Tono

Nacimiento : 1896-09-22, Jaén, Jaén, Andalucía, Spain

Muerte : 1978-01-04

Historia

Antonio Lara de Gavilán, conocido como Tono (Jaén, 22 de septiembre de 1896-Madrid, 4 de enero de 1978), fue un humorista, dibujante y escritor español perteneciente a la generación del 27 o más exactamente a la llamada otra generación del 27. Se le conoce, aparte de por el humor gráfico publicado, cuentos y viñetas, como autor teatral. Sus comedias tienen un cierto toque astracanesco, con la influencia (y tutela) de Ramón Gómez de la Serna, el ultraísmo y el surrealismo, con una fuerte tendencia a la subversión lingüística.

Películas

La mujer es un buen negocio
Writer
Manolo es un limpiabotas aficionado al cante que tiene una guapa novia, Pepa. Ambos desean casarse, pero Pepa tiene que mantener a sus padres y a su hermano, y con lo que ganan entre los dos, no pueden hacerlo. Un amigo de Manolo, Campeche, lo convence para montar un negocio de burros-taxi, organizando excursiones por lugares agrestes de la Costa del Sol, con el aliciente de las canciones de Manolo y su atractivo con las turistas. El problema es que la propietaria de los burros y socia capitalista del negocio, una explosiva portorriqueña llamada Alma, se encapricha de Manolo en cuanto lo conoce, hasta el punto de que le consigue un contrato como cantante con un famoso empresario. Cuando Manolo debuta, Pepa lo descubre abrazado a Alma celebrando su éxito, y huye desesperada. Mientras la carrera de Manolo como cantante se afianza, dejando al lado el negocio de los burros, Alma lo intenta retener a su lado con el engaño de que espera un hijo suyo.
El chiste
Antonio de Lara 'Tono'
El escritor, productor, director y guionista cinematográfico, Eduardo Manzano, decidió en 1977 rodar una nueva película con numerosas secuencias de chistes. No se trataba de música como en otra de sus obras, 'Canciones de nuestras vidas', estrenada dos años antes, sino de palabras con historietas y juegos verbales.
Ella... ellos... y la ley
Writer
Un ladrón de guante blanco y unos ladronzuelos deciden robar la caja de un supermercado. A su acción se suma la imprevista ayuda del director del centro comercial.
Adiós, cigüeña, adiós
Writer
Un grupo de chicos adolescentes, sin la menor educación sexual, forma la típica pandilla. A uno de ellos le gusta una chica del barrio, que estudia en un colegio vecino y que también tiene su propio grupo de amigas. Durante una excursión que hacen juntos los dos colegios, los dos chicos pueden verse a solas, y ella se queda embarazada. Por temor a la reacción de sus padres, ella no cuenta en casa lo que le ha pasado, y será su novio, y ambas pandillas, la de él y la de ella, quienes tomen cartas en el asunto preparando el nacimiento del niño.
Amor a todo gas
Additional Dialogue
Un día, un joven taxista madrileño (Peret) al que le apasiona el cante conoce a Laura Montes, una bella cantante que ha regresado a España tras una prolongada ausencia. Pero Laura encubre su verdadera identidad y le hace creer que trabaja como peluquera en un hotel y se llama Elena. Entre los dos nace una relación de simpatía que hace que ella desatienda sus obligaciones.
Un beso en el puerto
Writer
Benidorm, años sesenta. A Manolo, empleado de una gasolinera, lo despiden del trabajo por su desmedida afición al cante. Se encuentra con un viejo amigo, Jaime que vive como un príncipe y siempre va acompañado de las turistas más guapas. Su amigo le cuenta el truco del que se vale para conquistarlas. Aprovechando la ausencia de su amigo, Manolo se viste con su ropa y pone en práctica el truco.
La pandilla de los once
Writer
Bajo la influencia de las películas americanas de gángsteres, un grupo de maleantes decide atracar el Banco de España. "El Rubio" explica a sus hombres que para dar el golpe tendrán que excavar una galería en la Cibeles. Pero, debido a las amenazas de una banda rival, "El Rubio" decide disfrazarse y hacerse pasar por uno de los actores más conocidos del momento.
La fuente mágica
Screenplay
Un financiero decide tomarse unas vacaciones en algún lugar donde nada pueda turbarle. Y viaja al sur de España, a un pequeño pueblecito en el que aún se vive una vida primitiva, sin prisas. Allí tiene un encuentro casual con una joven socióloga americana que trabaja orientando a las mujeres hacia una vida más sana y cómoda. Los dos van a comprobar que el amor es más fuerte que cualquier otra cosa en el mundo.
Cuatro bodas y pico
Additional Dialogue
Don José, escritor y padre de cuatro hermosas hijas, debe lidiar emocional y económicamente con los matrimonios conflictivos de las cuatro hermanas y sus respectivos esposos.
El balcón de la Luna
Writer
Charo, Cora y Pili son tres chicas que cantan en un local de variedades llamado El balcón de la luna. La película nos cuenta los tres distintos destinos que sufren las tres a lo largo de los que serán sus últimos meses en el local.
Torrejón City
Writer
Un forastero llega a una ciudad del Oeste llamada Torrejón City. En el pueblo todos le confunden con el malvado forajido Tim el Malo, así que entre todos urden un plan para lincharlo, pero en ese momento descubren el error y deciden nombrarlo sheriff del lugar. Resulta que Tom el Bueno, que así se llama el forastero, es primo de Tim el Malo y físicamente tienen un gran parecido...
Una americana en Buenos Aires
Writer
Tres eran tres
Writer
Tres parodias de géneros cinematográficos: una de terror, una de indios y una de pandereta.
Habitación para tres
Writer
Una joven que está a punto de casarse se hospeda en un hotel, pero la habitación que le han asignado la ocupa también un chico joven. Pronto descubren que debajo de la cama hay un ladrón y las cosas empiezan a complicarse.
Habitación para tres
Director
Una joven que está a punto de casarse se hospeda en un hotel, pero la habitación que le han asignado la ocupa también un chico joven. Pronto descubren que debajo de la cama hay un ladrón y las cosas empiezan a complicarse.
Ni pobre, ni rico, sino todo lo contrario
Writer
Abelardo es un millonario cegado por el amor, dispuesto a renunciar a su fortuna por ganar el amor de Margarita, quien le ha puesto esa condición para poder salir con ella. Tras convertirse en mendigo, ella le rechaza por ser demasiado pobre, por lo que decide recuperar sus millones organizando a los mendigos en su compañía.
Un bigote para dos
Lyricist
Enriqueto, orgulloso propietario de un espléndido bigote, siente su corazón dividido entre la bondadosa Manolita y la casquivana Lilí. (Una versión redoblada de la película austriaca «Melodías inmortales» —«Unsterbliche Melodien», 1935—, una opereta basada en la vida del compositor austriaco Johann Strauss, el Rey del Vals; con una nueva trama humorística y nuevas música y canciones. La banda sonora original se perdió alrededor de 1949; solo se conserva una versión subtitulada realizada en 2014).
Un bigote para dos
Dialogue
Enriqueto, orgulloso propietario de un espléndido bigote, siente su corazón dividido entre la bondadosa Manolita y la casquivana Lilí. (Una versión redoblada de la película austriaca «Melodías inmortales» —«Unsterbliche Melodien», 1935—, una opereta basada en la vida del compositor austriaco Johann Strauss, el Rey del Vals; con una nueva trama humorística y nuevas música y canciones. La banda sonora original se perdió alrededor de 1949; solo se conserva una versión subtitulada realizada en 2014).
Un bigote para dos
Screenplay
Enriqueto, orgulloso propietario de un espléndido bigote, siente su corazón dividido entre la bondadosa Manolita y la casquivana Lilí. (Una versión redoblada de la película austriaca «Melodías inmortales» —«Unsterbliche Melodien», 1935—, una opereta basada en la vida del compositor austriaco Johann Strauss, el Rey del Vals; con una nueva trama humorística y nuevas música y canciones. La banda sonora original se perdió alrededor de 1949; solo se conserva una versión subtitulada realizada en 2014).
Un bigote para dos
Director
Enriqueto, orgulloso propietario de un espléndido bigote, siente su corazón dividido entre la bondadosa Manolita y la casquivana Lilí. (Una versión redoblada de la película austriaca «Melodías inmortales» —«Unsterbliche Melodien», 1935—, una opereta basada en la vida del compositor austriaco Johann Strauss, el Rey del Vals; con una nueva trama humorística y nuevas música y canciones. La banda sonora original se perdió alrededor de 1949; solo se conserva una versión subtitulada realizada en 2014).
La fruta amarga
Writer
Min, a hard-boiled proprietress of a waterfront hotel, who has as her sweetheart Bill, a fisherman, brings up Nancy, a girl who was deserted by her own mother in infancy. However the Local authorities are trying to persuade Min that she is not a fit mother and that Nancy should be sent to school.