Yolanda Ríos

Yolanda Ríos

Nacimiento : 1951-12-12, Caracas, Venezuela

Muerte : 2012-04-26

Historia

Yolanda Císcar Mateu, conocida artísticamente como Yolanda Ríos (Caracas, 12 de diciembre de 1951 - Madrid, 26 de abril de 2012) fue una actriz venezolana famosa por sus intervenciones en el programa-concurso Un, dos, tres... responda otra vez y sus actuaciones teatrales. Irrumpió en el panorama artístico con tan sólo diecinueve años, interpretando un pequeño papel en la película de Javier Aguirre Pierna creciente, falda menguante (1970), y un año después ya interpretaba a Buero Vallejo en el estreno de Llegada de los dioses, junto a Juan Diego y Concha Velasco. De ahí saltó a Televisión Española, donde participó en algunos episodios de las series Remite: Maribel (1970), junto a Tina Sáinz o Tres eran tres (1972). Sin embargo, la popularidad le llega cuando Narciso Ibáñez Serrador la elige como una de las azafatas de la que fue la primera etapa del concurso Un, dos, tres... responda otra vez, donde permanece entre 1972 y 1973, y en el primer programa de 1976, en el que junto a sus compañeras secretarias, le daría la alternativa a las nuevas secretarias entregándoles sus gafas. Ella le daría las suyas a María Durán. En años sucesivos hizo otras incursiones, si bien cada vez más espaciadas. Caben mencionar su participación en episodios de las series La Señora García se confiesa (1977), Los Libros (1977), Segunda Enseñanza (1986), Éste es mi barrio (1997), Petra Delicado (1999) o El Comisario (2000), así como las obras de teatro 50 años de felicidad (1972) y El enfermo imaginario (1979) de Molière, dentro del espacio Estudio 1. Tras su breve experiencia como presentadora de TV, y a lo largo de la década de los setenta, continuó interpretando pequeños papeles en cine, con filmes como El secreto inconfesable de un chico bien (1976), La espada negra (1976), de Francisco Rovira Beleta o Sesión continua (1984), de José Luis Garci. En 1986 entró en la Compañía Nacional Española de Teatro Clásico, dirigida por Adolfo Marsillach. Tras formarse como escenógrafa junto a Elena Kriukova, desempeñó esa responsabilidad en la obra Yo, Leonor (2006), interpretada por María Luisa Merlo. En su última etapa se dedicó a la producción en montajes como Grease o Spamalot.

Perfil

Yolanda Ríos

Películas

La luna negra
Raquel
Tras vivir una serie de traumáticos accidentes, aparentemente inconexos, Eva empieza a notar que su hija Luna se comporta de formas cada vez más extrañas.
Delirios de amor
Mari Tere (segment "Delirio 2")
Tres historias de amor. Tres delirios. Delirio 1. Una ex estrella de la televisión y una actriz venida a menos viven una enloquecida historia de amor. Con el tiempo su relación se deteriora y para salvarla recurren a un antiguo amigo. Pero su estrategia no hará más que complicar las cosas. Delirio 2. Un joven matrimonio queda estupefacto ante una noticia del periódico. La llegada de unos peculiares vecinos les influye de tal forma que acabarán convirtiéndose ellos mismos en protagonistas de la noticia. Delirio 3. Un conocido anticuario celebra una fiesta en su casa en la que asiste un joven de inquietante belleza. Los dos inician un romance que les llevará a límites insospechados.
Dos mejor que uno
Presidenta del tribunal
Rafa y Jeromo forman una curiosa pareja de amigos. Su amistad comenzó en la infancia al igual que su cariño por Silvia, de la que han estado enamorados desde niños. Silvia eligió a Jeromo, y Rafa decidió desaparecer. Años más tarde regresa, y encuentra que la pareja atraviesa una grave crisis sentimental. Rafa desempeña ocasionalmente el trabajo de guarda del solar más caro de Madrid, perteneciente a un vaquero de Cercedilla, que está en litigio con un banco por culpa de su aprovechamiento urbanístico. Mientras, Rafa planta un huerto de tomates y colaboran con él la gente del barrio. Todos se esfuerzan para sacar adelante un vergel de tomates en pleno centro de Madrid, en lucha contra el banco que quiere emplazar su sofisticada central de datos en el solar en donde Rafa ha plantado el huerto.
Sesión continua
Amelia
José Manuel, un director de cine separado de su mujer y que apenas tiene relación con sus dos hijos, prepara una película: "Me deprimo despacio". Colabora en el guión su amigo Federico, al que acaba de abandonar su esposa.
F. E. N.
Elena
Dos ex-alumnos vuelven al colegio religioso donde estudiaron con la intención de hacer pasar a sus profesores por lo que ellos habían pasado.
El enfermo imaginario
Angélica
El Enfermo Imaginario gira alrededor de la figura de un hipocondríaco que teme la intervención de los médicos, gremio cuya sátira estaba muy de moda en la época. La comedia remarca, en clave satírica, la crueldad de los médicos, que atormentan al enfermo.
¡Mi adúltero esposo! ('In Situ')
Elisa
Serafín ha decidido dedicarse a la investigación privada. Su primera cliente es Doña Tecla, quien sospecha que su marido, Juan, le es infiel y quiere que sea prendido en flagrante adulterio. Serafín somete a Juan y a su amante a una vigilancia intensiva pero mientras, acepta otro trabajo; intenta la reconciliación entre Plumita de Oro, una cantante de cabaret, madre de un bebé y su generoso cliente, que se considera su padre y desea rescatar al niño.
Madrid al desnudo
Marta
Baltasar es un pez gordo de Madrid que se ve obligado a poner dinero en una película para promocionar a Esmeralda, una actriz que vende su cuerpo para llegar a ser una estrella de cine cuanto antes
Jaque a la dama
Tras el suicidio de Paula, su mejor amiga, Ana, recuerda las circunstancias que las unieron y cómo vivieron una relación que podía haber llegado a ser algo más que una amistad.
El huerto del francés
Socorro
A finales del siglo XIX, un francés llega a Peñaflor, un villorrio andaluz próximo a Sevilla. Nadie conoce su origen, pero es un hombre inteligente, trabajador y ambicioso. Pronto se establece como prestamista y se casa con Elvira Orozco, la hermosa hija del hombre más rico del pueblo. Construye una casa con jardín y huerto y la convierte en un prostíbulo. Señoritos, toreros y otra clase de gente frecuentan el "huerto del Francés"., pero algunos de ellos jamás regresaron.
Vota a Gundisalvo
Lupe
Gundisalvo, candidato al Senado por “Concordia Democrática del Estado Español”, lleva a cabo la más delirante y divertida campaña electoral. Cualquier procedimiento o dialéctica es válido para capturar un voto. Su equipo, “staff” dicho a la americana, lo forman su mujer, su amante, su cocinera, su doncella, su chófer y Pedraza. Pedraza, director de la campaña y cuidador de la imagen del candidato, tiene una amplia experiencia en el campo publicitario de los detergentes.
Una familia decente
Isabel
El nacimiento de un bebé de raza negra en una familia tradicional y anticuada conmociona la vida de todos sus miembros.
Las desarraigadas
Ana Riva-Medina
El detective David García se encuentra ante un difícil y oscuro caso de asesinato. Simón Andreu vuelve a dar vida, como ya ocurriese en "Las protegidas", al osado investigador.
Tren especial para Hitler
Olga
Una oficial de las SS, por encargo de Hitler, organiza un tren cargado con preciosas mujeres, destinado a atender los deseos y placeres de los oficiales de alto rango.
La espada negra
Reino de Castilla, siglo XV. Un grupo de nobles, que ponen en duda la legitimidad dinástica de la princesa Juana, hija del rey Enrique IV, conspiran contra este con el propósito de derrocarlo.
El secreto inconfesable de un chico bien
Chucha
Juanjo Ximénez es el hijo de un oficial restaurador de armas, proveedor de la antigua Casa Real. El padre, conservador, al tiempo que orgulloso y tacaño, dirige por completo la vida de su tímido hijo. En su casa, la vieja criada intenta hacer la vida de Juanjo lo más agradable posible. (FILMAFFINITY)
Cuando los maridos iban a la guerra
Don Tello de Buinesa es un señor feudal que vive tranquilamente en su castillo medieval con sus tres hijos y las bellas mujeres de estos. Las esposas desean quedarse embarazadas, no obstante no lo consiguen dado que sus maridos no dan lo mejor de sí mismos.
Lucecita
Adaptación de la obra "El ángel perverso" de la escritora y guionista cubana Delia Fiallo.
Esclava te doy
Presentadora TV
Alberto, hombre casado y con dos hijos, se encuentra un día, al llegar a casa, después de visitar a su amante, Mariola, que su mujer y sus hijos han desaparecido. Después de esperar y ver que no llegan, los busca en casa de su suegra, en los hospitales y hasta llama a la policía, pero sin ningún resultado. Su esposa ha decidido abandonar el hogar cansada de soportar el adulterio de su marido.
La muerte ronda a Mónica
Federico es un hombre de negocios que está casado con una millonaria llamada Mónica. Un día aparece en su despacho un hombre que le chantajea amenazándolo con explicar a su esposa su turbio pasado como delincuente. De la misma forma, Mónica se entera de que Federico le engaña con una conocida modelo. Será el inicio de una conjura para volver loca a la mujer.
La otra alcoba
Charo
Juan, un joven que trabaja en una estación de servicio, está a punto de casarse con su novia. Diana es una bella mujer, cuyo marido, Marcos, le hace creer que es la responsable de que no puedan tener hijos, aunque ella sabe muy bienque él estéril es él. Marcos, influyente hombre de negocios con un brillante porvenir político, le tolera a su mujer cualquier devaneo, incluso que mantenga un romance con Juan.
Usted tiene ojos de mujer fatal
Pepita
Madrid, España, principios de los años treinta. El encantador vividor Sergio Hernán es un mujeriego sin escrúpulos que a lo largo de los años ha seducido y abandonado a cientos de mujeres con la complicidad de Oshidori, su cínico mayordomo. Sin embargo, su breve encuentro con Elena Fortún, rubia, elegante y un poco cursi, deja inesperadamente una huella indeleble en su alma.
El mejor regalo
Dama de honor
El día de su boda Carlos recibe un regalo inesperado: un hijo, que hace que la boda se convierta en un desastre y no se celebre. Para solucionar el malentendido, Carlos decide seguir al niño hasta su casa para averiguar lo que está pasando, lo que traerá más de una sorpresa.
La curiosa
En un pequeño pueblo español, donde la represión sexual afecta todos los ambientes, destaca una mujer que, aunque parezca mentira, a los veinticinco años todavía ignora que los niños no vienen de París. La chica trata de hacer su propia encuesta personal, pero recopila muy poca información y, además, el señor que se busca para resolver el enigma resulta que tampoco sabe de dónde vienen los bebés.
París bien vale una moza
Purita / Rafaela
Un pueblerino aragonés pluriempleado recibe un encargo insospechado: el cacique del pueblo le pide que vaya a París y traiga a su hija, a la que unos años antes echó de casa al quedarse embarazada
El vikingo
Novia del cajero
Ramón es, según él cree, un hombre que se hace así mismo. Pero su ascenso en la escala social se debe a que, Ana, su mujer sabe sacrificarse por él. Por su parte Lola y Tomás son una pareja desgraciada por los celos injustificados de él.Ninguno de los dos hombres sabrá nunca a qué se debe su éxito, o su fracaso....
Pierna creciente, falda menguante
En 1916. Amadeo, duque de Daroca, veranea en su palacio de San Sebastián, rodeado de una serie de curiosos personajes. Diez años más tarde, cuando el panorama social y político ha cambiado, Amadeo se encuentra en Madrid, rodeado por los mismos personajes y algunos nuevos, como Lupe Cardoso.
El árbol de los Linden
Edith Westmore
La familia Linden afronta el problema de la jubilación del patriarca, el Profesor Linden, un hombre que ha dedicado toda su vida a la docencia. Su esposa estima que, una vez desprovisto de su trabajo, podrán abandonar la pequeña ciudad de provincias en la que han vivido tantos años. Solo la hija pequeña de la pareja apoya al padre en su resistencia a la jubilación.