Javier Ríos
Nacimiento : 1981-12-07, Sabadell, Spain
Historia
Nació en Sabadell, aunque desde pequeño ha vivido en Gijón, donde estudió en el Colegio de la Asunción. Desde muy temprana edad, se apasionó por la interpretación: «Cuando iba a la sala Quiquilimón de pequeño siempre decía que quería ser una marioneta».
El actor catalán no tardaría mucho en ver cumplido su sueño infantil. Con 17 años, dejó de estudiar, hizo las maletas y se mudó a Madrid «para que me convirtieran en una marioneta, que es lo que somos en este negocio». Tras un periodo de formación, incluyendo 2 años en la compañía "La Barraca" de Alicia Hermida y Jaime Losada, Javier consiguió sus primeros papeles y sus apariciones en largometrajes de éxito.
Aunque fue su trabajo en una serie de televisión, Mis adorables vecinos, lo que le dio mayor popularidad. No obstante, la pequeña pantalla no es el hábitat donde el joven se siente más cómodo. «La televisión no me llama la atención. De hecho, creo que es un McDonald's del teatro», apuntó. Pese a ello, en los últimos años hemos podido verlo en varias series de TV: en el 2001 en Un hombre solo de Rai García, y posteriormente en Ana y los siete, la anteriormente nombrada Mis adorables vecinos y en Hospital Central. Ha participado en obras teatrales como El zoo de cristal dirigida por Francisco Sabando en el año 2000, El bufón del rey dirigida por. J. L. Matienzo en el 2001 y Perversidad sexual en Chicago de J. L. Losada en el 2002.
En el año 2000 comenzó su trayectoria en la gran pantalla de manos de José Luis Garci, en el filme You're the one. Al año siguiente, en el 2001 participó en el cortometraje La pipa de Raco del director Jaime Barjuan. En el 2003, se lanzó a la fama con el exitoso Noviembre de Achero Mañas, quien años más tarde le dirigiría en el anuncio televisivo de Coca-Cola. En el año 2004 lo pudimos ver en Rapados, de Román Parrado. Este año le hemos visto en cartelera con Días azules de Miguel Santesmases, formando parte del trío protagonista.
En una entrevista concedida a La Voz de Asturias, charlando sobre el posible salto a Hollywood, dijo que no es una cuestión que le preocupe; muestra más interés por los guiones que por la productora. De hecho, las figuras más aclamadas en el estrellato internacional tampoco le deslumbran.
Con un gran éxito, interpretó a uno de los malos en la serie El internado de Antena 3.
En el 2012 interpreta a Tito en la serie Imperium de Antena 3.
Dio el salto a la dirección en 2013 con Reset, un largometraje documental sobre la memoria histórica y la necesidad de cambio radical en la política española.
En 2018 rueda su segundo documental Return con el apadrinamiento de Achero Mañas y su productora Sunday Morning, Return es una cinta de denuncia y crítica al sistema, más global, centrada en la salud , la ecología y el feminismo.
En 2019 se incorpora a la serie Caronte junto a Roberto Álamo, mientras promociona su nuevo documental Return.
Script
Las crisis migratorias han sido y son un tema de vital importancia, sobre todo durante las dos últimas décadas. En este tiempo, la Ruta Canaria se ha convertido en la principal vía de acceso a Europa desde España. “Aquí estamos” tiene como objetivo denunciar la vulneración de los derechos fundamentales de las personas migrantes que entran en España de manera irregular. El contexto de la crisis sanitaria de la COVID-19 ha dificultado la ejecución de los protocolos de recepción a los migrantes procedentes de África, evidenciando que la normativa de extranjería ha sido insuficiente a la hora de gestionar las llegadas de pateras a las costas. El documental hace un análisis de las normativas europeas a través de profesionales de diferentes sectores y el testimonio de primera mano de aquellos que lo han vivido.
Director
Las crisis migratorias han sido y son un tema de vital importancia, sobre todo durante las dos últimas décadas. En este tiempo, la Ruta Canaria se ha convertido en la principal vía de acceso a Europa desde España. “Aquí estamos” tiene como objetivo denunciar la vulneración de los derechos fundamentales de las personas migrantes que entran en España de manera irregular. El contexto de la crisis sanitaria de la COVID-19 ha dificultado la ejecución de los protocolos de recepción a los migrantes procedentes de África, evidenciando que la normativa de extranjería ha sido insuficiente a la hora de gestionar las llegadas de pateras a las costas. El documental hace un análisis de las normativas europeas a través de profesionales de diferentes sectores y el testimonio de primera mano de aquellos que lo han vivido.
Writer
Madrid, tras decretarse el estado de alarma por la pandemia global del Covid-19. Los expertos en materias como la sanidad, la política y la economía, crean debate y conciencia sobre sus precedentes, su gestión, sus consecuencias y cómo esta crisis sanitaria llega en un momento histórico donde se cristaliza la necesidad de, no solo atender el colapso generado por los recortes a la salud pública, sino también entender cómo el neoliberalismo decide que unas vidas son más importantes que otras.
Director
Madrid, tras decretarse el estado de alarma por la pandemia global del Covid-19. Los expertos en materias como la sanidad, la política y la economía, crean debate y conciencia sobre sus precedentes, su gestión, sus consecuencias y cómo esta crisis sanitaria llega en un momento histórico donde se cristaliza la necesidad de, no solo atender el colapso generado por los recortes a la salud pública, sino también entender cómo el neoliberalismo decide que unas vidas son más importantes que otras.
Director
Nos encontramos en un momento histórico determinante. La crisis que vivimos no es solo del capitalismo, sino que se manifiesta en muchos otros renglones de nuestra cotidianidad. Sin embargo, nuestras generaciones más próximas, ya sea por desidia o adoctrinamiento, o ambas, parecen estar ajenas a lo que ocurre en la política global. Es el propósito de este proyecto presentar algunos de los problemas que aquejan a nuestra sociedad y a nuestro planeta de manera gráfica para generar el mayor grado posible de conciencia a este respecto.
Javi
Claudia y Miguel son una antigua pareja que, tras años de separación, se reencuentran durante un verano en Asturias.
Historia coral que cuenta, en palabras de su realizador, la desgracia de la vida de un grupo de personas, en este caso de Madrid, que intentan buscar una felicidad que no tienen, aunque ello implique llenarse de mentiras.
Director
'Reset' comienza con idea totalmente clara: ¿Que hace la persona de a pie con su vida? Toda persona que viva en una sociedad como la de hoy en España vive diariamente con sus dudas, el significado de conseguir un empleo que vaya acorde a tus gustos y sobre todo completarse como persona. Escapar de las clases bajas y alcanzar tus sueños puede llegar a ser una tarea bastante complicada en los tiempos que corren. En 'Reset' varias teclas te enseñan a resolver tus dudas y agarrarte a tus ambiciones sobre cualquier bache.
Ciro
Similo is a science fiction love story set in Antarctica, in the year 2064. The story of Similo deals with artificial beings designed to be the perfect lovers for the fortunate few during a time of drought and poverty.
Gabriel
La mujer de Carlos ha muerto. Sólo le queda su hijo de cinco años, Gabriel. Carlos, un hombre que hasta el momento ha traficado con drogas y lo ha perdido todo en el juego, decide cambiar de vida y dedicarse por completo al único hijo que tiene, al que nunca le ha prestado atención. Gabriel no habla, se ha encerrado en su mundo. Carlos lo tiene muy difícil: ganarse la confianza de su hijo. Sin embargo, ocurre un acontecimiento que cambiará la vida de ambos: Gabriel, a su edad, es un genio del piano. Carlos no lo hace bien, y detenido por la policía, vuelve a perder a su hijo. En la cárcel, espera casi dieciséis años para intentar recuperar a Gabriel. Pero cuando lo vuelve a intentar, Gabriel ya ha crecido, y ha creado su propio mundo, rechazando todo aquello que le recuerde el pasado: su padre y su piano.
Ruy
El "Casual Day" es una práctica empresarial importada de Estados Unidos. Algunas empresas aprovechan el viernes para hacer un viaje al campo y realizar distintas actividades que fomenten las relaciones personales de sus trabajadores, reduzcan el stress y mejoren la actividad empresarial. Ruy ha vivido siempre como ha querido. Es un chico listo, pero ahora está en un compromiso. José Antonio, el padre de su novia, le ha conseguido un puesto importante en su empresa. Quiere que sea su sucesor. A sus veinticinco años, y sin haber tomado ninguna decisión, está atrapado.
Galicia, un verano de hace siete años. Tres hermanos muy unidos, Boris, Carlos y Álex, pasan su último fin de semana de vacaciones en un pueblo de la costa. Desde la muerte de su padre, hace ocho años, Carlos, de 26 años, se encarga de administrar el negocio familiar, una imprenta. Boris, el mayor, de 28 años, es un bala perdida, un vividor que sigue en tercero de Derecho: con su desparpajo y su inmadurez es un foco de diversión y de tensión. A Álex, el pequeño, de 23 años, acaban de concederle una beca para hacer un máster en Estados Unidos, y es en el que todos confían para que triunfe en la vida. Estos días allí tienen un sabor agridulce, porque van a despedirse de la casa familiar en la que llevan veraneando toda su vida: acaban de venderla y eso también supone la despedida de su juventud, el cierre de toda una época. (FILMAFFINITY)
Juan
Empujado por su espíritu todavía idealista, Alfredo decide crear "un arte más libre, hecho con el corazón, capaz de hacer que la gente se sienta viva". Su concepto del teatro va más allá del escenario, se traslada a la calle, cara a cara con el público esperando que éste se implique, provocándolo si es necesario. Sus actuaciones cargadas de denuncia social, sin límites ni censuras, llevan a poner en alerta a las fuerzas del orden público... (FILMAFFINITY)