Juan Villegas
Nacimiento : 1971-12-28, Buenos Aires City, Buenos Aires, Argentina
Historia
Juan Villegas (Buenos Aires, 28 de diciembre de 1971) es un director de cine, productor y guionista argentino. Como director ha realizado películas como Sábado (2002) —su primer largometraje—, Los suicidas (2005) y Las Vegas (2018). Asimismo, ha colaborado como productor en varios filmes de la directora Celina Murga, entre ellos La tercera orilla (2014) —que contó con Martin Scorsese como productor ejecutivo. Antes de ser cineasta, Villegas trabajó como crítico de cine para la revista El Amante. Forma parte de la generación de cineastas que surgieron como parte del Nuevo Cine Argentino entre las décadas de 1990 y 2000.
Screenplay
Dante Panzeri fue un hombre honrado, un periodista crítico, un librepensador e incisivo, atípico, que se enfrentó al poder y murió solo y olvidado, mientras que Kohan es un forastero obsesionado con hacer justicia y sacar a Panzeri del ostracismo y traerlo de vuelta a este mundo.
Writer
Un retrato del CETC (Centro de Experimentación del Teatro Colón) a través de la preparación para el estreno de una obra a lo largo de una semana. Tras el registro minucioso de los que trabajan para que esto sea posible, se deja ver la historia de una institución cultural, el recuerdo de Gerardo Gandini y un homenaje casi secreto a una película de Rafael Filippelli.
Director
Un retrato del CETC (Centro de Experimentación del Teatro Colón) a través de la preparación para el estreno de una obra a lo largo de una semana. Tras el registro minucioso de los que trabajan para que esto sea posible, se deja ver la historia de una institución cultural, el recuerdo de Gerardo Gandini y un homenaje casi secreto a una película de Rafael Filippelli.
Producer
Por azar, Martín y Laura viajan a Villa Gesell en los mismos días. Hoy están separados pero hace 18 años concibieron allí a su hijo Pablo. Pronto su encuentro generará situaciones tan absurdas como emotivas.
Writer
Por azar, Martín y Laura viajan a Villa Gesell en los mismos días. Hoy están separados pero hace 18 años concibieron allí a su hijo Pablo. Pronto su encuentro generará situaciones tan absurdas como emotivas.
Director
Por azar, Martín y Laura viajan a Villa Gesell en los mismos días. Hoy están separados pero hace 18 años concibieron allí a su hijo Pablo. Pronto su encuentro generará situaciones tan absurdas como emotivas.
Writer
Robert tiene más de 30 años y vive obsesionado con la idea de batir algún récord mundial, el que sea. Entonces conoce a Laura; la sigue, la busca y entablan una extraña amistad, por lo que decide que quiere batir ese récord con ella.
Director
Continuando la serie iniciada con Sucesos intervenidos (2014), el Museo del Cine de Buenos Aires presenta el segundo largometraje realizado íntegramente con material de sus archivos y por catorce destacados realizadores argentinos. Se trata de nueve números de Cine Escuela Argentino, un proyecto creado en 1948 por la Secretaría de Educación de Argentina durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón. Éste promovía “el empleo del cinematógrafo como auxiliar didáctico destinado a completar la labor educadora y cultural, principalmente en lo que atañe a exaltar los sentimientos de la nacionalidad, con el ejemplo heroico de los próceres, la moral cristiana y los múltiples deberes civiles, grandes y pequeños”. De allí que la mayor parte de las películas producidas por Cine Escuela Argentino tuvieran como objeto la divulgación científica y la promoción turística de las diversas regiones del país.
Director
Victoria tiene 36 años. Tiene una familia, un marido, una hija, perros, una casa. Y Victoria canta. Y canta maravillosamente bien. Canta tangos y canciones de otras regiones de Latinoamérica. Este es el retrato de un año de su vida. El canto y la vida como parte de un universo indivisible. Una reflexión sobre los complejos vínculos entre el dinero y el arte, entre lo íntimo y lo profesional.
Producer
UNA COPRODUCCIÓN COLOMBIANO-ARGENTINA DIRIGIDA POR JUAN SEBASTIÁN QUEBRADA, INCLUIDA EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DEL BUENOS AIRES FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE (BAFICI).
Producer
La película trata la historia de un padre y su hijo y está contada desde el punto de vista del chico, un adolescente de 16 años, quien en ese momento de su vida decide dejar de lado lo que su padre tiene proyectado para él y tomar su propio camino.
Writer
Están por llevarse a cabo las elecciones para consejero estudiantil en una escuela de Paraná, Argentina, y los dos partidos principales le están dando el toque final a sus campañas. A medida que le presentan sus posicionamientos al cuerpo estudiantil, todos los elementos del gran mundo político se hacen presentes: las objeciones sobre eslóganes, la retórica circular, los beneficios de un candidato atractivo y la inevitable difamación.
Screenplay
El protagonista de Ocio está atravesando un estado de vigilia soñolienta. No sabe qué ocurrirá con su vida, pero es inevitable que este invierno de ocio, muerte y fracaso deje su marca.
Director
El protagonista de Ocio está atravesando un estado de vigilia soñolienta. No sabe qué ocurrirá con su vida, pero es inevitable que este invierno de ocio, muerte y fracaso deje su marca.
Writer
Maria is a girl in her early teens whose family lives in an upscale gated suburb. Maria's parents are going out of town for a week, and rather than leave her with relatives or hire a babysitter, Maria is put in charge of looking after her little sister Sofia, with housekeeper Esther serving as a nominal adult authority figure, though for the most part she lets Maria and the others do what they please. With only their parents bedroom off-limits, Maria and Sofia have the run of the house, and soon they and their friends Facundo, Quique, Rodrigo and Timmy are spending their days exploring the place. As the kids begin creating their own rules to run counter to the ones their absent parents set down, Esther brings a young relative, Fernando, to play with them, and the privileged kids begin to get a notion of the ways of the outside world.
Writer
Daniel es un periodista al que le encargan un artículo a partir de la fotografía de un presunto suicida. Al iniciar la investigación, conoce a Marcela, la enigmática fotógrafa que le asignan como compañera, con la que no ha mantenido antes ninguna relación, y de la que comienza lentamente a enamorarse. (FILMAFFINITY)
Director
Daniel es un periodista al que le encargan un artículo a partir de la fotografía de un presunto suicida. Al iniciar la investigación, conoce a Marcela, la enigmática fotógrafa que le asignan como compañera, con la que no ha mantenido antes ninguna relación, y de la que comienza lentamente a enamorarse. (FILMAFFINITY)
Writer
Un sábado en una Buenos Aires desolada y casi irreconocible. Una pareja casi acostumbrada a su aburrimiento cotidiano, una chica que ya decidió que quiere estar sola, su novio que no quiere aceptarlo, un actor famoso que no parece estar a gusto en ningún lado y una chica que cree divertirse sin notar que se aburre todo el tiempo. Una comedia melancólica sobre la incomodidad y el miedo.
Director
Un sábado en una Buenos Aires desolada y casi irreconocible. Una pareja casi acostumbrada a su aburrimiento cotidiano, una chica que ya decidió que quiere estar sola, su novio que no quiere aceptarlo, un actor famoso que no parece estar a gusto en ningún lado y una chica que cree divertirse sin notar que se aburre todo el tiempo. Una comedia melancólica sobre la incomodidad y el miedo.
Director
Short movie about communications and our expectations.
Writer
On Christmas Eve, three friends buy a '73 Chevy, that ends up ruined that same night. They try (without success) to fix it. Throughout the summer, they live tangled situations of all kinds, until the carnival arrives and, mysteriously, the Chevy starts.
Writer
A couple in a car, starting with a cigarette, begins a discussion as ridiculous as interesting. The lack of communication and lack of harmony, attributes that are exploited in love (or lack thereof).
Director
A couple in a car, starting with a cigarette, begins a discussion as ridiculous as interesting. The lack of communication and lack of harmony, attributes that are exploited in love (or lack thereof).
Writer
Pablo y Natalia son ambos profesores universitarios, ambos están casados y tienen hijos, ambos están en crisis. Las situaciones que se suceden en cada una de las dos historias, aun siendo similares o incluso idénticas, los involucran de manera distinta, dando cuenta de los mandatos en los que anidan muchos de nuestros roles cotidianos. Se manifiestan así las distintas formas en que responde el contexto social ante un hombre y ante una mujer.