Carlos Chávez

Carlos Chávez

Nacimiento : , Mexico City, Mexico

Historia

Originally from the Tepito neighborhood in Mexico City, in the film Canoa, the actor played the role of Miguel Flores Cruz and was part of several films including "Las razones del corazón", "El carnaval de Sodoma", "La virgen de la lujuria", "Azul Celeste", among others. He said that "Canoa" was one of the strongest films in which he participated alongside actors he considered idols. He was part of the film "Chin Chin el Teporocho", based on the book by Armando Ramírez, and in which he connected with his origins in the "Barrio bravo" of Tepito. During an interview with the YouTube channel La Tranza de Tepito in 2015, the actor assured that he has sometimes left the area, but that he usually returns to it because he feels it is part of him and of his formation as an individual.

Perfil

Carlos Chávez

Películas

La calle de la amargura
Es la madrugada y dos prostitutas de edad provecta vuelven a sus cuchitriles. No están cansadas de trabajar. Están cansadas de no hacerlo. Una, en su casa, tiene problemas con su hija adolescente y con su marido travestido. La otra con su soledad. Pero para esa noche, tienen compromiso para celebrar la victoria en el ring de dos luchadores enanos.
Estatuas
The unveiling of a statue honoring Emiliano Zapata becomes the site in which the demands of a struggling city are manifested through the speech of a young boy.
Las razones del corazón
Fumigator
Emilia, un ama de casa frustrada por la mediocridad de su vida, por los fracasos de su marido y por una maternidad agobiante y mal llevada, siente que el vaso de su paciencia está a punto de desbordarse. Para colmo en un mismo día la abandona su desdeñoso amante y le embargan la tarjeta de crédito. En su apartamento, vacío y desolado, decide tomar por fin una decisión largamente meditada: el suicidio. Curiosamente su muerte provoca el acercamiento entre el marido cornudo y el amante esquivo. Adaptación de "Madame Bovary" de Gustave Flaubert. (FILMAFFINITY)
La virgen de la lujuria
Ezequiel
México, años 40. Ignacio Jurado -Luis Felipe Tovar- es un camarero más bien callado y solitario. Sus días transcurren entre el café Ofelia y su colección de fotos pornográficas. Sin embargo, todo cambia cuando en su vida irrumpe Lola -Ariadna Gil-, una prostituta española no exenta de cierta ternura, autodestructiva e imprevisible. Entre ambos surge una relación sadomasoquista. El Mikado será capaz de hacer cualquier cosa por hacerse merecedor del amor de Lola... cualquier cosa, incluso matar a Franco.
La perdición de los hombres
He One Who Was Coming
Dos mujeres compartieron su vida con un hombre. Cuando éste fallece, víctima de una terrible paliza a manos de sus compañeros de equipo de béisbol, estalla el conflicto entre ellas, ya que ambas quieren enterrar al cadáver. Los equívocos y los enredos no hacen sino complicarse a medida que exponen sus particulares puntos de vista sobre el fallecimiento. Aclamada comedia de humor negro que saca el título de un famoso corrido mexicano que "la perdición de los hombres son las malditas mujeres..."
La Otra Cara de Pedro Navajas
Don Isaac
La ciudad al desnudo
Abel
El compositor Alfonso y su esposa Aurelia discuten por sus escasos recursos y arrojan un frasco con monedas que ocasiona un accidente automovilístico, por lo que huyen con su hijita y unas cuantas pertenencias, incluída una pistola. El destino los llevará a enfrentar al King, maleante de barrio que en su noche de juerga arrastra a la pareja.
El imperio de la fortuna
Poor Dionisio finds himself as recipient of the good fortune, but soon he forgets that everything that goes up also has to go down, and that in the depressing nothingness of his town it is easy to die.
Bandera rota
Mateo García
Es la historia de unos jóvenes cineastas que filman accidentalmente un crimen pasional cometido por un conocido industrial. La occisa resulta ser esposa de un socio del empresario, quien es chantajeado por los jóvenes a cambio de mejores salarios para sus trabajadores. El industrial organiza un grupo paramilitar para dar con ellos mientras que la familia denuncia que fue un secuestro.
Nuevo Mundo
La iglesia, a lo largo de la historia, siempre se ha enfrentado al cine como uno de sus principales censores. “Nuevo Mundo” cuestiona el mito guadalupano al presentar cómo para someter a los indios, un sacerdote jesuita inventa la presencia de una Virgen que pide la reconciliación entre conquistadores y conquistados. Retes nos presenta en esta película una alegoría del método utilizado por los españoles para imponer su religión y asumir con ello un completo poder político sobre los indígenas. Producida en 1976, “Nuevo Mundo” fue boicoteada en su exhibición por el controvertido tema al que hace referencia. (FILMAFFINITY)
Llovizna
Eduardo viaja por negocios a una provincia, acompañado de su amante. Al regresar (sin la amante y con una fuerte suma de dinero) sufre un percance y es auxiliado por cuatro campesinos que le solicitan a cambio ser llevados a la ciudad. El viaje con los campesinos prueba ser de gran tensión para Eduardo, que se pone cada vez más paranoico de ellos.
Chin-Chin el Teporocho
Rogelio’s story, a young man of humble origin in the neighborhood of Tepito, who falls in love with the daughter of a wealthy grocer, Michelle, but his marriage to her will be a failure and he will end up as a one more drunk.
Canoa: memoria de un hecho vergonzoso
Miguel
Basada en hechos reales sucedidos en México en septiembre de 1968, cinco jóvenes empleados de la Universidad Autónoma de Puebla intentan escalar el volcán La Malinche pero, debido al mal tiempo, no tienen éxito y tienen que refugiarse en un pueblo cercano llamado San Miguel Canoa. Debido a la paranoia religiosa vivida en el pueblo en gran medida incitada por el párroco local, el pueblo los confunde con radicales comunistas...