Ojos Verdes
La añoranza y revisión crítica de la copla se vive a través de la historia del marqués de Almodóvar, apasionado embajador que le organizaba los festejos folclóricos a Franco; generoso, mujeriego, excesivo, dilapidador, protagonista él mismo de su propia copla. Enamorado en su juventud de una corista de Concha Piquer, dedicó su vida a recoger fetiches y recuerdos de todas las divas del cante con los que organizar un museo sentimental en su decadente castillo, llenándolo de vitrinas donde almacenar las añoranzas. Al morir, de modo indigente, en la pensión de su última amante, también cupletista, ésta disputa su legado con el ama de llaves que se ocupó toda la vida de cuidar de él y de sus pintorescas colecciones en el castillo familiar. Un entrañable amigo diplomático rememora su fantasiosa existencia emotivamente. Una estética que forma parte del sentir del pueblo andaluz. Y como hilo conductor "Ojos Verdes", el cantar de los cantares más bello de su rico cancionero.
Rosa
Santiago después de levantarse baja a la cocina, donde lo espera toda la familia para felicitarlo: es su cumpleaños. Todos le cantan el "Feliz cumpleaños", y él empieza a abrir los regalos; cuando le toca el turno al de su hijo pequeño, se enfada y dice que no le gusta.
Monja
Después de una serie de extrañas muertes en el cuartel militar de Melilla en las que se demuestra que los soldados fallecidos se han inyectado una dosis de heroína, la capitanía encarga una investigación sobre una posible red de traficantes de drogas. Pero la investigación seguirá un curso lleno de dificultades.
Dos hermanos planean robar una valiosa joya, el Ojo de Nefertiti, en una famosa sala de exposiciones, pero no son los únicos que la desean. Se produce una refriega en la que muere un policía y uno de los ladrones cae sobre el fiambre.
Madre Elizabeth
El arruinado conde Capra Negra y su criado viajan al norte de Turquía con la esperanza de recibir una herencia de su difunto tío, el barón de Somolskaia. Durante el trayecto conocen a la exuberante Nicole y, juntos, llegan al castillo sobre el que pesa una terrible maldición.
Un drogadicto atraca una farmacia y mata al farmacéutico. Gumer, el ayudante del difunto, se queda así sin trabajo. Animado por su tío, un ex-policía, Gumer ingresa en la academia de policía, a pesar de no tener vocación. Sin embargo, cuando entra en servicio y tiene que hacer frente a atracos, peleas y otros delitos empieza a apreciar su nuevo trabajo.
Begoña, camarera de un elegante club bilbaíno, consigue que el naviero don Javier Uriarte coloque a su padre, Patxi Barrenechea, como capitán del mercante Urkia. Begoña conoce a Esteban, jefe de una banda de ladrones de barcos que opera en la ría y que también viaja en el Urkia. El viaje resulta ser muy diferente a lo esperado, pues el barco transporta armas con destino a un país africano.
Sor Encarnación
Valencia, mayo de 1959. Pilar Prades Expósito fue la última mujer ejecutada en España por garrote vil. Fue condenada a la pena capital por el asesinato de la dueña de la casa donde trabajaba como empleada doméstica. También se le imputaron dos homicidios frustrados. Los tres crímenes tenían el veneno como elemento común.
Diversos lances amorosos de Don Juan Tenorio en la Sevilla del siglo XVIII.
Internada 1ª
A notable opera singer tries to commit suicide because of a emotional breakdown. While hospitalized in a psychiatric clinic, her daughter cautiously approaches the man she considers to be the blame for the state of her mother in order to gain her revenge.
Señora asustada
En 1539, en Granada, vive un hombre de aspecto humilde llamado Juan Ciudad, que al tratar de denunciar las desigualdades sociales, es tomado por loco y recluido en un hospital. Cuando por fín sale de su encierro, viaja por todo Granada con la enorme tarea de ayudar a los más humildes. Sin embargo, su esfuerzo y su generosidad provoca envidias, al ver en aquel hombre a un agitador de masas. Pero gracias a sus obras, Juan Ciudad termina por ser San Juan de Dios.
En la Roma del siglo XVI, Rampín, un pícaro simpático y desvergonzado, explota sus artes de engaño. Vive con su tía, la Napolitana, alcahueta dedicada a los mismos oficios que su sobrino. Con la llegada de una bella andaluza, Lozana, les entra en casa la fortuna al hacer de ella la más linda cortesana de Roma. Lozana y Rampín llegan a un acuerdo: él estará a su servicio, llevándole a casa los amantes, y ella le tendrá como un rey y le dará lo mejor, lo que nunca tendrán los demás. Pero un buen día, Don Sancho, un apuesto español, se enamora de ella.
Herminia
Historia de una sencilla familia española desde 1916 a 1966. Ante la proximidad de la muerte, las vivencias de su pasado acuden a la memoria de Juan. De forma fragmentada, a veces confusa, Juan revive momentos cruciales de su vida unidos siempre a nombres de mujer. Momentos que le recuerdan haber dejado escapar numerosas oportunidades de ser feliz..
Wife of Pedrillo the Shoemaker
1647, Santiago, Chile. Don Henrico banishes his daughter, Josephe, to a convent when he learns she loves Jeronimo, a mestizo who's a teacher in the household. The lovers meet in secret, a child is born, the pair are condemned to die, and prelates scheme to seize Don Henrico's fortune. A moment before Josephe's public execution, an earthquake devastates Santiago. Josephe finds her baby and flees the rubble; Jeronimo survives, escapes, and finds her. The reunion brings joy and rebirth. He wants to build a Utopian community, without priests. She believes they can reenter Santiago society, forgiven. Class, race, and religion dictate a world order: is there a place for these lovers?
Madrid, años de la postguerra. Miguel, obligado por las circunstancias, decide vivir de las mujeres para ganarse la vida. Angelines y Mariona, dos trabajadoras suyas, apenas rinden y, éste, aconsejado por su amigo Higinio, decide ir a un pueblo a buscar a una chica joven, sana e ingenua, pero con ambiciones, para traerla a la ciudad y luego "iniciarla" al oficio.
Invitada a la boda
El día de su boda Carlos recibe un regalo inesperado: un hijo, que hace que la boda se convierta en un desastre y no se celebre. Para solucionar el malentendido, Carlos decide seguir al niño hasta su casa para averiguar lo que está pasando, lo que traerá más de una sorpresa.
Monja
Lydia Martínez, venezolana, artista de cabaret más conocida como Zorrita Martínez, tendrá que abandonar España si no encuentra enseguida a algún español dispuesto a casarse con ella. Por fin encuentra a un candidato: Serafín Tejón, ventrilocuo de profesión, que se enamora de ella y que la convierte en estrella de su espectáculo.
Vecina
Javier, un joven publicitario, se enamora de una misteriosa mujer llamada Juna. Su relación es complicada, pues él no sabe dónde vive, y ella no quiere que la vean con él en público. Finalmente, Juna le explica a Javier que para que puedan tener una vida feliz, él debe asesinar al despótico tío de ella.
Doña Leonor
Puerto de Sevilla, España, 1640. Un grupo de personas de muy diferentes orígenes se embarcan en la nao Capitana. Son nobles, aventureros, campesinos, convictos, que solo tienen una cosa en común: la ilusión de llegar a América, la tierra prometida donde pueden hacer realidad sus sueños y ambiciones.
Rosa
El soberano de un reino imaginario decide visitar su país, en compañía del Presidente del Consejo de Ministros, de riguroso incógnito; bajo el disfraz de pastor, se enamora perdidamente de una campesina.
Rosina
Fígaro, el barbero más famoso de Sevilla, debe impedir la boda entre Rosina y Bartolo, para ayudar al Conde de Almaviva. Adaptación de la obra de Beaumarchais.
Mercedes
Dos jóvenes, Coral y Esteban, están enamorados, pero su idilio se ve truncado en una fiesta en la que Coral es importunada por un tipo chulo y pendenciero y Esteban se ve en la obligación de solucionar el asunto. En la pelea, Esteban hiere al otro y acaba en la cárcel. Coral, entristecida, se recluye junto a su hermano en un barrio extremo de la ciudad. Allí es perseguida por las habladurías de quien no la conoce.
Mariquita
La hija de una prostituta se cría en la inclusa al cuidado de Madre Alegría. Su madre triunfa como artista, y ella se casa con Tanito, su compañero de hospicio.
Susana
Dos hermanas modistillas, que viven en la pensión de la señora Rita, son pretendidas por el viejo boticario Don Hilarión. Cuando las dos deciden ir a la verbena de la Paloma con el farmacéutico, el novio de una de ellas tratará de impedirlo. Basada en la famosa zarzuela madrileña del mismo nombre.
Raquel Gómez llega a Barcelona en barco y se hace pasar por dependienta de unos almacenes.
Doña Francisquita
La bella Francisquita está enamorada de Fernando, un estudiante que aspira a convertirse en poeta; pero él está encaprichado de la muy fogosa actriz Aurora la Beltrana, que es la amante de Lorenzo.