Eduardo Mignogna

Eduardo Mignogna

Nacimiento : 1940-08-17, Buenos Aires, Argentina.

Muerte : 2006-10-07

Historia

Eduardo Mignogna (Buenos Aires, 17 de agosto de 1940 - ibídem, 6 de octubre de 2006) fue un director de cine y televisión, dramaturgo, novelista y guionista argentino. Ganador de varios Premio Goya a la mejor película extranjera de habla hispana por: Sol de otoño (1996), El faro (1998) y La fuga (2001).

Perfil

Eduardo Mignogna

Películas

La señal
Writer
En 1952, mientras Eva Perón agoniza, un mediocre detective privado, Corvalán (Ricardo Darín), se ve envuelto en una historia muy poco convencional. Contratado por Gloria (Julieta Díaz), una bella y misteriosa mujer, para lo que parece un rutinario trabajo de seguimiento, descubrirá, poco a poco, un violento entramado de venganza y ambición. A pesar de los consejos de Santana (Diego Peretti), su socio en la agencia de detectives, Corvalán decide seguir adelante con el caso, aún sabiendo que un solo error puede ser fatal. (FILMAFFINITY)
El viento
Writer
Después del funeral de su hija Ema, Frank Osorio viaja por primera vez a Buenos Aires para contarle a su nieta Alina la muerte de su madre. Pero Frank tiene que grandes secretos: el primero es acerca de la identidad del padre de Alina y el segundo está relacionado con un crimen.
El viento
Director
Después del funeral de su hija Ema, Frank Osorio viaja por primera vez a Buenos Aires para contarle a su nieta Alina la muerte de su madre. Pero Frank tiene que grandes secretos: el primero es acerca de la identidad del padre de Alina y el segundo está relacionado con un crimen.
Cleopatra
Writer
Cleo, una maestra jubilada (Norma Aleandro), y Sandra (Natalia Oreiro), una popular actriz de telenovelas, hastiadas de sus rutinarias vidas, se lanzan a la carretera para vivir un fin de semana diferente que cambiará por completo sus destinos. En el trayecto, conocen a Carlos (Leonardo Sbaraglia), un campesino que se sumará a la aventura
Cleopatra
Director
Cleo, una maestra jubilada (Norma Aleandro), y Sandra (Natalia Oreiro), una popular actriz de telenovelas, hastiadas de sus rutinarias vidas, se lanzan a la carretera para vivir un fin de semana diferente que cambiará por completo sus destinos. En el trayecto, conocen a Carlos (Leonardo Sbaraglia), un campesino que se sumará a la aventura
Un día en el paraíso
Writer
Un dibujante y pintor que no logra destacarse y se gana la vida, entre otras cosas, como fotógrafo de revistas de actualidad y una bella joven que llega a Buenos Aires desde el interior del país, para intentar triunfar como modelo y actriz, viven un amor tan apasionado como plagado de desencuentros.
La Fuga
Writer
En 1928, siete reclusos de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires huyen por un túnel excavado durante meses de duro trabajo. Por un error de cálculo salen a una carbonería regentada por un viejo matrimonio español. La suerte de cada uno de estos personajes -un anarquista, un estafador, tres asesinos, un timador de naipes y un inocente- será bien distinta.
La Fuga
Director
En 1928, siete reclusos de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires huyen por un túnel excavado durante meses de duro trabajo. Por un error de cálculo salen a una carbonería regentada por un viejo matrimonio español. La suerte de cada uno de estos personajes -un anarquista, un estafador, tres asesinos, un timador de naipes y un inocente- será bien distinta.
Adela
Director
Bolivia, 1945. Un joven trotamundos llega a la ciudad de San Jacinto para encargarse de la empresa de exportación-importación de La Sacova cuya población es una conflictiva mezcla de indígenas, criollos y europeos. Se instala en el Hotel Central, un lugar de encuentro de personajes inadaptados que han perdido toda esperanza de escapar de aquel lugar miserable
El faro del sur
Writer
Después de la trágica muerte de sus padres en accidente de coche, una joven que se ha quedado coja ha de hacerse cargo de su pequeña hermana. Juntas intentan buscarse la vida y, a pesar de sus dificultades de convivencia, se tienen un gran amor y respeto mutuo. A lo largo de los años, la salud de la hermana mayor va empeorando.
El faro del sur
Director
Después de la trágica muerte de sus padres en accidente de coche, una joven que se ha quedado coja ha de hacerse cargo de su pequeña hermana. Juntas intentan buscarse la vida y, a pesar de sus dificultades de convivencia, se tienen un gran amor y respeto mutuo. A lo largo de los años, la salud de la hermana mayor va empeorando.
Sol de otoño
Writer
Clara Goldstein, una mujer madura, que desea relacionarse con un hombre de su edad, publica un anuncio en un periódico, en el que dibuja una estrella de David. Recibe la llamada de un tal Saúl Levín con el que se encuentra en una cafetería céntrica. Él es uruguayo y tiene un taller de marcos para cuadros. Clara es contable en una tienda de telas. Al final del encuentro, Clara descubre que él no es judío y que su nombre verdadero es Raúl Ferraro. Entonces, para evitar problemas con su familia, le propone a Raúl que se haga pasar por judío. Éste es el punto de partida de una tierna relación sentimental.
Sol de otoño
Director
Clara Goldstein, una mujer madura, que desea relacionarse con un hombre de su edad, publica un anuncio en un periódico, en el que dibuja una estrella de David. Recibe la llamada de un tal Saúl Levín con el que se encuentra en una cafetería céntrica. Él es uruguayo y tiene un taller de marcos para cuadros. Clara es contable en una tienda de telas. Al final del encuentro, Clara descubre que él no es judío y que su nombre verdadero es Raúl Ferraro. Entonces, para evitar problemas con su familia, le propone a Raúl que se haga pasar por judío. Éste es el punto de partida de una tierna relación sentimental.
Matar al abuelito
Writer
Una familia se sorprende cuando la hermana de su sirviente usa sexo para rejuvenecer a un familiar moribundo pero rico.
Flop
Screenplay
Una revisión de ficción sobre la vida de Florencio Parravicini.
Flop
Director
Una revisión de ficción sobre la vida de Florencio Parravicini.
El caso Matías
Writer
En el año 1965, un hombre llamado Matías es ingresado en un neuropsiquiátrico, luego de ser hallado en la calle, "en compañía de homosexuales y en estado de intoxicación por alcohol y drogas". En su documentación dice que tiene 41 años y que es polaco. Él asegura que su madre era una aristócrata. Su llegada movilizará a la institución y, particularmente, a uno de los médicos.
Evita, quien quiera oír que oiga
Script
Narra la historia de Eva desde sus orígenes en Junín y su viaje a la ciudad de Buenos Aires detrás de su sueño de ser actriz. Imágenes de archivo se alternan con entrevistas a escritores, filósofos, historiadores y demás personalidades de la cultura y política que analizan la vida y obra de Eva Duarte de Perón.
Evita, quien quiera oír que oiga
Director
Narra la historia de Eva desde sus orígenes en Junín y su viaje a la ciudad de Buenos Aires detrás de su sueño de ser actriz. Imágenes de archivo se alternan con entrevistas a escritores, filósofos, historiadores y demás personalidades de la cultura y política que analizan la vida y obra de Eva Duarte de Perón.
La Raulito en libertad
Writer
Intento de aprovechar el éxito de ‘La Raulito’ en España (donde Murúa y Marilina habían comenzado su exilio), que no alcanzó los resultados ni la repercusión esperados. La trama imagina a la verdadera Raulito llegando a este país para filmar una película sobre su vida. Incluye escenas curiosas, como Marilina (como la Raulito) pasando frente al cine donde se exhibe ‘La Raulito’, contando recuerdos de su lejano Bs. As. frente a una impávida familia campesina, o (en un flashback) cantando una canción de Roberto Carlos frente a otros internados.