Esperanza Roy

Esperanza Roy

Nacimiento : 1935-11-22, Madrid, Spain

Historia

Esperanza Fuentes Roy (Madrid, 22 de noviembre de 1935) es una actriz y vedette española. Esperanza fue la menor de una familia de seis hermanos. Tras cursar estudios de ballet clásico, solfeo, danza española, flamenco y claqué, entró en el ballet de Karen Taft en 1950, participando en la obra musical A todo color, en el teatro Lope de Vega de Madrid. Entregada a su carrera como bailarina, fue contratada en 1959 por la Agencia Bermúdez viajando durante cinco años por toda Europa, y llegando a coincidir con Josephine Baker en el espectáculo del casino de Baden-Baden. A su regreso a España entró en el género de la revista, convirtiéndose pronto en primera «vedette», y llegando a ser contratada por Nati Mistral para el estreno de La bella de Texas en el Teatro Eslava de Madrid, con dirección de Luis Escobar. En 1968 entró en el cine español de la mano de Elías Querejeta, como protagonista de la película Si volvemos a vernos, dirigida por Francisco Regueiro. Tras una importante y variopinta carrera en escenarios teatrales y películas de diversos géneros, en 1978 obtuvo el premio de interpretación femenina del CEC (Círculo de Escritores Cinematográficos) por su papel protagonista en la película Gusanos de seda de Francisco Rodríguez. En 1983 volvió a los escenarios del musical y la revista, encabezando el elenco de Por la calle de Alcalá con un éxito popular que motivaría la edición en 1987 del remake teatral Por la calle de Alcalá 2. En julio de 1985 encabeza el reparto de Fiestaristófanes, espectáculo basado en La asamblea de las mujeres, de Aristófanes, presentado dentro del Festival de Teatro de Mérida. Se casó en 1993 con el director de cine Javier Aguirre, con el que ha rodado películas que la propia actriz considera “las más interesantes de mi carrera”, como Vida / Perra y Medea 2. En 2000 estrenó una biografía de Marlene Dietrich en el centenario del nacimiento de la actriz alemana. En 2010, tras participar en Tórtolas, crepúsculo y telón de Francisco Nieva, Esperanza Roy anunció su definitiva retirada de la profesión a la edad de 75 años.

Perfil

Esperanza Roy
Esperanza Roy

Películas

Sesión salvaje
Self - Actress
Un paseo por la época dorada del cine de explotación español, de los años sesenta a los ochenta; un cine de bajo presupuesto y una gran aceptación popular que explotó las modas cinematográficas: westerns, películas de terror, comedias eróticas y thrillers sobre criminales de poca monta.
Los perversos rostros de Víctor Israel
Herself
Orgulloso de una fisonomía que le permitió trabajar en lo que quería, Víctor Israel se convirtió en un rostro habitual del cine español entre los años 70 y 80. Su primer papel (En "Tierra de todos", de Isasi-Isasmendi) fue el comienzo de una filmografía que abarcó casi doscientas películas y que hizo un especial hincapié en el fantástico. Ahora, cuando se añora su perdida, este minucioso documental le rinde un merecido tributo.
Vete de mí
Esperanza
Un veterano actor secundario que trabaja en el teatro de La Latina vive tranquilamente con su novia en un pequeño apartamento. Pero, de repente, llega su hijo de treinta años, el típico Peter Pan de clase media, intentando introducirse en su vida.
X
Natalia
Esta es una pesadilla urbana. Ocurre en Madrid, en verano, en medio de una sofocante ola de calor. El inspector de un grupo de homicidios despierta una mañana con un agujero en su memoria. No recuerda nada de lo ocurrido la noche anterior, aunque tiene la angustiosa sensación de que algo grave ha sucedido. Incorporado a sus quehaceres cotidianos, debe investigar un asesinato que ha tenido lugar la pasada noche. Se traslada al escenario del crimen, y comienza la investigación. Lo que en un primer momento es una agobiante sospecha, empieza a tomar forma. Todos los indicios de su investigación le señalan a él como autor del asesinato.
Zero/infinito
(voice)
Una reflexión sobre el tiempo y el espacio, sobre el cero y el infinito, conceptos que adquieren en el siglo XX una profundidad que antes no tenían y que se desarrollan a partir de las investigaciones y hallazgos de Einstein. Un círculo surge de la nada y va creciendo poco a poco, acercándose al espectador sin que éste lo perciba hasta que llena toda la pantalla; después, del mismo modo, va alejándose hasta desaparecer del todo, en el vacío, en la nada. La música y los textos interpretan las continuas transformaciones que tienen lugar en la pantalla y para que le resulten comprensibles al espectador.
La novia de medianoche
Rosalía Corredoira
Una acomodada mujer dos veces viuda, vive con su familia y dos criados en un umbrío pazo en la Galicia de finales del siglo XIX aislada del mundo para ocultar un grave suceso acontecido en el seno familiar diez años antes. Este acontecimiento tiene sometida a la familia a ciertos chantajes de los que se verán liberados gracias a la llegada a la mansión de dos forasteros que desencadenan el esclarecimiento de los hechos y un cambio en la futura vida familiar.
Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí
Juliana
Hasta que Lucas apareció en sus vidas, Dani, Carlos y Toni llevaban una existencia tranquila y sin grandes preocupaciones. Compartían casi todo: la casa, los quehaceres domésticos, los perros, sus tendencias homosexuales y las deudas. Fueron estas las que les obligaron a alquilar uno de los dormitorios de su piso. Entonces apareció Lucas, con su pelo largo, su encantadora sonrisa, y su cuerpo musculoso para cambiar por completo la vida y el destino de sus enamorados caseros. Lucas aparece muerto pero... ¿quién lo ha matado? Todos tenían razones para hacerlo, o tal vez ninguno.
Chechu y familia
Mamen
Chechu, un adolescente de 13 años, se queda solo en casa durante unas vacaciones de verano, con la única compañía de unos peculiares familiares y una atractiva doncella a la que pretenderá conquistar.
El amor sí tiene cura
Casilda
Ana es una alegre chica que trabaja como cantante en la ciudad y que nunca se ha atrevido a confesarlo. Un buen día, decide ir al pueblo y contarles la verdad a sus tíos: don Cristóbal, el cura, y don Abilio, el banquero; pero cuando conoce a Martín, un cura joven, de ideas opuestas a las de su tío, la situación de ambos cambia radicalmente.
Divinas palabras
Rosa la Tatula
La acción de este descarnado retrato de la naturaleza humana, basado en la obra de Valle-Inclán, transcurre en la Galicia de principios del siglo XX. Para huir de la pobreza, la esposa de un sacristán de aldea utiliza a un niño hidrocéfalo como atracción de feria. Eso la llevará a enfrentarse a su cuñada, que tiene el mismo propósito, y a meterse de lleno en un mundo en que residen las más bajas pasiones.
La monja alférez
Catalina de Erauso
Catalina de Erauso (Esperanza Roy) nace en San Sebastián a finales del siglo XVI y muere en México a mediados del XVII. En su niñez profesa como novicia, pero escapa del convento y disfrazada de hombre, embarca rumbo a América, donde participó con el grado de alférez en algunas batallas. (FILMAFFINITY)
A la pálida luz de la luna
Charo
Carmen abandona a su fantasioso marido Julio para irse a vivir con un intelectual que ha hecho carrera en Estados Unidos. Tras separarse de su mujer, Julio se marcha a vivir de alquiler a casa de un aristócrata venido a menos. A partir de entonces conocerá toda una serie de pintorescos personajes de la picaresca madrileña. Su casero, muy aficionado a los casinos, malvive de pequeñas estafas a la Seguridad Social con la complicidad de su leal mayordomo. También entabla amistad con un contable en paro, ludópata adicta al juego. En compañía de un antiguo amigo de estudios, cuya celosa mujer se cree engañada, Julio decide recuperar a Carmen.
La zorra y el escorpión
Margarita
Adaptación de una obra teatral de Alfonso Paso. Durante una noche, Margarita, una frívola baronesa, está sometida a los caprichos dialécticos de su mayordomo que se aprovecha de la ausencia del marido de la baronesa. Entre Margarita y el mayordomo, por la diferencia de clase social, se desarrollan una serie de situaciones en las que se ponen de manifiesto los puntos débiles de la alta sociedad para terminar, como es natural entre un hombre y una mujer, con el triunfo de lo sentimental
Vida/Perra
Juanita Narboni
Vida / Perra es el primer largometraje de "Anticine" de Aguirre y el primer monólogo en la historia del cine. La esposa de Aguirre, Esperanza Roy, es la actriz de esta pieza de arte visual hecha como adaptación de la novela de Ángel Vázquez, cuyos textos son leídos por Esperanza "tal como son". Esto significa que el texto ha sido extraído de la novela sin cambiar sus palabras.
Bésame, tonta
Lilly L'Amour
Un joven empleado de banca es trasladado, en vista de su especial manera de ser, a una sucursal de inadaptados, donde conocerá toda una serie de rarísimos personajes.
Puente Aéreo
Rosi
Una mujer ya anciana que regenta un Top Less, idea un nuevo campo de acción para sus irresistibles chicas: El Puente Aéreo Madrid- Barcelona, sólo cuarenta minutos de trabajo y prácticamente ejecutivos adinerados por única clientela.
Duelo a muerte
Carmen
Este western narra cómo el Lobo Negro (Fernando Allende) se ve obligado de nuevo a luchar contra su eterno rival: un antiguo coronel (Carlos Ballesteros) que ahora ha sido nombrado gobernador de California. El nuevo gobernador tiene sed de venganza y quiere acabar con la reputación del Lobo Negro y destruirlo. Contra tal poder, el Lobo Negro luchará en un duelo a muerte e intentará restablecer la paz.
Tú estás loco Briones
Sor Angustias
Faustino Briones es un falangista de línea dura que, descontento con los cambios en España y tras montar varios escándalos en su trabajo, es internado en un psiquiátrico.
El lobo negro
Carmen
Una versión del Zorro pero en lobo y... negro, situada en la California de mediados del siglo XIX
El alcalde y la política
Golondrina
Antes de la celebración de las elecciones municipales, un partido político decide apoyar al candidato de Somerruelos, un pueblo que es clave para la comunicación entre dos provincias. Ese hombre es el actual alcalde, un personaje respetado y temido por todos, que gobierna a su antojo, permitiendo la prostitución y el juego.
Memorias de Leticia Valle
Aurelia
Leticia Valle es una adolescente de un pueblo de Castilla la Vieja de 1912. Tiene que emigrar a Suiza a casa de sus tíos debido al suicidio repentino de su profesor.
Compañero de viaje
Rosa Benilde
La película relata violentos dramas de caudillismo y odio en un pueblo de los Andes Venezolanos. Expresa los conflictos y pasiones de aquellos que viven encerrados entre las altas montañas, donde la violencia es como un destino inevitable. Basada en la obra homónima de Orlando Araujo.
Tigre
Un puma aterroriza a los habitantes de una región rural de Colombia y tiene que ser perseguido.
¡Mi adúltero esposo! ('In Situ')
Doña Tecla Buendía
Serafín ha decidido dedicarse a la investigación privada. Su primera cliente es Doña Tecla, quien sospecha que su marido, Juan, le es infiel y quiere que sea prendido en flagrante adulterio. Serafín somete a Juan y a su amante a una vigilancia intensiva pero mientras, acepta otro trabajo; intenta la reconciliación entre Plumita de Oro, una cantante de cabaret, madre de un bebé y su generoso cliente, que se considera su padre y desea rescatar al niño.
El sacerdote
Irene
El padre Miguel, un atractivo y tímido sacerdote de treinta y seis años, atraviesa una crisis de conciencia. Además, la continua presencia en su confesionario de Irene, una joven y bella mujer casada, a la vez piadosa y apasionada, va mermando su fe y sus convicciones religiosas.
Es pecado... pero me gusta
Patty
Fabrizio contrata los servicios de una prostituta para que simule ser su esposa y lo acompañe a pasar un fin de semana en la casa de campo de un amigo.También ha sido invitado un importante funcionario del Ministerio de Sanidad, de quien depende la aprobación de un nuevo medicamento de dudosa eficacia, cuya patente pertenece a Fabrizio. Éste espera que el funcionario, atraído por Lola, firme la autorización del medicamento. El fin de semana resulta más complicado de lo previsto, y las infidelidades conyugales se suceden en cadena.
Carne apaleada
Berta
Berta ha ido a parar, una vez más, a prisión acusada de estafa. Es carne de cañón e irá pasando por diversas cárceles, sufriendo todo tipo de humillaciones y vejaciones. Adaptación del libro autobiográfico de Inés Palou, una mujer que pasó gran parte de su vida en la cárcel.
Gusanos de seda
Rosalía
El adinerado padre de una mujer con deficiencia mental obliga a ésta a casarse con un hombre algo pusilánime. Como no logra quedarse embarazada, persuade al marido de su criada para que viole a la chica.
Caperucita y Roja
Abuela
Juan Lobo, un poderoso seductor que tiene a todas las féminas a sus pies, es buscado por las autoridades del municipio. También vive por allí una atractiva abuela, junto con su no menos atractiva nieta, a la que Juan Lobo quiere seducir valiéndose de diversas artimañas. Cuando aquella está a punto de ser "devorada", aparece su novio Honorio, un agente de la autoridad, y ante el asombro de la abuela, Lobo trata de seducir al recién llegado.
Ellas los prefieren... locas
Mili
Un ejecutivo, hombre débil, depende de la fortuna de su mujer, pero siente una gran debilidad por las otras mujeres. El chofer, un día, descubre el piso donde tiene a su amante, una pintora que lo tiene idealizado como deja reflejado en sus cuadros.
El libro de buen amor II
Doña Mencia
Juan Ruiz (Manolo Otero) continúa su lucha por el buen amor. Protegido de Zubeida, la dueña de la casa de baños, compone sus versos y los recita al pueblo. Por alguno de ellos tiene diferencias con la autoridad religiosa y es encarcelado. Un enviado del Arzobispo de Toledo lo libera intentando convencerle para que entre al servicio de la Iglesia.
La zorrita en bikini
Marina
Un expresidiario conoce a "Zorrita", una aventurera que actúa en compañía de una amiga íntima y de una joven millonaria cargada de joyas y de kilos. El presidiario es objeto de un sistemático acoso sexual. Lo que pretenden las amigas es involucrarlo en un robo de joyas que guarda en una caja de caudales un marqués.
Ligeramente viudas
Leonor
Leonor y Engracia, dos mujeres jóvenes, enviudan por el accidente de sus respectivos esposos, y pronto buscarán recambio sin demasiado recato. Cuando conozcan a José Luis y Eugenio todos los planes hechos cambiarán con la intención de llegar al altar.
Dormir y ligar: todo es empezar
Elvira
Saturnino del Olmo es el "chico para todo" del pueblo. Realiza los trabajos más variopintos, desde poner inyecciones hasta arreglar la campana de la iglesia, y no descansa desde que se levanta hasta que se acuesta. Tanto trabajo anula por completo su apetito sexual, y en el pueblo todo el mundo lo sabe. Lógicamente, al llegar a la cama cada noche sólo desea dormir, cosa que no agrada demasiado a su esposa Elvira, la cual, desesperada, intenta sin éxito mil y un trucos para que se fije en ella. Un buen día, Saturnino recibe el encargo de ir a Madrid a comprar un toro, y con dicho motivo se le conceden dos semanas de descanso en dicha ciudad, las cuales podrá aprovechar de la forma que más le apetezca. Lo primero que hace Saturnino al llegar a su apartamento es meterse en la cama a dormir, pero diversas peripecias le sacan de la cama y le llevan al Show de la elección de Miss España '74.
Una mujer prohibida
Tina
Carlos, Inspector de la Brigada de Narcotráficos, conoce a Tina, una guapa mujer que canta en un club nocturno. Se enamoran. El mundo turbio en el que vive Tina, empieza a comprometer a Carlos, que decide presentar su dimisión como policía. La irremediable pasión amorosa conducirá a estos dos seres a consecuencias dramáticas e inesperadas.
Mi hijo no es lo que parece
Mónica
Marga (Celia Gámez) es una conocida vedette que no acia¡erta a triunfar en el teatro serio, trágico. A su preocupación profesional se sumará la que siente por su hijo Carlos, que ha llegado de Bombay un poco rarito, tanto que parece interesarse más por los hombres que por las mujeres. Marga pedirá un favor a su joven vecina Mónica (Esperanza Roy), vedette como ella, para que seduzca a su hijo y lo enderece. Pero no contará con que ambos pueden enamorarse.
El insólito embarazo de los Martínez
Laura
Laura y Federico son una feliz pareja de recién casados ilusionados por formar una familia. Sin embargo, Federico está obsesionado desde siempre con la idea de ser padre lo antes posible. Por eso, el hecho de que no llegue el embarazo lo pone muy nervioso, pues tanto él como Laura han hecho todo lo posible. Poco a poco, la obsesión de Federico va en aumento, llegando incluso a comprar juguetes para el niño y... por fin llega el embarazo. Pero no será un embarazo normal.
Las señoritas de mala compañía
Lola
Comedieta picante en torno al choque entre las mujeres que trabajan en un burdel de un pueblo, y las señoras bienpensantes del lugar. La llegada de una chica nueva vuelve loca a la población masculina. Es más loca se va a volver, cuando toca la lotería en el tugurio, y resulta que los clientes han de justificar ante sus esposas su mayor desahogo económico. Se trata de un film de la etapa de decadencia de José Antonio Nieves Conde, que no obstante tiene algún buen momento cómico, además de contar con un estupendo reparto.
Un casto varón español
Inés
Santiago es un cuarentón que regenta una pastelería en el castizo Madrid de los Austrias, cerca de la Plaza Mayor. Un día se entera de que una desconocida le ha dejado en herencia el burdel que llevaba en Gran Bretaña. Esa desconocida resulta ser su auténtica madre.
El ataque de los muertos sin ojos
Vivian
Un grupo de templarios que fueron ejecutados por cometer sacrificios humanos, regresa para vengarse. Encerrados en una catedral, un grupo de gente intentará acabar con ellos.
Una vela para el diablo
Verónica
En un pueblecito prototípico de la España rural de los 60 dos hermanas solteronas y puritanas dirigen una posada en la que se hospedan jóvenes turistas. Obsesionadas por defender a toda costa la decencia y guiadas por un turbio fanatismo deciden eliminar lo que consideran "indecente".
Guapo heredero busca esposa
Marga
Un chico de pueblo hereda inesperadamente una gran fortuna. Decide contraer matrimonio por medio de un anuncio y conoce a varias chicas madrileñas. Pero no acaba de coincidir con ninguna y desilusionado, regresa a su pueblo.
Los novios de mi mujer
Charo
Emilio Antúnez y su esposa Charo, llegan a La Molina, dispuestos a pasar unos días felices de vacaciones. Charo, previendo que iba a codearse con gente importante, se ha llevado un surtido y elegante guardarropa, que no tarda en poder lucir debido a su encuentro con Aurora una antigua compañera de colegio que está casada con el excéntrico millonario Taboada.
La garbanza negra, que en paz descanse...
Baby
Tip y Coll interpretan a dos hermanos gemelos, Nepo y Pío, propietarios, en compañía de Valentín Tornos, de una pequeña funeraria de provincias. Al morir su madre, doña Obdulia, ésta les dejará en herencia todas sus pertenencias: un cabaret y una casa de lenocinio. Nepo y Pío viajarán hasta Madrid y vivirán insólitas aventuras cuando los regentes actuales de ambos locales intenten acabar con sus vidas.
Secuestro a la española
Manoli
En plena temporada turística en Torremolinos, tres pillos hacen su agosto robando a los turistas para poder mantener a sus familias. Pero sin embargo se les presenta la oportunidad de realizar un golpe importante y van a intentar realizarlo, no sin presentárseles multitud de problemas
Blanca por fuera y Rosa por dentro
Blanca, la mujer de Ramiro
Blanca y Ramiro son un matrimonio que siempre están discutiendo por placer; pero inesperadamente Blanca sufre una desgracia y todo cambia.
Vuelo al infierno
Anna Maria Vidal
Tras un intento de secuestro del vuelo X312, el avión se estrella en plena selva amazónica. Uno de los pasajeros posee una caja repleta de piedras preciosas, lo que provocará la violenta reacción de algunos miembros del pasaje. Además se encontrarán con otros peligros aún peores que los depredadores.
Las siete vidas del gato
Beatriz
Varias mujeres, antepasadas de Guillermo, ha muerto violentamente por razones de amor y a manos de hombres de su propia familia. Antes de cada muerte aparecía un gato. Cuando Guillermo prepara los papeles para su matrimonio con Beatriz descubre, aterrorizado, que ambos son parientes lejanos y que podría repetirse esta especie de maldición.
El sobre verde
Katia Kayles
En el teatro Apolo, durante la representación de "El sobre verde", nace un niño, hijo de la actriz que encarna a la diosa de la Fortuna. Su padre, convencido de que será un privilegiado, le pone el nombre de Fortunato. Pero, desgraciadamente, ocurre todo lo contrario. A punto de cumplir cuarenta años, Fortunato no ha pasado de ser un humilde tramoyista. Sin embargo, de forma inesperada, se ve mezclado en un extraño caso policíaco que lo lleva a convertirse en empresario a la fuerza. A partir de entonces tendrá la oportunidad de demostrar lo que vale.
El jardín de las delicias
Nicole
Antonio Cano, un exitoso constructor de mediana edad, sufre un accidente de tráfico, en compañía de su amante, que le provoca amnesia y lo deja postrado en una silla de ruedas. Sólo él conoce las claves del negocio, la combinación de la caja fuerte y el número de la cuenta corriente que posee en Suiza. Su familia intenta que recupere la memoria representando escenas de su vida.
El cronicón
Condesa Genoveva
Edad Media. Aunque el conde Sandro, dueño del condado de Alevín, es cristiano, fue educado por los musulmanes.
¿Por qué pecamos a los 40?
Elena
Alejandro Quesada (Fernando Fernán Gómez), un eminente médico cuarentón con gran éxito entre las mujeres, impulsa a sus antiguos amigos Federico (Juanjo Menéndez) y Enrique (José Luis López Vázquez) a cambiar su actitud ante la vida. La muerte de otro amigo común, Luis (Jesús Puente), los reafirma en el intento de disfrutar de su existencia y buscar la relación con mujeres de menor edad que sus esposas.
Estudio amueblado 2.P.
Beatriz Redondo, la viuda
Miguel Aguirrezabala y Ramón Fontecha son dos empleados de un banco en el que se acaba de instalar un sofisticado sistema informático. Ni cortos ni perezosos, deciden hacer uso del mismo para mejorar su historial de conquistas sexuales. Para empezar, alquilan un apartamento, donde esperan consumar sus planes. Su modus operandi es el siguiente: introducen en el ordenador una serie de variables relativas a la vida de la chica objetivo, y éste les devuelve como respuesta una de tres posibilidades: sí, no o quizás. En caso afirmativo o probable proceden a inventarse una historia que atraiga a la susodicha señorita al apartamento. Pero las cosas no son tan fáciles como parecen...
Pecados conyugales
Amparo
Película compuesta de tres episodios. El primero, "La duda": A principios de verano Sofía, joven y bella, siempre elige un perro que haga juego con sus trajes y un amante que haga juego con ellos. Le toca a Ricardo, un playboy que no destaca por su inteligencia. El segundo, "La ambición": Amparo y Vicente son matrimonio. Ella es ambiciosa y desea que su marido sea importante y famoso. Para eso descubre un procedimiento infalible: hará que su marido se queme a lo bonzo en plena calle. El tercero, "Los celos": Manolo y Eulogio son amigos y compañeros de trabajo. Por determinados indicios Eulogio cree que su mujer le engaña con Gregorio y, aconsejado por Manolo, decide lavar su honra.
¿Por qué te engaña tu marido?
Sebastiana
Eduardo, un hombre a punto de contraer matrimonio con su novia de toda la vida, tiene dudas sobre el paso que va a dar. Su futura esposa no es una mujer de bandera, y entre las invitadas a la ceremonia hay unas cuantas con las que pasaría el resto de sus días. Así, mientras la ceremonia va avanzando, él fantasea con el tipo de vida que podría llevar junto a otras.
La muchacha del Nilo
Isabel
Aixa es una atractiva mujer enamorada de John Cooper, un falso arqueólogo que sólo pretende apoderarse de una valiosa esmeralda de una reina egipcia. Ella le ayuda en su propósito, pero le advierte del peligro que corre al profanar la tumba. Cooper consigue la esmeralda, pero, tras múltiples aventuras, la joya es devuelta a los egipcios.
Si volvemos a vernos
Matilde
Tom y Matilde y Jim y Emily son dos matrimonios amigos unidos por el hecho de que los hombres, están destinados en la base de Torrejon. Los primeros se hallan en crisis debido a la posibilidad de licenciarse y regresar a Estados Unidos con el fin de evitar que Tom vaya a Vietnam. Matilde teme marchar a un pais desconocido lleno de prejuicios raciales.
Una bruja sin escoba
Valeria
Gaver Logan, profesor de Historia, se encuentra en España dando una serie de conferencias en la Universidad de Madrid. Desde hace tiempo padece alucinaciones que le muestran a una mujer rubia y de esplendorosa belleza, que viste traje de la Edad Media y responde al nombre de Mariana. La chica aparece y desaparece, y Gaver cree que todo se debe a un mal funcionamiento de su hígado. Durante una conferencia, el profesor ve a una joven que se parece mucho a sus alucinaciones y que lo escucha muy interesada.
¿Qué hacemos con los hijos?
Lola
El taxista Antonio, presume de sus hijos: Juan, que comparte su trabajo de taxista; Luisa, peluquera de señoras, Antoñito, que estudia para ser abogado, y Paloma, que será ama de casa. Pero Antonio no sabe que sus hijos no son exactamente como él cree. El día que Antonio lo descubre, se enfrenta con su mujer e hijos y sufre una gran decepción. Desde entonces nadie de la familia habla a Antonio, y éste cree que lo mejor es dejarles para que vean por ellos mismos que se han equivocado, pero esto tampoco resultará, puesto que cada uno verá sus problemas aumentados.
El cálido verano del Sr. Rodríguez
Un típico ciudadano medio español se dispone a pasar el verano alejado de su mujer, que se va de veraneo.
Dos chicas locas locas
Sirvienta de Rosa
La mayor de dos hermanas gemelas (Pili y Mili) que siempre han vivido separadas es la heredera de la gran fortuna del abuelo Diógenes. Sin embargo, sólo su abuela Rosa, que vive en la Costa del Sol, sabe cuál de las dos es la mayor.
Destino: Barajas
La acción transcurre íntegramente durante una jornada normal en el aeropuerto madrileño de Barajas. Pepe, un mecánico, conoce a Mari Luz, una viajera; Anita, vendedora de prensa, se ha enamorado de un piloto. Un periodista descubre que una actriz es su antigua novia.
El burócrata González
El jefe de un negligente taller de gasfitería y electricidad, es víctima de la burocracia en las oficinas públicas y no logra pagar sus deudas, por lo que cierran su taller. Con mucha suerte logra conseguir un trabajo de reparación en la casa de un ministro, luego entra a trabajar en un ministerio, transformándose también en un burócrata. Aprovechando su amistad con el ministro, logra ascender hasta llegar a ser jefe de archivo, pero se da cuenta de la rutina que va llenando el trabajo y renuncia.
Relevo para un pistolero
Edna
En 1862 la ley y el orden hacen su aparición en el oeste americano acabando con 'Relámpago', un famoso pistolero que intentaba asaltar el Banco. El golpe falla y 'Relámpago', gravemente herido, es apresado.
Bella, la salvaje
Dos viajeros se pierden en el corazón de Africa. Apresados por una tribu de salvajes, a las órdenes de una mujer blanca, finalmente, les será perdonada la vida.