes carga con hecho sobre su conciencia mientras su propio marido, el juez, investiga lo ocurrido.
Fulano y Mengano
Damián
Eudosio y Carlos fueron encarcelados por error. Ahora, fuera de la prisión, intentan conseguir un trabajo y adaptarse a una sociedad que les rechaza.
La puerta abierta
Asistente del comisario
Poco después de trasladarse a Madrid, un bailarín es asesinado. Su condición de mujeriego, además de su altanería, hacen sospechar que se trata de un crimen pasional. Mientras la investigación avanza, las dudas y los celos de uno de sus vecinos amenazan con arruinar su vida familiar.
La ironía del dinero
Rebollo
El hallazgo de una cartera con una gran cantidad de dinero es el tema común de cuatro historias, protagonizadas por un limpiabotas sevillano, un oficinista salmantino, un torero de Cuenca y una vendedora de periódicos parisina.
Piedras vivas
Coadjutor en una elegante parroquia el padre Don Carlos es envidado por sus superiores a levantar una iglesia en los suburbios de Madrid. Llevará así fe, esperanza y amor a un barrio en conflicto y a su comunidad cristiana marginada. Una joven llamada Elisa entrará en un convento, una pecadora Paquí Sánchez cambiará su manera de vivir...
Dos novias para un torero
Miguel Caballero es un torero mexicano que, tras casarse por poderes con Malena, una mujer a la que no ama, viaja hasta España en busca de una vida nueva. Allí conocerá a otra mujer por la que suspirará, una gitana que se dedica a bailar y cantar en un local flamenco. Será entonces cuando Miguel decida dejar a su mujer y buscar cualquier oportunidad de estar con su amada española.
Curra Veleta
Prof. Wilson
Curra Veleta es una joven y hermosa muchacha que vive con sus tíos en Ayamonte (Huelva). Un día recibe la notificación de la herencia de su padre muerto en América. La noticia conmociona a todo el pueblo, pero su legado consiste simplemente en un sencilla guitarra española.
Tarde de toros
Vecino de la actriz
Está a punto de empezar la corrida. En el cartel se anuncian los diestros Ricardo Puente, Juan Carmona y Rondeño II, que tomará la alternativa. El primero es un viejo torero, célebre en otros tiempos, que ahora, amargado y lleno de rencor, vive con Paloma, una mujer que no se resigna a seguir siendo la amante de un hombre que ha caído en el olvido. Carmona, el torero de moda, tiene un importante contrato para torear en América, pero su esposa Isabel quiere que rechace la oferta. Ana María, la hermana de Carmona, espera que su hermano apruebe sus relaciones con Rondeño II; pero Carmona se opone porque lo considera un mal torero.
Muerte de un ciclista
Father Iturrioz
Un profesor de universidad y su amante, una mujer casada de la burguesía, atropellan accidentalemente a un ciclista. Temerorosos de que se descubra el adulterio, deciden ocultar el trágico accidente. Sin embargo, este accidente pronto despierta la conciencia de él, sobre todo cuando deciden visitar a la familia del ciclista y se dan cuenta de la miseria en la que vive. Mientras Juan revisa sus principios, María José apenas se siente preocupada por lo sucedido, hasta que Rafael Sandoval, un crítico de arte que frecuenta los ambientes de la alta sociedad, comienza a insinuar que sabe algo, aunque no sea cierto. La idílica historia de amor empieza a enfriarse.
El guardián del paraíso
Un sereno cuenta a una persona que encuentra en un café algunas de sus experiencias: la historia de un poeta al que da cobijo, la de una monja que se quita los hábitos para buscar un medicamento en el mercado negro, y la suya propia como testigo de un atraco y como enamorado.
Zalacaín el aventurero
Durante la tercera guerra carlista en tierras vascas, Zalacaín, natural de Urbía, no ve con buenos ojos que su gran enemigo del pueblo pretenda en amores a su hermana, aunque él viva la situación a la inversa, enamorado de la hermana de él.
Morena clara
Ventero
Una gitana y su tío son descubiertos robando jamones y sometidos a juicio. Casualmente, la chica encuentra trabajo en la casa del fiscal, quien se propone educarla y refinarla. Poco a poco, se irá enamorando de ella.
Tres eran tres
González, el monstruo (segment "Una de monstruos")
Tres parodias de géneros cinematográficos: una de terror, una de indios y una de pandereta.
La ciudad de los sueños
Aventuras de un joven, serio y estudioso, que cursa la carrera de Químicas en la Facultad.
Cómicos
Rafael Muñoz
Ana Ruiz, una joven actriz que trabaja en una compañía teatral ambulante, interpreta sólo pequeños papeles; pero ella aspira a triunfar y antepone el éxito al amor de Miguel. Cuando la compañía decide estrenar "El cielo no está lejos", Ana confía en ser la joven protagonista; sin embargo, el papel vuelve a recaer en la ya veterana Carmen. El empresario Carlos Márquez ofrece a Ana ser la protagonista de un nuevo montaje si se convierte en su amante.
Buenas noticias
Don Fausto
Beliche, un ingenuo cartero, sufre una depresión porque apenas tiene cartas que repartir. Los vecinos a los que les lleva la correspondencia deciden poner en marcha un plan para recibir muchas más.
Tres citas con el destino
Don Luis (segment "Cádiz")
Ambientada en España, México y la Argentina. Historia de las aciagas y letales consecuencias derivadas de un raro hechizo atribuido a una joya.
El pescador de coplas
Almirante
Entre los pescadores de un puerto malagueño, hay un grupo de jóvenes encabezado por dos hermanos huérfanos, María del Mar y Antonio, ambos con aptitudes para el canto y el baile flamencos, aunque el segundo quiere ser torero de lo que desiste después de un fracaso provocado por su hermana y los amigos que quieren desviarlo de ese camino. Un empresario madrileño los oye cantar y quiere contratarlos. Ellos no aceptan, pero varios contratiempos en su oficio pesquero hacen que vayan a Madrid, primero el chico y luego la muchacha, acompañada del resto de los amigos. Un golpe de suerte y se colocan en la cumbre del éxito. María del Mar se reconcilia con su novio celoso. Antonio es contratado para actuar en América y todos lo despiden en el puerto, con mucho pesar, pero contentos porque va camino del triunfo.
Nadie lo sabrá
Pedrito Gutiérrez, un modesto empleado de banca, mientras está en la oficina haciendo horas extras descubre "in fraganti" a unos ladrones. Estos, huyen despavoridos tras herirlo, dejándose un fajo de billetes en el suelo. Pedro, desconcertado, decide apropiarse del dinero, hecho que le acarreará numerosos problemas.
Aeropuerto
Hombre en quiosco
Al aeropuerto de Madrid llegan diferentes personajes. Unos acompañan a sus jefes y otros acaban de aterrizar. Fernando que es piloto, trae una niña para entregarla a unos familiares. Ceferino y su mujer han ganado un concurso y viajarán pronto a Paraguay, pero quieren conocer el avion, y el señor Beltran que se encuentra muy nervioso porque vuelve a España después de muchos años de exilio.
La alegre caravana
Capitán
Miguel, joven aventurero y de buena posición social, huye de su casa para evitar que le casen con la mujer elegida por su familia. En su huida se esconde en una caravana de gitanos feriantes. Allí conoce a Rocío, una hermosa joven con una extraordinaria voz. Miguel se verá envuelto en las peripecias de la troupe y, junto a ellos, e incorporado en el espectáculo, irá de pueblo en pueblo.
Esa pareja feliz
Esteban
Juan y Carmen son un humilde matrimonio madrileño. Ella se ocupa de las labores domésticas y él trabaja como electricista en unos estudios de cine. Sus sueños de bienestar se hacen realidad cuando ganan un concurso patrocinado por una marca de jabón.
Sobresaliente
Juanito pone en peligro la felicidad de Ricardo, su hermano pequeño, al que cuida como un padre.
Ha desaparecido un pasajero
De un avión en vuelo comercial huye en paracaídas un gángster. Al llegar a Barcelona, las sospechas de la policía recaen sobre una pasajera, Regina.
Habitación para tres
Justo - padre de Felipe
Una joven que está a punto de casarse se hospeda en un hotel, pero la habitación que le han asignado la ocupa también un chico joven. Pronto descubren que debajo de la cama hay un ladrón y las cosas empiezan a complicarse.
Facultad de letras
Catedrático de Literatura
Cuatro amigos, Fernando, Bernardo, Salomón y Bethencourt, coinciden durante un curso universitario, cada uno con sus problemas y amoríos.
Truhanes de honor
Presidente
Dos hombres, César y Carlos, pelean una noche en el puerto. Suenan dos disparos y uno de ellos cae al agua. Carlos cree que lo ha matado, y para huir, se alista en la Legión, donde reencuentra a César, al que creía muerto. Durante los tres siguientes años se pasan el tiempo odiándose el uno al otro. Las argucias de César consiguen confinar a Carlos a un pelotón de castigo, cuyo sargento es asesinado una noche, sin encontrar un culpable.
El gran Galeoto
Secretario de Ernesto
Al morir su padre, un músico joven y soñador se ve obligado a vivir en Madrid en casa de su albacea. Éste está casado con una actriz de la que el joven estuvo enamorado platónicamente, por lo que pronto empezarán a circular rumores y calumnias.
Historia en dos aldeas
Dos emigrantes, Pachín y Fuco, que han triunfado en La Habana, vuelven a España. Pachín, enfermo del corazón, muere a la vista de tierra y Fuco lleva sus restos a la aldea. Pachín era el benefactor de la aldea y le han preparado un homenaje. Andrés, administrador de Pachín y eterno novio de su hermana Julia, persigue a la hija de éste, Nela, quien está enamorada de Fuco. Junto con Fuco y sin que éste lo supiera, han viajado su ayudante, Antonciño y Anita, una bailarina. En el pueblo creen que Fuco se entiende con la bailarina y esto complica todo hasta que estalla una pelea entre Andrés y Fuco que se resolverá con la muerte del administrador por un disparo de Julia. Todos sospechan de Fuco que es detenido. Durante el interrogatorio se presenta Nela, pero el juez rechaza su testimonio. Nela acude a orar a Covadonga y Julia confiesa su acción. Nela y Fuco se reencuentran.
Cielo negro
Portero
Emilia trabaja en una boutique de moda y cuando su novio le invita a la verbena, ella decide robar un vestido de la tienda para lucirlo en tal evento. Pero los dueños, al percatarse del hurto, la despiden.
La Leona de Castilla
Nobleman
Corona de Castilla, 1520. Los comuneros se alzan contra Carlos I, rey de Castilla y Aragón y emperador de la Monarquía Hispánica. Mientras Juan de Padilla, líder del levantamiento, y sus capitanes, Juan Bravo y Francisco Maldonado, luchan contra los ejércitos imperiales, su esposa, María de Pacheco, gobierna la ciudad de Toledo, capital de los rebeldes.
El negro que tenía el alma blanca
Don Narciso
Madrid, 1907. La próxima llegada a la capital del famoso cantante y bailarín Peter Wald es un acontecimiento. Se presenta en el "Teatro del Sainete" y su éxito es apoteósico. Tan solo Emma, la "cortadita", se muestra fría y distante. Le genera rechazo por ser negro. Peter se ha quedado sin pareja de baile y le ofrece la oportunidad de triunfar a su lado, se ha enamorado de ella. A pesar de todas las atenciones los prejuicios crearan una barrera insalvable.
La corona negra
Orlando
Tras el asesinato de su marido, Mara (María Félix) padece amnesia. Antes de su muerte, el marido había solicitado el divorcio tras haberla sorprendido con su amante (Vittorio Gassman). (FILMAFFINITY)
El último caballo
Marcelino
Fernando acaba de terminar la mili en el cuerpo de caballería. Decide comprar a Bucéfalo, el caballo que ha sido su compañero durante este tiempo y regresa a Madrid llevándose consigo al animal. Pero todo ha cambiado, la ciudad ya no es la misma y ni siquiera encuentra cuadras ni tiene tiempo para atenderlo. Así las cosas no tendrá más remedio que buscar alguna solución.
El capitán Veneno
Jorge de Córdoba, huérfano de nacimiento, amamantado por una cabra montesa y, después, oficial del Ejército, tiene el genio tan agrio que todos le llaman "El Capitán Veneno". Con sólo dos aficiones, la verdad y el tute, huye de las mujeres y la cortesía tanto como corre hacia cualquier discusión. Hasta que en un motín más contra la reina Isabel, cae herido y le recoge la piadosa condesa de Santurce, madre de la bellísima Angustias.
Cuentos de la Alhambra
Ventero
Mariquilla, la gitana más linda de Granada, anda en amores con Lucas, soldado de la guarnición de La Alhambra. Pero el tío Pichón, padre de Mariquilla, quiere casarla con don Cosme, viejo y rico escribano al servicio del Corregidor de la ciudad. Para escapar del compromiso, la gitana utilizará al gobernador, también viejo pero un caballero.
El duende y el rey
Los amores entre una marquesa arruinada y el aristócrata que perdió la honra por culpa del marido de la mujer.
Dora la espía
Il ministro
Dora, hija de la marquesa de Río Zares, contrae matrimonio con el político Andrés. Despechada, la condesa Zicka, lanza el infundio de que es una espía.
Rumbo
Manuel
Rumbo es un simpático y espléndido joven de origen gitano que se encuentra en Sevilla con Gabriel, un viejo amigo al que se salvó del suicidio gracias a su intervención, el cual se enriqueció en París gracias al dinero que Rumbo le prestase, hasta el punto de convertirse en un importante y millonario banquero en Londres, Buenos Aires y Sevilla. Poco después de encontrarse, Gabriel le pide que le suplante en un viaje que debe emprender.
Sin uniforme
Comprador
Un alegre vividor griego conoce a una refugiada polaca en Tánger durante la segunda guerra mundial. Los acontecimientos les llevarán a tomar activa parte durante la contienda.
El rey de Sierra Morena
José María, popularly known as "El Tempranillo" throws himself into the mountains after killing his father's murderer.
Teatro Apolo
Don Feliciano Velasco
Madrid, 1883. Miguel Velasco, un joven mexicano que ha venido a liquidar los negocios de su padre, un español residente en México, conoce a Celia, una humilde corista del teatro Apolo,. Se enamora de ella y decide hacerla su esposa. A pesar de la oposición de su padre, se casan y juntos inician su carrera artística en un humilde cafetín, pero pronto alcanzarán el éxito.
Siempre vuelven de madrugada
Comisario Rafael Suárez
Luis, un joven inmerso en el mundo de los negocios fáciles, debe decidir entre su conciencia y el dinero.
El capitán de Loyola
Película que cuenta la vida de san Ignacio de Loyola, religioso español que fundó la Compañía de Jesús.
Jalisco canta en Sevilla
José Guseiro
Nacho y Nopalito son dos charros mexicanos llenos de deudas que reciben la noticia de que el abuelo de Nacho, que residía en Sevilla, ha fallecido, dejándole a éste como único heredero. Sus amigos y acreedores facilitan a Nacho, por medio de suscripción, el dinero suficiente para que éste y Nopalito puedan realizar el viaje a Sevilla para cobrar la herencia. Llegados a Sevilla, y sin un sólo céntimo en el bolsillo, reciben la oferta de trabajar como cuidadores de caballos en el cortijo El Charro, del torero retirado Manuel. En el cortijo Nacho corteja a Araceli sin saber que es la hija de su patrón.
La revoltosa
Sr. Pepe
Adaptación cinematográfica de la zarzuela del mismo título. Mari Pepa, que trabaja como planchadora, se ha ido a vivir a la casa de patio de vecindad, de la que también es inquilino Felipe, quien la cortejará.
El señor Esteve
Ramón
Barcelona, 1860. El señor Esteve, propietario de una mercería y orgulloso de su hijo, asiste al bautizo de su nieto que, años más tarde, decidido a convertirse en un artista de renombre, parece no querer continuar la tradición y hacerse cargo del negocio familiar. (De esta película solo sobreviven copias mal conservadas y severamente mutiladas, apenas 69 de un total de 108 minutos).
El marqués de Salamanca
Manuel
Recorrido parcial, en todos lo sentidos, de José de Salamanca en un cuadro costumbrista, recreación medio imaginada de un Madrid idealizado, castizo y popular, desde el año 1835 hasta 1870.
Locura de amor
Marlian
La pasión que Juana de Castilla, hija de los Reyes Católicos y heredera del trono, siente por su esposo, Felipe el Hermoso, soberano de los Países Bajos e hijo de Maximiliano de Austria y María de Borgoña, no es correspondida. Su temperamento, sus celos y una tragedia inesperada arrojarán a Juana al oscuro reino de la locura y la obsesión por la muerte, el único reino del que alguna vez será verdadera reina…
Póker de ases
En un innominado país iberoamericano, en el que se reencuentran casualmente, tres ex legionarios ya veteranos deciden unir sus esfuerzos para, aprovechando sus comunes experiencias, intentar poner freno a los abusos de que son testigos.
La fe
El padre Luis Lastra es un joven cura que cumple con su oficio en el pueblo de Peñascosa. Allí conoce a Marta, una bella feligresa muy interesada en cuestiones religiosas, tanto es así que convence al cura para que la acompañe al convento para ingresar como monja de clausura. En el camino, tienen que parar en una posada para pasar la noche y allí es donde el padre Luis deberá poner a prueba su fe.
Dulcinea
Sancho Panza
Aldonza Lorenzo es juzgada por hechicería. Años antes Sancho Panza le había entregado una misiva de su señor en la que la tomaba por la dama Dulcinea, y ella creyó que era cierto. Pide que la pongan en manos de la turba y muere quemada en la plaza.
Dos mujeres y un rostro
Lupe, an adventurer and film specialist, takes advantage of her strong resemblance to the actress she has to voice to defraud her fiancé, a banker.
Senda ignorada
Preparador
La luna vale un millón
Ribalta, financiero rival
Un infortunado accidente cambia para siempre el destino de dos hombres que se parecen: uno de ellos es desesperadamente pobre; el otro es extremadamente rico.
Carnival Sunday
Sereno
Madrid, domingo de carnaval. Un vigilante nocturno encuentra el cadáver de una mujer, una rica y codiciosa prestamista que aparentemente ha sido asesinada. El principal sospechoso es un relojero que le debía mucho dinero.
Los últimos de Filipinas
Gómez Ortiz
Filipinas, 1898, durante la guerra hispano-americana. Cincuenta soldados españoles que custodian el puesto avanzado establecido en la pequeña aldea de Baler soportan el cruel asedio de los rebeldes filipinos durante once meses, aunque la guerra está casi perdida…
Empezó en boda
In-laws and relatives begin to settle in the house of two newlyweds. Even though their intention is to contribute to marital peace, they actually complicate their lives.
El clavo
Don Eduardo
Una ciudad de Castilla, España, mediado el siglo XIX. El juez Javier Zarco encuentra en un cementerio un cráneo perforado por un clavo y sospecha que se ha cometido un asesinato. Cuando investiga el caso en profundidad, sus sospechas recaen sobre la mujer que iba a casarse con el difunto.
Tarjeta de visita
En una mina africana, José Carlos salva la vida de su compañero Martín. Este suceso les une en estrecha amistad. Martín, deseando corresponder a su amigo, tratará de mediar en su deteriorada vida matrimonial.
El rey de las finanzas
Bermúdez
Un timador se las ingenia para cubrir a unos empresarios que se escapan de sus mujeres una vez por semana. Lo que empieza como un juego, se convierte en extorsión y así consigue entablar contacto con la alta sociedad, consiguiendo enamorar así a una rica heredera cubana, con la que finalmente consigue casarse.
Sucedió en Damasco
Kafur
Ben-Ibhen, médico de Damasco, intenta conseguir los favores de la bella Zobeida, por los que también suspiran el Cadí y el Gran Visir. Para burlarlos a todos, les cita en un palacio que, al poco, asalta el feroz bandido Ka-Fur.
¡A mí la Legión!
Ionescu
En el norte de África, en un destacamento de la Legión Española, el Grajo, un valiente veterano, y Mauro, que acaba de alistarse, se convierten en íntimos amigos. Cuando una circunstancia desafortunada provoca la muerte de un hombre, las sospechas recaen sobre uno de ellos.
Viaje sin destino
Rianza
La agencia de viajes "Panorama" tiene graves problemas financieros, pero a uno de sus empleados se le ocurre una original idea: organizar viajes sorpresa cuyos usuarios ignoren el destino. El primer grupo de turistas va a parar a una misteriosa mansión, donde no sólo empiezan a suceder hechos extraños, sino que uno de los viajeros es asesinado.
Flora y Mariana
Correa
La pueblerina Mariana finge ser otra mujer, Flora, cuando visita la capital. Las cosas se complican al enamorarse del pintor Gerardo, prometido de una paisana suya.
El hombre que se quiso matar
Sr. Argüelles
Federico Solá es un hombre al que le van tan mal las cosas que decide suicidarse, con pésimos resultados. En 1970 el propio Rafael Gil realizó un remake con Tony Leblanc como protagonista.
Raza
Mr. Echevarría
La turbulenta historia de la familia Churruca, un noble linaje de valientes marinos, descendientes de Cosme Damián Churruca, héroe español de la batalla de Trafalgar; desde la guerra hispanoamericana (1898) hasta el final de la guerra civil española (1936-39). (En 1950, se estrenó un nuevo corte de la película con menos profundidad ideológica y diez minutos más breve).
Porque te vi llorar
Marqués de Luanco
Concluida la guerra civil española, los hijos de las clases pudientes, que son el sostén político y militar del nuevo régimen, se disponen a iniciar su ascenso en la esfera social y económica.
¡A mí no me mire usted!
El alcalde
Anselmo es un maestro que, por su afición a hipnotizar a la gente, es despedido de su trabajo. Justo cuando está pasando malos momentos recibe una herencia en América y hasta allí se desplaza para cobrarla. Aunque no es mucho dinero, al menos en el continente americano es contratado como hipnotizador y acaba teniendo un gran éxito. Convertido en millonario, regresa a su pueblo para casarse pero las cosas han cambiado.
Jai-Alai
Dos pescadores pelotaris, Josechu y Mikel, rivalizan por el amor de Mirentxu.
Boy
Javier, hijo del duque de Yecla, realiza sus estudios en la escuela naval de San Fernando, en la que es conocido por sus compañeros debido a sus constantes travesuras con el sobrenombre de Boy. Durante esa etapa de estudiante se burla despiadadamente de Rita, la hija del farmacéutico de la escuela. Pasan los años y Javier -Boy- trabaja como marino y viaja por todo el mundo, hasta que un día regresa a casa de su padre y se lo encuentra casado con Rita. Boy continúa con las constantes humillaciones hacia Rita, esta vez convertida en su madrasta, lo que obliga a su padre a expulsarle de la casa. Después de vivir acidentadas aventuras por el mundo, termina sus días muriendo en la guerra carlista, solo y triste.
Leyenda rota
Señor francés
Con la intención de hacer una broma a unos franceses, un señorito andaluz organiza un espectáculo con actores disfrazados de los principales mitos culturales españoles: de esta manera nos encontramos a camareros vestidos de "toreadores" y un club de caballeros de la mano en el pecho. Don Quijote, acompañado de Sancho y el Caballero del Verde Gabán, se bate con Don Juan por el amor de Carmen, la cigarrera.
Martingala
Una dama inglesa decide comprar un niño gitano pero es engañada y le entregan un niño robado con la piel teñida. La inglesa encuentra a sus verdaderos padres y les devuelve a su hijo.
Nuestro culpable
El Prestamista
El Randa entra en casa de un banquero para robar algunos objetos y regalarlos en una boda. Le sorprende la amante del banquero, que le deja escapar.
¿Quién me quiere a mí?
Antonio Reyes
La cantante Marta Vélez decide retirarse para rehacer su matrimonio. Su marido, un vividor, trata de estafarle una fuerte suma de dinero. Al no poder conseguirlo, idea un plan para secuestrar a su hija y que la madre pague un rescate.
La hija de Juan Simón
Juan Simón
Angelillo es un cantaor enamorado de Carmen, que tras verse mezclado en una riña de taberna es culpado injustamente de asesinato. Como curiosidad, cabe mencionar que en esta película de Sáenz de Heredia aparecen consignas políticas escritas en las paredes de la cárcel referentes a las revueltas políticas de octubre de 1934.
Don Quintín, el amargao
Crótido
Ofuscado por unos celos infundados, Quintín expulsa de casa a su esposa Felisa que espera un hijo. Felisa da a luz una niña en una casa de caridad y sobrevive mendigando. En un intento de ablandar el corazón de Quintín, le deja en la puerta al bebé, pero Quintín, a su vez, lo entrega a un matrimonio de campesinos. Con el paso de los años, Quintín se ha convertido en una persona amargada que sigue sin creer en la inocencia de su esposa ni reconoce a su hija Teresa.
Vidas rotas
Músico
Tras divorciarse dos veces, un hombre de negocios vive sin preocuparse de los dos hijos que ha tenido.
Eran trece
Charlie Chan
En Londres, el millonario americano Louis Potter es hallado muerto, estrangulado, en su habitación de hotel. El Inspector Duff (Rafael Calvo) investiga la escena del crimen y concluye que el asesinato se produjo en otro lugar y el cadáver fue llevado ahí. Scotland Yard no tiene pistas decisivas, y no hay chance de impedir al resto de los viajeros continuar su rumbo. Así que esa misma noche el grupo zarpa para el Continente en un recorrido que los llevará por Francia, Italia, Grecia y Singapur. Duff se propone seguir al grupo en todas sus destinaciones y no hay mayores novedades entre San Remo y Hong Kong, pero al llegar a Honolulú, se reúne con su viejo amigo, Charlie Chan (Manuel Arbó), jefe de homicidios de la policía local. Chan se pone manos a la obra para continuar la investigación de su colega herido y resolver el caso.
¿Conoces a tu mujer?
Heriberto Drake
No tenemos sinopsis para esta película,
Hay que casar al príncipe
Grand Duke Constantino
Spanish-language remake of Paid to Love (1927)
Drácula
Martín
El conde Drácula cambia su residencia desde los Cárpatos a occidente. Para ello se procura la ayuda del abogado Renfield que le visita para acompañarle en su mudanza como servidor. Una vez instalado, conoce a una joven, ya prometida, de quién se enamora. Comenzará a visitarla por las noches, para ir bebiendo su sangre poco a poco, y convertirla así en su esposa. Pero el malestar que sufre la joven alerta a su familia, que contacta con el doctor Van Helsing... Versión alternativa al Drácula de Tod Browning interpretado por Bela Lugosi, que se grabó simultáneamente a la versión de habla inglesa, usando de noche los mismos estudios cuando el equipo de Browning terminaba su jornada diaria de rodaje. Fue el primer y último intento de la Universal de intentar abarcar el mercado hispano.
Oriente es Occidente
Charlie Yong
El golfo
Feature film that tells the misadventures of Enrique Villar, the tramp who, through much hard work finally fights his way to win the hand of beautiful and rich heiress Irene Heredia.
Aquí mando yo
Trabajador de la estación
El hijo bastardo de un rico hacendado, harto de las penurias que pasan su madre y él, decide visitar a su padre para solucionar su situación. En principio, no es recibido, pero no está dispuesto a rendirse.