Lidia Catalano
Nacimiento : 1955-09-07, Buenos Aires, Argentina
Abuela Esther
Una madre comprende que ni médicos, ni psicólogos, encuentran la causa de los padecimientos de uno de sus hijos mellizos. Desesperada recorre y busca soluciones hasta que descubre que todo se debe a que Manuel no se identifica con el sexo que le asignaron al nacer. Emprende así una lucha interminable para que sea respetada su identidad de género, ya que es una niña trans. Basado en el libro "Yo nena, yo princesa", sobre la historia de Luana.
Luisa
La receta: Cocinar a fuego lento quince mil kilómetros de ausencia, ochenta años de espera y un reencuentro. La vida después del dolor, de la reconstrucción de la propia historia, de la esperanza y del reencuentro.
Un documental sobre los fanáticos de "Esperando la carroza", el clásico del cine argentino dirigido por Alejandro Doria, y que indaga sobre las razones obvias y ocultas de este fenómeno.
As a young man, Tadeusz left behind his sweetheart and his entire family to fight for the Republican Army in the Spanish Civil War. After the war was lost, the rise of fascism made it unsafe for a Jewish communist to return to Europe, and Tadeusz was forced to immigrate to Buenos Aires, literally going underground to help build the subway tunnels beneath the city. Refusing the doctor’s pills he believes responsible for robbing his lucidity and manhood, Tadeusz’s past begins to meld with the present. Knowing that his next journey will likely be his last, Tadeusz sets about reconnecting with long-lost lovers from his youth, with help from an eccentric circle of caring friends and neighbours. A sharply observed character study depicting a quixotic life that comes full circle in its final, bittersweet chapter.
Emilia Musicardi
Nora y Antonio Musicardi, los personajes principales de esta película, organizan una fiesta para festejar su 25° aniversario de casados. Para esto, invitan a los personajes más encumbrados de la sociedad argentina, los políticos más importantes, sindicalistas, periodistas, artistas y deportistas, toda la fauna mediática del país.
Teresa
Es 31 de diciembre y un grupo de amigos comparte una tradición que hace varios años realizan simultáneamente en Argentina y España. A las doce en punto, hora de Buenos Aires y a las cinco de la mañana, hora de Madrid, cada uno de ellos suelta un globo con un deseo escrito. A pesar de la distancia, ellos comparten los mismos sueños y las mismas frustraciones.
Bety
Aldo no pretende que su vida cambie, tiene todo bajo control. Es obsesivo; controla a sus empleados, controla a sus vecinos, controla las paredes de su casa, controla su dieta, controla la video casetera, controla el control remoto, controla el gas. ¿Quién se enamoraría de un hombre como él? Andrea pasó los últimos quince años viajando por el mundo, acumulando experiencias. Está embarazada y no sabe quién es el padre de su hijo. Siente que no necesita nada más. ¿Quién se enamoraría de una mujer como ella? Pero algo está a punto de cambiar para los dos. De repente algo se cruza en la vida de ambos: el amor...
Floria
Isabel descubre que su marido, al que creía muerto tras la dictadura militar, vive en un pueblo del sur. La mujer viaja hasta allí con su hija, que no conoce a su padre. Juntas intentarán que recupere la memoria y le ofrecerán una familia.
Martha
Cristina, una joven de 15 años, es sacada de su clase en un estricto colegio católico de Buenos Aires y llevada ante un juez, quien le revela que ella es en realidad Sofía Lombardi, la hija de una pareja de jóvenes arquitectos militantes desaparecidos durante la dictadura militar argentina, en los años 70.
Soon to turn 40, Carlos is a humble bank clerk who feels that his life is a monotonous waste of time. When Carlos begins to feel condemned forever to a life of quiet despair, he is presented with an opportunity to rip off a bank.
Delfina
Comedia de enredos y equivocaciones. Una historia de amor entre dos compañeros de trabajo que se ve trabada por malos entendidos.
Aventura romántica entre un joven maestro que llega desde Buenos Aires a un pueblo riojano y una muchacha con un pasado pecaminoso, entre la hipocresías, los odios y los comentarios de la gente del lugar.
Leopoldo trabaja como proyeccionista en un cine en Buenos Aires. Lleva años intentado construir una máquina capaz de grabar los sueños humanos. Un día consigue grabar un sueño, en el que se enamora de una mujer que vivió 110 años antes. Poco después, conoce a esa mujer en la puerta del cine en el que trabaja. Se llama Raquel, y dice que ambos llevan años reencarnándose y convirtiéndose en amantes. Leopoldo no consigue recordar nada de Raquel, pero ambos se enamoran. El problema surge cuando Raquel se confiesa harta de reencarnaciones, y desea permanecer muerta de una vez por todas. Leopoldo, en cambio, tiene un miedo atroz a la muerte...
Deolinda
Una familia se sorprende cuando la hermana de su sirviente usa sexo para rejuvenecer a un familiar moribundo pero rico.
La película es una crónica ficcionada de un resonante caso policial ocurrido en la ciudad de Catamarca: el crimen de la joven María Soledad Morales, que tuvo gran repercusión pública por las vinculaciones con el poder de los culpables.
Él es escritor y Ángela, una mujer madura, su empleada doméstica. Como no encuentra inspiración, él decide acompañarla en su día de trabajo por otras casas. Así, hurgando en las vidas ajenas, ambos comienzan a dejar de verse como extraños y se divierten, olvidando momentáneamente sus propios problemas por un rato. Sin tensiones románticas, los dos simplemente disfrutan de compartir el día y, mientras Ángela no puede dejar de recordar a Pedro, su esposo muerto, él solamente escucha. Sin consejos ni sermones, sus dos visiones se unen para hacer, al menos de ese día, una experiencia diferente.
Sara
Un chico de 13 años sufre detenciones y castigos.
Un matrimonio con dos hijos, que vive en los suburbios de Buenos Aires, sufre penurias económicas. El padre vuelve a su lugar natal, el campo, pero allí encuentra a su padre y al hermano sin trabajo, por lo que decide regresar a la ciudad junto a su familia.
Una revisión de ficción sobre la vida de Florencio Parravicini.
Obra inspirada en el ensayo "Las trampas de la fe", de Octavio Paz. Narra los últimos años de la célebre y bellísima Juana Inés de la Cruz (conocida en México como la Décima Musa), que a los veinte años ingresó en un convento para poder estudiar. La Corona española y la Iglesia, dos poderes a veces enfrentados, determinaron la vida de Sor Juana. En el México colonial, los virreyes la protegían, pero la Iglesia la censuraba por enseñar canto a sus alumnas y por dedicarse a la astronomía, la poesía, el teatro, la filosofía y la teología. Sor Juana pagaría muy caro su fervor poético y más aún su atrevimiento teológico. Al independizarse México, pierde la protección de la Corona y queda sola frente a su confesor, un miembro de la Inquisición, y al arzobispo de México, un misógino fanático. También el obispo de Puebla le tiende una trampa, en la que Sor Juana cae con la ingenuidad de los inocentes.
Emilia
Mamá Cora, muy cerca ya de los ochenta años, tiene tres hijos y una hija. Vive con uno de ellos, que pasa serios apuros económicos. La familia se reúne un día para celebrar una comida de aniversario, y es entonces cuando se plantea el problema: ¿quién se hará cargo de ella llevándosela a casa?
Dora
Buenos Aires, Argentina, 1983. En los últimos y turbulentos días de la dictadura militar, Alicia, profesora de historia en un instituto, comienza a hacer preguntas incómodas sobre los oscuros orígenes de Gaby, su hija adoptiva.
Hortensia
Un filme basado en hechos reales que narra la historia de amor que mantuvieron, en el siglo XIX, la aristócrata Camila O'Gorman y el sacerdote Ladislao Gutiérrez. Una relación que provocó el escándalo entre la iglesia y la sociedad de la época.
Es la historia de Leonor, una buena ama de casa que vive con su marido, Fernando, y sus dos hijos. Ama profundamente a su marido y no pone en duda la reciprocidad de su amor y su fidelidad. Un día, circunstancialmente, descubre que su marido la engaña. Leonor se siente traicionada emocionalmente y comprende que su mundo, basado en una mentira, se ha desmoronado como un castillo de naipes. Con más miedo que convicción, abandona la casa, dejando cartelitos con instrucciones precisas para su marcha y confía a sus hijos al cuidado de su marido.
El ex-sindicalista Pedro Bengoa, previa "limpieza" de su pasado, consigue trabajo en las minas de la empresa Tulsaco, donde se reencuentra con un antiguo compañero quien, pasado algún tiempo, le propone un plan: simular un accidente y hacerse pasar por mudo para cobrar una indemnización. Pero algo inesperado sucede... (FILMAFFINITY)
Secretaria
Historia de un hombre común y corriente que, por casualidad, toma posesión del dinero que fue robado de un banco, creyendo que así podrá solucionar todos sus problemas.
Historias alrededor de un chico y del tutor que le ayuda a crecer.
A man becomes overprotective of his daughter as a friend of his son comes to live at the family home.