Isabel Pallarés

Nacimiento : 1905-01-09, València, València, Comunitat Valenciana, Spain

Muerte : 1986-02-13

Historia

María Isabel Pallarés Banquells (Valencia, 9 de enero de 1905 - Valencia, 13 de febrero de 1986)​ fue una actriz española. Desarrolló su carrera fundamentalmente sobre los escenarios, si bien realizó también incursiones en cine y televisión. Su padre José Pallarés Iranzo era empresario del Teatro Principal de Valencia, por lo que desde muy temprana edad estuvo vinculada al mundo del espectáculo y su madre Isabel Banquells Camilleri.

Películas

Los paraísos perdidos
La hija de un intelectual republicano, muerto en el exilio, regresa a su casa solariega en un pueblo de la vieja Castilla, para hacerse cargo del vasto legado cultural de su padre. Allí se reencuentra con las amistades y lugares perdidos .
El día del presidente
Las elecciones están próximas y todo el país estará pendiente de la televisión, ya que el presidente del Gobierno pronunciará un discurso que será retransmitido en directo. El discurso, programado para las 9 de la noche, se irá modificando a medida que el presidente despacha cada una de las audiencias que estaban preparadas para ese día: militares, damas de la moralidad, agrupaciones gay, el alcalde, el nuncio, un campeón del mundo de boxeo, una reunión con la oposición... y hasta un consejo de ministros.
Mauricio, mon amour
(uncredited)
Mauricio se interna en una clínica de enfermos sexuales que es dirigida por la doctora Verónica, a quien cuenta toda su vida amorosa. La doctora, una vez conocidas las aventuras de Mauricio, le somete a un tratamiento que acaba por anular su excesiva virilidad, convirtiéndole en un afeminado.Con el fin de remediar este error, Verónica decide llamar a tres antiguos amores de Mauricio para que le ayuden a recuperar la normalidad. Pero éste no reacciona ante los encantos de ellas, sino a los de la propia Verónica.
Duerme, duerme, mi amor
Narra las extrañas relaciones de un matrimonio que, por diversas razones, vive un angustioso momento.
La curiosa
En un pequeño pueblo español, donde la represión sexual afecta todos los ambientes, destaca una mujer que, aunque parezca mentira, a los veinticinco años todavía ignora que los niños no vienen de París. La chica trata de hacer su propia encuesta personal, pero recopila muy poca información y, además, el señor que se busca para resolver el enigma resulta que tampoco sabe de dónde vienen los bebés.
La casa de los Martínez
Durante la grabación en la casa de los Martínez de un programa de televisión, el señor Martínez ve con desagrado las atenciones de que es objeto su esposa por parte del director. El libro de memorias de la suegra, famosa ex-actriz, complica las cosas. Los Martínez se van a descansar a su pueblo, pero su popularidad los persigue.
El ángel
"El Ángel" (Raphael), astuto y habilísimo cerebro gris especializado en células fotoeléctricas, es propietario de una boîte elegante de Madrid donde, a su vez, actúa como cantante. El suicidio, provocado por él, de su amiga Ivet promueve una honda crisis en su vida que le hace apartarse de sus actividades y entra de religioso en un convento. La boîte, con la que mantendrá siempre una afectiva conexión, sigue funcionando en manos de un íntimo amigo suyo. La desaparición de "El Ángel" provoca un enorme estupor hasta que todo el mundo que la frecuentaba antes se entera de su nueva situación.
Nueve cartas a Berta
Doña Rosa (uncredited)
Años cincuenta. Lorenzo es un estudiante salmantino que acaba de pasar un verano en Inglaterra, donde ha descubierto otras formas de vida y otros horizontes, además de conocer a Berta, hija de un exiliado, por la que se siente atraído. A su regreso, el ambiente tradicional de su familia, sus amigos y su novia le resultan agobiantes. Se agudizan sus inquietudes en cartas dirigidas a esa Berta que quedó en el extranjero.
Pecado de amor
Sirvienta de Magda
Sor Belén, que trabaja como guía espiritual en una cárcel de mujeres, es una mujer muy comprensiva, posiblemente debido a su pasado. En otros tiempos fue Magda, la estrella del cabaret "El Molino de los Veinte". Atractiva, joven y admirada por el público, lo tenía todo, pero tres hombres muy diferentes arruinaron su vida.
Despedida de soltero
Una pareja de novios, Carmen y Miguel, no consiguen reunir el dinero necesario para poder casarse. Estas dificultades alientan la ilusión del muchacho, que quisiera probar suerte marchándose a otro país.Sueños que son aprobados por don Pablo, músico de la Banda Municipal y tío de Carmen, que en sus años mozos no pudo llegar a realizarlos. Por otro lado, Carmen vive con su tía Antonia, que no se trata con su hermano don Pablo, y cuya única aspiración es ver casada a su sobrina, ya que para "solterona" en la familia hay bastante con ella. Pero con la llegada a Cádiz del presidente de un país sudamericano, todo va a cambiar de rumbo
Camarote de lujo
Madrina
Aurelio abandona su pueblo y se va a la capital para trabajar con un familiar en una empresa naviera de emigración. Pronto descubre que su pariente se saca un sobresueldo extorsionando a los emigrantes a los que vende pasajes. Aurelio, que es un chico honrado y sensible, no puede consentir tal injusticia y acaba siendo despedido. Sin contarle nada de lo sucedido ni a sus padres ni a su novia, decide embarcar como polizón en un barco que va a América.
¿Dónde vas, Alfonso XII?
Alfonso de Borbón y su prima María de las Mercedes de Orleans se enamoran y, aunque las familias de ambos no mantienen buenas relaciones, los jóvenes se casan cuando Alfonso se convierte en rey de España.
Las chicas de la Cruz Roja
Madre de Julia
Paloma, Isabel, Marion y Julia son cuatro chicas madrileñas, pertenecientes a distintos estratos sociales, que se disponen a postular para la Cruz Roja en el día de la banderita. Las cuatro muchachas serán pretendidas por otros tantos jóvenes.
El pasado te acusa
Teresa (as Mª Isabel Pallarés)
Diego y Jeanette, una pareja de recién casados, se van a un castillo, propiedad de Diego, para pasar su luna de miel. Al anochecer entran y se encuentran un cadáver. De repente, las luces se encienden y descubren que los autores de esa broma de pésimo gusto son varios amigos de Diego. La chica sospecha que hay algo anormal en ese grupo. Poco a poco, las bromas se van entremezclando con asuntos turbios e inesperados asesinatos. El comisario encargado del caso los aísla en el castillo con la intención de dar con el criminal.
Madrugada
Leonor
Amalia necesita descubrir quién es el autor de las calumnias que se vierten sobre ella. Su única oportunidad consiste en reunir a los familiares de Mauricio, fallecido, aunque éstos no lo saben por lo que les cuenta que está agonizando.
Los ladrones somos gente honrada
Teresa, la nueva ama de llaves
Los adinerados señores de Arévalo van a celebrar una fiesta en su casa. Este acontecimiento llega a oídos de una banda de ladrones que van a aprovechar la ocasión para preparar un buen golpe. Todo ha sido minuciosamente planeado y no puede fallar. Pero sucede algo imprevisto. El jefe de la banda se enamora de la hija de los dueños y suspende el golpe. Versión libre de la comedia de Enrique Jardiel Poncela.
Historias de la radio
Lavandera
Tres pequeñas historias basadas en concursos radiofónicos, todas ellas enlazadas a través del locutor Gabriel y su prometida. Dos inventores que quieren patentar un pistón y necesitan dinero, un ladrón que contesta a una llamada telefónica mientras está robando y un niño que necesita ir a Suecia para operarse son los protagonistas de estas historias en torno a la radio.