José Isbert

José Isbert

Nacimiento : 1886-03-03, Madrid, Madrid, Spain

Muerte : 1966-11-28

Historia

José Isbert (real name: José Ysbert Alvarruiz), also known as Pepe Isbert (3 March 1886 in Madrid – 28 November 1966 in Madrid), was a Spanish actor. In 1912 he debuted in the short film Asesinato y entierro de Don José Canalejas (playing Pardiñas, the anarchist who killed José Canalejas). During the silent era he worked in theatre with supporting roles in cinema, but with the advent of sound, he made a big screen comeback in the comedy directed by Florián Rey, La pura verdad in (1931). In the 1930s he acted in half a dozen films including: ¿Cuándo te suicidas? (1931) directed by Manuel Romero, La bien pagada (1935) by Eusebio Fernández Ardavín orEl bailarín y el trabajador (1935), directed by Luis Marquina and based on a play by Jacinto Benavente. In the 1940s he gained great popularity in films such as Te quiero para mí (1944) and El testamento del virrey (1944), both directed by Ladislao Vajda; Ella, él y sus millones (1944) by Juan de Orduña; El fantasma y doña Juanita (1945) by Rafael Gil and Pacto de silencio (1949), by Antonio Román. The films he is most remembered for are from the 1950s and 1960s, in classics directed by Luis García Berlanga: Welcome Mr. Marshall! (1953), Los jueves, milagro(1957) and El verdugo (1963); and the dark comedy masterpiece El cochecito by Marco Ferreri, all written by Rafael Azcona. He was the grandfather in the Spanish classic La gran familia (1962), and its sequel La gran familia... y uno más (1965), these films earning him still greater popularity. Pepe Isbert died in Madrid due to a heart condition when he was 80 years old. He was buried at Tarazona de la Mancha cemetery in the province of Albacete.

Perfil

José Isbert
José Isbert

Películas

Spanish Western
Don Pablo, the mayor (archive footage)
Spanish Western quiere reivindicar el papel de los técnicos y artistas que hicieron posible éste género,y también los paisajes que posibilitaron recrear en España las aventuras del lejano Oeste Norteamericano.
Lo que cuesta vivir
Don Antonio
Don Antonio está pasando una mala situación económica, que comparte con su hija Leonor, una simpática adolescente que logra alegrarle la existencia, y que, con el fin de ayudarlo, se esfuerza en practicar costura para que les permita pasar el mes. Pero no es suficiente, y don Antonio no tiene más remedio que convertirse en matón de un club nocturno. Un empleo que le traerá inesperados cambios a su vida.
Operación Dalila
Abuelo
La barba de un dictador caribeño se convierte en un símbolo que Dalila quiere cortar.
La familia y uno más
(archive footage) (uncredited)
La vida de la desmesurada familia del aparejador Carlos Alonso ha sufrido varios cambios con el correr de los años: el nacimiento del hijo numero 16, la pequeña María, coincidió con la muerte de la madre, que dejó tras de sí un hueco irrellenable. El abuelo también ha fallecido. El padrino pastelero se ha casado, y los chicos han ido creciendo rápidamente...
Un americano en Toledo
Román
Un profesor de filología de Toledo (Ohio, Estados Unidos), viaja a Toledo (España) para perfeccionar su castellano. Allí conoce a una atractiva pintora y a su peculiar mayordomo.
Los dinamiteros
Don Benito
Don Benito, Doña Pura y Don Augusto viven precariamente de una miserable pensión. A principios de cada mes coinciden en las colas que se forman en las ventanillas de la mutua, ocasión que aprovechan para hablar de la vida pasada y de los achaques recientes. Así se enteran de que Don Felipe, un conocido, está muy enfermo y se encuentra solo y sin dinero para un entierro decente. Deciden entonces pedir un préstamo para ayudarlo, pero, como no se lo conceden, recurren a una solución más drástica: atracar la caja.
El verdugo
Amadeo, the Executioner
José Luis, empleado en una funeraria, está pensando en emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Enamorado de Carmen, hija de Amadeo, un «administrador de justicia» que parece tener soluciones para todo, será sorprendido con ella en la intimidad, por lo que se ven obligados a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos y la necesidad de buscar un piso para fundar el nuevo hogar, Amadeo, que está a punto de jubilarse, convence a José Luis para que solicite la plaza de verdugo que va a dejar vacante, y con la que tendrá derecho a una vivienda. Basta con que José Luis herede la profesión de su suegro. Esa es la única condición que pone el Patronato de la Vivienda. Presionado por la familia, José Luis acepta y, convencido de que jamás ejercerá, se hace verdugo.
La pandilla de los once
El Duque
Bajo la influencia de las películas americanas de gángsteres, un grupo de maleantes decide atracar el Banco de España. "El Rubio" explica a sus hombres que para dar el golpe tendrán que excavar una galería en la Cibeles. Pero, debido a las amenazas de una banda rival, "El Rubio" decide disfrazarse y hacerse pasar por uno de los actores más conocidos del momento.
Perro golfo
Sr. Gaspar
Un carnicero viudo se vale de la gracia de la mascota de su hijo, un perro bastante golfo, para atraer la clientela a su puesto. Un día, visto lo eficaz que resulta este sistema, decide emplear el mismo truco para un asunto más delicado: conquistar a la florista que tiene un puesto enfrente del suyo, de la que siempre estuvo enamorado.
La gran familia
El abuelo
Es la historia de una familia numerosa formada por un matrimonio (Alberto Closas, aparejador pluriempleado y Amparo Soler Leal), quince hijos de todas las edades, un abuelo (José Isbert), un padrino de bautizo de 5 de los hijos (José Luis López Vázquez) y entre todos un pequeño mundo, lleno de estímulos y significaciones. Hay un esfuerzo cotidiano por la supervivencia, por conseguir una adecuada y una eficaz preparación para todos y cada uno de los retoños, dentro de las diferencias psicológicas lógicamente existentes entre todos ellos.
Cupido contrabandista
Recién casado
Juan es un hombre muy tímido que vive en Ceuta. Todo lo realiza por correspondencia, desde aprender una carrera, hasta encontrar novia. Con el fin de conocer a la mujer de sus sueños, viaja a Madrid, donde también espera demostrar la enorme cantidad de sabiduría que ha amontonado con tanta carta.
Sabían demasiado
Don Sebastián Guzmán, el secuestrado
"El Señorito", líder de una banda de carteristas, decide viajar a Chicago, cuna del gansterismo, para hacer un curso de capacitación y puesta al día.
Tú y yo somos tres
Presidente
Cuando ve la fotografía de Rodolfo, un poeta sudamericano, Manolina se enamora de él. Tres meses después de casarse por poderes, Rodolfo se reúne con ella, que se lleva una sorpresa mayúscula al conocer al hermano gemelo de su marido.
Los que no fuimos a la guerra
Don Arístides
Primera Guerra Mundial. En un área mayoritariamente rural de la España neutral, dos familias se enfrentan y juegan un papel en situaciones embarazosas porque no apoyan al mismo bando en la guerra. Esto influenciará la ruptura de un compromiso.
Vamos a contar mentiras
Bombero
Una mujer felizmente casada se distingue por su facilidad para mentir constantemente. Su marido le reprocha que está desocupada, y de ahí le viene la afición a la mentira. Una noche, la criada le abre la puerta a su novio que junto con un socio pretende desvalijar la casa.
Despedida de soltero
Don Pablo
Una pareja de novios, Carmen y Miguel, no consiguen reunir el dinero necesario para poder casarse. Estas dificultades alientan la ilusión del muchacho, que quisiera probar suerte marchándose a otro país.Sueños que son aprobados por don Pablo, músico de la Banda Municipal y tío de Carmen, que en sus años mozos no pudo llegar a realizarlos. Por otro lado, Carmen vive con su tía Antonia, que no se trata con su hermano don Pablo, y cuya única aspiración es ver casada a su sobrina, ya que para "solterona" en la familia hay bastante con ella. Pero con la llegada a Cádiz del presidente de un país sudamericano, todo va a cambiar de rumbo
Margarita se llama mi amor
Don Severino, profesor de historia
Margarita es una bella y explosiva chica que estudia en la Facultad de Filosofía y Letras en algún lugar de Galicia. Para disgusto del resto de las chicas de la clase, todos los chicos desean salir con ella, hasta el punto de conocérsele como "la novia de la Facultad". No obstante, quien realmente le roba el corazón a Margarita es otra persona.
Don José, Pepe y Pepito
Marcelo
La llegada de Francis, propietaria de una fábrica en Nueva York de material quirúrgico, provoca un auténtico revuelo en una familia madrileña compuesta por el abuelo, Pepe; el hijo, don José, y el nieto, Pepito. El nieto, se enamora de ella aunque Francis lo considera un niño. Pero también a don José le gusta la americana. Entre padre e hijo se crea una difícil situación,que Francis intenta remediar regresando a Estados Unidos. Pero el abuelo, Pepe, tiene la solución.
Punto y banca
Una mujer que espera a su marido jugador es cortejada por un actor de cine.
El cochecito
Don Anselmo
Don Anselmo, un anciano jubilado, decide comprar un cochecito motorizado para discapacitados ya que todos sus amigos pensionistas tienen uno. Su familia se niega rotundamente a que compre el vehículo, así que don Anselmo decide tomar medidas extremas para lograr su objetivo…
Don Lucio y el hermano pío
Hermano Pío
El hermano Pío, limosnero de unas monjas que sostienen un orfanato, viaja a Madrid con una imagen del Niño Jesús. Lucio, un ladronzuelo de poca monta que acaba de salir de la cárcel, intentará robársela.
Vida sin risas
La historia de Carlos Javier, un niño prodigio de seis años de edad que, en una noche de suerte, conoce a Sara, quien después de presenciar el concierto de piano que el joven acaba de interpretar, decide ayudarle para lanzar su carrera como artista.
Días de feria
Don Damián
Germán y Rosa llegan a la Feria del Campo en representación de un pueblo manchego en compañía de Damián y algunos convecinos.
El Litri y su sombra
Hermano Alejandro
Película biográfica sobre Miguel Báez "el Litri", descendiente de dos generaciones de toreros: su hermano mayor rozó la gloria antes de morir a los veintidós años de una cornada complicada por la gangrena. Su padre le rogó a todos hasta el último momento que lo mantuvieran alejado de los ruedos, pero "El Litri" supo desde niño que su destino era triunfar en el mundo de los toros
Bombas para la paz
Mauricio Dupont
El profesor Don Carlos es un científico que, tras mucho investigar, descubre un compuesto químico que en forma de bomba es capaz de volver a las personas seres pacíficos. Justo antes de su muerte, Don Carlos revela a su amigo y colaborador Alfredo parte de su secreto descubrimiento
Policarpo, calígrafo diplomado
Maresciallo Fausto Venanzio
La acción se centra a finales del siglo XIX. Policarpo De Tappetti es un calígrafo que trabaja a las órdenes de Don César Pancarano de Rondò. Desde hace muchísimos años, Policarpo busca un ascenso y un aumento de sueldo que nunca llegó, y, por lo que parece, nunca llegará. Cierto día, Jerónimo, el hijo de Don César, conoce a Celeste, la hija de Policarpo, y se enamora de ella. Policarpo ve en esa relación la solución a sus aspiraciones en el trabajo, y hace todo lo que está en su mano para que dicha relación fructifique. Don César, que presume de ser Conde, ve con muy malos ojos que su hijo se vea con una chica de tan diferente posición social, y hace justamente todo lo contrario... (FILMAFFINITY)
La vida por delante
Testigo accidente
Terminada la guerra, Antonio (Fernando Fernán-Gómez) y Josefina (Analí­a Gadé), abogado y médico respectivamente, buscan trabajo para poder comprarse un piso y vivir juntos, pero tropiezan con enormes dificultades.
Villa Alegre
Tío Juan
Pepe y su compañero son dos camioneros que, en mitad de un viaje, deciden hacer un alto en el camino y se detienen en el pueblo más cercano. Dicho pueblo, que resulta llamarse Villa Alegre de los Cantares, es aparentemente normal, pero ellos no necesitarán mucho tiempo para darse cuenta de que no lo es del todo. Allí los hombres se pasan el día peleándose entre ellos, y en cuanto a las mujeres, no conocen a ninguna hasta que Pepe, que es un conquistador empedernido, pide un poco de agua para el coche a Dolores, una hermosa joven con la que no tarda en hacer buenas migas y que le presenta también a su hermana pequeña, Encarna.
Un ángel pasó por Brooklyn
Pietrino
Siguiendo el estilo de Frank Capra, Vajda demostró todo su talento en esta comedia de tintes sobrenaturales cuyo protagonista es un antipático e inmisericorde administrador de fincas que se verá condenado a vivir como un perro hasta que consiga ganarse el cariño de alguien.
Los ángeles del volante
Cristóbal
Un grupo de taxistas intenta reanimar a una joven que ha estado a punto de ser atropellada por uno de ellos. Para mejorar su estado de ánimo todos los miembros del gremio le cuentan curiosas anécdotas protagonizadas por clientes muy peculiares.
Los jueves, milagro
Don José
En Fontecilla, un pueblo español en decadencia, el alcalde y otros ilustres ciudadanos urden un alocado plan para revitalizar el turismo.
Fulano y Mengano
Eudosio
Eudosio y Carlos fueron encarcelados por error. Ahora, fuera de la prisión, intentan conseguir un trabajo y adaptarse a una sociedad que les rechaza.
Faustina
Sacerdote - tio de Guillermo
En el infierno hay deliberación para enviar a la Tierra un diablo que se encargue de devolver la juventud a una anciana de tempestuoso pasado. Y el elegido es un tal Mogó, un condenado que se suicidó por aquella mujer que fue la causa de que perdiera su alma y esté en el infierno...
Tremolina
Don Gervasio
Un artista del flamenco recibe la inesperada herencia de su tío usurero, y decide invertirlo todo en un espectáculo que le dé fama y gloria.
Dos novias para un torero
Miguel Caballero es un torero mexicano que, tras casarse por poderes con Malena, una mujer a la que no ama, viaja hasta España en busca de una vida nueva. Allí conocerá a otra mujer por la que suspirará, una gitana que se dedica a bailar y cantar en un local flamenco. Será entonces cuando Miguel decida dejar a su mujer y buscar cualquier oportunidad de estar con su amada española.
Manolo guardia urbano
Don Andrés, el párroco
Manolo, un guardia urbano alegre y bondadoso, se siente feliz ante la perspectiva del nacimiento de su primer hijo, al cabo de veinte años de matrimonio. Su felicitad contrasta con el desasosiego de Paloma, una chica a la que han adoptado, empleada de una cafetería, quien teme perder el cariño que hasta ahora le habían dispensado.
Calabuch
El profesor Hamilton, un sabio ingenuo que creía que las bombas eran buenas para la humanidad, al darse cuenta de su error, huyó y se llevó consigo todos sus inventos. Se escondió en Calabuch, un pueblo maravilloso donde la gente aún conserva el sentido del humor y de la amistad, y espera la muerte como a una vieja amiga que llega sin prisas.
Los ladrones somos gente honrada
El Tío del Gabán
Los adinerados señores de Arévalo van a celebrar una fiesta en su casa. Este acontecimiento llega a oídos de una banda de ladrones que van a aprovechar la ocasión para preparar un buen golpe. Todo ha sido minuciosamente planeado y no puede fallar. Pero sucede algo imprevisto. El jefe de la banda se enamora de la hija de los dueños y suspende el golpe. Versión libre de la comedia de Enrique Jardiel Poncela.
Mi tío Jacinto
Sánchez
Jacinto, un antiguo torero que vive miserablemente con su sobrinito Pepote, recibe una carta en la que se le recuerda que, según lo acordado unos días antes, debe acudir a una corrida de toros que se celebrará esa misma tarde en Las Ventas. La carta enfurece a Jacinto que piensa que se trata de una broma de mal gusto, ya que él, retirado de los ruedos desde hace años, no ha firmado ningún contrato. Cuando Jacinto se encuentra en los alrededores de la plaza, recogiendo las colillas que tiran los espectadores, comprueba que la carta no era una burla, pues su nombre figura en el cartel.
La chica del barrio
Cipri
Comedia costumbrista en la que se recrean los amoríos de una chulapa de clase media que enamora con su garbo y su salero a un apueste, galán. El cuento de La Cenicienta pero en versión castiza para la típica producción de Benito Perojo
Tarde de toros
Don Felipe
Está a punto de empezar la corrida. En el cartel se anuncian los diestros Ricardo Puente, Juan Carmona y Rondeño II, que tomará la alternativa. El primero es un viejo torero, célebre en otros tiempos, que ahora, amargado y lleno de rencor, vive con Paloma, una mujer que no se resigna a seguir siendo la amante de un hombre que ha caído en el olvido. Carmona, el torero de moda, tiene un importante contrato para torear en América, pero su esposa Isabel quiere que rechace la oferta. Ana María, la hermana de Carmona, espera que su hermano apruebe sus relaciones con Rondeño II; pero Carmona se opone porque lo considera un mal torero.
La pícara molinera
Campillo
El Corregidor de Arcos de la Frontera está locamente enamorado de la bella y pícara molinera. Y esto dará lugar a una serie de peripecias en las que el enamorado trata por todos los medios de conseguir los favores de la molinera.
Un día perdido
Paco
Tres monjas de paso por Madrid deben pernoctar en el convento de su orden. Al recoger sus maletas, descubren un cesto con un niño recién nacido y, aunque piensan entregarlo a la Beneficencia, deciden primero localizar a sus padres; para ello cuentan con la complicidad de Paco (Pepe Isbert), el mejor taxista que podían imaginar.
Congreso en Sevilla
Señor sordo y despistado
Carmen es una emigrante española en Estocolmo que no tiene para mantener su negocio ni tampoco para comprar un billete de vuelta a España. Gracias a un malentendido conoce a la Doctora Petersen que tiene una invitación para un congreso médico en Sevilla y que no piensa acudir. Ella usa el billete y se hace pasar por la doctora el tiempo justo para llegar a la ciudad, pero después se ve obligada a mantener la mentira.
Historias de la radio
Inventor
Tres pequeñas historias basadas en concursos radiofónicos, todas ellas enlazadas a través del locutor Gabriel y su prometida. Dos inventores que quieren patentar un pistón y necesitan dinero, un ladrón que contesta a una llamada telefónica mientras está robando y un niño que necesita ir a Suecia para operarse son los protagonistas de estas historias en torno a la radio.
El guardián del paraíso
José
Un sereno cuenta a una persona que encuentra en un café algunas de sus experiencias: la historia de un poeta al que da cobijo, la de una monja que se quita los hábitos para buscar un medicamento en el mercado negro, y la suya propia como testigo de un atraco y como enamorado.
Un caballero andaluz
Joaquín
En el cortijo Los Laureles, propiedad de don Juan Manuel Almodóvar, rico terrateniente andaluz, se hacen los preparativos para recibir a José Luís, único hijo de Juan Manuel, que se está educando en un colegio de jesuitas en Inglaterra y que regresa para pasar las vacaciones con su padre. Desde la muerte de su esposa, Juan Manuel ha puesto todo el cariño en su hijo, al que adora y más al comprobar que siente por él lo mismo. El padre hace todo lo que su hijo le dice, incluso cuando le pide que le acompañe a la Venta del Remedio, donde vive "Colorín", una gitanilla ciega. Pero en la fiesta posterior se produce un grave accidente. (FILMAFFINITY)
Amor sobre ruedas
Representante Carmona
Rosario Banderas es una famosa cantante que al llegar a Madrid se hace suplantar por una amiga para eludir el acoso de la prensa. Tranquilamente coge un taxi y entabla amistad con el taxista, Pepe, un simpático charlatán que le confiesa que no le gusta nada la cantante Rosario, o sea, ella. Así que la muchacha decide continuar la farsa, haciéndose pasar por Lina. (FILMAFFINITY)
Once pares de botas
Padre Roque
Ignacio, un jugador de fútbol profesional, tiene problemas sentimentales y laborales. Su novia está a punto de abandonarle a causa del asedio que sufre el hombre por parte de una admiradora. Al mismo tiempo el jugador descubre que dos de su compañeros se han dejado sobornar por otro equipo.
Como la tierra
Wences
María abandona a su marido Fabián el mismo noche de la boda para empezar una nueva vida en la ciudad. Él finalmente decide ir a Madrid en su busca.
Aventuras del barbero de Sevilla
Don Faustino
Unos bandidos raptan a Fígaro, el famoso barbero de Sevilla, y utilizan su maravillosa voz para atraer a los viajeros y asaltar las diligencias. Al ser perseguido por la policía como cómplice de los bandidos, Fígaro decide alistarse en el ejército como voluntario para luchar en Puerto Rico. Regresa cubierto de gloria y le son perdonadas sus faltas, pero las aventuras de Fígaro continúan dentro del falso mundillo de la aristocracia sevillana. (FILMAFFINITY)
Noches andaluzas
Chauffeur de taxi
Un automóvil cuenta las historia de sus sucesivos dueños y personas que en algún momento han tenido contacto con él. Todo comienza con Dominique, una muchacha francesa que viaja a España con la esperanza de salvar la herencia de sus antepasados sin tener que comprometer su libertad y casarse con Armando. Pero éste hará todo lo posible para impedir que recupere su fortuna.
Todo es posible en Granada
Joaquin
A raíz de los encuentros en España y Estados Unidos, llega a Granada una delegación de una empresa minera de aquel país en busca de uranio. La empresa se pone en contacto con los propietarios de los terrenos, los cuales aceptan a vender menos uno de ellos. Dicho propietario se niega porque su terreno supuestamente oculta un tesoro musulmán y se niega a venderlos a Margaret, representante de la compañía. Ante su negativa, Margaret convence al propietario para que busque el tesoro por su cuenta y se lo venda en el caso de que lo encuentre... pero el amor se interpone en sus planes.
Así es Madrid
Dimas
En el Madrid de los años 50, la tranquila vida de los vecinos de una comunidad se verá alterada con la llegada de Antonio, un hombre sin escrúpulos que vive bordeando el peligro.Le gusta Luisa, pero decide enamorar a la tímida Eulalia para dar celos a su hermana y utilizarla para algo que trama con Paco, otro tipo poco recomendable. (FILMAFFINITY)
Aeropuerto
Manolo
Al aeropuerto de Madrid llegan diferentes personajes. Unos acompañan a sus jefes y otros acaban de aterrizar. Fernando que es piloto, trae una niña para entregarla a unos familiares. Ceferino y su mujer han ganado un concurso y viajarán pronto a Paraguay, pero quieren conocer el avion, y el señor Beltran que se encuentra muy nervioso porque vuelve a España después de muchos años de exilio.
¡Bienvenido, Míster Marshall!
Don Pablo, el alcalde
Años 50. Villar del Río es un pequeño y tranquilo pueblo en el que nunca pasa nada. Sin embargo, el mismo día en que llegan la cantante folclórica Carmen Vargas y su representante, se recibe la noticia de la inminente visita de un comité del Plan Marshall (proyecto económico americano para la reconstrucción de Europa). La novedad provoca un gran revuelo entre la gente, y el bonachón alcalde del pueblo (Pepe Isbert) propone a los vecinos que se disfracen al más puro estilo andaluz para causar buena impresión a los americanos que vienen a repartir dinero.
¡Che, qué loco!
Don Ramiro
Pepe Valdés, joven argentino, decide casarse con Esperancita, muchacha rica, ya que está completamente entrampado. Abandona a Esther y con mil estratagemas logra disolver el compromiso de Rosendo y Esperancita. Pero la cosa se complica más: Esther se presenta como criada y Pepe tiene que comprar su silencio. Parece que ya nada entorpece la boda, pero llegado el momento, Pepe se arrepiente y declara que hasta que no pase el plazo que le dio el usurero no se casará.
El tirano de Toledo
En el Toledo dominado por el ejército napoleónico, el jefe de un grupo guerrillero cae prisionero. Su dama enamorada conseguirá su libertad a cambio de su boda con el gobernador. Sin embargo, éste sospecha que la mujer con la que se va a casarse sigue viéndose con el guerrillero y decide eliminarla.
Doña Francisquita
Maestro Lambertini
Francisquita ama en secreto a Fernando, pero éste se ha enamorado de Aurora, una madrileña castiza acostumbrada a coquetear con todos los hombres. De la vida de Fernando está muy enterado su buen amigo Cardona, el cual decide ayudar a Francisquita, aun a costa de enredarlo todo.
Estrella de Sierra Morena
Labriego
Un grupo de bandoleros descubre en un camino de Sierra Morena una carroza volcada. Al lado, una mujer moribunda sostiene entre sus brazos a una niña. Juan María, el jefe de la banda, se hace cargo de la pequeña, recogiendo de la madre una sortija que luce un escudo nobiliario. Tiempo después, ya convertida en una hermosa mocita llamada Estrella, Juan María descubre casualmente que podría ser la hija del Corregidor, la persona que lo tiene encarcelado.
Lola la Piconera
Soldado José Rodríguez
Cádiz, durante la guerra de la Independencia. A la cantaora Lola, enamorada de un militar francés, le encomiendan un importante mensaje...
Cerca de la ciudad
El padre José es destinado como coadjutor a una pequeña parroquia de un suburbio madrileño. Pero, cuando llega, se entera de que el párroco ha muerto y de que, por tanto, ahora él se tiene que hacer cargo de la administración y del funcionamiento de la iglesia hasta que el señor obispo decida quién lo sustituirá.
Ronda española
Capitán del barco
Más de cien chicas de los coros y danzas de la Sección Femenina se embarcan rumbo a América para mostrar la riqueza del folklore español. Durante la travesía, la relación entre las muchachas y la tripulación resulta de lo más animada; además, en todos los escenarios el éxito las acompaña siempre.
Séptima página
Vendedor de bolsos
Crónica de la actividad cotidiana de un diario llamado "La Jornada". A través de los sucesos que cubre el cronista de sociedad y que ocupan precisamente la séptima página, surge un retrato de las diferentes clases sociales de la España de los años 50 y una visión de la realidad en la que se entremezclan hechos cómicos, policíacos, sentimentales, dramáticos e incluso trágicos.
Una cubana en España
Jose Holmes Pérez
Blanquita, una cubana muy supersticiosa, visita a una adivina en vísperas de su boda con Roberto. Ésta le pronostica que su primer marido está destinado a morir, además de que no la haría feliz. A raíz de esto y, de acuerdo con su tío, se pone a buscar un hombre que tenga los días contados, para casarse con él, enviudar en seguida y entonces convertir a Roberto en su segundo marido y librarlo del maleficio. (FILMAFFINITY)
Cielo negro
Emilia trabaja en una boutique de moda y cuando su novio le invita a la verbena, ella decide robar un vestido de la tienda para lucirlo en tal evento. Pero los dueños, al percatarse del hurto, la despiden.
Servicio en la mar
Don José
El comandante de un submarino recibe la orden de hundir el barco en el que viajan su mujer y su hija.
El capitán Veneno
Jorge de Córdoba, huérfano de nacimiento, amamantado por una cabra montesa y, después, oficial del Ejército, tiene el genio tan agrio que todos le llaman "El Capitán Veneno". Con sólo dos aficiones, la verdad y el tute, huye de las mujeres y la cortesía tanto como corre hacia cualquier discusión. Hasta que en un motín más contra la reina Isabel, cae herido y le recoge la piadosa condesa de Santurce, madre de la bellísima Angustias.
Cuentos de la Alhambra
Don Cosme - el escribano
Mariquilla, la gitana más linda de Granada, anda en amores con Lucas, soldado de la guarnición de La Alhambra. Pero el tío Pichón, padre de Mariquilla, quiere casarla con don Cosme, viejo y rico escribano al servicio del Corregidor de la ciudad. Para escapar del compromiso, la gitana utilizará al gobernador, también viejo pero un caballero.
La familia Vila
Señor Vila
El señor Vila es un hombre honrado que trabaja como contable en la Central Harinera. Tiene cuatro hijos y está casado con la señora Adela, buena esposa y excelente madre. La familia vive apaciblemente en perfecta armonía hasta que, un buen día, todo se viene abajo cuando Elvira discute con sus padres y se escapa de casa con Jorge, un joven noble que desgraciadamente muere en un accidente. Además, el señor Vila pierde el empleo a causa de su honradez.
Sin uniforme
Levi
Un alegre vividor griego conoce a una refugiada polaca en Tánger durante la segunda guerra mundial. Los acontecimientos les llevarán a tomar activa parte durante la contienda.
En un rincón de España
Tío Tomás, el pescador
El patrón pesquero Pablo recoge a unos náufragos polacos y la maestra del pueblo reconoce a su novio desaparecido entre ellos.
Siempre vuelven de madrugada
Don Jacobo
Luis, un joven inmerso en el mundo de los negocios fáciles, debe decidir entre su conciencia y el dinero.
Pacto de silencio
Matías Orellano
Isabel recibe un comunicado oficial anunciándole que su marido, el militar del ejército británico John Brand, ha sido dado por muerto. Pero la verdad es que ha sido traspasado a los servicios de inteligencia. Un día, recibe un aviso de John, donde le dice que está de viaje por España y desea reunirse con ella durante unas horas. Todo se complica cuando el militar debe matar a un espía nazi. Isabel será procesada como encubridora del crimen.
El señor Esteve
Painter
Barcelona, 1860. El señor Esteve, propietario de una mercería y orgulloso de su hijo, asiste al bautizo de su nieto que, años más tarde, decidido a convertirse en un artista de renombre, parece no querer continuar la tradición y hacerse cargo del negocio familiar. (De esta película solo sobreviven copias mal conservadas y severamente mutiladas, apenas 69 de un total de 108 minutos).
La fiesta sigue
Los protagonistas son tres aspirantes a toreros. Dos de ellos se dan a conocer en corridas bufas: el tercero, en cambio, decide tirarse al ruedo como espontáneo en busca de fortuna.
2 cuentos para 2
Gordón
Berta es una joven manicura cuyo novio, Jorge, es demasiado tímido para pedir un aumento de sueldo, algo que ella siempre le reprocha. Con ocasión de un trabajo especial que Berta debe realizar en una gran casa, propiedad de los señores Gordon, la pareja fantasea sobre lo que sería su vida en medio de tantas comodidades.
Un hombre de negocios
Dimas
Un tío lega a su sobrina una gran cantidad de dinero, creyendo que se ha casado, pero todo ha sido un truco para conseguir el dinero. Ahora, la chica se pone a temblar cuando su tío la avisa de que a verla...
El fantasma y doña Juanita
Don Pancho
Temiendo que su sobrina Rosita abandone a su verdadero amor y contraiga un matrimonio de conveniencia, doña Juanita le cuenta la historia de cuando, muchos años atrás, se enamoró de un contable que trabajaba en un circo.
Ella, él y sus millones
Ramón, duque de Hinojares
Arturo Salazar es un poderoso hombre de negocios que desea emparentarse con la nobleza, así que pide a un amigo aristócrata que le busque una novia de sangre azul.
La vida empieza a medianoche
El abuelo
La joven Silvia Heredia se hospeda en la casa de su mejor amiga, María, a su llegada a Madrid. Su objetivo es trabajar como secretaria de una famosa novelista. Pero por las noches la casa se encuentra llena de gente y acaban confundiéndola con la dueña del piso. Una serie de malentendidos hace que conozca a Ricardo Ariaga, el músico cuya opereta ”La vida empieza a medianoche” está a punto de estrenarse. Ricardo convence a Silvia para que se haga pasar por su esposa. Con un hijo "alquilado" intentarán ser la familia perfecta de un solitario anciano.
Orosia
Don Cándido
La historia comienza en 1900 con la inminente boda entre Orosia Garcés de Abarca y Eloy Sancho de Embún. Pronto su felicidad se verá truncada cuando el futuro marido muere en una pelea entre rivales, bajo el balcón de la novia...
Una chica de opereta
Fabián Pérez
Bernardo Navarro, un anciano compositor y empleado de un comercio de instrumentos musicales, vende por necesidad y a muy bajo precio sus canciones a su jefe, que las quiere para hacerlas pasar por obra de su hijo. La pobreza y los desprecios terminan con la vida del anciano, y su hija mayor Silvia, buscará vengar su muerte. Tomará clases de canto para ganarse la vida como corista, mientras investiga quién era el que se apropiaba de la música de su padre.
Fin de curso
Self (uncredited)
Celi y Miguel se enamoran en la pensión estudiantil donde comparten su vida con otros universitarios.
Alma de Dios
El tío Matías
Eloisa es una huérfana, prometida de Agustín, que la conoce cuando llega a Madrid huyendo de los malos tratos de su madrastra. Pasa por ser madre de un hijo ilegítimo, pero en realidad la madre es su prima Irene (con la cuál vive, junto a su tía) casada con el Sr. Adrián. Su tía Marcelina intenta con esta mentira salvar a su hija Irene. Tras numerosos enredos familiares, se aclara la verdad y los novios pueden vivir juntos y en paz.
El bailarín y el trabajador
Don Carmelo Romagosa
El padre de una joven de buena posición social que mantiene relaciones con un muchacho que acaba de ganar un concurso de valses emplea a este en una fábrica con objeto de hacer de él un hombre de provecho.
La bien pagada
Gabriel
Pasiones, celos e infidelidades en un melodrama adaptado de un original de José María Carretero.
Vidas rotas
Paco
Tras divorciarse dos veces, un hombre de negocios vive sin preocuparse de los dos hijos que ha tenido.
La mala ley
Hilario
El hijo de don Lorenzo despilfarra el caudal familiar y tanto su padre como el administrador de sus bienes, deciden que escarmiente.
Asesinato y entierro de Don José de Canalejas
Manuel Pardiñas
Film based on the assassination of the Spanish politician José Canalejas at Manuel Pardiñas's hands on 12 November of 1912. It has two parts: The first one is a fiction representation of the assassination. The second one is a real-life filming of the funeral.