Eduardini

Nacimiento : 1902-01-01, Madrid, Madrid, Spain

Muerte : 1982-01-01

Historia

Eduardo Gutiérrez Almela, Eduardini, nace en 1902 en la calle Salitre del castizo barrio de Lavapiés y muere en Madrid en 1982 después de una vida repleta de historias. Su familia se dedicaba a la trata de caballos y cuando se mudan al barrio de Tetuan, Eduardo toma contacto con las constantes troupes de malabaristas y saltimbanquis que deambulan por la zona norte de la ciudad y se siente inmediatamente atraído por el espíritu y el ambiente de la farándula y el espectáculo nómada. Junto con varios amigos descubre un humilde campo de entrenamiento, La Casa de Labor, un solar para caballos situado en La Moncloa y que en realidad se convirtió en cantera de artistas de la época, los “artistas del estiercol”, pues así se conocía al lugar de entrenamiento.

Películas

Las muchachas de azul
Atendiendo a los clientes de los grandes almacenes, las vendedoras con su uniforme azul, se desviven para servirles. Pero en sus jovenes mentes, una idea supera todas: la caza de un marido. Ana, enamorada de Juan, que parece encontrarse muy bien en su condición de soltero. Olga tiene aspiraciones de más alto nivel, su novio debe ser propietario de un gran coche. Pilar aspira a ganar un concurso radiofónico. Y allí está también Alvaro, el abogado cuya única causa capaz de defender, y aún con un fracaso rotundo, es la libertad del soltero.
Facultad de letras
Cobrador de tranvía
Cuatro amigos, Fernando, Bernardo, Salomón y Bethencourt, coinciden durante un curso universitario, cada uno con sus problemas y amoríos.
¡Olé torero!
Manuel es un simpático taxista de Buenos Aires que ayuda en sus comienzos a un famoso torero español apodado "El Cartujano". Éste viaja a España para casarse con una joven sevillana, rica y guapa, y Manuel le acompaña en el viaje, en calidad de administrador. Durante la travesía muere "El Cartujano" aquejado de una terrible enfermedad, y antes de morir le hace prometer a su amigo Manuel que consuele a Soledad, su prometida. Pero al llegar a Sevilla es confundido con el torero.